Camara para casco

djmax

Acelerando
Registrado
9 Ago 2013
Mensajes
356
Puntos
0
Hola muy buenas.

Actualmente tengo una GoPro Hero 3, black edition.
La hago servir para otras cosas que no son ir en moto, pero cuando quiero grabar videos en moto, la veo muy aparatosa para ir en el casco.
Aparte de eso, me gustaria poder ponerle un micro para ir hablando y no es posible en la gopro (o que yo sepa).

Con lo que tenia pensado utilizar la GoPro para hacer tomas desde otro sitio de la moto, la maleta, parte trasera, bajos, etc... y comprarme otra camara para el casco.
Por estetica y demas, tenia hechado el ojo a las Contour.
Pero mi duda es si aceptan poder ponerle un micro.....

Alguien que tenga la Contour, me podria confirmar esto y modelo que tiene?
O me recomendais otro modelo de camara que tambien acepte micro?

Saludos y gracias.
 
Yo también tengo pensado pillarme la Contour... se la pediré a los Reyes Magos, jejeje
Respecto a lo de ponerle un micro externo, de origen no es posible pero en youtube hay varios videos de como ponerle un micro auxiliar, claro que con eso te cargas la garantía.

Te dejo un video:[video=youtube_share;4FlbI3eoMPI]http://youtu.be/4FlbI3eoMPI[/video]

Saludos.
 
para el casco desde luego mucho mas comoda la contour, drift HD o la sony, yo desde luego me quedaba con esta ultima y su nuevo modelo.

El tema del sonido si se puede poner un micro externo a la gopro, tienes que comprar un adaptador miniusb a jack 3.5, el oficial cuesta casi 20€, un robo, pero en tiendas de electronica los suelen tener. Con eso puedes poner cualquier micro con conexión 3.5mm. Adicionalmente tendrás que agujerear la carcasa original para conectarlo o comprar la que viene ya con el agujero hecho.
 
Gracias a los dos por la ayuda.

Da pena comprarse la Contour y el primer dia tener que abrir para poder colocar el micro, con loq ue perdemos la garantia....
Las drift HD o la Sony permiten poner micro sin tener que hacer "obras"??? Que modelos son?

La GoPro la he descartado en el casco mas que nada por lo grande y antiestetica que es, lo del micro no creo que se lo ponga, ya que ira destinada a otro sitio de la moto.

Un saludo y gracias.
 
ambas marcas tienen varios modelos, asi de memoria no te se decir si tienen salida de micro, la drift diria que en la mayoria de modelos si, pero no pondría la mano en el fuego por ello... Incluso contour tiene algun modelo que si (me suena el roam2+ que estuve mirando en su dia)

Respecto a la sony, mira el ultimo modelo que han sacado es el AS30 creo recordar, la gran ventaja es que incluye estabilización de imagen optica, por lo demas 1080p 60fps etc...
 
A la Drift se le puede acoplar un micro que sale de la parte de atrás, donde va la batería. Yo es la que tengo y para ver es más aerodinámica que la GoPro, aunque no de tan grandísima calidad, aunque relación calidad precio casi mejor.
 
Buenas y gracias a todos.

He estado mirando por internet.

De la sony no he encontrado nada sobre si se le puede conectar micro sin tener que desmontarla.
En cambio, el modelo contour+2 (300€) si que se puede conectar micro.
Las Drift, tanto la pepino (300€) como la sencilla (195€) si se le puede conectar micro externo, hasta el mismo fabricante lo vende.

Ahora falta saber si vale la pena gastarse esos 100 € de mas del modelo sencillo a alguno de los dos mas pepinos....

Realmente la usare para grabar desde el casco y conectada a micro interior de casco.... poco mas.

Saludos.
 
Acabo de comprarme la Contour Roam2;

Decir que no la he puesto aún en la moto, pero la he probado en casa. Así como probé la AEE 19 y "tiene de todo", está para no tener no tiene ni libro de instrucciones.

Lo que me ha costado bajármelo de su página en PDF !!!!!. Su web, de las más complicadas que he visto, no funciona casi nada. No tengo el programa que hay que descargarse para configurarla (el Storyteller), por cierto si alguien lo tiene y puede pasármelo o decirme dónde está.... casi ningún enlace funciona el la Web de esa marca.

Las instrucciones que trae el PDF, nada que ver con cualquier normativa CE, donde explican el significado de los números que lleva grabado el chasis y mucho más. A mi entender, esa marca en Europa no cumple ninguna normativa.

Para mi nefasta la empresa respecto al cliente, , ah! por cierto, no hace fotos, si quieres hacerlas debes hacer desde el ordenador cambio de la configuración y solo va o en modo vídeo o en modo fotografía, deducción sacada entre líneas, ya que no te lo explica en lugar alguno.

Tampoco puedes ver por USB lo que está enfocando la cámara, si no que has de descargar ficheros en el ordenador, a no ser que ese programa que no tengo, lo haga (que lo dudo).

De lo positivo..... la forma, nada aparatosa para llevarla en el casco, motivo por la que la he comprado, pero si lo llevo a saber, NI LOCO LA COMPRO!!!!

Saludos
 
Última edición:
Jorge, yo no le vi tantos inconvenientes, la Contour me parece una buena cámara a un precio muy asequible.

La Sony tiene mayor calidad, quizá la GoPro de gama alta también, pero para mi pesaba más el hecho de que era hermética (no necesita una aparatosa caja externa), sencilla de usar con guantes en marcha (un gran botón y nada más) y muy discreta (además de su tamaño contenido, por ejemplo la puedes configurar para que no encienda las luces mientras graba...).

Además comprando la Roam hay un truco para aplicarle el firmware de la Roam2 y de esta manera tener todas sus características a un precio inferior...
 
Hola Moladso,


No, si no se trata de eso...., la cámara no está mal, lo que digo es que no tiene prestaciones para el precio que tiene. Una simple AEE 19 quintuplica las prestaciones a un precio inferior y la misma calidad en imagen.

Solo le veo a la Contour dos ventajas; Que es impermeable al agua (lluvia), y que es discreta para llevar en el casco. Las prestaciones que tiene es como una de las cámaras de primera generación. Al margen de lo que escribí respecto a las instrucciones y la Web de fabricante (muy deficiente).

Esta mañana la estrenaré desde el casco.

Saludos
 
Acabo de comprarme la Contour Roam2;

Decir que no la he puesto aún en la moto, pero la he probado en casa. Así como probé la AEE 19 y "tiene de todo", está para no tener no tiene ni libro de instrucciones.

Lo que me ha costado bajármelo de su página en PDF !!!!!. Su web, de las más complicadas que he visto, no funciona casi nada. No tengo el programa que hay que descargarse para configurarla (el Storyteller), por cierto si alguien lo tiene y puede pasármelo o decirme dónde está.... casi ningún enlace funciona el la Web de esa marca.

Las instrucciones que trae el PDF, nada que ver con cualquier normativa CE, donde explican el significado de los números que lleva grabado el chasis y mucho más. A mi entender, esa marca en Europa no cumple ninguna normativa.

Para mi nefasta la empresa respecto al cliente, , ah! por cierto, no hace fotos, si quieres hacerlas debes hacer desde el ordenador cambio de la configuración y solo va o en modo vídeo o en modo fotografía, deducción sacada entre líneas, ya que no te lo explica en lugar alguno.

Tampoco puedes ver por USB lo que está enfocando la cámara, si no que has de descargar ficheros en el ordenador, a no ser que ese programa que no tengo, lo haga (que lo dudo).

De lo positivo..... la forma, nada aparatosa para llevarla en el casco, motivo por la que la he comprado, pero si lo llevo a saber, NI LOCO LA COMPRO!!!!

Saludos

Hombre, es que la roam2 es la basica de la gama... no te van a poner todas las funciones directamente, el fallo ha sido no documentarse primero y comparar todas las opciones.... Sobre la web, gustos personales, yo cunado estuve buscando me pareció bien sencilla y estructurada.

busca por internet para meterle el firmware de la 2+, por lo que lei en internet se podia de una forma no demasiado complicada.
 
Gracias desertspotter,

Todavía no tengo el programa que suministra la empresa, ya que la web no funciona y del e-mail que le he escrito, no tengo respuesta.

Saludos
 
Pues estaba casi decidido por la Contour pero al ver el rumos de que la empresa ha cerrado.... me tira atras...

Saludos.
 
Hola compañeros;
Yo también había descartado la GoPro y me había interesado por Contour Roam2 sobre todo por el tema de la estética en el casco.
Pero hablando con gente que tiene la GoPro me han comentado que la sacan mucho partido colocandola también en la tija, en el manillar, en el colín, en estriberas, etc. y que ademas la sacaban mucho provecho fuera del mundo de la moto.
Ahora mismo (la semana pasada) GoPro acaba de sacar al mercado la HERO3+ Black Edition que es incluso mas pequeña y con mas prestaciones que su antecesora la HERO3 Black Edition y vienen con mando a distancia por lo que lo de que la ventaja que tenia la Contour en ese sentido al tener el boton de on/off mas grande también se ha desvanecido.
Por si a alguno os interesa, en el foro Gstrail se esta organizando una compra conjunta de este modelo y por lo que veo ya empieza a haber ofertas interesantes.
Compra conjunta GoPro 3+ Hero Black Edition


Saludos.
 
Yo tengo actualmente la Gopro 3 Black edition.
Y creo que al final hare eso, dejare la Gopro para otras tomas desde la moto, etc... i para otros deportes, y me comprare algo mas estetico para el casco.
La contour+2 y la Drift Gost aceptan micro externo las dos, cosa que es obligado por lo que busco....
Estaba decidido por la Contour pero al ver que la empresa esta que cierra, pues me ha frenado la compra.
 
Atrás
Arriba