CAMBIO ASA GS ADV 1300 , funciona bien?

PPM2016

Arrancando
Registrado
24 Oct 2023
Mensajes
4
Puntos
3
Ubicación
barcelona
Hola ,
A cabo de vender mi GS ADV 1250. Me ofrecen una 1300 con ASA. NO lo he podido probar. Qué tal va? Merece la pena-? Es muy intrusivo? Me ha surgido una oportunidad y tengo que decidir rápido
 
Hola ,
A cabo de vender mi GS ADV 1250. Me ofrecen una 1300 con ASA. NO lo he podido probar. Qué tal va? Merece la pena-? Es muy intrusivo? Me ha surgido una oportunidad y tengo que decidir rápido
En mi caso siempre voy en manual, que es mantequilla.

El modo directo o semiautomático me resulta demasiado brusco y hace cosas que no me espero (al menos el ROAD). Pero, parece ser que con una actualización de software que hay ahora, va mucho mejor. Pero era esperable
 
Pruébalo tu mismo, conozco gente que le encanta, mayoritariamente los que lo tienen por motivos obvios, y gente que no le ha gustado, en mi caso me encuadro entre estos últimos, no me gustó hablando en términos generales, me pareció que es y busca básicamente comodidad, que la consigue con creces es como llevar un scooter, en mi caso no es lo que busco ni valoro cuando conduzco este tipo de motos, de hecho me pareció que restaba diversion y sensaciones a la conducción, bastantes además, aparte la unidad que me dejaron tenia un funcionamiento mejorable con tirones molestos y no deseados en automático a bajas velocidades-rpm, imagino que sería cuestión de actualizar software, pero lo mejor es que la pruebes y salgas de dudas por ti mismo
 
Es muy intrusivo?
Hola,

como todos los cambios automáticos, en modo D (automático) cambia cuando lo dice la programación, lo cual no necesariamente tiene que coincidir con lo que esperas o harías, al menos no siempre.

Me molestan tres cosas del modo automático:
- creo que debería reducir antes en modo road, deja demasiado tiempo la sexta metida para mi gusto. No es grave en absoluto, con un ligero toque de freno baja marcha, preferiría que no hiciera falta ni eso.
- echo en falta un kickdown más pronto al girar gas
- es algo brusco en algunas transiciones (2 a 3 especialmente).

Por el resto es muy cómodo y lo de la arrancada está muy bien parido. También que se ponga automáticamente en P al quitar encendido y no sea necesario freno de mano, aunque es un arma de doble filo.

Si el cambio PRO o QS de la GS/GSA fuese como el de la XR no volvería a pedir el ASA; no es el caso ni lo será, así que me quedo con el ASA tan a gusto.

Saludos,
Alex
 
Yo probe una y me la he pedido sin, creo que con el cambio actual que solo tienes que tirar embrague para poner primera para mi gusto no me hace falta, que seguro que al final uno se acostumbra , pero yo esta no va a ser la próxima ya veremos .
 
Muchísimas gracias a todos .
No sé si podré probarlo . En automático no tengo intención de ir casi nunca , me gusta ir cambiando yo mismo , aunque sea sin embragar. Entiendo que eso se puede hacer, con la palanca y ya está …bajando y subiendo
 
Muchísimas gracias a todos .
No sé si podré probarlo . En automático no tengo intención de ir casi nunca , me gusta ir cambiando yo mismo , aunque sea sin embragar. Entiendo que eso se puede hacer, con la palanca y ya está …bajando y subiendo
Si, hay modo manual que tienes que ir cambiando tu
 
Muchísimas gracias a todos .
No sé si podré probarlo . En automático no tengo intención de ir casi nunca , me gusta ir cambiando yo mismo , aunque sea sin embragar. Entiendo que eso se puede hacer, con la palanca y ya está …bajando y subiendo
En manual pones las marchas con el pie y en automático si quieres también, si en automático vas cambiando con el pie y estas un rato sin cambiar se vuelve a poner en automático, a mi en automático no me gusto tenia unos tirones desagradables a bajas rpm, pero lo que me saco de la conducción y del difrute llevándola en manual es que la palanca no tiene ningún tipo de tacto, me refiero al tacto al que estamos acostumbrados en los QS, era como pulsar un botón electrónico, no tienes ninguna sensación de haber puesto o quitado marcha, se me hizo raro y desagradable

En mi caso viniendo de GS del 2018 que su QS es muy normalito, el QS de las 1300 me pareció casi perfecto, ha mejorado una barbaridad sintiéndose mucho mas rápido y preciso, no necesito mas y me encanta poder conservar la maneta de embrague aunque luego no la uses prácticamente mas que para arrancar, conservarla aporta un plus a la conducción, a las sensaciones y a la diversion que este ASA sin embargo me quito por completo, pero me parece que para el que busque comodidad es un cambio increíble, creo que cada cual tiene que probarlo si o si para salir de dudas sobre si es lo que busca o no
 
Me paso exactamente igual, no tuve buen feeling con el ASA, en automático brusco y no me cuadraba cuando cambiaba de marcha y en manual demasiado "eléctrico" sin ninguna sensación.

Con el QS de la 1300 GS para mi perfecto.
 
A ver, hablo desde el desconocimiento en esta moto porque tengo la 1250 y es manual, pero he tenido una Africa Twin que lo llevaba y tengo una Burgman 650 que puedo usar cambiando con levas o automática. En el scooter es una pasada y me encanta porque voy en plan más tranquilo, es para hacer unos 70-80 km diarios por carretera autonómica y no uso la botonera, solo en automático. Como digo, me encanta su suavidad y la respuesta cuando abres gas para adelantar tres camiones, dos tractores y cinco coches (todos a la vez)🤣
En la Africa Twin no me gustaba por lo que se ha comentado más arriba, al venir programado, cambia cuando quiere e igual ni se adapta a tu forma de conducir, como era en mi caso. De hecho iba siempre cambiando con botones y al mes la cambié por la de cambio normal, que si me convenció en cuanto a motor, embrague y cambio (además de estética), en cuanto a ergonomía, suspensiones y comodidad pues no tanto.
Si te gusta cambiar, apurar a veces, ir tranquilo otras, vamos si eres bipolar como yo a la hora de conducir….el cambio de toda la vida es el tuyo.
 
Hola ,
A cabo de vender mi GS ADV 1250. Me ofrecen una 1300 con ASA. NO lo he podido probar. Qué tal va? Merece la pena-? Es muy intrusivo? Me ha surgido una oportunidad y tengo que decidir rápido
En mi caso pasé de la 1250 Triple Black a la Adventure 1300 con ASA. Super contento salvando determinados comentarios sobre cuando cambia y lo que se aguantan algunas marchas en función del modo que llevas.

En mi caso está matriculada el 14 de Enero 2025 y super contento con como va en Manual en carreteras reviradas, pero me ha mirado un tuerto. Al mes me ha empezado a dar fallo el cambio, dando tirones nada más engranar la primera, tirones al salir y al parar la moto y llevo sin moto más de 20 días.

No me responden nada aún desde BMW y en el concesionario, tras dos intentos desisten por no saber cómo solucionarlo y esperan que MARCA diga algo.

De paso si me podéis ayudar con esto lo agradeceria
 
En mi caso pasé de la 1250 Triple Black a la Adventure 1300 con ASA. Super contento salvando determinados comentarios sobre cuando cambia y lo que se aguantan algunas marchas en función del modo que llevas.

En mi caso está matriculada el 14 de Enero 2025 y super contento con como va en Manual en carreteras reviradas, pero me ha mirado un tuerto. Al mes me ha empezado a dar fallo el cambio, dando tirones nada más engranar la primera, tirones al salir y al parar la moto y llevo sin moto más de 20 días.

No me responden nada aún desde BMW y en el concesionario, tras dos intentos desisten por no saber cómo solucionarlo y esperan que MARCA diga algo.

De paso si me podéis ayudar con esto lo agradeceria
Pues menuda putada…Como llevamos viendo ya más de 10 años BMW ya no es lo que era. Y encima seguimos comprando sus motos…Si las ventas bajasen al nivel de Daelim seguramente cambiarían el desarrollo y la fabricación de las motos volviendo a ser lo que todos deseamos que sean. Suerte compañero, ojalá te la cambien por otra y te vaya bien.
 
En mi caso pasé de la 1250 Triple Black a la Adventure 1300 con ASA. Super contento salvando determinados comentarios sobre cuando cambia y lo que se aguantan algunas marchas en función del modo que llevas.

En mi caso está matriculada el 14 de Enero 2025 y super contento con como va en Manual en carreteras reviradas, pero me ha mirado un tuerto. Al mes me ha empezado a dar fallo el cambio, dando tirones nada más engranar la primera, tirones al salir y al parar la moto y llevo sin moto más de 20 días.

No me responden nada aún desde BMW y en el concesionario, tras dos intentos desisten por no saber cómo solucionarlo y esperan que MARCA diga algo.

De paso si me podéis ayudar con esto lo agradeceria
Pues espero que sea leve y con final feliz, en estos casos la marca debería de dar (que nose si lo han hecho) una moto de sustitución, de no ser así una vergüenza, es que ya lo decía mi Padre a las cosas nuevas hay que darles un añ0...... a mi en dos semanas me dan mi gs en mi caso la normal y con manera de embrague...🤞 espero que todo salga bien. Yo mi consejo es que después de 20 dias sin noticias, consulta abogado de consumo.Suerte ☘️
 
Como han cambiado las cosas...
Antes salías con una moto (o coche) del concesionario y los colegas te decían "que la disfrutes!!!". Ahora te desean suerte...snif
 
Pues espero que sea leve y con final feliz, en estos casos la marca debería de dar (que nose si lo han hecho) una moto de sustitución, de no ser así una vergüenza, es que ya lo decía mi Padre a las cosas nuevas hay que darles un añ0...... a mi en dos semanas me dan mi gs en mi caso la normal y con manera de embrague...🤞 espero que todo salga bien. Yo mi consejo es que después de 20 dias sin noticias, consulta abogado de consumo.Suerte ☘️
Buenas noches.

Parece que empieza a haber luz al final del túnel.

Localizado el fallo, una Junta Torica del Actuador del Embrague. Pues nada, cambian todo el Actuador, revisaran toda la transmisión .

Mañana me darán noticias
 
Yo fuí de los primeros con ASA y encantado..incluso en mi uso trailero por pistas
 
Última edición:
Buenas noches.

Parece que empieza a haber luz al final del túnel.

Localizado el fallo, una Junta Torica del Actuador del Embrague. Pues nada, cambian todo el Actuador, revisaran toda la transmisión .

Mañana me darán noticias
Pues me alegro , ya veras como con eso a rodar y a disfrutar de la maquina!! gassss!
 
Buenas noches, en mi caso cambié la GS1250 ADV por la 1300 GS ADVENTURE ASA y a dia de hoy la moto quedo en el taller de concesionario. El motivo que tras la revisión primera de los 1.000 Kms y la actualización de software, el cambio a dejado de ir fino [ en modo manual] a quedarse " enganchado " cuando le parece. El jefe de taller tras probarla dice que " está perfecta " y yo digo que NO, que la moto si que iba " del carajo " pero ahora incomoda tener que dar una patada para un cambio que es realmente un actuado.... así que la dejé al comercial [ que es un p... crack ] para que la pruebe el finde y saquemos una valoracion alternativa de lo que opino es una anomalía y un mal funcionamiento del actuador [ palanca de cambio] ... a ver si como dice algún compañero en este foro " tenemos suerte " ..y si por un casual tenéis este problema en vuestro cambio ASA me gustaría vuestro comentario al respecto [ y solución si os la dieron ]... gracias de antemano. SDOS
 
Buenas noches, en mi caso cambié la GS1250 ADV por la 1300 GS ADVENTURE ASA y a dia de hoy la moto quedo en el taller de concesionario. El motivo que tras la revisión primera de los 1.000 Kms y la actualización de software, el cambio a dejado de ir fino [ en modo manual] a quedarse " enganchado " cuando le parece. El jefe de taller tras probarla dice que " está perfecta " y yo digo que NO, que la moto si que iba " del carajo " pero ahora incomoda tener que dar una patada para un cambio que es realmente un actuado.... así que la dejé al comercial [ que es un p... crack ] para que la pruebe el finde y saquemos una valoracion alternativa de lo que opino es una anomalía y un mal funcionamiento del actuador [ palanca de cambio] ... a ver si como dice algún compañero en este foro " tenemos suerte " ..y si por un casual tenéis este problema en vuestro cambio ASA me gustaría vuestro comentario al respecto [ y solución si os la dieron ]... gracias de antemano. SDOS
En mi caso al final reconocen el fallo por parte de esa Junta Torica y el Actuador, y ahora toca cambiarlo completo.

De momento corre por su cuenta y ya me encargo de reclamarle el mes que llevo sin moto
 
Mi adv1300 es de las primeras de noviembre, ...con ASA, por ahora todo perfecto, se que en la revisión de los 10k km me hicieron una actualización del software y tal, honestamente no sentí cambio alguno.

A mi me encanta el cambio tanto en manual que es rápido y suave como en automático que en modo dinamic es suficientemente rapodo, va muy bien y siempre con la posibilidad de cambiar vía leva pie cuando me da la gana tanto para arriba como para abajo. Desearía que fuese más suave en cambios hasta 3a...? pues si, ya llegará vía software esa suavidad..pero en automático (D) es pelin menos suave que yo, que soy fino y rápido y en manual (M) es más rápido y fino que yo, bastante más.

En ciudad es delicioso en automático y cuando vas tranquilo igual....ya si buscas nota ve en modo (M) ametralladora manual...pero el 70% de las ocasiones en automático (D) dinamic.

20241202_092752.jpg
 
Mi adv1300 es de las primeras de noviembre, ...con ASA, por ahora todo perfecto, se que en la revisión de los 10k km me hicieron una actualización del software y tal, honestamente no sentí cambio alguno.

A mi me encanta el cambio tanto en manual que es rápido y suave como en automático que en modo dinamic es suficientemente rapodo, va muy bien y siempre con la posibilidad de cambiar vía leva pie cuando me da la gana tanto para arriba como para abajo. Desearía que fuese más suave en cambios hasta 3a...? pues si, ya llegará vía software esa suavidad..pero en automático (D) es pelin menos suave que yo, que soy fino y rápido y en manual (M) es más rápido y fino que yo, bastante más.

En ciudad es delicioso en automático y cuando vas tranquilo igual....ya si buscas nota ve en modo (M) ametralladora manual...pero el 70% de las ocasiones en automático (D) dinamic.

Ver el archivo adjunto 445152
Conde, como has colocado el top case Givi ? La placa base del top case cabe encima del soporte original del top case de BMW ?
La mía la he pedido con soporte para Top Case BMW pero el baúl es muy pequeño y sinceramente prefiero también montar mi Givi de 58l.
La Pregunta es, habrá que quitar el soporte del top case original para montar la placa base del Givi ?
O se puede montar encima sin desmontar nada.
O hay una placa base distinta para colocarlo.
Gracias majo.
 
A ver, hablo desde el desconocimiento en esta moto porque tengo la 1250 y es manual, pero he tenido una Africa Twin que lo llevaba y tengo una Burgman 650 que puedo usar cambiando con levas o automática. En el scooter es una pasada y me encanta porque voy en plan más tranquilo, es para hacer unos 70-80 km diarios por carretera autonómica y no uso la botonera, solo en automático. Como digo, me encanta su suavidad y la respuesta cuando abres gas para adelantar tres camiones, dos tractores y cinco coches (todos a la vez)🤣
En la Africa Twin no me gustaba por lo que se ha comentado más arriba, al venir programado, cambia cuando quiere e igual ni se adapta a tu forma de conducir, como era en mi caso. De hecho iba siempre cambiando con botones y al mes la cambié por la de cambio normal, que si me convenció en cuanto a motor, embrague y cambio (además de estética), en cuanto a ergonomía, suspensiones y comodidad pues no tanto.
Si te gusta cambiar, apurar a veces, ir tranquilo otras, vamos si eres bipolar como yo a la hora de conducir….el cambio de toda la vida es el tuyo.
No me pareció que el ASA se adaptase a tu manera de conducir mas allá de tener distinto funcionamiento si llevabas el modo de conducción en Rain, Road o Dinamic en el que subía mas alto de rpm antes de cambiar, pero en Rain-Road iba cambiando marchas con las rpm super abajo, abajo me refiero sobre las 3k rpm o incluso menos, ah y seguro que fue por fallo mío pero no conseguí que si ibas en automático en 5ª o 6ª a 80km/h bajase marchas haciendo el típico kickdown de los coches automáticos, se mantenía en la misma marcha y te obligaba a quitar las marchas con el pie

Cómodo es un rato, ni un pero al respecto y para el que busque comodidad es inigualable, pero sensaciones para mi al menos muy pocas y mucho peores que con el QS, el tacto electrónico de la palanca de cambio me saco completamente de la conducción y del disfrute, tuve la sensación continuamente de ir conduciendo mas un scooter que una motocicleta, de los tirones que daba en automático a bajas rpm rodando suave ni comento nada porque estoy seguro que seria problema de la unidad que me dejaron y se habrán solucionado con una actualización
 
Última edición:
A mi no me pareció que el ASA se adaptase a tu manera de conducir mas allá de tener un distinto funcionamiento si llevabas el modo de conducción en Dinamic en el que si subía mas alto de rpm antes de cambiar, pero en Road iba cambiando marchas con las rpm super abajo, abajo me refiero a que iba cambiando sobre las 3k rpm o incluso menos, ah y seguramente por fallo mío pero no conseguí que si ibas en automático en 5ª o 6ª a 80km/h bajase marchas haciendo el típico kickdown de los coches automáticos, se mantenía en la misma marcha y te obligaba a quitar las marchas con el pie

Cómodo es un rato, ni un pero al respecto y para el que busque comodidad es inigualable, pero sensaciones para mi al menos muy pocas y mucho peores que con el QS, el tacto electrónico de la palanca de cambio me saco completamente de la conducción y del disfrute, tuve la sensación continuamente de ir conduciendo mas un scooter que una motocicleta
Yo la he pedido con ASA después de hacerle 300km por mis carreteras preferidas de curvas.
Es verdad que en modo D no me gustó nada ni en modo Dynamic, pero eso fue al principio y más con los cambios tan bruscos que hace que se te hacen raros.
Pero en el tramo de autovía que hice te acostumbras de inmediatamente al D y es muy cómodo para viajar grandes distancias.
En manual es otra cosa, es simplemente exquisito, va mucho mejor que el QS de la manual.
Es cierto que hay un pequeño retardo de milésimas de segundo, prácticamente inapreciable pero está ahí, es cuestión de anticiparte al cambio, reduces unas milésimas antes y subes de marchas uñas milésimas antes y compensas ese pequeño retardo y eso lo haces si darte cuenta en cuanto llevas un rato con ella. Intuitivamente.
Yo en 50km ya no quería el cambio manual de mi Gs1250 y me acostumbre inmediatamente al ASA.
A mi no me parece que la palanca sea un interruptor en modo manual, tiene cierta resistencia que intenta imitar al cambio mecánico.
También creo que el modo D lo irán afinando con las actualizaciones que le hagan a la moto en los mantenimientos e incluso en modo M también.
Al final todo se mejora con electrónica.
 
Conde, como has colocado el top case Givi ? La placa base del top case cabe encima del soporte original del top case de BMW ?
La mía la he pedido con soporte para Top Case BMW pero el baúl es muy pequeño y sinceramente prefiero también montar mi Givi de 58l.
La Pregunta es, habrá que quitar el soporte del top case original para montar la placa base del Givi ?
O se puede montar encima sin desmontar nada.
O hay una placa base distinta para colocarlo.
Gracias majo.
Si has pillado la base del top bmw debes adquirir la givi SRA5143 que va directamente sobre la original.

Un saludo
 
Yo la he pedido con ASA después de hacerle 300km por mis carreteras preferidas de curvas.
Es verdad que en modo D no me gustó nada ni en modo Dynamic, pero eso fue al principio y más con los cambios tan bruscos que hace que se te hacen raros.
Pero en el tramo de autovía que hice te acostumbras de inmediatamente al D y es muy cómodo para viajar grandes distancias.
En manual es otra cosa, es simplemente exquisito, va mucho mejor que el QS de la manual.
Es cierto que hay un pequeño retardo de milésimas de segundo, prácticamente inapreciable pero está ahí, es cuestión de anticiparte al cambio, reduces unas milésimas antes y subes de marchas uñas milésimas antes y compensas ese pequeño retardo y eso lo haces si darte cuenta en cuanto llevas un rato con ella. Intuitivamente.
Yo en 50km ya no quería el cambio manual de mi Gs1250 y me acostumbre inmediatamente al ASA.
A mi no me parece que la palanca sea un interruptor en modo manual, tiene cierta resistencia que intenta imitar al cambio mecánico.
También creo que el modo D lo irán afinando con las actualizaciones que le hagan a la moto en los mantenimientos e incluso en modo M también.
Al final todo se mejora con electrónica.
Estoy seguro que las unidades que tenéis ahora irán mucho mejor que la que yo probé hace unos cuantos meses, habrán tenido actualizaciones e irán mejor y mucho mas suaves con el paso del tiempo, seguro que incluso el tacto de la palanca que comento que yo noté como si fuera el de un interruptor electrónico seguro que ahora via soft le habrán dado mas feedback

Por cierto por curiosidad, lo del kickdown que comento y que tienen casi todas las cajas automáticas, ¿como se hace con el ASA?, mira que lo intente de distintas maneras y en todos los modos de conducción pero nada no fui capaz de que lo hiciera
 
Por cierto por curiosidad, lo del kickdown que comento y que tienen casi todas las cajas automáticas, ¿como se hace con el ASA?, mira que lo intente de distintas maneras y en todos los modos de conducción pero nada no fui capaz de que lo hiciera
Presionas suavemente el freno delantero y baja de marcha inmediatamente, no hace falta tocar el pedal de pie.
Ya te digo que cuando te acostumbras !
 
Presionas suavemente el freno delantero y baja de marcha inmediatamente, no hace falta tocar el pedal de pie.
Ya te digo que cuando te acostumbras !
Si, si, eso si lo vi, me refiero a lo típico que vas tranquilo en 6ª a 90km/h y quieres mas chicha para adelantar de golpe, ¿como haces para que al meter gas a fondo con el puño baje 2 o 3 marchas de golpe como hacen las cajas de cambio automáticas de los coches?, lo que llamamos kickdown, pero sin tocar el freno y por lo tanto reducir la velocidad me refiero
 
Última edición:
Conde, como has colocado el top case Givi ? La placa base del top case cabe encima del soporte original del top case de BMW ?
La mía la he pedido con soporte para Top Case BMW pero el baúl es muy pequeño y sinceramente prefiero también montar mi Givi de 58l.
La Pregunta es, habrá que quitar el soporte del top case original para montar la placa base del Givi ?
O se puede montar encima sin desmontar nada.
O hay una placa base distinta para colocarlo.
Gracias majo.
El givi va sobre el soporte opcional bmw...y di el top de bmw es muy pequeño para mi
 
Si, si, eso si lo vi, me refiero a lo típico que vas tranquilo en 6ª a 90km/h y quieres mas chicha para adelantar de golpe, como haces para que al meter gas a fondo con el puño baje 2 o 3 marchas de golpe como hacen las cajas de cambio automáticas de los coches, lo que llamamos kickdown, pero sin tocar el freno y por lo tanto reducir la velocidad me refiero
Si no quieres tocar el freno bajas las marchas que quieras con la palanca del pie, aunque vaya en D.
 
Si no quieres tocar el freno bajas las marchas que quieras con la palanca del pie, aunque vaya en D.
Si eso lo vi, me refiero a llevándola en automático que lo haga la moto sola, como los coches cuando vas en automático y pisas pedal a fondo que bajan 2, 3 o 4 marchas de golpe, en casa tenemos dos coches automáticos, un X3 con cambio de 8vel y una Touran de 6vel, ambas lo hacen igual, conduciendo en automático pisas a fondo y ellos solos bajan las marchas, con el ASA por mas que probé en los distintos modos de conducción y de distintas maneras no fui capaz de que lo hiciera, por mas que diera gas a fondo sino bajaba las marchas con el pie se quedaba en 6ª continuamente
 
Si eso lo vi, me refiero a llevándola en automático que lo haga la moto sola, como los coches cuando vas en automático y pisas pedal a fondo que bajan 2, 3 o 4 marchas de golpe, en casa tenemos dos coches automáticos, un X3 con cambio de 8vel y una Touran de 6vel, ambas lo hacen igual, conduciendo en automático pisas a fondo y ellos solos bajan las marchas, con el ASA por mas que probé en los distintos modos de conducción y de distintas maneras no fui capaz de que lo hiciera, por mas que diera gas a fondo sino bajaba las marchas con el pie se quedaba en 6ª continuamente
Yo sinceramente no lo he probado porque solo puse el modo D en la autovía pero estoy seguro de que si abres gas a fondo cuando vas a bajo régimen baja marchas sola para tener respuesta inmediata.
 
Si eso lo vi, me refiero a llevándola en automático que lo haga la moto sola, como los coches cuando vas en automático y pisas pedal a fondo que bajan 2, 3 o 4 marchas de golpe, en casa tenemos dos coches automáticos, un X3 con cambio de 8vel y una Touran de 6vel, ambas lo hacen igual, conduciendo en automático pisas a fondo y ellos solos bajan las marchas, con el ASA por mas que probé en los distintos modos de conducción y de distintas maneras no fui capaz de que lo hiciera, por mas que diera gas a fondo sino bajaba las marchas con el pie se quedaba en 6ª continuament

Que pesado eres desde que salio este modelo .... que tendrá que ver una caja automática de un coche , con esta moto-
Por favor no la compres , seria muy pesado leer seguido como te quejas, sin tener ni idea
 
Me da la sensación de que este último comentario está de más, creo que el compañero explica sus sensaciones y las diferencias que ve con el cambio de un coche…que, en teoría, debe tener un funcionamiento similar teniendo en cuenta que hablamos de motores y cajas de cambio. Igual muchos no tenemos ni idea y aquí vamos aprendiendo de los demás. Insultando la inteligencia de los demás no se va a ninguna parte.
 
Me da la sensación de que este último comentario está de más, creo que el compañero explica sus sensaciones y las diferencias que ve con el cambio de un coche…que, en teoría, debe tener un funcionamiento similar teniendo en cuenta que hablamos de motores y cajas de cambio. Igual muchos no tenemos ni idea y aquí vamos aprendiendo de los demás. Insultando la inteligencia de los demás no se va a ninguna parte.
Sinceramente , hablar de quickdown en cambios automáticos actuales es muy ochentero , cuando a los BMW tenias que apretar hasta ese tope para que redujese.

La moto no reduce porque el ordenador considera que hay más par en esas revoluciones que reduciendo ( que estará en la curva de par óptima y acelera más ahí ,en segundos no sensación subjetiva-más revoluciones más correr …).

Llevo pocos km con esta moto 1300gsa ASA y el modo automático está muy bien parido e incluso vas más deprisa al dejar un poco más larga las marchas y corre más la moto en curva ( los lentos tendemos a llevar marchas más cortas y retenemos demasiado).

La electrónica siempre va mejor que los humanos mortales y en modo manual la palanca de cambios se siente como mecánica… una pasada.

Da miedo no picar embrague en OFF en cuesta abajo muy pronunciadas pero en 1 puedes frenar lo que quieras que no se cala ni bloquea la rueda, una pasada lo fácil que es y no entiendo aún cómo lo hace.

Moto y coche no se parecen en conducción ni diseño de cajas ( solo por tamaño se buscan soluciones diferentes).
 
Yo sinceramente lo que valoro del cambio ASA de BMW es que le han dejado las sensaciones de un cambio manual al uso.
He probado el DCT de Honda muchas veces y de distintos años y como cambio automático el de Honda está a años luz, es casi perfecto.
Yo creo que BMW ha sabido reconocer que están en pañales y no han querido copiar lo que no pueden copiar y han sabido hacer un cambio automatizado muy usable en manual para su público.
Y digo para su público porque los que sabemos cómo cambia una moto con motor bóxer te esperas algo tosco y desagradable y con el ASA te llevas una sorpresa de lo fino que va.
Yo diría que BMW reconoce que no ha sido capaz de hacer un QS al nivel de las demás marcas y con el ASA ofrece la alternativa a tener ese QS que siempre habías querido en una GS y que nunca pudo ser.
Yo he comprado el ASA por ese motivo, bueno y sinceramente porque es mejor tener un asa que llevar las cosas en brazos 🤣
 
Hola,

BMW sabe perfectamente cómo hacer un QS/blipper, véase la XR 2024.

Con cardan y motor con mucho par es un desafío. La Tiger 1200 con cardan lo soluciona con cortes entre marcha demasiado largos. Si los quieres cortos, hay golpe como en la 1250.

Es lo que hay, no vamos a ver un QS estupendo en las bóxer, solo pasable. Algo mejora cuanto menos ángulo tenga el cardan, RT / RS/R, veremos como van esas en 1300.

Mi ASA está actualizado, en automático no noto mejoría, en manual si que me parece ahora algo más directo o rápido, me gusta como va.

Saludos
Álex
 
Que pesado eres desde que salio este modelo .... que tendrá que ver una caja automática de un coche , con esta moto-
Por favor no la compres , seria muy pesado leer seguido como te quejas, sin tener ni idea

Cuidado… el compañero ha sido educado en su comentario. Podrás edtar de acuerdo o no pero los ataques personales dejadlos para otro lugar.

Os recuerdo que si alguien os parece pesado o no os gusta lo que escribe tenéis el botón de ignorar y no lo volveréis a ver más en el foro.
 
Sinceramente , hablar de quickdown en cambios automáticos actuales es muy ochentero , cuando a los BMW tenias que apretar hasta ese tope para que redujese.

La moto no reduce porque el ordenador considera que hay más par en esas revoluciones que reduciendo ( que estará en la curva de par óptima y acelera más ahí ,en segundos no sensación subjetiva-más revoluciones más correr …).

Llevo pocos km con esta moto 1300gsa ASA y el modo automático está muy bien parido e incluso vas más deprisa al dejar un poco más larga las marchas y corre más la moto en curva ( los lentos tendemos a llevar marchas más cortas y retenemos demasiado).

La electrónica siempre va mejor que los humanos mortales y en modo manual la palanca de cambios se siente como mecánica… una pasada.

Da miedo no picar embrague en OFF en cuesta abajo muy pronunciadas pero en 1 puedes frenar lo que quieras que no se cala ni bloquea la rueda, una pasada lo fácil que es y no entiendo aún cómo lo hace.

Moto y coche no se parecen en conducción ni diseño de cajas ( solo por tamaño se buscan soluciones diferentes).
No entiendo a que te refieres con que es de coches automáticos de los 80, el X3 tiene apenas dos años y el Touran seis, ambos son automáticos de 8 y 6 velocidades respectivamente, ambos lo tienen y me parece comodísimo, te permite llevarlos en automático completamente despreocupado de los cambios de marcha vayas al ritmo que vayas

A mi el ASA en automático al margen de los tirones y brusquedad de funcionamiento que seguro que habrán solucionado con updates, no me gustó que fuera cambiando tan bajo de rpm, vale que el boxer tiene mucho par pero es que ponía la 6ª a 80-90km/h, me pareció exagerado y encima no fui capaz de hacer que rodando en 6ª tan bajo de rpm si dabas gas a fondo bajara aunque fuera un par de marchas para acelerar con contundencia, me obligaba a bajar marchas con el pie de manera manual, por eso preguntaba si es que no han implantado todavía esa función o fui yo que no supe como hacerlo
 
Hola,

El ASA mete sexta a 120 si das gas. La pone a 80 si se va tranquilo. En ese sentido no me parece mal.

En modo dynamic si tiene kickdown. Desearía que en modo road fuera algo más reactiva en ese sentido sin llegar a lo del modo dynamic.

Asimismo que redujera marcha algo pelín antes (sin tocar freno).

Veremos lo que nos deparan las actualizaciones.

Saludos
Álex
 
Buenas tardes a todos, vuelvo a consultar sobre el cambio ASA, concretamente si alguno de los propietarios o usuarios de la BMW 1300GS [ adventure la mía] ha notado que con las actualizaciones de software el cambio ahora " a veces " queda como " enganchado ... engatillado " . Se nota si buscas el fallo [ este enganche ] y se nota menos si vas con MUCHA DECISIÓN a cambiar de marcha tanto arriba como abajo .... antes de la actualización no me pasaba... no es que no se pueda cambiar...pero A Mi .. me molesta... distorsiona el flow que puedes llevar a ritmo alto. En concesionario dicen que " es así " y que va PERFECTA ... les hice que me emitieran documento " con el diagnóstico" tras la prueba por mecánico que estaba correcto y así lo hicieron. Sigo con mis dudas si es lo correcto ✔️ ... y creo que si NO ES LO CORRECTO lo deberían solventar. GRACIAS !!!
 
Última edición:
Buenas tardes a todos, vuelvo a consultar sobre el cambio ASA, concretamente si alguno de los propietarios o usuarios de la BMW 1300GS [ adventure la mía] ha notado que con las actualizaciones de software el cambio ahora " a veces " queda como " enganchado ... engatillado " . Se nota si buscas el fallo [ este enganche ] y se nota menos si vas con MUCHA DECISIÓN a cambiar de marcha tanto arriba como abajo .... antes de la actualización no me pasaba... no es que no se pueda cambiar...pero A Mi .. me molesta... distorsiona el flow que puedes llevar a ritmo alto. En concesionario dicen que " es así " y que va PERFECTA ... les hice que me emitieran en documento, tras la prueba por mecánico que estaba correcto y así lo hicieron. Sigo con mis dudas si es lo correcto ✔️ ... y creo que si así lo deberían solventar. GRACIAS !!!
creo que no es correcto ,me ocurre lo mismo
supongo que como en el modelo anterior al actualizar hay que volver a resetear las marchas, darse una vuelta activar el reseteo e ir metiendo marchas y manteniendo el tiempo que marque la moto, creo que eran como unos 10 segundos cada marcha y no lo han hecho, yo lo corregía con motoscand haciendo lo yo, pero en esta no he probado , acabo de operar un pie y no puedo montar
 
Yo tengo la moto desde diciembre y también noto ese momento en el que no te deja cambiar... Me gustaría que lo corrigieran. Un saludo
 
Buenas tardes a todos. Estoy recopilando información de clientes que tengan este mismo problema. Esto es que queda a veces " enganchada " la palanca de cambio en modo cambio manual ( asistido ASA de la BMW 1300 GS, ya sea la Adventure o el formato " hp " ). Mi propósito es el de dar " peso " en el concesionario con vuestras indicaciones e intentar tomen cartas en el asunto ya que hasta el día de hoy no he tenido respuesta alguna ni solución a la vista por parte de SAN BMW.

Agradeciendo de antemano la información aportada por los " afectados ".

Buen día tengáis.
 
Última edición:
A mí ese fue uno de los problemas, y estaba relacionado con el Actuador del Embrague.

Me lo han tenido que cambiar al tener además una Junta estropeada y fallaba el embrague completo.

Con ese cambio y la actualización todo me va genial ahora
 
Nos tendremos que comer unos pocos de mojones hasta que la moto esté fina Filipina.
Eso siempre pasa en un modelo nuevo, habrá que llevarlo lo mejor que se pueda y esperar a que solucionen cosas que seguro que lo harán.
La suerte es que estamos en manos de BMW y a mí con más de 25 años usando sus vehículos jamás me han dejado tirado.
 
Atrás
Arriba