Cambio de aceite por km o años

Antonio Ortega

Curveando
Registrado
10 Sep 2013
Mensajes
1.183
Puntos
63
Ubicación
alicante
A día d hoy llevo 5200 km y justamente hoy ha echo un año del último cambio , llevo el Castrol 15w/50 y rara vez paso de 4500 vueltas en la gs ,es una 1200 del 2011 de aire.

La duda que tengo es si cambiar ya el aceite o esperar al verano que en agosto que serían 18 meses desd el ultimo cambio y sobre unos 8000kmcomo mucho , d verdad en un año pierden las propiedades el aceite o cambiarlo con 5000km y un año es tirar el dinero ?

gracias por las respuestas,por cierto la idea es mantener esa moto muchos , muchos años , vamos hasta que se siga a trozos , por eso quiero hacerle las revisiones cuando toca pero o tirar dinero

Pd por descontado aunque no llegue a 10000 km no pasaría más de 18 meses con el mismo aceite , pero la duda es si por alargar 6 meses el cambio , siempre que no llegue a 10000 km ,si sería malo para el motor
 
Aunque no hay ningún problema en alargar unos meses el cambio de aceite, yo por 50-60 euros lo cambiaba junto con el filtro y me quedaba tranquilo un añito mas.
Si fuera que tienes 8 mil kms y te quedan 2 mil para hacer el cambio, pues quizás si lo alargaba, pero vas a tardar otro año en hacer 5 mil kms y siempre vas a estar con lo mismo y si o si deberas hacer un cambio fuera de tiempo, asi que hazlo ya y a la siguiente ya le haces una revisión completa, incluyendo cambio liquido de frenos entre otras cosas.
 
Opino lo mismo que Macauy. En tres años a este ritmo te vas a ahorrar un cambio de aceite. (Harías dos cambios en lugar de tres). No es para tanto.
 
gracias por las respuestas , creo que voy alargarlo a 18 meses , más que por ahorrar por no tirar el dinero , me parece que cambiar el aceite con 5000km y un año es tirar dinero , otra cosa sería si tuviera sitio y supiera cambiarlo yo , ahí posiblemente lo cambiaba ahora .

Saludos y gracias
 
Y si además le metes 1 litro o 1'5l de añadido o más depende de la moto... le estarías cambiando casi la mitad. Si no la subes de vueltas o le das calentones... Yo lo cambiaría cuando le hagas los kilómetros.
 
No soy un experto en el tema, pero mi experiencia me dice que por unos meses.... sobre todo sino exiges mucho al motor,podrías cambiarlo en verano.

Simplemente vigila el aceite por el ojo de buey y listo. Estos motores son un poco gastones en cuanto al aceite se refiere.

Yo también soy de los que sí hay que gastar,se gasta. Pero tirar el dinero, va a ser que no.
 
Yo alargo los mantenimientos si me viene bien, ni coches ni motos me han explotado, ni gripado. Siempre que los plazos o km sean razonables, o si el aceite es mineral (dura menos)... Pero un semi, sin pegas.
 
Eso es lo que yo pienso , si hay que cambiar lo se cambia , pero cambiar por cambiar , en estos 5000 km ha bajado como dos milímetros de la parte superior de ojo de buey , osea que gastar ha gastado muy poco aceite .
 
Esperate al verano, si empiezas a cambiarlo a los 5000 acabas cambiandolo cada 1000 klm, el aceite aguanta de sobra, las de mi curro se tiran 6000 klm por ciudad dia si dia tambien con el mismo aceite y no se lo cambian antes por pura racaneria y ahi siguen funcionando.
 
El aceite seguro que aguanta, pero yo creo que no se trata solo del aceite. Si el aceite se cambia cada año y medio, ¿cuándo vas a cambiar el líquido de frenos? ¿Cada año y medio y te gastas más dinero? ¿Cada dos años, como manda el manual, y también te gastas más dinero ya que un día vas a cambiar aceite y otro a cambiar líquido de frenos? ¿Cada tres años y te saltas el mantenimiento? ¿Directamente no se lo cambias? Porque después a lo peor se estropea el modulador del ABS, uno se lleva las manos a la cabeza porque le piden 2.000 y pico euros por la reparación y pasamos todos a poner a parir a BMW porque es una mier** y se estropean. Claro.
 
el líquido de frenos lo cambie hace ahora dos años , sinceramente si lo cambio cuand el aceite hará dos años y medio , por 6 meses no creo que se joda el modulador del abs , estamos hablando de 6 meses , no de años .

Aparte si como mi caso. la moto ya tiene tiemp y no vas al taller oficial , ir a tu taller a cambiar el líquido de frenos solamente no es ningún gasto excesivo .

Gracias por las respuestas , pero creo que hay mantenimientos que los tiempos que da bmw para cambiar son de risa , me queréis decir que aguantar un líquido de frenos 6 meses más se va a fastidiar el modulador .

Otra cosa sería hacer 2000 km al año y esperar 5 años a cambiar el aceite , pero cambiar al año lo veo regalar el dinero si no has echo los 10000km y por lo menos yo ,si no es preciso no lo voy a regalar
 
El aceite seguro que aguanta, pero yo creo que no se trata solo del aceite. Si el aceite se cambia cada año y medio, ¿cuándo vas a cambiar el líquido de frenos? ¿Cada año y medio y te gastas más dinero? ¿Cada dos años, como manda el manual, y también te gastas más dinero ya que un día vas a cambiar aceite y otro a cambiar líquido de frenos? ¿Cada tres años y te saltas el mantenimiento? ¿Directamente no se lo cambias? Porque después a lo peor se estropea el modulador del ABS, uno se lleva las manos a la cabeza porque le piden 2.000 y pico euros por la reparación y pasamos todos a poner a parir a BMW porque es una mier** y se estropean. Claro.

No hay que ser tan fatalista.

Lo que quiere expresar el iniciador de este hilo es:si por unos meses que pasa del año, tendrá algún problema con su máquina.

Pues no. Además según lo manifestado por él mismo, no castiga a su motor. Con lo cual puedo deducir que su aceite no estará muy deteriorado. Si fuera por más tiempo, aún podría entenderlo, pero son unos meses.

Además, por esa regla de tres, casi podíamos cambiar el aceite cada mes, por si pierde propiedades.:shocked:

Mi propio mecánico, que es amigo mío, ya me dijo en su día, que porque te pases un poco de km o de tiempo, no pasa nada. El motor funcionará igual de bien que antes. Otra cosa es que lo cambies a los tres años o te hayas pasado un montón de kms.

Hay mucha sicósis con todo esto. Pero que cada uno cambie el aceite cuando le venga en gana.
 
No pretendo ser fatalista ni mucho menos. Yo tampoco creo que se vaya a fastidiar ni el modulador ni otra cosa. Tampoco me gusta tirar el dinero, que no me sobra ni un poquito. Solo digo que nos gastamos un montón de pasta en una moto que queremos tener impoluta y nos preocupa ahorrar un cambio de aceite cada tres años. Yo personalmente prefiero cambiar el aceite y líquido de frenos cuando toca y mira, si se rompe algo, que no estoy libre, no estar acordándome del día en que decidí ahorrar esos 50€ que a saber en qué narices me los acabé gastando (porque seguro que me los gasto en algo).
Sin ánimo de meterme con nadie, en serio. Solo doy mi opinión, como cualquier forero, que para eso creo que se abre el hilo.
Por otro lado, si con ese dinero te vas comprar algo que te hace ilusión, pues mira, es lo que ganas.
 
No pretendo ser fatalista ni mucho menos. Yo tampoco creo que se vaya a fastidiar ni el modulador ni otra cosa. Tampoco me gusta tirar el dinero, que no me sobra ni un poquito. Solo digo que nos gastamos un montón de pasta en una moto que queremos tener impoluta y nos preocupa ahorrar un cambio de aceite cada tres años. Yo personalmente prefiero cambiar el aceite y líquido de frenos cuando toca y mira, si se rompe algo, que no estoy libre, no estar acordándome del día en que decidí ahorrar esos 50€ que a saber en qué narices me los acabé gastando (porque seguro que me los gasto en algo).
Sin ánimo de meterme con nadie, en serio. Solo doy mi opinión, como cualquier forero, que para eso creo que se abre el hilo.
Por otro lado, si con ese dinero te vas comprar algo que te hace ilusión, pues mira, es lo que ganas.


Precisamente por eso. El dinero hay que gastarlo cuando toca. Pero desde mi punto de vista, en este caso, es tirar el dinero.

Y no por esperar un poco para cambiarlo, la moto va a dejar de estar impoluta. Lo seguirá estando igual.

Pero cada uno con su dinero hace lo que quiere. Si tu deseas cambiar el aceite cada mes porque lo ves más seguro....quienes somos los demás para decirte nada.? Lo cambias y asunto terminado.
 
Yo no creo que esto sea de blancos o negros. Ni cambiar el aceite cada mes, ni cada 5 mil kms en un uso normal, pero tampoco pasarnos 1 año de lo que indica el fabricante en sus respectivos intervalos.
En el caso del compañero que abrió el hilo por poco kilometraje no es que vaya urgentemente al año y un dia a cambiar aceite, no es necesario, consiste en que cada uno valore si le compensa moral y económicamente ese gasto de 50 euros por cambiar aceite en circustancias especiales como las que tiene.
En mi caso como escribí mas atrás, ME compensa la tranquilidad y no estar sopesando cuando es el momento adecuado. Ese dinero se lo gasta mucha gente en tabaco en 10 días o en un bar un sábado en un rato.
Esto consiste en aportar lo que cada uno haría, no en criticar lo que hacen los demás.
 
Última edición:
Yo no creo que esto sea de blancos o negros. Ni cambiar el aceite cada mes, ni cada 5 mil kms en un uso normal, pero tampoco pasarnos 1 año de lo que indica el fabricante en sus respectivos intervalos.
En el caso del compañero que abrió el hilo por poco kilometraje no es que vaya urgentemente al año y un dia a cambiar aceite, no es necesario, consiste en que cada uno valore si le compensa moral y económicamente ese gasto de 50 euros por cambiar aceite en circustancias especiales como las que tiene.
En mi caso como escribí mas atrás, ME compensa la tranquilidad y no estar sopesando cuando es el momento adecuado. Ese dinero se lo gasta mucha gente en tabaco en 10 días o en un bar un sábado en un rato.
Esto consiste en aportar lo que cada uno haría, no en criticar lo que hacen los demás.

Completamente de acuerdo. Aquí cada uno aporta su granito de arena, experiencia o punto de vista. No es ni mejor ni peor sino diferente. Y como somos soberanos, hacemos lo que creemos más conveniente. Al final, la decisión es de cada uno.
 
Antes que nada que nadie se enfade, lo que quería saber era si había muchas pegas por aguantar el aceite unos 6 meses más , suponiendo siempre que no voy a llegar a esos 10000km , como ya he dicho en esos 6 meses haré unos 2500km como mucho más , ósea que al final unos 8000 en 18 meses.
Como dato curioso me guardo cada mes40€ en una hucha para la moto ,revisiones y para ruedas , pero por qué gastarme esos 100€ en aceite y filtro y aceite de cardan ( que es lo que suelo pagar cuando le he cambiado ) si lo puedo guardar para ruedas , algún fin d semana con la mujer y la moto , ...... Etc .

Yo ya lo tengo claro
 
Lo que el compañero quiere decir es que echarle sintético y cambiarlo cada 5.000km no alarga más la vida del motor que echarle mineral o semi cada 10.000km.

No pasa nada por pasarse unos meses del tiempo o unos miles de kilómetros el mantenimiento. El motor no explota, ni queda herido de muerte, ni nada.
 
Pues alguno de por aquí se va a echar las manos a la cabeza cuando os cuente el mantenimiento de mi R850R El acetite Mobil 1 sintetico 5/50w por kilómetros es decir cada 10000 km y ahora lleva 38000 km y tiene 11 años asi que hacer cuentas lleva el cambio de los 1000 y 3 mas y bueno lo del liquido de frenos aun no se lo e cambiado nunca, eso si no llevo ABS.
Si le hiciera caso al manual lo tendría que haber cambiado ya el aceite 12 veces pues como no hago muchos trayectos largos recomienda cambiarlo cada 3000.

A lo que voy que por que te pases 6 meses no le pasa nada a un aceite de calidad y es mas yo se lo cambiaria cuando llegues a los 10000 pero bueno es solo mi opinión, a y la de mi hermano que es mecanico y tiene claro que los aceites no caducan tan pronto.

Por cierto en una ocasión un representante de una casa de aceites me comento que los aceites recién cambiados no están en optimas condiciones que empiezan a estar en estado optimo a partir de los 5000km.
Un Saludo.
 
Cámbialo cuando dice el fabricante, tu seguridad y tranquilidad no tiene precio. Cuando uno se puede comprar un vehículo, con mucho esfuerzo en la mayoría de los casos..., debe de pensar en su mantenimiento. No se trata de un florero que si no cambias el agua solo se mueren las flores, pones otras y ya está. Señores estamos hablando de una mecánica sofisticada que requiere un mantenimiento programado por el fabricante que exige su cumplimiento. Para empezar si está en garantía y tienes algún problema lo tendrán en cuenta y dirán que es falta de mantenimiento, si no está en garantía te dirán que no haces los mantenimientos y por eso llegan los problemas..., en fin, que cada uno haga lo que quiera, pero yo cada vez que me monto en la burra me gusta que esté fina y en perfecto orden de marcha, yo voy encima...

Salu2; y como dicen, que cada uno haga con su burra lo que le venga en gana.
 
Pues es lo que digo siempre, que distinto somos, unos cambiando motos de 24 mil euros cada 2 años, otro preguntando ahora mismo si le pone un escape de 800 e. a la suya, otros poniéndole el catalogo entero de Touratech a su GSA lc, y otros preguntando si me ahorro 50 e. en un cambio intermedio de aceite...
 
Pues es lo que digo siempre, que distinto somos, unos cambiando motos de 24 mil euros cada 2 años, otro preguntando ahora mismo si le pone un escape de 800 e. a la suya, otros poniéndole el catalogo entero de Touratech a su GSA lc, y otros preguntando si me ahorro 50 e. en un cambio intermedio de aceite...
la cuestión no es ahorrar esos 50€ , es tirar o regalar 50€ , hay está la diferencia
 
la cuestión no es ahorrar esos 50€ , es tirar o regalar 50€ , hay está la diferencia

Yo lo veo al revés, te gastas ahora los 50 euros y dentro de un año le haces la revisión pertinente x10 mil con lo que le toque, válvulas, liquido frenos o lo que sea. Ademas haces lo indicado por el fabricante, vas tranquilo y un año sin gastar un céntimo, mejor imposible.

Vamos, gastarte 50 cochinos euros en una BMW en dos años....vaya ruina!!
 
Como tú has dicho unos cambian de moto unos cambian de moto de 24000€ en dos años , etc y otros compramos motos de esas personas por la mitad a los tres años , por ese motivo somos distintos indudablemente no todos tenemos el mismo poder adquisitivo .
Y como ya te he dicho y sin que te lo tomes a mal aquí la pregunta era si el motor podía sufrir daños por aguantar el aceite unos meses más ( en concreto hacer el cambio al año y medio ya que no voy a llegar a los 10000 ni de copa ).

Y sinceramente cambiar aceite y filtro si vas a cualquier talle dudo mucho que sean 50€ , otra cosa es si lo cambias tu y ese no es mi caso , de todos modos gracias por la respuesta .

Aveces pienso que debería venderla y quitarme un gasto pero...... Me costó mucho comprarle y si puedo mantenerla recortando un poco de aquí y otro de allí pues la aguanto y soy tan feliz los días que puedo salir , esos 50/100€ son medio seguro , o la mitad del impuesto de circulación , etc , si cuento esto es para que veas que algunos nos cuesta tener esta afición yeso día que venda la moto creo que costará , teniendo dos niños , mucho , mucho comprar otra .

Pd , si todas las respuestas hubieran sido que lo cambiara ya , la llevaría mañana al mecánico , pero como no ha sido así ......
 
Yo también soy de los que opina que no pasa absolutamente nada. En el coche lo cambio cada dos años y/o 30000 km porque así lo dice el fabricante. En mi caso coinciden ambas condiciones y no seré yo quien lo cambie antes.
 
Como tú has dicho unos cambian de moto unos cambian de moto de 24000€ en dos años , etc y otros compramos motos de esas personas por la mitad a los tres años , por ese motivo somos distintos indudablemente no todos tenemos el mismo poder adquisitivo .
Y como ya te he dicho y sin que te lo tomes a mal aquí la pregunta era si el motor podía sufrir daños por aguantar el aceite unos meses más ( en concreto hacer el cambio al año y medio ya que no voy a llegar a los 10000 ni de copa ).

Y sinceramente cambiar aceite y filtro si vas a cualquier talle dudo mucho que sean 50€ , otra cosa es si lo cambias tu y ese no es mi caso , de todos modos gracias por la respuesta .

Aveces pienso que debería venderla y quitarme un gasto pero...... Me costó mucho comprarle y si puedo mantenerla recortando un poco de aquí y otro de allí pues la aguanto y soy tan feliz los días que puedo salir , esos 50/100€ son medio seguro , o la mitad del impuesto de circulación , etc , si cuento esto es para que veas que algunos nos cuesta tener esta afición yeso día que venda la moto creo que costará , teniendo dos niños , mucho , mucho comprar otra .

Pd , si todas las respuestas hubieran sido que lo cambiara ya , la llevaría mañana al mecánico , pero como no ha sido así ......

Una vez superado el periodo de garantía, los cambios de aceite, filtros, etc,solo cuando toque por kilometraje.
El único consumible que se deteriora por tiempo es el liquido de frenos
Hablamos de vehículos en uso normal .........
 
Muy buenas a todos,
En mi caso no hago más de 4.000 km al año. No le pego grandes acelerones ni nada de eso, en fin un uso responsable. (C-650Sport) Creo que también haré los cambios de aceite por km en lugar de cada año. Alguna recomendación del grupo?
Gracias compañeros.
 
Muy buenas a todos,
En mi caso no hago más de 4.000 km al año. No le pego grandes acelerones ni nada de eso, en fin un uso responsable. (C-650Sport) Creo que también haré los cambios de aceite por km en lugar de cada año. Alguna recomendación del grupo?
Gracias compañeros.

OK
 
Está claro que cada quien puede hacer lo que desee con su vehiculo, en cuanto a mantenimiento y nadie tiene que enojarse.

Ahora, dicho lo anterior, los fabricantes de vehiculos fijan el lapso de mantenimiento de acuerdo varios aspectos y toman valores promedio.

Cuando dice el manual tantos km o 1 año, tiene su razon de ser:

- el aceite desde que ingresa al motor y el mismo recorre unos pocos km, ya empieza su deterioro.Caunto mas arranques y paradas, trayectos cortos, mas se deteriora, lo mismo si se transita en caminos de mucha tierra/ o a maxima exigencia.

Dentro del motor, al deterner el mismo y enfriarse, se genera condensación de humedad y mezclado con algo de combustible(siempre hay un % de dilusion), las temepraturas a las que se somete el aceite, se generan ácidos perjudiciales para el motor.Los aeites tienen aditivos para contrarestar esos ácidos, pero los aditivos se degradan con el tiempo.

Hay aceites de automoviles que son para 2 años o 25000 o 30000 km, pero dichos aceites, que no es cualquier aceite tiene aditivos para aguantar esos 2 años o el km.

Para los que cambian sus motos cada 2 o tres años . pues no cambia mucho la cosa,Para los que cambian las motos cada mas tiempo, pues es para pensarlo.

Yo realizo apro. 4000 a 5000 km al año y cambio el aceite por tiempo, 12 meses aprox.

Para uso intensivo, se recomienda acortar el periodo de cambio de aceite.

Las grandes flotas de vehiculos cambian aceite segun lo que les dice en ensayo del mismo, pueden ser 5 meses o 20 mese por decir algo y depende de motor a motor, de conductor a conductor, de tipo de clima, exigencias y de la calidad de combustible entro otros factores.
 
No pasa absolutamente nada por que lo aguantes 18 meses, los aceites sintéticos recomiendan cambiarlos a los dos años o x km.
Si fuera mineral, si que es recomendable cambiarlo cada año, pero un sintético no.
Diga lo que diga el fabricante.
Los aceites, llevan unos aditivos y detergentes que caducan y empiezan a oxidar en vez de lubricar el motor, pero esto pasa en los minerales a partir de año o año y medio y a partir de dos o más en los sintéticos.
Con lo cual, no pasa nada de nada.
 
Lo edito, que he averiguado como hacerlo por fin, y el corrector al escribir por tapatalk me había cambiado abrían por habrían! Perdón!

Buenos días, siempre por km en todas las motos o, si el aceite cambiaba de color... ojo...

Hay motos que les hago los km mucho antes del tiempo, y otras no. Sea como sea, siempre por km. Cambiar el aceite cada 2 años si es lo que tardas en hacer 8 a 10.000 km, no le pasa nada de nada, siempre que la moto se arranque y mueva de vez en cuando... si le haces 4.000 en un mes, y luego la paras un año entero, pues no es lo suyo! pero si le haces 400 cada mes, es decir, que más menos una o dos veces al mes la mueves, siempre que aceite tenga buen aspecto, no le pasa nada. En varios cientos de miles de km en moto, varias motos y años, ningún problema... es más, cuando abrían el motor para comprobar el estado sobre los 80.000 km, desgaste prácticamente nulo, cerrar, todo nuevo y volver a carretera.

Lo del aspecto lo comento porque cada aceite tiene su color, Castrol suele ser dorado, Motul 7100 es rojo, el v300 verde... si no coge un color marrón chocolate oscuro, o peor, negro, si no que mantiene no el color de recién echado pero sí el de 500 km después (se mezclan con los restos anteriores y se "quema" un poquito los primeros cientos de km), no pasa nada... con esto quiero decir que a mi se me han dado los siguientes casos:

- Llegar a 10.000 km en 4 meses, aceite "bien" de aspecto, no nuevo, pero cambio por km.

- No llegar a los 10.000 km, pero usar la moto en verano y dándote una alegría, a los 8.000 km ver ese colorcillo marrón un poco opaco, cambio por "desgaste".

- Moto de algún compañero o una de campo, parada 6 meses sin arrancar, cambio por prevención.

- Moto con pocos km pero se mueve un paseito de una hora al mes al menos, cambio cada dos años siempre que no se observe esa "degradación".

- Moto de circuito, cambio cada 3 rodadas o 2 en verano que la moto va más caliente, donde se veía perfectamente el cambio de color.


Dicho esto, de todos los aceites que he usado, el Motul 7100 sintético, color rojo, es el que más finura he notado en cada moto, incluido el cambio en las que comparte aceite con el motor, y el que más tiempo duraba sin observar esa degradación. Con Castrol, al menos 2.000 km antes veía ese cambio de color, y el tacto era algo más metálico o rasposo.

Y más importante, que cada uno lo haga cuando considere y así estará a gusto, que no hay decisión mala si uno está convencido de ello y tranquilo mentalmente!!!

Un saludo a todos.
 
Última edición:
Venga pues muchísimas gracias a todos porcontestar, así da gusto.
Un saludo para todos.
 
Yo opino que no estamos hablando de un yogurt. Que mas da 3 meses arriba o abajo. Lo q hace falta es q no este pasado de kilometros y que tenga el nivel adecuado.
Es mi opinion.
 
Atrás
Arriba