Cambio de cadena de distribución y tensores R1150R

andelsan1

En rodaje
Registrado
1 Ene 2013
Mensajes
111
Puntos
16
Ubicación
ALICANTE
Estoy leyendo en el foro algunos comentarios ya antiguos de foreros que dicen, " a los 60.000 km. he cambiado los patines y la cadena de distribución, a los 120.000 km he vuelto a cambiar los patines y la cadena se encuentra en buen estado todavía".
Y creo que lo dicen alegremente, como si fuera llenar un depósito de gasolina.
Yo estoy en los 80.000 ( r1150r del 2000 ) y todavía no he cambiado nada a pesar de hace ruido que pudiera ser de distribución o falta de tensión.
Me gustaría que alguien dijera, siempre que la reparación sea reciente, cual es el precio que ha pagado por el cambio de cadena y patines tanto en el caso de haberlo hecho en concesionario oficial y en taller alternativo, porque se lo comento a mi mecánico y me dice que hay que abrir el motor en canal, como un conejo, para llegar a la distribución y los patines, lo que tiene que ser un pico importante, sobre todo si el taller lleva logotipo de la marca.

Un saludo y por favor contestad, porque nos vale de mucho a los que nos vemos en la tesitura de cambiar cadena y patines o no hacerlo.
Y si hay alguna triquiñuela o trampilla pues también, siempre que redunde en beneficio del motorista pagano.
 
Última edición:
Hola, yo estuve informándome un poco de este tema antes de comprar mi R850R, pregunté en algún taller que saben de Rs, e incluso en BMW.

Ambos me comentaron que es rarísimo tener que cambiar distribución, solo en motos de muchos miles de km (mas de 200.000km) y cuando empezaban a hacer ruido (vamos nada de mantenimiento programado). Efectivamente hay que abrir la moto a la mitad, y debe salir en un pico.

Es lo poco que se del tema, pero seguro que hay mas foreros mejor informados que responderán a tu consulta.

Saludos
 
Yo creo que el cambio de la distribución, con 60000 kms no procede.Si te mete ruido la distribución , es posible que lo que tengas dañado es el tensor del lado izdo del motor en sentido de la marcha, en cuyo caso, su sustitución no es demasiado cara, sobretodo si la haces tú mismo.Hay algún que otro tutorial al respecto.
 
60.000 y cambio de distribucion y patines ????? o la han maltratado o menudas manitas el que la tiene!!!!...........
 
Hola, yo creo que habrás mirado algún post de los modelos k<2005 donde si se puede hacer a los 60.000 el cambio de patines. Pero en una boxer es muy raro... De hecho en las K's se suele hacer hacia los 90.000 pero es relativamente sencillo. En los boxer... Como te dicen es una avemtura!
 
La cadena de distribución de las boxer no se cambia, se suele decir que es de por vida. Sólamente si hiciese mucho ruido al tener cientos de miles de km. Lo que se cambia es la correa del alternador a los 40000.
 
No hay más opiniones y experiencias en cuanto a tensores y patines de distribución ??????
 
Olvídate de la cadena.....los tensores si quieres cámbialos, sólo cuando hagan ruido.

Las cadenas, acabarás cambiando de moto antes de cojan demasiado juego. Los patines, salvo rotura, tampoco será necesario cambiarlos, y si a estas alturas no se ha roto....

Saludos

Añado.....tengo un par de BMW´s...una de ellas una GS con más de 160000kms, abrí el motor por aburrimiento...si, algunos tenemos una vida muy aburrida. TEnía que cambiar embrague, primario y alguna cosa más....y ya que te pones pues a cambiar patines, cadenas, etc. Efectivamente tienes que abrir todo el motor por completo y desmontarlo hasta el último tornillo. Con ello encima de la mesa hice mis comprobaciones, las cadenas viejas con unos 140000 kms estaban un milímetro más largas que las nuevas. Los patines con un ligero roce, ni una grieta y los tensores...eso si, están mal diseñados y no cumplen su función....pero para cambiarlos....de lo más sencillo.

En un taller, calcula que además de cambiar las cadenas de la distribución, sus patines, tensores, tendrás que cambiar también todos los retenes, juntas....y los "ya que...." cadena de la bomba de aceite, tensro de la bomba de aceite, casquillos de cigüeñal, toricas varias y un largo etc. Ahora calcula lo que te puede costar....un buen pico tanto que incluso puede ser más interesante cambiar de motor.

Conozco varios talleres, a mi juicio bastante humildes, que cuando escuchan a un cliente el "necesito cambiar la cadena de la distribución".....siempre responden de forma similiar haciendo entender a su cliente que, a priori, es un gasto innecesario, al menos con ciertos motores boxer.

Si a día de hoy me planteara cambiar la cadena de la distribución de la GS, la respuesta sería bastante rápida....NO.

De todas formas con 80000 kms.....aún no has terminado el rodaje de ese motor ;)

Saludos
Álex
 
Última edición:
Hombre... Si seis opiniones de usuarios de boxer diciéndote lo mismo te parecen pocas... Pues nada, cámbiala y que aproveche la factura. Se quedará la moto nueva.
Saludos,
 
Hola,me ha tocado abrir el motor por la mitad por culpa de los dos patines izquierdos partidos,si los dos ,hechos birutas y no habia forma de sacarlos por el hueco de los cilindros.Ya abierto se ha repasado reponiendo todo lo que tenia desgaste,incluido arbol de levas izquierdo y sus bielas de empuje ,vamos un faenón y gasto incluido y esto con 135.000 km tambien se reparó el sensor Hall que tenia los cables pelados de la temperatura.Ahora a la espera de la multa,me da mieo,jeje.No a todo el mundo se les rompe los patines,ahora pregunto.No se podian hacer mas resistentes o icluso metalicos?
 
Hola,me ha tocado abrir el motor por la mitad por culpa de los dos patines izquierdos partidos,si los dos ,hechos birutas y no habia forma de sacarlos por el hueco de los cilindros.Ya abierto se ha repasado reponiendo todo lo que tenia desgaste,incluido arbol de levas izquierdo y sus bielas de empuje ,vamos un faenón y gasto incluido y esto con 135.000 km tambien se reparó el sensor Hall que tenia los cables pelados de la temperatura.Ahora a la espera de la multa,me da mieo,jeje.No a todo el mundo se les rompe los patines,ahora pregunto.No se podian hacer mas resistentes o icluso metalicos?
Por poder hacerse, si se podria, pero al estar rozando metal contra metal, el desgaste sería mayor en la cadena de distribución y te saldría la avería más cara por otro lado.Además, según he leído, el problema de que se rompa un patín, no es en sí el patín sino el tensor, que no trabaja como tiene que hacerlo y de ahí los problemas que citas.
 
Buenas tardes, cambiaste al final los patines? A mi se me acaba de partir el izquierdo. Cuanto sale abrir mas o menos? Gracias
 
Atrás
Arriba