¿ Cambio el filtro del aire original por uno mas abierto?

carlossan

Allá vamos
Registrado
8 Dic 2010
Mensajes
809
Puntos
18
Pues eso, llevo tiempo que me ronda esta duda por la cabeza, y quiero preguntar a la gente que lo tiene si ha notado alguna diferencia, si va mas fina la moto, o si sigue igual.

Si el cambio por el filtro os ha gustado, si no es mucho pedir, ¿que marca lleváis?, ¿donde se compro?, ¿con kit de limpieza si o no? ¿precio mas menos?.

El acelerator no tengo pensado ponérselo por ahora, pero llevo el akra sin dbkiller.
 
Yo llevo el akra de titanio sin db killer y sin catalizador, ademas llevo montado un filtro k&n. Las sensaciones son parecidas, yo lo que note cuando lo puse es que la moto sube un pelin mas de vueltas antes del corte de encendido. Da la sensación de que el sonido del motor es más ronco. Yo cuando lo compre venía con el kit de limpieza de regalo.

Yo estoy contento con el filtro ya que es para siempre y no se ha de sustituir, unicamente lavarlo con el kit. Yo lo he lavado con el kit en una ocasión nada mas, cada 10 mil kms. Hace poco lo saque y lo vi limpio y por eso no use el kit para lavarlo.

Ten en cuenta que cuando pasas las revisiones no toca cambiarlo por lo que te descontaran la mano de obra y la sustitución del mismo como me han hecho a mi.

Para mi es una buena inversión si pretendes quedarte con la moto bastante tiempo para poder amortizarlo por lo menos, aunque a mi me costo 39€ creo que en las dos ultimas revisiones ya me pedieron 25€ mas mano de obra por el filtro normal.

Creo que el uso de este filtro se nota mas cuando usas la moto al limite o en circuito, si por el contrario usas la moto de forma normal no creo que se llegue a apreciar la diferencia respecto al filtro de papel.

Un saludo!
 
mmm, suena interesante, ademas de la ahorro a largo plazo, parece que no tenga ninguna desventaja. Estare atento porque a mi tambien me interesa.
 
Yo compré un filtro k&n hace cuatro meses y todavía no lo he puesto. Dudo si merece la pena, teniendo en cuenta que la moto está totalmente de serie. No sé si será bueno poner un filtro más abierto con el escape original, así que, lo tengo en la caja sin abrir hasta que un día me de por ponerlo... Jeje.
También es verdad que cuando lo compré, estaba decidido a comprarle el akrapovic, pero la economía me ha cambiado un poco y no está la cosa para gastar 500eurazos que vale la cola. Cuando tenga que cambiar el eacape porque esté roto o algo así, haré las dos cosas.
 
me ha picado bestione y he bajado ya mismo a ponerlo al garaje, que lo tenía en la caja. No es dificil cambiarlo, lo que mas me ha costado a sido sacar (y volver a poner) ha sido el circlip de la pieza cubrerrariador porque con el snorkel no hay casi espacio, pero vamos, que en 10 minutos estaba toda la operación hecha.

Ahora solo hace falta que el tiempo acompañe y poder probar sus efectos.
 
pues en unos dias buscare alguna tienda en zamora de algun filtro de este tipo, ya los he visto por internet sobre 62-65€ con el kit de limpieza, puesto en casa. Ya me ha entrado el gusanillo del filtro, ya contare cuando lo monte. :)
 
Aqui lo tines el filtro por 29 pavos puesto en casa: http://www.ebay.es/itm/BM-8006-K-N-Air-Filter-BMW-F800S-06-09-/380321216757?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item588ce938f5

Por 12 pavos y pico el limpiador y el aceite: http://www.ebay.es/itm/K-N-Air-Filter-Cleaner-Kit-Filter-Cleaner-Filter-Oil-/310526943874?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item484cd92282

Por 41 Euros tienes el pack completo.

Un saludo!
1
1
 
Pues yo tengo instalado un K&N desde hace unos meses y la verdad que a nivel rendimiento no noto mejoria ni nada por el estilo; tambien es verdad que llevo el tubo de serie. Saludos
 
Yo he ido 20.000kms con el de serie y otros 20.000kms con el K&N y puedo decir que se nota bastante.
Lo mismo digo al escape de serie con el que llevo ahora...
Sin ir mas lejos para ir a pinwinos puse el de serie y con respecto al tubarro se nota mucho, y no estoy hablando de ruido...
 
estoy en proceso de compra, como nunca he comprado por ebay, ni tengo cuenta de paypal (en construcción), pues se me esta haciendo un poco de bola, espero tener formalizada la compra en esta semana, gracias a los enlaces de Bestione, y ya iré contando con la evolución si se nota o no se nota, esperare a pasar la ultima revisión en garantía que se la tengo que hacer ahora en febrero, y le meto ya el filtro.
 
Filtro de aire de espuma, con respecto al de papel se puede notar desde el primer momento que la moto tira de vueltas con más alegria , ya que el paso de aire tiene menos resistencia.
El de papel es más tupido que el de espuma y se limpia peor, además que con el tiempo debe ser sustituido.
Las ventajas vienen a ser a nivel de flujo de aire y de durabilidad, el kit de limpieza y engrase vale para varias limpiezas y se amortiza rápido.
Los de espuma se usan más en terrenos polvorientos por la facilidad de limpieza, Imaginaos en el desierto como debe quedar el filtro de aire de papel, usarías uno por día prácticamente.
 
A mi me esta apunto de llegar pero me surge una duda...
Puedo tener problemas de garantia al montarlo? Me da cosa que luego haya algun problema y den la bara...
 
A mi me esta apunto de llegar pero me surge una duda...
Puedo tener problemas de garantia al montarlo? Me da cosa que luego haya algun problema y den la bara...

Por eso pasare la ultima revision poniendo el filtro original BMW, y después le pondré este, aunque gaste unos eurillos de mas.
 
Por eso pasare la ultima revision poniendo el filtro original BMW, y después le pondré este, aunque gaste unos eurillos de mas.

Totalmente de acuerdo, prefiero pagar los 30-40€ del cambio aunque esté totalmente limpio pero que no pongan problemas. El cambio se hace en escasos 10min.

El cambio no afecta a nada, pero ya sabemos que estos con tal de poner pegas cualquier cosa...
 
Yo lo coloque cuando aún estaba en garantía y no me pusieron ninguna pega al.pasar la revisión , de hecho, les dije que no me cambiaran el filtro ya que llevaba un filtro k&n y que me restaran la.mano de obra y la colocación de un nuevo filtro de papel y asi hicieron.

Un saludo!
 
Bueno, los acabo de pedir, a ver cuanto tardan jejeje, ya ire contando.

Yo voy a hacer la revisión normal y a la vuelta le pongo el filtro nuevo y comento la experiencia, supongo que un simple filtro no hace nada, pero como el conce no sea legal..., y encima no le compre la moto a ellos pasaran de mi en caso de incidencia grabe (eso supongo yo, pero prefiero no saberlo), por eso le pasare la revisión normal, y dios vera después a ver que hago, si le cambio yo el aceite o que pasa, tendré que mirar la economía, que hoy es muy importante por desgracia.
 
El cambio de filtro no tiene por qué afectar a la vida del motor, es más, en competición se usan los filtros de espuma por ser incluso más seguros que los de papel.

Ejemplo: el filtro de papel, es más tupido que el de espuma, el caudal de aire es menor, cuando se va llenando de polvo cada vez pasa menos caudal, hasta quedar inservible y debes cambiarlo. El filtro de espuma, es menos tupido, pero gana en adherencia del polvo gracias al aceite en el que está impregnado, deja pasar menos microparticulas. En ambientes polvorientos es más eficiente el de espuma y aceite. En motores industriales de tractores y maquinaria, los filtros están normalmente bañados en aceite por ese motivo.
 
El cambio de filtro no tiene por qué afectar a la vida del motor, es más, en competición se usan los filtros de espuma por ser incluso más seguros que los de papel.

Ejemplo: el filtro de papel, es más tupido que el de espuma, el caudal de aire es menor, cuando se va llenando de polvo cada vez pasa menos caudal, hasta quedar inservible y debes cambiarlo. El filtro de espuma, es menos tupido, pero gana en adherencia del polvo gracias al aceite en el que está impregnado, deja pasar menos microparticulas. En ambientes polvorientos es más eficiente el de espuma y aceite. En motores industriales de tractores y maquinaria, los filtros están normalmente bañados en aceite por ese motivo.

En verdad no es así. Los filtros de papel son mucho más eficientes a la hora de filtrar el aire que los filtros de espuma o de fibras. Utilizando filtros de fibra o de espuma la retención de la suciedad no es la misma que con un filtro de papel, por eso casi todos los fabricantes de vehículos del mundo utilizan filtros de aire hechos con papel (solo algunos fabricantes asiaticos usan filtros de fibras).
En ambientes polvorientos se suele utilizar el mismo filtro que en ambientes normales con un prefiltro de espuma que retiene la suciedad mas gruesa.
Sobre el daño que un filtro como los KN pueden causar al motor, dependerá de las micras que tenga su tejido filtrante. De por si tendrá mayor micraje que el filtro de papel por lo que dejará pasar partículas de suciedad más grandes pero también más cantidad de aire lo que puede ayudar a la combustión y darnos algo más de potencia. Por contra al entrar en los cilindros aire "menos limpio" el desgaste de los segmentos del pistón y guías de válvula será mayor. Es muy dificil saber cuanto reduce la vida del motor la utilización de este tipo de filtros dado que el nivel de suciedad en el aire no es igual en Asturias que en Sevilla, y no es el mismo en un pueblo que en una ciudad.
Y sobre la vida de un filtro, cuando utilizamos un filtro nuevo su efectividad no es la idonea. Según se va usando mejora su efectividad porque la suciedad que acumula ayuda a mejorar la filtración. Luego llega un momento donde la acumulación de suciedad es tal que reduce el flujo de aire y es cuando llega el momento de cambiarlo.
Y para terminar, no es conveniente limpiar o soplar los filtros de aire de papel y si lo hacemos hacerlo en sentido contrario al flujo del aire que soporta el filtro, es dedir si soplamos el filtro debemos hacerlo de dentro hacia afuera.

Vaya ladrillo que me he marcado...
 
Tienes mucha razón Gonapa, para una moto de carretera que el peor ambiente va a ser la polución de la ciudad, "creo" que este tipo de filtros cumplen sobradamente con la función. Referente a limpiar los filtros de papel con aire comprimido, con mucho cuidado y siempre a contra corriente, y no se piden limpiar muchas veces.
 
En verdad no es así. Los filtros de papel son mucho más eficientes a la hora de filtrar el aire que los filtros de espuma o de fibras. Utilizando filtros de fibra o de espuma la retención de la suciedad no es la misma que con un filtro de papel, por eso casi todos los fabricantes de vehículos del mundo utilizan filtros de aire hechos con papel (solo algunos fabricantes asiaticos usan filtros de fibras).
En ambientes polvorientos se suele utilizar el mismo filtro que en ambientes normales con un prefiltro de espuma que retiene la suciedad mas gruesa.
Sobre el daño que un filtro como los KN pueden causar al motor, dependerá de las micras que tenga su tejido filtrante. De por si tendrá mayor micraje que el filtro de papel por lo que dejará pasar partículas de suciedad más grandes pero también más cantidad de aire lo que puede ayudar a la combustión y darnos algo más de potencia. Por contra al entrar en los cilindros aire "menos limpio" el desgaste de los segmentos del pistón y guías de válvula será mayor. Es muy dificil saber cuanto reduce la vida del motor la utilización de este tipo de filtros dado que el nivel de suciedad en el aire no es igual en Asturias que en Sevilla, y no es el mismo en un pueblo que en una ciudad.
Y sobre la vida de un filtro, cuando utilizamos un filtro nuevo su efectividad no es la idonea. Según se va usando mejora su efectividad porque la suciedad que acumula ayuda a mejorar la filtración. Luego llega un momento donde la acumulación de suciedad es tal que reduce el flujo de aire y es cuando llega el momento de cambiarlo.
Y para terminar, no es conveniente limpiar o soplar los filtros de aire de papel y si lo hacemos hacerlo en sentido contrario al flujo del aire que soporta el filtro, es dedir si soplamos el filtro debemos hacerlo de dentro hacia afuera.

Vaya ladrillo que me he marcado...

Jeje, en cuanto a micraje me parece correcto lo que dices, pero hay que añadir el poder de retención que añade el aceite que impregna el filtro, digamos que la adherencia que el aceite tiene en el aire hace que a pesar del mayor micraje de la espuma del filtro, las partículas que pasan al interior del motor suelen ser muy parecidas.
Que las marcas usan filtros de papel yo lo veo más por el lado del asegurarse un mercado de recambios en el futuro, si un coche estuviese solamente con un filtro de aire toda su vida, no saldrían rentables los periodos de mantenimiento. En cuanto al desgaste del motor, calidad del combustible (aditivos), calidad del aceite e intervalos de cambio y limpieza del filtro de aire, son los parámetros que debemos tener en cuenta para dicho desgaste, de nada vale tener filtro de papel si no cambias el aceite del motor, etc. Son muchos parámetros para achacar a un simple filtro de espuma el mayor o menor desgaste de las piezas móviles del motor. ;)
 
Ya estan aqui, jejejeje, ya comentare como funcionan y si se nota algo o no, simplemente subir una foto del articulo en cuestion y darle las gracias a Bestione por todo.

20130128143809.jpg
 
Atrás
Arriba