Bueno como sé que no existe mucha información sobre el campeonato de España de moto turismo voy a tratar de resumir mi participación este 2009, he modificado el título del post para que sea más fácil utilizar el buscador y además evitar suspicacias.
El tema a tratar es el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTOTURISMO-TROFEO BMW 2009
La 1º prueba se celebró en Tarragona el 25 de Abril, partimos desde Navarra (distancia 425 km) el Viernes por la tarde después de terminar la jornada laboral, por la noche nos acercamos a la pineda para cenar con los patrocinadores y representantes de la federación. El sábado por la mañana nos acercamos al punto de encuentro (concesionario de BMW motos) tras entregar las credenciales se nos asigna un dorsal por orden de llegada,( dicha pegatina debe ser visible durante todo el campeonato en la moto) y la hoja individual con la prueba a realizar. A nosotros nos tocó visitar el parque Sama-
http://www.parc-sama.es/ otros tenían cuestiones sobre el arte romano y otros la visita a algún monasterio como el monasterio de Santes creus del siglo XII
En el conce teníamos barra libre (cervezas y refrescos) al medio día comida gratis y además unos buenos descuentos en equipamiento para nosotros.
Tras las pertinentes visitas por libre, a la hora decidida por cada uno, lo único que faltaba era entregar los resultados en el punto de encuentro antes de las 19hrs.
Nos fuimos a dar una vuelta por Tarragona que ya conocemos de otros viajes (que no tienen que ver con el campeonato), coincidimos con un festival de cortometrajes, nos permitieron estar allí y además disfrutar de un lunch, después una cena con un gran grupo del campeonato y a dormir. El domingo sin prisas y tras un copioso desayuno buffet emprendemos el regreso a casa por la ruta que cada uno prefiera.
Por cierto tuvimos mucha lluvia durante gran parte del viaje y un fortísimo viento en la zona de Zaragoza.
2ª prueba el 16 de mayo en Getafe-(Madrid) de nuevo partimos el viernes por la tarde tras 410 km llegamos al destino
http://www.ac-hotels.com/198-AC_GETAFE.html nos encontramos con una pareja de buenos amigos y salimos por Getafe para buscar un sitio donde nos dieran una buena cena.
Sábado por la mañana, tras el desayuno hemos quedado con Fernando de
www.exploramoto.com para que grabe una prueba del campeonato y así intentar publicitarlo un poco más, le presentamos a Carlos Arana y demás representantes de la federación española, recogemos nuestra prueba y nos envían como al resto a Aranjuez cada uno con cuestiones diferentes (la finalidad es que visites Aranjuez y sus monumentos y lo conozcas un poco más)
Nos ofrecen descuentos en equipamiento y me compro un sistem VI a buen precio, también nos ofrecen una sabrosa barbacoa y bebidas gratis.
Para evitar las suspicacias (como buscar respuestas mediante tfnos o Internet) un representante de la federación estaba en un punto concreto de Aranjuez donde debíamos acercarnos para obtener el cuño y demostrar que has visitado Aranjuez. El buen tiempo y margen para entregar los resultados en el punto de encuentro permiten ver Aranjuez con calma o disfrutar de la conversación en alguna terraza sombreada.
Para encontrar algunos puntos concretos era necesario preguntar a los autóctonos que gustosamente nos daban todo tipo de información.
Regresamos al punto de encuentro y nos disponemos a recorrer Getafe, cenar y disfrutar de las fiestas que se celebraban.
El domingo para casa.
3ª prueba 20 de Junio en Donosti (San Sebastián) como vivo a 65 km muchos amigos del campeonato me piden que busque algún alojamiento por allí, como soy fácil de convencer para estas cosas, preparo una cena en mi pueblo, en mi sociedad gastronómica (sólo entran los socios e invitados, es algo típico por país vasco) y alojamiento para algunos en un hotel ya que los 20 no entrábamos en mi casa, el sábado bien temprano en lugar de coger el camino más rápido les llevo por unas rutas preciosas que nos hacen recorrer mas de 150 en lugar de los 65 km, puertos, curvas y pueblos costeros nos deleitan la vista y los sentidos, llegamos al alojamiento con vistas al cantábrico (
http://www.pensionbuenavista.com/) que gracias a la ayuda de un amigo, presidente de un moto club de Errentería GUREKIN nos han puesto a buen precio, continuamos al punto de encuentro nos ofrecen un lunch y nos regalan un pañuelo para el cuello.
La prueba trataba sobre temas de la ciudad que invitaban a recorrerla, disfrutar del casco antiguo los pintxos, las fabulosas vistas de la playa de la concha y el monte igeldo… por la tarde algunos se fueron a la playa otros a la siesta y otros continuaron la visita donostiarra, antes de las 19 hrs entregas la hoja rellenada con las respuestas(suelen ser 8 aprox.) y tras las duchas… nos dirigimos a Astigarraga para agasajarnos con una cena en una típica sidrería, que decir de la carne y cantidades,….. Algunos después continuaron la fiesta en Donosti y otros optamos por ir a descansar.
El domingo regreso, y los que lo deseaban visita a pueblos costeros etc antes de partir.
4ª prueba 18 de julio en Algeciras , 1040 km. el jueves tarde partimos y a eso de las 12 de la noche llegamos a Cáceres ( ciudad que conocemos muy bien y realmente es preciosa) nos adentramos en la ciudad y buscamos alojamiento, por la mañana por la vía de la plata bajamos hacia Algeciras desviándonos en algunos momentos para disfrutar de la vista de los toros bravos por las dehesas. Llegamos al alojamiento que previamente había negociado para los que quisieran disponer de él (
http://www.reinacristina.es/) se portaron de maravilla tanto por oferta como trato y servicios, por la tarde en el jardín asistimos a un concierto de música clásica ofrecido por un cuarteo de cuerda alemán, también disfrutamos plenamente de la piscina y por la noche cenamos pescaíto en una taberna.
El sábado vamos al punto de encuentro, conce de BMW, tienen preparado un buen lunch y bebidas gratis, nos sorprenden con una prueba diferente, esta vez no son preguntas sino una prueba de regularidad, te dan una velocidad media (diferente para cada uno) y un destino, el santuario de la virgen de la luz siglo XVI donde nos espera el delegado de la RFME para ponernos el sello de paso.
La salida es individual al igual que las medias, debes hacer un buen cálculo para saber el momento de la llegada, como da tiempo de sobra vas a tu ritmo ves el santuario, comes y teniendo en cuenta tu tiempo regresas.
Al finalizar nos acercamos a Tarifa para ver el ambiente y paisajes, todo ello sacudidos por un fortísimo viento lateral.
Por la noche nos recomendaron un sitio en las afueras para comer pescaito, donde van los vecinos y los turistas desconocen.
El domingo regreso por una ruta diferente.
5ªprueba, 29 de agosto en Vigo 677 km a pesar de ello y debido a la media de km no obtenemos punto extra al igual que en Donosti, nos cogemos 1 día de vacaciones y partimos el viernes por la mañana , por la ruta del camino de santiago llegamos a la ribera sacra, (merece la pena conocerla y disfrutar de esa zona)
Comemos fenomenalmente productos típicos en Rivadavia que casualmente estaba celebrando una fiesta medieval, por la tarde partimos al hotel que también había concertado para los que quisieran
(Este año he negociado con algunos hoteles descuentos para grupos de mototuristas, obteniendo buenas ofertas) en este caso el
http://es.solmelia.com/hoteles/espana/vigo/tryp-los-galeones/home.htm
Una vez acomodados, un grupo nos dirigimos a disfrutar de una copiosa y económica mariscada en Vigo, el sábado en el conce ponen una comida abundante y nos regalan unas gorras de BMW .F1… recogemos la prueba la cual nos invita a visitar los rincones de la ciudad para encontrar monumentos y datos de los autores, como sorpresa un representante de la RFME esta comprobando que participantes acuden a un punto concreto, el monumento al nadador. Entre monumento y monumento paseamos por el casco histórico y tomamos navajas, gambas, mejillones, pulpo,…que stress dios mío.
Entregamos la hoja y cada uno disfruta de la tarde a su manera ya que por la noche y recomendados por el gerente del concesionario BMW (gracias por la recomendación) cogemos unos taxis (por eso del soplete) y nos dirigimos a disfrutar de otra mariscada, te sientas y no hay carta ni nada, te ofrecen lo que han pescado ese día, la verdad es que fue fantástica ahora que lo recuerdo escribiendo esto se me hace la boca agua y me anima a regresar allí.
Unos más alegres que otros tomamos los taxis y regresamos a dormir, el domingo sin prisa y tras desayunar como dios manda nos dirigimos a León puesto que hemos quedado allí con un amigo navarro para ver una moto y si esta bien comprarla (ahora disfruta de ella) me pidió ayuda por lo que no me importo desviarme y estar con él algunas horas.
Regresamos ya de noche y el lunes a las 7 a currar
6ª y última prueba 18,19 y 20 de septiembre en Sierra Nevada 845 km, un buen amigo nos invita a visitar su casa en Alhama de Granada (precioso pueblo y encima dispone de balneario fenomenal para los males de huesos) por suerte coinciden con las fiestas de mi pueblo y nos vamos desde el martes, allí disfrutamos de buena compañía, fabulosas viandas y entrada al balneario por mediación de nuestro amigo (gracias Julio eres un crack, con 70 años y en ruta con tu paneuro st 1300) al día siguiente llegan más amigos disfrutamos de la gastronomía el balneario y los paisajes, el jueves nos dirigimos para disfrutar durante toda la mañana de la Alhambra, las entradas las cogimos por Internet con antelación, por la tarde comimos acompañados de una fenomenal guía y buena conocedora de la ciudad que nos mostró lugares dignos de visita en granada.
Probamos los piononos , exquisitos, las berenjenas rebozadas, tomate con ajo y perejil y un excelente aceite de oliva…calamares….gambas…
Al día siguiente subimos a la riders, nos alojamos en el kenia nevada muy cerca del evento, la ultima prueba estaba en el aire, que sería? Prueba de regularidad, visita a algún lugar típico?
Sorpresa, una revalida, se trataba de responder individualmente y en secreto a preguntas sacadas de las 5 anteriores, para ver si realmente has mostrado interés o simplemente te has conectado al Google para responder algunas, tras los nervios pertinentes puesto que 12 estábamos empatados en ese momento nos dejaron libres todo el día, nosotros optamos por subir al pico veleta y disfrutar de un pincho en una cabaña con fabulosas vistas y un sol agradable.
Por la tarde era la entrega de premios, diplomas y regalos, quedando así
1º piloto individual: Emilio Clofent
1º moto tandem: Raúl Calvo y Txoni Galán
1º moto club: carretera y manta
La federación nos obsequio con trofeo y diploma y bmw con cascos, guantes, chaquetas, neck brace, etc
Es un resumen donde es imposible contar la cantidad de anécdotas y vivencias, aquí como en muchos otros sitios conoces grandes personas con las que se entabla una buena amistad, compartes gustos, no hay que dar explicaciones del porque vas en moto, ofrecemos nuestras casas para hacer de posada cuando alguno lo necesita, y pese a ser un Campeonato el buen ambiente está presente y no hay malos rollos si gana uno u otro.
El que quiera probarlo le esperamos con los brazos abiertos, que después no le gusta me parece perfecto pero sin probar algo en difícil tener una visión nítida.
Para el 2010 seguro que se intenta mejorar, este año se a dado un gran paso para igualar posibilidades, hacerlo más ameno y divertido y confío que con la buena voluntad de todos esto continúe y mejore.
Si alguno tiene dudas y puedo ayudarle, no lo dudéis y preguntar
VVss y buena ruta para todos
