carrefour 20W50

  • Autor Autor pedro.barrera
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

pedro.barrera

Invitado
os cuento llevo varios años echándole a mi r1150rt aceites 20W50, la mayoría de las veces Valvoline, alguna vez Castrol y otra ...
pues vengo del carrefour y tienen una garrafa de 5Litros 20W50 por 10 euros, es decir, una garrafa de 5L mas barata que las de 1L de las marcas mencionadas anteriormente, decidme algo, que compre la de 5L del carreforur, verdad?
saludos
 
Compralo sin ningun tipo de temor, es un aceite de buenisima calidad, posiblemente el fabricante siga siendo Mobil por hay circulan pruebas del aceite Carrefour con mejores resultados que marcas afamadas
seguro que te pasan el enlace de la famosa prueba francesa
 
PERITO, NO TE DIGO QUE LO COMPRES NI QUE DEJES DE COMPRARLO, PIENSO QUE HAY MUCHA DIFERENCIA EN PRECIO PARA TENER LA MISMA CALIDAD UN ACEITE CARREFOUR A 10 EU LOS CINCO LITROS QUE UN CASTROL, BP, MOBIL,HIGH POWER ETC. A 6,8 Ó 9 EU LITRO.
TODOS SABEMOS QUE LAS PETROLERAS SON MULTINACIONALES, CON GRANDES DEPARTAMENTOS DE MARKETING, DISTIBUCION , PRESUPUESTOS Y QUE QUERRAN REPARTIR DIVIDENDOS,"IGUALITO IGUALITO" QUE CARREFOUR POR ESO DUDO QUE SEA EL MISMO O PARECIDO EL ACEITE 20W50.
TE DIGO POR EXPERIENCIA QUE DETERMINADOS MONSTRUOS DE LA DISTRIBICION LE DICE A DETERMINADO FA BRICANTE, FABRIQUEME ESTE ACEITE CON ESTAS CARACTERISTICAS Y AUNQUE SEA UN FABRICANTE DE 1ª LE FABRICAN EL ACEITE QUE LE PIDEN, EL LLAMADO "DE LA MARCA BLANCA" QUE POR SUPUESTO NO TIENE LA CALIDAD QUE EL QUE FABRICA MOBIL, PONGAMOS POR CASO.
TU MISMO
 
jld dijo:
EL LLAMADO "DE LA MARCA BLANCA" QUE POR SUPUESTO NO TIENE LA CALIDAD QUE EL QUE FABRICA MOBIL, PONGAMOS POR CASO.

Hace unos años, un familiar me comentaba que un amigo suyo, que trabajaba en una empresa que fabrica (entre otras cosas) aceites, le decia que la marca les vendia a ellos (como trabajadores) el aceite a un precio mas caro que el que luego vendia una gran superficie para la que trabajaban como "marca blanca", precio venta publico. Se entiende que el fabricante haria un precio especial a los trabajadores. Esta empresa en concreto no creo que tuviera productos de calidad A y B.

Estamos hablando de mucha diferencia de precio pero, ¿es mejor un litro de Mobil 1 comprado a 8 euros que el mismo litro a 5? Mi moto no ha notado la diferencia. Tampoco creo que el aceite del taller, a 10 eurazos el litro, sea mejor que el mio.

Saludos
 
Una duda: ¿valdría también para motos con embrague en baño de aceite, como la F650?

Es que tengo entendido que los aceites que no son especiales para moto -como supongo que es el caso del de Carrefour- no son recomendables para las motos con este tipo de embrague, ya que llevan aditivos anti-fricción o algo así. ¿Es esto cierto?
 
Hola a todos.
Picander, con el tipo de embrague que llevas, ciñete exclusivamente a los aceites de motos para no calentarte la cabeza que aunque otros que no lo son puedan valerte no estaras tranquilo si se lo echas al motor, Api SG-SH son los que te pueden valer (este api solo lo llevan ya los de moto) ya que si le pones uno de API superior corres el riesgo de que tu  embrague patine sin darte cuenta y lo gastes antes de tiempo.
Ahora bien hay situaciones curiosas como el aceite que ponen en algunos concesionarios como es el Valvoline Racing 20W50, aceite de coche API SJ, perfecto para los motores boxer y segun estos concesionarios tambien para las GS 650 pero claro a bastante mas precio que un aceite de calidad con el mismo API y de diferente marca ( Castrol GTX 3, Shell, Mobil, etc etc) si con el valvoline SJ va bien con cualquier otro SJ tambien iria bien ya que cumplen las mismas especificaciones pero ¿estarias tranquilo?, yo en mi caso no, asi que para evitar quebraderos de cabeza pon un aceite para moto como puede ser Castrol GP a 6 euros litro o GPS a 8 euros litro u otra marca (algo mas caro que uno normal de coche) con la graduación adecuada para la zona donde vivas (aqui en España un 20w50 vale para todo) y a rodar, ya que este tema del aceite no tiene ni tendra fin.
Un apunte final: en mi Yamaha Tenere 650 siempre le puse Castrol GTX 3 20w50 por recomendación del mecanico y amigo mio del concesionario oficial y aun siendo un aceite de coche grado SJ y comprado en grandes superficies, jamas me dio un problema, ahora bien, para evitar dolores de cabeza en mi gs 1100 sólo le doy de "beber" Castrol GP mineral 20w50, algo mas caro que un aceite de coche. ¿que le podria poner uno de coche mas barato y mejor? puede ser, pero este aceite es para moto y tiene muy buena reputación.
La decisión final es tuya, peeeeeeeero no te comas mucho el coco que no es tan dificil.
Saludos.
 
Gracias, gs7. Lo que dices concuerda con la idea que tenía, pero mucho mejor explicado.

De todos modos, aunque me hubiesen asegurado que me servía el aceite del Carrefour, u otro similar no específico para motos, creo que hubiera seguido usando el Castrol GP de siempre. Porque al fin y al cabo, tampoco me voy a arruinar por ello; y porque es cierto lo que dices: no me quedaría tranquilo.

V'sss

Picander
 
El tema del aceite es para escribir un libro.... pero yo todavía no he oído a nadie que la causa de determinada avería sea por usar ún producto barato. No quiero decir con esto que sea lo mejor.

Hace años trabajaba en una empresa que tenía 25-30 coches y cuatro yamahas sr 250. A veces bajaba a almorzar con el mecánico y os aseguro que el acéite lo servían a granel y lo usaban en diesel y gasolina, incluso a partir de un dia se lo ponían a las motos; los coches los jubilaban cuando se les empezaban a caer las piezas, pero de motor funcionando el que menos con 250.000 kms, y hasta mas de 400.000 los que más (ha pasado tiempo no son los de ahora, estoy hablando de fiesta gasolina, 205 gasolina y talbot horizón y 309-405 diesel); y las motos estaban hechas polvo pero alguna con 80.000 kms se usaban a diario.

Respecto a los precios; si os fijais , casi todos los talleres independientes, incluso las tiendas de recambios de barrio ( hablo de coches, el mercado de la moto, con sus particularidades, aparte), suelen trabajar con marcas de acéite, digamos "especiales", como valvoline, amalie, gulf, etc.. Evidentemente tienen que decir que es por la mejor calidad que ofrecen frente a otras de mayor difusión como pueden ser repsol o cepsa (mas baratas); pero en realidad es que los canales de distribución, les ofrecen precios superiores al pvp de la misma lata en grandes superficies o aurgi´s y similares. De esta manera, el cliente no puede comparar el precio de lo que le cobra el taller cuando vamos al super; y es la manera de defenderse de esta circustancia de los talleres.

Que cada uno saque conclusiones.
 
DICE GS7 = "ya que si le pones uno de API superior corres el riesgo de que tu embrague patine sin darte cuenta"
ESTO ES IMPOSIBLE EN LOS MOTORES K Y BOXER, llevan embrague "automovilistico" en seco

prueba aceites, campeon el carrefour

http://www.gassattack.com/articulos tecnicos/aceites.pdf

esto aqui
http://www.portalmotos.com/www/contenidos.asp?contentid=3880

(No hay que fiarse demasiado de lo que nos marcan las casas en sus productos. Por poner un ejemplo, el Cepsa Platinum 20W50 no es tal. No tiene la viscosidad señalada en frío, sino que tiene más.)

Por otro lado, el aceite Carrefour sintético 5W50 resultó ser el mejor en este estudio, pero no por otra cosa que por ser Mobil 1 del año anterior y etiquetado como Carrefor con un API SH. Impresionante.

NADIE DA UN DURO POR 2 PESETAS, CIERTO PERO... ¿CUANTOS QUIEREN DAR UN DURO POR 1000 PTAS?
 
si la calidad tiene un precio
que pantalon comprarias?
uno de marca conocida como CLOVER o un UNIK?

Este es el que me compre yo
http://www.clover.it/src/main.asp?page=products.asp&lng=IT&idf=2&idp

aqui marca a 164 euros
http://www.moto-oferta.com/product_...4&osCsid=56a5ae0d808105c3f23cf5ceb501eaae

pero yo me lo compre en esta tienda con marca UNIK mod RAPTOR por 99 euros,que es el mismo que CLOVER compra en Pakistan pero que al ponerle su marca ya sube un 65%

http://www.flandro.com/elemento_detalle.php?pk_cd_elemento=801&op=

Para que luego digan que la calidad tiene un precio....y el Mercedes y el chalet del ejecutivo tambien
 
HúcheKA  -Z- dijo:
DICE GS7 = "ya que si le pones uno de API superior corres el riesgo de que tu embrague patine sin darte cuenta"
ESTO ES IMPOSIBLE EN LOS MOTORES K Y  BOXER, llevan embrague "automovilistico" en seco

Ya, HúcheKA, pero gs7 se estaba refiriendo al embrague de mi F650, que es en baño de aceite.

V'sss

Picander
 
HúcheKA  -Z- dijo:
DICE GS7 = "ya que si le pones uno de API superior corres el riesgo de que tu embrague patine sin darte cuenta"
ESTO ES IMPOSIBLE EN LOS MOTORES K Y  BOXER, llevan embrague "automovilistico" en seco

prueba aceites, campeon el carrefour

http://www.gassattack.com/articulos tecnicos/aceites.pdf

esto aqui
http://www.portalmotos.com/www/contenidos.asp?contentid=3880

(No hay que fiarse demasiado de lo que nos marcan las casas en sus productos. Por poner un ejemplo, el Cepsa Platinum 20W50 no es tal. No tiene la viscosidad señalada en frío, sino que tiene más.)

Por otro lado, el aceite Carrefour sintético 5W50 resultó ser el mejor en este estudio, pero no por otra cosa que por ser Mobil 1 del año anterior y etiquetado como Carrefor con un API SH. Impresionante.

NADIE DA UN DURO POR 2 PESETAS, CIERTO PERO... [highlight]¿CUANTOS QUIEREN DAR UN DURO POR 1000 PTAS[/highlight]?

Cuanta razón tienes.....
 
Yo trabajo en una Gran Superficie y lo que te digo es que nos fabrican lo que les pedimos y a un precio mucho más reducido que lo que su propia marca les permite vender el producto puesto en una tienda, para un fabricante, la comercialización y el marketing es su "pozo sin fondo", en el caso de las "marcas blancas", la mayoría de esos gastos no existen.  Con respecto a la calidad, con bastante frecuencia les hacemos controles para que no nos engañen.
Lo que tienes que mirar muy bien es el tipo de aceite que necesitas comprar, no se trata de buenos y malos, se trata de que compres lo que necesitas.
Mira siempre muy bien, que cosas parecidas, no son cosas iguales. ;)
 
Siento no poder opinar con fundamento sobre el "Carrefour 20W50". Tengo una BMW 650GS matriculada en Septiembre de 2001 con "casi" 150.000km que a partir de los 20 ó 30.000km (tendría que consultar mi libreta) no conoce otro aceite que el "Carrefour 5W50 100% Sintético". No he percibido ningún problema de que el embrague patine (sigo con el de origen) ni de que las válvulas "de expulsión" asienten mal por culpa de carbonillas (ciertos aceites tienen un "mal quemar").

Esto es lo que hay y así se lo he contado...

V'sss!
 
Mi enhorabuena por esos 150 mil km para esa super gs 650, y dicen que los monocilindricos de gran cilindrada sufren mucho con los km por las grandes inercias que tienen, no le pondras valiun con la gasolina para que no sufre tu motor no?
Lo dicho FELICIDADES.
Saludos.
 
gs7 dijo:
Mi enhorabuena por esos 150 mil km para esa super gs 650, y dicen que los monocilindricos de gran cilindrada sufren mucho con los km por las graces inercias que tienen, no le pondras valiun con la gasolina para que no sufre tu motor no?
Lo dicho FELICIDADES.
Saludos.

Amigo gs7, entre la impaciencia de la mayoria de enlatados y tal como está el tráfico por Barcelona y alrededores, creo que además de ponerle Valium en el desayuno también terminaré por tomármelo yo... :-/

V'sss!
 
Compañero Stelvio, resulta que yo tambien le pongo el carrefour 5-50 a mi f650 y de momento ningún problema. Fui a comprarlo cuando leí la comparativa de aceite y una vez comprado y puesto en la moto , me doy cuenta que no es el mismo aceite de la comparativa, en vez de ser sj es mas moderno y es sl, parece ser que ya no traen el sj. De todas maneras este aceite sin ser el apropiado para nuestra moto y mas teniendo en cuenta que algunas f son delicadas con esto del aceite y hacen patinar el embrague, de momento ningún problema. Mi pregunta es cual es el aceite que tu le pones el sl o el sj? y cuando lo has comprado. Saludos
 
Muy buenas a todos: yo he llegado a una conclusion muy sencilla. Yo compro buen aceite aunque barato, y lo que le falta se lo añado yo. Así que un buen sintetico y un buen aditivo (por ejemplo Metal-Lube) y eso no lo supera ninguna marca.

Rfgssssssssssss
 
te voy a comentar un tema y que no se entere nadie...  ;)
hace años en una trail que tenia, le cambie las ruedas que compre en el antiguo pryca, no me aguantaron ni la mitad de KM que las anteriores,(no te pongo numero de KM por que no lo recuerdo).
lo comente con un amigo que trabajaba en pryca y me dijo que eran las mismas Pireli MT40 incluso que ellos pasaban controles de calidad, pero con unos parametros mas bajos que el fabricante. es decir, lo que el fabricante no lo da por bueno al 100%, lo vende a grandes superficies. éste amigo es de confianza y creo que no me mintiera, salia con nosotros en moto y él no ponia productos Pryca.
Saludos en V
 
Aunque a mi R-65 LS le puse Castrol GTX,no creo q los aceites para coche sean muy convenientes para motos.
Probablemente no pase nada,pero no tentaría mucho al diablo.
Otra cosa es ponerle un aceite sintético o mineral,creo q,con la calidad d hoy en aceites,no pasa absolutamente nada.
En fin,por unos euros creo q vale la pena estar tranquilo sabiendo q los aditivos del aceite empleado realizan su misión correctamente en el motor d tu moto.
Hay una premisa con respecto a los motores:No importa el tipo d aceite q uses,pero q no le falte aceite al motor.

Saludos
TOFF
 
;)importa y mucho el tipo de aceite, mineral para unos y sintetico para otros. El motor boxer ademas de ir mejor, necesita el mineral para refrigerar mejor, incluso por ese desgaste normal que suelen tener.
Saludos en V
 
que digo que no me queda muy claro el tema....

pero un amigo su mecánico le dice que los motores y el aceite son como los perros y el pienso...si le cambias el pienso a un perro tendrá diarrea permanente y si le cambias el aceite a un motor empezará a gastarlo...

[move]Ráfagasss[/move]
 
Filosofico, dicho mecanico ;D ;D ;D ;D
Saludos en V
 
Mitxelo dijo:
que digo que no me queda muy claro el tema....

pero un amigo su mecánico le dice que los motores y el aceite son como los perros y el pienso...si le cambias el pienso a un perro tendrá diarrea permanente y si le cambias el aceite a un motor empezará a gastarlo...

[move]Ráfagasss[/move]

Espero que ese mecanico entienda mas de motos que de perros ;D
 
Hola Perito:

Particularmente pienso que todos lo aceites son buenos, donde yo trabajo hechan el mismo aceite para diesel y gasolina............y se hacen kilometros de coj............

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡OJO, lo malo de un aceite es no cambiarlo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Si el aceite del Carrefour es bueno, ya no digo muy bueno, pue sen lugar de aguantarle 10.000 kms lo cambias a los 8.000 pues mejor que mejor para la moto...y con la diferencia de precio sigues ganando.

En muchas casas oficiales tienen bidones de 500l y le echan el mismo a diesel y gasolina....y lo cobran de cojones......

Somos los usuarios finales que con tanta variedad nos comemos la cabeza, si nos puesieran 4 ó 5 se nos quitaban las dudas. ;)
 
sin ánimo de cerrar este post, si quisiera daros las gracias por vuestras opiniones. Al final, de esto hace ya casi un mes, me decidí y compré el aceite carrefour, la verdad, me parecía abusivo el precio del valvouline que venía gastando. No sé si pasará algon pero notar no he notado ninguna diferencia.
 
perito dijo:
sin ánimo de cerrar este post, si quisiera daros las gracias por vuestras opiniones. Al final, de esto hace ya casi un mes, me decidí y compré el aceite carrefour, la verdad, me parecía abusivo el precio del valvouline que venía gastando. No sé si pasará algon pero notar no he notado ninguna diferencia.



;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D​
 
refineria de aceite creo que hay una en españa por el sur, alli hay un grifo, de ese grifo sale el aceite, y van poniendo las latas con su marca, ahora véndela como puedas, si lepuedes sacar 20 por que coño lo voy a sacar 2, si la gente lo que está deseando es gastar la pasta joder, y cuanto mas caro lo pongas y mas colorines y mas tv y pegatinas pues ala a cobrar, es que somos la hostia.
 
Hola,
Creo que puedo aportar algo ya que trabajé hace unos años como analista de laboratorio en una refinería de petroleo. En concreto en una sala de análisis de aceites.
Os comento que cuando se analiza un aceite se miran diferentes parámetros tales como:
VISCOSIDAD
PUNTO DE INFLAMACIÓN
CREPITACIÓN
etc, etc, Estos valores tienen un dos puntos de control y el aceite tiene que cumplir con ellos (máx - min) os comento que los mobil, cepsa.. siempre cumplían al 100%. Clavaban todos los valores que tenían que dar. Y esa es la diferencia. Los que no ...pues no se desechaban a no ser que dieran un resultado muy malo, que se volvían a tratar para cambiar estos.
Por tanto, ese aceite que vale muy barato, lo normal es que no tenga la misma calidad que los otros. Aparte de ser de marca blanca. Tiene calidad pero no tanta como los MOBIL, CEPSA, ELF, CASTROL...

Perdón por el tocho.

Vssssssssssssss
 
Atrás
Arriba