Casco Schuberth o Arai

BANDIDO81

Allá vamos
Registrado
7 Jul 2013
Mensajes
520
Puntos
18
Ubicación
Jaén
Hola a tod@s,

Tengo que cambiar el casco y me planteo el siguiente dilema entre marcas y calidades, Arai o Schuberth.

Actualmente tengo el Schuberth S1 y tengo que confesar que me ha ido muy bien con él, pero está algo gastado del uso (me ha durado 8 años), y es el momento de darle un cambio por mi seguridad.

Dentro de Arai, me he decantado por el RX7 Corsair, casco descatalogado y que tiene buenos precios ahora. Además bajo mi punto de vista es uno de los mejores cascos del mercado, tiene unos colorines y diseños muy bonitos y en cuanto a seguridad creo que está más que probado y que da un buen resultado o eso esperamos todos. La duda que me surge es el ruido, he leido que los schuberth son más silenciosos y si el mentón me va a agobiar o no. Alguien sabe algo o ha estado en la misma elección? qué oponais?

Schuberth a su favor creo que tiene el silencio, y el precio. Esta vez me decantaría o por el S1 pro o por el S2, ya que el tema de las gafas despues de 8 años creo que es un puntazo, así como la comodidad que a mi parecer tienen y el espacio dentro del casco, y estos dos modelos ya traen el pinlock, que era un error grave en el S1. El SR1 lo descarto por no tener gafas. Además estos cascos son de la misma calidad que el arai, peores diseños, porque la verdad es que son feos de narices, pero según he leido son más silenciosos en cuanto al aire que el arai. Alguien sabe algo de si esto es verdad?

Por tanto, en resumen, alguien sabe si el arai es más ruidoso que el schuberth? agobia el mentón?en cuanto a comodidad son iguales? qué me aconsejais que haga?

Gracias!!!:)
 
Última edición:
He tenido entre otros el Concept 2 de Schubert y por peso me lo quité de encima, si haces mucha ruta te acaba penalizando las cervicales. Aunque el tema del abatible para ciudad reconozco que es muy práctico. Ahora tengo el Arai Chaser un básico de la gama que cumple bien su función, sobre todo por su peso respecto al Schubert. En relación al ruido para hacer ruta te aconsejo tapones con el Arai, tengo un colega que compró el Corsair y me hizo la misma apreciación, el venía de un SHOEI. La comodidad y el tacto del Arai es muy buena, eso si el sistema de anclaje de la visera es complicado y delicado, para quitarla hay que hacer un master.
 
muchas gracias por la respuesta, pero el uso de tapones tendría que estudiarlo ya que tengo pensado instalarle el sistema de intercomunicación que tengo, y a lo mejor dejaría de oir bien.

Por tanto entonces lo estudio, gracias de nuevo.
 
Yo tuve en la mano un SR1 y la verdad es k en peso le saca diferencia al s1 pro,eso si no tiene gafas y segun su dueño le daba un 11 sobre 10.

Otra opcion posible puede ser el shoei gt air que tambien trae gafas escamoteables.

Por cierto el S2 sustituye al S1 pro.
 
Última edición:
la verdad es que el gt no lo he visto, sé que tiene gafas y eso pero no lo he tenido en las manos nunca, lo miraré tembién gracias!!

Tan bueno es el SR1??
 
Segun el dueño gracias a la pestaña o aleroncillo escamoteable que tiene en la parte trasera del casco al llevarla abierta eliminaba los tipicos alabeos del casco hacia los lados a ciertas velocidades.

De todos modos yo coincido contigo en que una vez llevas un casco con gafas escamoteables ya no quieres uno sin ellas.

Un saludo
 
Si estás acostumbrado al silencio del s1, el rx7 te va a parecer muy ruidoso.

Yo tengo un schuberth r1 y un rx7 corsair, el rx7 lo tengo con intercomunicador y se puede utilizar con tapones a la vez, le puse el intercomunicador para contrarrestar los ruidos.

Para mí en acabados está mejor Arai, pero Schuberth ha mejorado mucho estos años

Y cuidado con las tallas que no son iguales
 
Última edición:
gracias por el aviso de las tallas, y en cuanto a la diferencia de acabados creo que arai sigue por encima.

v´ssssssss
 
Tuve un Corsair, era ligero y ruidoso... Y ando como tú, a la caza de un casco. Estuve viendo el S2 y me pareció feo y grande, lo descarté; luego me probé un Shoei GT.... uf, decidido sin lugar a dudas, será mi próximo casco.
 
Yo he visto en fotos, pero no lo he podido ver aún, pero lo miraré gracias por la aportación
 
He llevado 20 años Arai y siempre ha sido mi casco hasta que he decidido comprar mi primer modular y Schuberth C3 Pro Fluo. También tengo un J1.

Aquí resumo un poco la experiencia.
http://www.bmwmotos.com/foro/consul...to/452183-impresiones-c3-pro-tras-300-km.html

Llevo ahora unos 1.000 km.

La calidad del mullido interior es superior a Arai. Es como más suave y acolchado.
El casco es más ventilado y con todo abierto ligeramente algo menos ruidoso que el Arai.

Si en Arai yo utilizaba la talla M 57-58 en Schuberth tienes que elegir la 56-57.

Tienes gafas escamoteables. En Arai no y si te acostumbras a ellas ya no hay vuelta atrás.

Tiene posibilidad de poner intercomunicador SRC y ya lleva antena incorporada. Arai no.

Tiene mucha más seguridad en cuanto a visibilidad por zonas reflectantes. Arai no.

Creo que el casco que propones de Arai es un casco para competición y circuito.

Si lo vas a utilizar a diario te resultará mucho más cómodo el Schuberth.

Tenía la misma duda de si me iba a agobiar la mentonera. Ya no después de colocarme el casco correctamente.

Ambos son grandes cascos. Mi corazón y seguridad siempre fue depositada en Arai y ahora he decidido probar y estoy contento.

Por otra parte, el pinlock ocupa caso toda la pantalla en Schuberth.


Los últimos 5 años he tenido el Arai chaser. Nada es desmontable para poderse lavar.

Y ten en cuenta que desde lo ocurrido en Japón y con el cambio de distribuidor (ahora italiano, creo) el servicio post venta es infame y muchas tiendas están dejando de tener la marca contando además el
Precio tan elevado del recambio.

La visera se quita fácil, no hagas caso pero mas facil en el
C3 pro.

Ya nos dirás!!!!
 
Última edición:
He llevado 20 años Arai y siempre ha sido mi casco hasta que he decidido comprar mi primer modular y Schuberth C3 Pro Fluo. También tengo un J1.

Aquí resumo un poco la experiencia.
http://www.bmwmotos.com/foro/consul...to/452183-impresiones-c3-pro-tras-300-km.html

Llevo ahora unos 1.000 km.

La calidad del mullido interior es superior a Arai. Es como más suave y acolchado.
El casco es más ventilado y con todo abierto ligeramente algo menos ruidoso que el Arai.

Si en Arai yo utilizaba la talla M 57-58 en Schuberth tienes que elegir la 56-57.

Tienes gafas escamoteables. En Arai no y si te acostumbras a ellas ya no hay vuelta atrás.

Tiene posibilidad de poner intercomunicador SRC y ya lleva antena incorporada. Arai no.

Tiene mucha más seguridad en cuanto a visibilidad por zonas reflectantes. Arai no.

Creo que el casco que propones de Arai es un casco para competición y circuito.

Si lo vas a utilizar a diario te resultará mucho más cómodo el Schuberth.

Tenía la misma duda de si me iba a agobiar la mentonera. Ya no después de colocarme el casco correctamente.

Ambos son grandes cascos. Mi corazón y seguridad siempre fue depositada en Arai y ahora he decidido probar y estoy contento.

Por otra parte, el pinlock ocupa caso toda la pantalla en Schuberth.


Los últimos 5 años he tenido el Arai chaser. Nada es desmontable para poderse lavar.

Y ten en cuenta que desde lo ocurrido en Japón y con el cambio de distribuidor (ahora italiano, creo) el servicio post venta es infame y muchas tiendas están dejando de tener la marca contando además el
Precio tan elevado del recambio.

La visera se quita fácil, no hagas caso pero mas facil en el
C3 pro.

Ya nos dirás!!!!

Gracias por los consejos, yo el c3 pro me lo probé y la verdad es que eso de que sea abierto lo encuentro por un lado un puntazo, para el tema de ciudad y de a veces que te de el aire en la cara, pero tengo que decir que a mi no me gustó las sensaciones que me dio ese casco, me encontré agobiado y me pesaba bastante el mentón abierto. En cuanto a comodidad no me resultó del todo un 10, pero claro cuando te estas probando cascos y te dan uno y despues otro, pues al final te vuelves un poco loco la verdad.

Volveré a probarme este casco a ver qué tal, eso tenlo por seguro.

En cuanto al tema de la antena etcc, yo en un principio no lo voy a utilizar ya que tengo los intercomunicadores nuevos, y no es cuestión de comprar otro.

En fin, .... ya os iré contando, a ver si puedo ir este fin de semana a probarme cascos!!!
 
Muy buenas a todos!!Primero siento la tardanza pero la búsqueda del casco se me ha complicado un poco, pero ya tengo mis impresiones que os voy a comentar a continuación:
Al final he comparado los dos siguientes cascos el Schuberth S2 y el Shoei GT-Air:Schuberth S2, es un gran casco pero bajo mi punto de vista tiene tres debilidades, primero que no se le puede poner otro intercomunicador que no sea el SRC de Schuberth, muy listos por su parte, pero a su vez un poco absurdo, dado que creo que hay mejores sistemas de intercomunicación en el mercado, y que ofrecen mejoras que para mí son importantes. No se puede poner dado al perfil del casco prácticamente, porque el mecanismo de las gafas estorba pero se podría salvar sin muchos problemas en un principio.
La segunda gran debilidad es la comodidad del casco, viniendo del S1, el S2 han bajado considerablemente la comodidad del casco, la verdad es que el S1 es un gran casco que me ha dado un resultado magnífico y con el que iba bastante cómodo en los viajes, de hecho hizo que me planteara otro de la misma marca pero lamentablemente me han decepcionado bastante.
La última debilidad es la calidad del almohadillado y del interior, aunque lo han equiparado a los cascos del mercado en cuanto a tela y al poder sacarlo prácticamente entero, la calidad de las almohadillas del S1 me parece mejor, dado que te dan una gran comodidad.Por tanto concluyo que en mi humilde opinión Schuberth ha dado un paso atrás en la calidad de sus cascos, y por tanto no me ha convencido la prueba que he tenido del mismo.
El segundo modelo que me he probado ha sido el Shoei GT Air, y os puedo decir inicialmente lo siguiente:
Primero el casco es igual de cerrado o quizás un poco más que el Schuberth, y por consiguiente igual de “incómodo” a la hora de quitártelo y ponértelo, pero recuerdo que esta “incomodidad” es algo que te da la insonoridad y que hace que ambos cascos sean los más silenciosos que he visto en el mercado.
Segundo, la comodidad del casco simplemente me dejó sin palabras, dado que esto es algo que Shoei tiene muy bueno según me he podido informar, pero lo que a mí personalmente me impresionó aún más fue que te pones el casco y parece que no llevas nada puesto, se amolda perfectamente a mi cabeza y crea una sensación de confort que me ha dejado completamente sin palabras.
Tercero, este casco tiene la posibilidad de ponerle intercomunicadores de cualquier fabricante del mercado, haciéndolo más polivalente en este aspecto bajo mi punto de vista. Personalmente lo valoro bastante dado que tengo intercomunicador y pensaba pasarlo de mi viejo Schuberth al nuevo casco. Además este modelo de casco incorpora al igual que el Schuberth el espacio para los altavoces internos.
Cuarto, las gafas escamoteables a mi me han parecido de la misma calidad que las del casco de Schuberth, la verdad es que yo no he encontrado mucha diferencia entre ellas, pero simplemente las tiene, cosa que sí tenía claro que debían de estar en mi próximo casco, dado que es algo muy cómodo a la hora de conducir.
Quinto, el casco después de haberme leído las instrucciones de uso y mantenimiento os puedo decir que existen una completa gama accesorios de shoei para este casco, dado que el interior al completo, visera interior, y la visera exterior son completamente desmontables y sustituibles por partes separadas. Esto es algo que me imagino que otras marcas también harán yo no lo conocía y me ha dado una gran satisfacción saber que puedo sustituir cualquier pieza del casco, incluso poner almohadillas más gruesas para un mayor ajuste así como de menor grosor en caso de que el casco apriete demasiado.
Sexto, los diseños son algo más agresivos que los de Schuberth y lógicamente más bonitos para mi, que aunque es algo que no valoro especialmente sí que es verdad que los diseños de la marca alemana Schuberth dejan un poco que desear.
Séptimo, además el casco Shoei tiene un sistema de seguridad adicional que espero lógicamente no probar, pero que ayuda a la hora de quitarte el casco en caso de accidente, y el resto de las marcas aún no lo incorporan.
Por último, la única pega que he leído acerca de este casco, bueno más concretamente del modelo neotec, es el tema de la entrada de los mosquitos a la cabeza por culpa de las aperturas de ventilación superior, y en este aspecto este casco la ventilación superior no deja completamente al descubierto la apertura de aire, por lo que espero no encontrarme con esta incomodidad.
Como ya habréis podido ver y adivinar, al final me he comprado el Shoei, espero que me de el resultado esperado.
Cuando haga unos cuantos kilómetros volveré a comentar mis impresiones en la moto.
Hasta entonces V`ssssssssss
 
Última edición:
Muy buenas a todos!!Primero siento la tardanza pero la búsqueda del casco se me ha complicado un poco, pero ya tengo mis impresiones que os voy a comentar a continuación:
Al final he comparado los dos siguientes cascos el Schuberth S2 y el Shoei GT-Air:Schuberth S2, es un gran casco pero bajo mi punto de vista tiene tres debilidades, primero que no se le puede poner otro intercomunicador que no sea el SRC de Schuberth, muy listos por su parte, pero a su vez un poco absurdo, dado que creo que hay mejores sistemas de intercomunicación en el mercado, y que ofrecen mejoras que para mí son importantes. No se puede poner dado al perfil del casco prácticamente, porque el mecanismo de las gafas estorba pero se podría salvar sin muchos problemas en un principio.
La segunda gran debilidad es la comodidad del casco, viniendo del S1, el S2 han bajado considerablemente la comodidad del casco, la verdad es que el S1 es un gran casco que me ha dado un resultado magnífico y con el que iba bastante cómodo en los viajes, de hecho hizo que me planteara otro de la misma marca pero lamentablemente me han decepcionado bastante.
La última debilidad es la calidad del almohadillado y del interior, aunque lo han equiparado a los cascos del mercado en cuanto a tela y al poder sacarlo prácticamente entero, la calidad de las almohadillas del S1 me parece mejor, dado que te dan una gran comodidad.Por tanto concluyo que en mi humilde opinión Schuberth ha dado un paso atrás en la calidad de sus cascos, y por tanto no me ha convencido la prueba que he tenido del mismo.
El segundo modelo que me he probado ha sido el Shoei GT Air, y os puedo decir inicialmente lo siguiente:
Primero el casco es igual de cerrado o quizás un poco más que el Schuberth, y por consiguiente igual de “incómodo” a la hora de quitártelo y ponértelo, pero recuerdo que esta “incomodidad” es algo que te da la insonoridad y que hace que ambos cascos sean los más silenciosos que he visto en el mercado.
Segundo, la comodidad del casco simplemente me dejó sin palabras, dado que esto es algo que Shoei tiene muy bueno según me he podido informar, pero lo que a mí personalmente me impresionó aún más fue que te pones el casco y parece que no llevas nada puesto, se amolda perfectamente a mi cabeza y crea una sensación de confort que me ha dejado completamente sin palabras.
Tercero, este casco tiene la posibilidad de ponerle intercomunicadores de cualquier fabricante del mercado, haciéndolo más polivalente en este aspecto bajo mi punto de vista. Personalmente lo valoro bastante dado que tengo intercomunicador y pensaba pasarlo de mi viejo Schuberth al nuevo casco. Además este modelo de casco incorpora al igual que el Schuberth el espacio para los altavoces internos.
Cuarto, las gafas escamoteables a mi me han parecido de la misma calidad que las del casco de Schuberth, la verdad es que yo no he encontrado mucha diferencia entre ellas, pero simplemente las tiene, cosa que sí tenía claro que debían de estar en mi próximo casco, dado que es algo muy cómodo a la hora de conducir.
Quinto, el casco después de haberme leído las instrucciones de uso y mantenimiento os puedo decir que existen una completa gama accesorios de shoei para este casco, dado que el interior al completo, visera interior, y la visera exterior son completamente desmontables y sustituibles por partes separadas. Esto es algo que me imagino que otras marcas también harán yo no lo conocía y me ha dado una gran satisfacción saber que puedo sustituir cualquier pieza del casco, incluso poner almohadillas más gruesas para un mayor ajuste así como de menor grosor en caso de que el casco apriete demasiado.
Sexto, los diseños son algo más agresivos que los de Schuberth y lógicamente más bonitos para mi, que aunque es algo que no valoro especialmente sí que es verdad que los diseños de la marca alemana Schuberth dejan un poco que desear.
Séptimo, además el casco Shoei tiene un sistema de seguridad adicional que espero lógicamente no probar, pero que ayuda a la hora de quitarte el casco en caso de accidente, y el resto de las marcas aún no lo incorporan.
Por último, la única pega que he leído acerca de este casco, bueno más concretamente del modelo neotec, es el tema de la entrada de los mosquitos a la cabeza por culpa de las aperturas de ventilación superior, y en este aspecto este casco la ventilación superior no deja completamente al descubierto la apertura de aire, por lo que espero no encontrarme con esta incomodidad.
Como ya habréis podido ver y adivinar, al final me he comprado el Shoei, espero que me de el resultado esperado.
Cuando haga unos cuantos kilómetros volveré a comentar mis impresiones en la moto.
Hasta entonces V`ssssssssss

Estoy muy de acuerdo sobre todo con tus apreciaciones del Shoei porque lo estuve probando hace unos días. Me llamó mucho la atención algo que mencionas, y es que es incómodo de poner y quitar pero una vez puesto parece que no llevas casco puesto, esa es la sensación que me dio, tal cual. Del S2 no puedo hablar porque no lo he probado aunque tampoco me inclino mucho por él puesto que tuve el C3 y no me fue bien con él.

Sólo una cosa por curiosidad si me puedes aclarar, a mi me pareció que daba poca talla el shoei, yo suelo usar una XL y en este modelo tuve que probar con una XXL, quizá forzando algo más me habría entrado pero no llegué a ese extremo y como hace bastante que no usaba Shoei ando un poco desorientado con las tallas.

Saludos,
 
Estoy muy de acuerdo sobre todo con tus apreciaciones del Shoei porque lo estuve probando hace unos días. Me llamó mucho la atención algo que mencionas, y es que es incómodo de poner y quitar pero una vez puesto parece que no llevas casco puesto, esa es la sensación que me dio, tal cual. Del S2 no puedo hablar porque no lo he probado aunque tampoco me inclino mucho por él puesto que tuve el C3 y no me fue bien con él.

Sólo una cosa por curiosidad si me puedes aclarar, a mi me pareció que daba poca talla el shoei, yo suelo usar una XL y en este modelo tuve que probar con una XXL, quizá forzando algo más me habría entrado pero no llegué a ese extremo y como hace bastante que no usaba Shoei ando un poco desorientado con las tallas.

Saludos,

A mi me paso igual pero al contrario, es la primera vez que utilizo shoei, y te puedo decir que he estado hecho un lío con el tallaje, me probé un arai y tengo una m, y en shoei al final me he comprado una m, lo que me sacó de dudas entre la s y la m fue el metro de toda la vida. Luego en casa cuando he tenido puesto el casco, lo que al principio parece que te está "algo suelto" ves cómo te va apretando poco a poco, y ves que realmente he acertado con mi talla, de todas maneras lo comentaré cuando salga a probarlo.

Aprovecho y te comento que la almuadilla de la cara y las de la cabeza se pueden pedir con más grosor y con menos de forma independiente, si quieres que te diga los códigos te hago una copia del manual en dónde lo explican y lo pongo por aquí, (si acierto a ponerlo, ya que sería la primera vez que subo fotos).

Espero haberte ayudado, de todas formas cualquier cosa dímelo.


Saludos
 
A mi me paso igual pero al contrario, es la primera vez que utilizo shoei, y te puedo decir que he estado hecho un lío con el tallaje, me probé un arai y tengo una m, y en shoei al final me he comprado una m, lo que me sacó de dudas entre la s y la m fue el metro de toda la vida. Luego en casa cuando he tenido puesto el casco, lo que al principio parece que te está "algo suelto" ves cómo te va apretando poco a poco, y ves que realmente he acertado con mi talla, de todas maneras lo comentaré cuando salga a probarlo.

Aprovecho y te comento que la almuadilla de la cara y las de la cabeza se pueden pedir con más grosor y con menos de forma independiente, si quieres que te diga los códigos te hago una copia del manual en dónde lo explican y lo pongo por aquí, (si acierto a ponerlo, ya que sería la primera vez que subo fotos).

Espero haberte ayudado, de todas formas cualquier cosa dímelo.


Saludos

Desconocía esa posibilidad de elegir entre distintos tipos de grosor. Lo tendré en cuenta

Muchas gracias

Saludos
 
Muy buenas a todos!!Primero siento la tardanza pero la búsqueda del casco se me ha complicado un poco, pero ya tengo mis impresiones que os voy a comentar a continuación:
Al final he comparado los dos siguientes cascos el Schuberth S2 y el Shoei GT-Air:Schuberth S2, es un gran casco pero bajo mi punto de vista tiene tres debilidades, primero que no se le puede poner otro intercomunicador que no sea el SRC de Schuberth, muy listos por su parte, pero a su vez un poco absurdo, dado que creo que hay mejores sistemas de intercomunicación en el mercado, y que ofrecen mejoras que para mí son importantes. No se puede poner dado al perfil del casco prácticamente, porque el mecanismo de las gafas estorba pero se podría salvar sin muchos problemas en un principio.
La segunda gran debilidad es la comodidad del casco, viniendo del S1, el S2 han bajado considerablemente la comodidad del casco, la verdad es que el S1 es un gran casco que me ha dado un resultado magnífico y con el que iba bastante cómodo en los viajes, de hecho hizo que me planteara otro de la misma marca pero lamentablemente me han decepcionado bastante.
La última debilidad es la calidad del almohadillado y del interior, aunque lo han equiparado a los cascos del mercado en cuanto a tela y al poder sacarlo prácticamente entero, la calidad de las almohadillas del S1 me parece mejor, dado que te dan una gran comodidad.Por tanto concluyo que en mi humilde opinión Schuberth ha dado un paso atrás en la calidad de sus cascos, y por tanto no me ha convencido la prueba que he tenido del mismo.
El segundo modelo que me he probado ha sido el Shoei GT Air, y os puedo decir inicialmente lo siguiente:
Primero el casco es igual de cerrado o quizás un poco más que el Schuberth, y por consiguiente igual de “incómodo” a la hora de quitártelo y ponértelo, pero recuerdo que esta “incomodidad” es algo que te da la insonoridad y que hace que ambos cascos sean los más silenciosos que he visto en el mercado.
Segundo, la comodidad del casco simplemente me dejó sin palabras, dado que esto es algo que Shoei tiene muy bueno según me he podido informar, pero lo que a mí personalmente me impresionó aún más fue que te pones el casco y parece que no llevas nada puesto, se amolda perfectamente a mi cabeza y crea una sensación de confort que me ha dejado completamente sin palabras.
Tercero, este casco tiene la posibilidad de ponerle intercomunicadores de cualquier fabricante del mercado, haciéndolo más polivalente en este aspecto bajo mi punto de vista. Personalmente lo valoro bastante dado que tengo intercomunicador y pensaba pasarlo de mi viejo Schuberth al nuevo casco. Además este modelo de casco incorpora al igual que el Schuberth el espacio para los altavoces internos.
Cuarto, las gafas escamoteables a mi me han parecido de la misma calidad que las del casco de Schuberth, la verdad es que yo no he encontrado mucha diferencia entre ellas, pero simplemente las tiene, cosa que sí tenía claro que debían de estar en mi próximo casco, dado que es algo muy cómodo a la hora de conducir.
Quinto, el casco después de haberme leído las instrucciones de uso y mantenimiento os puedo decir que existen una completa gama accesorios de shoei para este casco, dado que el interior al completo, visera interior, y la visera exterior son completamente desmontables y sustituibles por partes separadas. Esto es algo que me imagino que otras marcas también harán yo no lo conocía y me ha dado una gran satisfacción saber que puedo sustituir cualquier pieza del casco, incluso poner almohadillas más gruesas para un mayor ajuste así como de menor grosor en caso de que el casco apriete demasiado.
Sexto, los diseños son algo más agresivos que los de Schuberth y lógicamente más bonitos para mi, que aunque es algo que no valoro especialmente sí que es verdad que los diseños de la marca alemana Schuberth dejan un poco que desear.
Séptimo, además el casco Shoei tiene un sistema de seguridad adicional que espero lógicamente no probar, pero que ayuda a la hora de quitarte el casco en caso de accidente, y el resto de las marcas aún no lo incorporan.
Por último, la única pega que he leído acerca de este casco, bueno más concretamente del modelo neotec, es el tema de la entrada de los mosquitos a la cabeza por culpa de las aperturas de ventilación superior, y en este aspecto este casco la ventilación superior no deja completamente al descubierto la apertura de aire, por lo que espero no encontrarme con esta incomodidad.
Como ya habréis podido ver y adivinar, al final me he comprado el Shoei, espero que me de el resultado esperado.
Cuando haga unos cuantos kilómetros volveré a comentar mis impresiones en la moto.
Hasta entonces V`ssssssssss

Lo has clavado, puedes buscar post mios hablando de Schuberth... es mas estoy creando un blog que se llama "schuberthnuncamais" contando mi experiencia con esta marca. El S2 no vale ni la mitad de lo que te cobran por el, lo use un viaje al norte de 1000km y vine encabronado, le queria tirar por la ventana. Lo vendí después de ese viaje, según llegue lo limpie bien y para la caja después de haberme gastado casi 700€ entre el S2 y el SRC, menuda impotencia y mala ostia.

He probado el Shoei gt-air y lo que dices, comodisimo, no se nota que lo llevas, le da mil vueltas al S2 por todos los lados y es bastante mas fácil de poner que el S2 con diferencia.

Salu2

PD: Disculpad mi lenguaje, pero cada vez que oigo hablar de schuberth se me hincha la vena, jejejeje
 
Última edición:
¿alguno de los que andais con el nuevo GT air utiliza gafas graduadas ? .En tal caso, es comodo el casco para su utilización con gafas?. Habitualmente utilizo modulares, actualmente un C3 y antes un Neotec que son muy cómodos para los cuatro-ojos como yo, pero me planteo el paso al integral por el tema de reducción de peso, ruido y mayor seguridad.Gracias por vuestra atención.
 
Yo uso gafas y con el GT Air sin problemas... no molesta las gafas solares con las gafas.

El único pero, como siempre, se empañan las gafas en invierno... pero eso es otro tema... que no he conseguido resolver ni con este ni con otros cascos...
 
¿alguno de los que andais con el nuevo GT air utiliza gafas graduadas ? .En tal caso, es comodo el casco para su utilización con gafas?. Habitualmente utilizo modulares, actualmente un C3 y antes un Neotec que son muy cómodos para los cuatro-ojos como yo, pero me planteo el paso al integral por el tema de reducción de peso, ruido y mayor seguridad.Gracias por vuestra atención.

pues si el menda utiliza gafas, y es una pasada eso de conducir con las gafas escamoteables, no tienes que estar bajandote de la moto para cambiar las gafas ni nada por el estilo, que oscurece las quitas, que entras en un tunel las quitas, que hace sol y te deslumbras las pones, en fin sólo puedo decir que quien la prueba repite, jeje

El casco este me lo recomendó rufus y bendita sea la hora, qué maravilla, y es un gran casco, pero repito que cuando haga unos kilometros haré un segundo analisis de él a ver qué me parece.
Mientras tanto v´sssss
 
Atrás
Arriba