¿Ceder el paso al que tiene que ceder el paso?

Skua

Curveando
Registrado
2 Oct 2014
Mensajes
1.603
Puntos
83
Me imagino que el tema ya se ha tratado, pero después de hacer una búsqueda superficial no he encontrado nada...

El caso es que me toca bastante las narices ésta más o menos nueva costumbre de los que se incorporan a una carretera o autopista, que tienen un ceda el paso bien claro pintado en el firme, además del de la señal vertical, y que aún así se incorporan a la via y te hacen frenar o te pitan o se te echan encima y te obligan a echarte a un lado.
El otro día en la autopista una señora hizo la tan de moda maniobra y casi provoca un accidente de la os***, al no poder echarme al carril izquierdo por estar ocupado por otro que me adelantaba, tuve que tirar de frenos hasta sacar los pies como los Picapiedra.
Creo que debería haber una campaña advirtiendo del tema, como la campaña de las rotondas, debería haber un reciclaje con respecto a lo que significa una señal de ceda el paso.

No se vosotros, pero yo cuando me incorporo al tráfico, cedo el paso, y reduzco velociada hasta parar si es necesario, creo que es lo que dice la norma. Ya se que puedo reducir una marcha y salir cagando leches y pasando de todos y ques se jo** todo el mundo, pero de momento aguanto:lipsrsealed:
 
Todos los extremos son malos
No es correcto incorporarse sin mirar y haciendo frenar al que viene por la via, eso es lógico
Pero tampoco es bueno, el no facilitar la maniobra de incorporación en la medida de lo posible
Es muy peligroso, que quien se incorpora a una autovia o autopista, tenga que quedarse parado sin opción a entrar, y tener que esperar un hueco. Luego sale parado de 0, y eso aun es peor !!!

En paises mas al norte, todo el mundo facilita las incorporaciones.... tambien ayuda, que el que se mete, lo haga casi a la velocidad de la mayoria de usuarios.
Si entras muy lento, no ayuda.....
 
Pero lo mismo es malo entrar de 0 que la gente que sale a adelantar muerto de vueltas y tarda horrores en adelantar, y ademas salen al igual que entran en las incorporaciones:

1-marca intermitente, bueno si lo hace claro - Esto da todo derecho de prioridad de paso y los demas que se aparten que voyyyyyyyyy
2-como tiene el intermitente marcado, ya se da por hecho que sale y sale sin mirar si alguien viene de atras follado o como sea, ha marcado y sale
3-da igual en que marcha vayas, entras a la autovia y metes la 5ª o 6ª marcha en tu cochecito de 90cv, si total pisas el acelerador y el coche anda no???? para que vas a reducir, uffffff se revoluciona el coche y suena mucho dejate, ya pasare al que va delante, tardare mas o menos pero pasare.


MODO IRONUIC - OFF

luego la gente que hace estas cosas es la que se queja cuando un camion ha salido a adelantar a otro camion y tarda un poco mas en pasarlo.
 
Si no molestas a nadie o no viene nadie, no tienes que ceder el paso. El ceda el paso es para cuando puedes molestar a alguien que viene circulando pongamos a 120 kms por autopista, si te vas a incorporar, deberías no entorpecer a nadie. Yo no recuerdo que antes sucediese esto tan a menudo, a lo mejor es que me hago mayor:(
 
Última edición:
Yo paso a menudo por una incorporación en plena curva a izquierdas que es de chufla por cómo actúa la gente (salida Rocafort/Godella desde la Pista de Ademuz para unirse con los que van en esa dirección viniendo desde la Feria de Muestras). Los que vienen de la Feria de Muestras tienen preferencia, pero parecen no tener claro que el que se quiere incorporar lo tiene muy jodido para ver y, los que se incorporan, entran a muy poca velocidad porque salen de una S sin visibilidad antes de la incorporación. Por el retrovisor en una curva a izquierdas no ve hacia atrás y tan abierto, así que el que se quiere incorporar, o mira girando la cabeza, o no ve. Motivo de más para hacerlo y motivo de más para desconfiar de todos los que no giren la cabeza. La mayoría no lo hace. Mete el intermitente, y a la misma velocidad que vaya, sea lenta o rápida, se tira de cabeza y ya frenarán los que vengan con preferencia: un único carril y justo en el final del carril de incorporación, empieza la vía de doble sentido. Hasta que no estás donde se acaba y estrecha el carril de incorporación, no se ve por los retrovisores más que arrimando el hocico al volante.

A mí me molestan especialmente dos tipos de casos: cuando vas con preferencia el último de un grupo de vehículos y el que se incorpora sin preferencia se tira encima para meterse delante tuyo, cuando haciéndolo detrás tenía la maniobra limpia y sin riesgo. Me comen la distancia de seguridad, me hacen frenar y dependen completamente de que yo frene. Encima les daría por detrás. EL colmo. Esos me tocan bastante el harpa. Luego están los que hacen lo que haga el de delante. SI el de delante se tira y hace frenar al que viene con preferencia, ya entra detrás suyo, con lo que el que iba frenando para permitir una incorporación, se queda corto de frenada y acaba casi deteniendo el vehículo a medida que entran uno, dos, tres... Y como les pites, se enfadan. Una cosa es facilitar la incorporación y otra que te obliguen a que les dejes pasar. Para eso ya inventaron las preferencias. Se ha de facilitar la incorporación cuando hacerlo no suponga un peligro para otros usuarios de la vía. Cuando voy solo y con preferencia, sabiendo que detrás de mí no viene nadie, me fastidia mucho tener que facilitar una maniobra que tras mi paso la tienen completamente libre sin hacer frenar a nadie. En cambio, cuando hay mucho tráfico, facilito la maniobra todo lo posible, porque, como bien ha comentado Gus, dejarle parado y sin espacio para coger carrerilla es peor aún.

Y hay un tercer especímen que me fastidia mucho: el que frena para dejar paso a alguien sin preferencia que no le habría provocado conflicto alguno de no haber frenado y seguramente a mí tampoco, máxime cuando el que no tenía preferencia sigue frenando porque pensaba ceder el paso y no sabía que le estuvieran facilitando la incorporación, con el resultado de que todos paramos y nadie pasa. A esos les pito por entorpecer.

En el caso opuesto están los que facilitan el paso a las incorporaciones cambiándose de carril hasta el extremo de hacer frenar a los que le adelantaban para que no tuvieran que frenar los que no tenían preferencia. Me parecen incomprensibles algunos comportamientos en carretera. Las preferencias de paso se inventaron para que los usuarios de una vía tuvieran preferencia sobre otra. Facilitar la incorporación es un tema de educación. Ni es obligatorio ni mucho menos exigible. Si las condiciones del tráfico y las diferencias de velocidad entre los que tienen preferencia y los que se quieren incorporar lo permiten, no hay problema. Cuando las diferencias son grandes, lo siento mucho pero no voy a facilitar una incorporación si me juego que el de detrás se me lleve puesto.
 
Si señor me encanta, menos mal q hay mas gente q le ocurre lo mismo q a mi, ya pensaba q estaba loco. Y yo diria mas y los STOP ¿QUE? ahora se han convertido en CEDA EL PASO, esto si q me dá por ..., pensaran q ya frenaras????
 
Si es un camión el que viene paran seguro.

Yo soy de los que pienso que un reciclaje de conductores seria necesario en España, la gente va a su put.. bola y si encima es una moto( q somos unos locos porque vamos corriendo) que frene la moto. Yo estoy cansado de adelantar por el carril de la derecha en autovias y encima alguno me pita.

Estamos de acuerdo que es muy importante que las personas para esarollo personal, social, profesional dispongan de movilidad y obtenga el carné, pero cuando vas por nacionales o provinciales, cuantas personas mayores se incorporan en un cruce jugandose la vida y la nuestra??
Después se nos criminaliza como locos sobre dos ruedas, ponen un par de imagenes en los telediarios de motos adelantando en linea continua y Zasss .....estereotipo y prejuicio del motero
 
Nos pasa a todos.............

Las incorporaciones a otras vías normalmente están pavimentadas en asfalto, pero su diseño apenas ha variado de cuando eran caminos que concurrian a un camino mas grande.
Incluso en autopistas de peaje, existen unas incorporaciones que cortan la respiración y no pongo ejemplos porque cualquiera tiene cerca alguna muestra de "talento" de lo que digo.
Con todo lo anteriormente expuesto, mil ojos y suerte para todos. :thumbsup:
 
Yo disiento.
Cuando me saqué el carnet se incorporaba uno a las autovías (de forma ficticia porque no había autovías por aquí) a través de los carriles de aceleración, que ya parece que no se llaman así porque está mal visto eso de acelerar y se llaman de incorporación. La teoría de mi profesor de autoescuela era que ese carril debía servir para acelerar hasta alcanzar en la medida de lo posible la velociada de la via a la que nos incorporábamos para hacerlo de forma fluida y sin entorpecer. Evidentemente, si esto no era posible había que detenerse porque la preferencia era del que circulaba por la mencionada vía, de ahí que en ese carril de aceleración hubiese un ceda el paso.

Esto significa que la conducta es diferente a un ceda el paso de una intersección, en ese caso si viene alguien hay que detenerse, nada de "me da tiempo" y liar la que se lía en ocasiones.

Si me detengo con mi coche en uno de esos carriles, tardaré unos 15 segundos, si no mas, en alcanzar la velocidad de la vía. Un vehículo a 120 km/h recorre 33 m en un segundo, de modo que si viene a menos de 250 o 300 metros de mi punto de salida, tendrá que frenar para no darme, y será difícil que desde mi incorporación se vea tanto tramo de vía como para saber que viene ese usuario de la autovía. Es un peligro tremendo detenerse en estos carriles.

Lo lógico es que los vehículos aceleren para alcanzar la velocidad a la que se circula en ese tramo y se les facilite la maniobra de incorporación desde el mismo. Y no hablo de frenar entorpeciendo a los que vienen detrás de nosotros ni tirarnos al carril contrario sin mirar si viene alguien, pero veo como en ocasiones en que el carril de la izquierda está desierto me cambio para facilitar una incorporación y el vehículo que me precede no lo hace, de modo que bloquea la salida del que se intenta incorporar. Y es una pena, porque no cuesta trabajo y parece que no lo hagamos únicamente por ese mal sentido de la posesión que tenemos los españoles y que nos lleva a creer hasta que ese trozo de vía en que estamos nos pertenece hasta que acabemos de pasar y lo defendemos como si nos estuviesen invadiendo y robando.

Vamos un poquito mas allá, ¿qué ocurre cuando se acaba el carril de vehículos lentos?, ese tercer carril que hay en las autovías y que utilizan los camiones. ¿Es lógico que los hagamos detenerse porque vamos circulando por el carril al que deben incorporarse?, supongo que lo tendrían que hacer si la vía está colapsada de vehículos, pero siempre que haya posibilidad de facilitarles la maniobra es lo menos que debemos hacer.

¿Y si es una zona moderla en que el carril que se cierra es el tercero de la izquierda en lugar del de la derecha?, porque ese carril es el mas rápido y llevamos mas velocidad que los de los otros dos carriles, el de vehículos lentos y el central, de modo que si nos detenemos porque no nos dejan incorporarnos al carril central estamos vendidos. Ese carril se suele acabar una vez finalizada la pendiente, de modo que puedo estar adelantando a alguien y que con el llano acelere y me impida finalizar la maniobra ¿y tengo que darle la razón y detenerme?.

No, me detengo solo cuando no hay otra posibilidad, mientras me pueda incorporar lo haré, y si un mal conductor, mala persona y maleducado me cierra el paso esgrimiendo que lleva preferencia, pues será igual que cuando nos cierran en ciudad para que no pasemos hasta el semáforo con la moto y tantas y tantas cosas que nos hacen.

Me gusta salir delante de los trailers, su velocidad es de 100 km/h y no pueden acelerar, de modo que entrando a 110 delante de ellos vas mas seguro que en ninguna otra circunstancia.

Admito que en ocasiones algunos se incorporan con mucho peligro. No estoy de acuerdo con ese proceder, evidentemente, pero esa definición de ceda el paso con la que ha comenzado este hilo para mi no es la correcta en una incorporación a una vía rápida. Sí que lo es en un cruce, donde, repito, hay que detenerse siempre que venga alguien.

Saludos
 
En ese carril tienes marcado un ceda el paso, y eso quiere decir que no tienes preferencia. Si dices que es un carril de aceleración, acelera cuanto quieras, pero al final debes de ceder el paso si viene otro que tiene preferencia sobre ti y que no tiene que respetar ningún ceda el paso.
Si tienes 250 o 300 metros, tienes tiempo y espacio para incorporarte, no tienes que ceder el paso a nadie, no es un stop, no estás entorpeciendo a nadie. Yo me refiero a los que van 20 metros a tu derecha por el carril de incorporación, y que en vez de cederte el paso, se meten con o sin intermitente, frenándote a ti y a todos los que vienen detrás de ti, obligándote a veces a dar un volantazo a la izquierda y poniendo en peligro al que viene por ese carril, a veces muy deprisa. Si vas en moto ya no te cuento. Espero que no te pase cuando vayas en moto, espero que no seas tu la víctima, porque no es lo mismo ser la víctima que el elemento que hace la faena...
Yo creo que si no nos gustan las reglas, debemos cambiarlas pero no dejar de cumplirlas o esto será la jungla.
 
Última edición:
Ya, si me lees verá que he dicho que no tengo preferencia. He hablado de incorporarse a la vía de forma que no se entorpezca y de que el que viene debe facilitar la incorporación en la medida de lo posible.

Aunque ya veo que tú lo ves de otro modo.

Saludos
 
Eres tu el que contesta a mi post y el que dices que disientes. En fin, no mas comentarios por mi parte.
 
"4. En vías dotadas de un carril de aceleración, el conductor de un vehículo que pretenda utilizarlo para incorporarse a la calzada deberá cerciorarse, al principio de dicho carril, de que puede hacerlo sin peligro para los demás usuarios que transiten por dicha calzada, teniendo en cuenta la posición, trayectoria y velocidad de éstos, e incluso deteniéndose, en caso necesario. A continuación, acelerará hasta alcanzar la velocidad adecuada al final del carril de aceleración para incorporarse a la circulación de la calzada.

Artículo 73. Obligación de los demás conductores de facilitar la maniobra.
1. Con independencia de la obligación de los conductores de los vehículos que se incorporen a la circulación de cumplir las prescripciones del artículo anterior, los demás conductores facilitarán, en la medida de lo posible"

A eso me refiero. Si ves la forma de incorporarse que se describe, no es la misma que la de un cruce, aquí se ve la posibilidad de alcanzar la velocidad de la vía e incorporarse, en un cruce te paras hasta que pasen.

Saludos
 
Qué gracioso, por lo visto el inicar el post hace que tu opinión prevalezca sobre la del resto. Curioso.

Por mi parte tampoco habrá comentarios, veo que he pisado tu trozo de foro, igual que tu trozo de autovía al incorporarme.

Saludos :)
 
"4. En vías dotadas de un carril de aceleración, el conductor de un vehículo que pretenda utilizarlo para incorporarse a la calzada deberá cerciorarse, al principio de dicho carril, de que puede hacerlo sin peligro para los demás usuarios que transiten por dicha calzada, teniendo en cuenta la posición, trayectoria y velocidad de éstos, e incluso deteniéndose, en caso necesario. A continuación, acelerará hasta alcanzar la velocidad adecuada al final del carril de aceleración para incorporarse a la circulación de la calzada.

Artículo 73. Obligación de los demás conductores de facilitar la maniobra.
1. Con independencia de la obligación de los conductores de los vehículos que se incorporen a la circulación de cumplir las prescripciones del artículo anterior, los demás conductores facilitarán, en la medida de lo posible"

A eso me refiero. Si ves la forma de incorporarse que se describe, no es la misma que la de un cruce, aquí se ve la posibilidad de alcanzar la velocidad de la vía e incorporarse, en un cruce te paras hasta que pasen.

Saludos

Creo que a muchos se les ha ovlidado esta parte.

Hay que facilitar siempre que sea seguro las incorporaciones, el no facilitar una incorporación, pudiéndolo hacer, suele ser peligrosillo.

Saludos!
 
Última edición:
Entre tener obligación de ceder el paso y obligación de facilitar la incorporación hay un "vacío legal" en el que los que quieren pasar siempre los primeros no cederán el paso a los que no tengan preferencia y forzarán que los demás frenen para evitar que incumplan su obligación de facilitar la incorporación, así que habrá que usar el sentido común por nuestra parte con el fin de evitar que estas incorporaciones se conviertan en peligro para nosotros, los motoristas. ¿de dónde sacamos un sentido común que no se dé de narices contra un coche que quiere pasar sí o sí? de nuestra anticipación y aceleración. Si no quieres frenar para facilitar la incorporación, acelera antes de que tengas dudas de si se puede meter a lo valiente. Si eres tú el que se quiere incorporar, acelera hasta superar la velocidad de los de la vía. En el puño del gas tenemos potencia más que de sobra para hacerlo. Quedarnos a la velocidad de tráfico es un peligro en estas situaciones. ¿qué te gustan más, las multas o las ambulancias? pues acelera.

Ejemplo práctico: Voy detrás de un coche con intención de incorporarme a otra vía. El coche se incorpora normalmente bastante pronto, sabedor de que cuanto antes se meta, más tiempo tienen para frenar los coches a los que va a obligar a hacerlo en mayor o menor medida. Pues en ese momento acelero y adelanto por el carril de aceleración al vehículo recién incorporado, con vía libre por delante y las espaldas cubiertas para incorporarme delante suyo. Supongo que al no estar ya en la misma vía y el coche haberse pasado ya a la otra, no hay adelantamiento por la derecha. No molesto a nadie, no pongo en peligro a nadie y con la mayor aceleración de la moto, ni siquiera le resto distancia de seguridad al coche que me precedía.
 
Y que me decis de los que por ejemplo, como me pasó a mí, me voy a incorporar a una vía rápida. Yo soy el que tengo el ceda el paso (voy en coche) y como donde me incorporo no me dejan pasar, pues tengo que parar porque literalmente no tengo sitio y puedo liar un accidente. Me paro sobre la mitad del carril para dejar algo de "pista libre" para acelerar e incorporarme en cuanto vea un hueco y no moleste....

Hasta aquí todo correcto, pero el que viene por atrás de mí, en vez de quedarse detrás de y esperar su turno, me pega una pitorrada, y me adelanta por la izquierda y se tira a la vía con preferencia....todo el mundo pega frenazo y casi lía un accidente....

Esto me ha pasado por ejemplo en la M30/40......y bastante a menudo.

Otra cosa igual que mantener las distancias de seguridad, que lo único que valen es para que se te meta otro entre medias, y otro y otro, y al final no te vale para nada....o si vas por el carril derecho en un día con trafico, y vas bien por tu lado, en cuanto te dispones a adelantar a un camión todo el mundo empieza a pisar para no dejarte pasar (eso en mi coche lo soluciono rápido...;) ) y que "no te cueles".....y luego nos quejamos de que nadie va por la derecha.....o el que viene detrás de tí casi a tu mismo velocidad, y en vez de poner distancia de seguridad, te adelanta y se te coloca a 4 metros, igual que cuando lo tenías detrás...

He andado mucho por europa en moto y lo que siempre me ha llamado la atención es que cuando te ibas a incorporar a una vía rápida o ibas a adelantar a un vehículo lento, con solo poner el intermitente, todo el mundo se echa a la izquierda para dejarte pasar o levantan un poco el pie para que te incorpores al carril rápido sin problemas y con distancia.

En fin, el tema de siempre, que es mas educación y sentido común que otra cosa, y no hay que ir en coche para ver estos comportamientos por la calle en la vida cotidiana.
 
Y de los que te ven que te vas a incorporar y teniendo todo el carríl izquierdo libre no se cambian que ?? de esos a porrillo.
 
La primera vez que circulé por las autobahn alemanas fue en el 83 con mi esposa y otra pareja de amigos, ambos con Laverda 1000 y Guzzi Lemans respectivamente. Era sorprendente observar como a pesar de haber densidad de trafico,los conductores guardaban la distancia de seguridad e imprimían un buen ritmo, resultaba gratificante observar cuando después de detenerte a repostar-descansar te reincorporabas a la circulación por el preceptivo carril de aceleración y observar como de forma automática los automovilistas se iban desplazando de carril con una naturalidad y coordinación pasmosa para facilitarte la incorporación.Recuerdo perfectamente comentarlo entre risas " ostras tio aquí das gas con el preceptivo intermitente izquierdo y aún si no mirásemos por los retrovisores, esto parece como si se nos abriesen las aguas del mar rojo" igualico igualico que en España,casi rien :shocked:
 
Es otra cultura y mentalidad.....aquí alguno lo que hace es acelerar pero para que no te pongas por delante.
 
Yo pienso que lo primero hay un ceda el paso y despues comprobar que te facilitan la incorporacion y si no, pues te esperas, lo vemos todos todos los dias, pero de esto a entrar en la via sin ceder el paso te arriesgas a un accidente o que el circula por miedo al golpe del que entra te haga de esquivarle instintivamente y te arrolle el que circula por el siguiente carril.
 
Lo que esta claro que todos los dias, segun vas llegando a una incorporacion a la autovia, se incorporan del tirony para adentro y son muy pocos los que te ceden el paso.
 
En realidad se trata de ponerse en la piel o circunstancia del otro, es decir todos,absolutamente todos los que llevamos más o menos años circulando por esas carreteras de Dios, nos hemos visto en ambas situaciones con mayor o menor frecuencia, la del que vá a incorporarse y la del que circula por la via principal y vé y prevee la situación al aproximarse a una via de acceso o incorporación.
Personalmente valoro la situación y si ésta no me impide facilitar la incorporación, lo hago siempre,sin poner en riesgo a los demás ni a mi mismo,es de pura lógica,no me cuesta nada moverme de carril si lo veo factible y sin joder al prójimo. Como conductor que se incorpora si no me precede nadie ,lanzo el vehiculo lo suficiente para incorporarme sin ser un estorbo en ningún sentido para los que circulen por la via principal y calculando previamente el no verme condicionado a detenerme en ultima estancia,ahí ya la hemos cagado y podríamos ser victimas de un alcance.
Es complicadillo pero requiere de la colaboración de todos.
Quienes se mueven en largas distancias habrán observado mil veces como los vehículos pesados (oh paradoja) son proclives a cambiarse de carril para facilitarnos el acceso o incorporación, cosa que siempre he agradecido con dos toques de claxon en coche y mano alzada en moto....y es que digan lo que digan los profesionales suelen ser mayoritariamente unos caballeros de la ruta....obviamente el estrés,las prisas, densidad de trafico y habitos ciudadanos o circunvalatorios (vaya palabreja)no se dan en viajeros de largas distancias, sean moteros,camioneros y demás fauna rodante.
Siempre he dicho que prefiero 500 kms o más, de carretera abierta en mojado, que 50 ciudadanos o periféricos en seco.
 
como q facilitar la incorporacion??????????? la señal dice q CEDAS el paso o STOP y eso no esta nada controlado ultimamente ya solo interesa plantar un radar y facturar.
 
"4. En vías dotadas de un carril de aceleración, el conductor de un vehículo que pretenda utilizarlo para incorporarse a la calzada deberá cerciorarse, al principio de dicho carril, de que puede hacerlo sin peligro para los demás usuarios que transiten por dicha calzada, teniendo en cuenta la posición, trayectoria y velocidad de éstos, e incluso deteniéndose, en caso necesario. A continuación, acelerará hasta alcanzar la velocidad adecuada al final del carril de aceleración para incorporarse a la circulación de la calzada.

Artículo 73. Obligación de los demás conductores de facilitar la maniobra.
1. Con independencia de la obligación de los conductores de los vehículos que se incorporen a la circulación de cumplir las prescripciones del artículo anterior, los demás conductores facilitarán, en la medida de lo posible"

A eso me refiero. Si ves la forma de incorporarse que se describe, no es la misma que la de un cruce, aquí se ve la posibilidad de alcanzar la velocidad de la vía e incorporarse, en un cruce te paras hasta que pasen.

Saludos

Con permiso del compañero Gabrielr

Un STOP te obliga a detenerte siempre, esté la calzada a la que pretendas incorporarte libre de transito como "petada", hay diferencias entre un Stop y un ceda el paso.
 
Atrás
Arriba