¿COMO LIMPIAR ALETINES DEL CILINDRO?

uet

Curveando
Registrado
28 May 2005
Mensajes
3.983
Puntos
83
Parece una tontería pero siempre me quedan restos de mosquitos y otras porquerías entre los aletines de refrigeración de mis cilindros Boxer.
Puede que con una pistola a presión saliera toda la suciedad de raiz pero soy más amigo del cubo y la esponja.
¿Teneis alguna solución casera que os deje los perolos limpitos?. Gracias.
 
Con una brocha de pintar de un calibre apropiado se simpia de P.....M.. ;) ;) ;)
 
Yo estoy detrás (cuando me acuerde y pueda) de conseguir un limpiador que utilizan en los lavaderos de coches, lo aplican con spray, que los desprende de faros y frontales con facilidad. Creo que lo venden en tiendas de repuestos de coches, esto me dijo el lavacoches al que le pregunté hace 15 dias.
 
Con un cacho de trapo y metiendo los dedos entre las ranuras y con paciencia claro.
Yo también soy del cubo y esponja, no me gustan los productos raros que se puedan llevar el color del carenado y esa especie de cromado que llevan las tapas del motor.

SALUDOS
 
Yo he llegado a limpiarlo con los bastoncillos de las orejas.
 
La gasolina hace milagros, naturalmente moto fria, y porterior aclarado frotando con un cepillo con mango y cerdas de nylon de los que se usan para limpiar baños ??
 
Jose lo mejor es un cepillo de los de limpiar probetas o los tubos de las camelback, de todas maneras el proximo día que te vea te doy un master ;D ;D ;D
 
Hola. Para cilindrod y motor, una brocha de las de cerda sintética (whurtz, se venden en talleres), lavavajillas (fairy) un poco diluido y te puedo asegurar que quedan como salidos de fábrica. Eso si, bastante paciencia aunque la espera merece la pena y además se pasa el rato. Un saludo.
 
zapatas dijo:
Jose lo mejor es un cepillo de los de limpiar probetas o los tubos de las camelback, de todas maneras el proximo día que te vea te doy un master ;D ;D ;D
;) ;)
Gracias por tantas buenas ideas, ahora me falta la paciencia de ponerme a ello porque tiene que salir alguno de hace mucho tiempo. Admito más sujerencias.
 
Cepillo y Fairy que desengrasa y a restregar. Me lo enseñó mi suegra. :D
 
Al hilo de esto me he acordado de una cosa que queria preguntaros hace tiempo. Despues de lavar la moto, recojo todo y me voy pa casa, y al llegar veo que en la parte superior de los cilindros hay un hueco lleno de agua hirviendo, pero literalmente hirviendo, :-/ y me pregunto si puede ser perjudicial para los cilindros y como podría evitar que pase esto.
No se si me he explicado bien y entendeis lo que digo.
Saludos
 
Agua a presion y dos monedas de € cada dos semanas mas o menos = moto impecable despues de 32000Km.

Da gusto meterle mano cuando tienes que cambiar algo y esta limpia.
 
Aunque yo soy de  las K’s .... os sugiero:

¿Habeis probado además de con detergente .... usar  aquellos cepillos circulares y estrechos para limpiar los vasos  largos como los de cubatas, biberones o probetas de químico ?

Tal que así ...

http://www.cepillosdiaz.com/
 
dagabole dijo:
Al hilo de esto me he acordado de una cosa que queria preguntaros hace tiempo. Despues de lavar la moto, recojo todo y me voy pa casa, y al llegar veo que en la parte superior de los cilindros hay un hueco lleno de agua hirviendo, pero literalmente hirviendo, :-/ y me pregunto si puede ser perjudicial para los cilindros y como podría evitar que pase esto.
No se si me he explicado bien y entendeis lo que digo.
Saludos


Que va, ni se inmutan, otro caso es la pintura que al final en esas pequeñas zonas agarra la roña y quedan negras...

La próxima vez haz como yo después del mojado la cojo le doy la vuelta y la dejo escurrir diez minutos, mientras la sacudo para que le caiga toda el agua...
Este truco me lo enseñó Karliños pero el es más bruto y lava las dos al mismo tiempo...que brazos tiene el tio. :o
 
Yo habia pensao hacer un caballito durante 2 o 3 kilometros, pero voy a probar primero lo que tu dices. ;D ;D
 
Cuidadito con el KH7, las tapas y el cilindro es aluminio (o magnesio, según que moto) y además está pintado y el producto ese si lees las instrucciones pone bien clarito que ataca al aluminio y superficies pintadas...

Trapito con agua y jabón y despacito, que estas motos el agua a presión no les sienta tampoco nada bien (ya me ha pasado).


P.D. Se me olvidaba, despues de tres meses ¡ Me han quitado la escayola ! claro que ahora no muevo mucho la mano, a ver si con la rehabilitación en un mes le estoy dando al puño...


Saludos a todos.
 
Se usa un detergente amoniacado. O en su defecto agua tibia con un taponcito de amoniaco...y flipas con los resultados.... ;)
El KH7 pica el aluminio devido a que es de base caústica. Usarlo en casos muy extremos.

Saludos
Srumin
 
Un cepillo de limpiar biberones, ¿tienes hijos? seguro que no, si los tuvieras sabrias que es lo mejor para eso.  :) :) ;) con un poco de fairy te quedan perfectos y en un todoacien los tiene por cuatro chavos. 8-) 8-)
Saludos. :-* :-* :-* :-*
 
FERROLANO dijo:
[quote author=dagabole link=1145722147/0#14 date=1146091917]Al hilo de esto me he acordado de una cosa que queria preguntaros hace tiempo. Despues de lavar la moto, recojo todo y me voy pa casa, y al llegar veo que en la parte superior de los cilindros hay un hueco lleno de agua hirviendo, pero literalmente hirviendo, :-/ y me pregunto si puede ser perjudicial para los cilindros y como podría evitar que pase esto.
No se si me he explicado bien y entendeis lo que digo.
Saludos


Que va, ni se inmutan, otro caso es la pintura que al final en esas pequeñas zonas agarra la roña y quedan negras...

La próxima vez haz como yo después del mojado la cojo le doy la vuelta y la dejo escurrir diez minutos, mientras la sacudo para que le caiga toda el agua...
;D ;D Yo le doy aire a presión con la maquina de inflar las ruedas y solucionado( pero hazlo antes de secarla) ;) ;)
 
P.D. Se me olvidaba, despues de tres meses ¡ Me han quitado la escayola ! claro que ahora no muevo mucho la mano, a ver si con la rehabilitación en un mes le estoy dando al puño...


Saludos a todos.

[/quote]

Me alegro que así sea, suerte con la rehabilitación.
 
Atrás
Arriba