Cómo mover moto en parado. ?

cuchietti

Acelerando
Registrado
6 Sep 2013
Mensajes
233
Puntos
63
Ubicación
galicia
Planteo esta duda. Calle en pendiente y debo llevar la moto a mano cruzando perpendicularmente a la pendiente ( ojo que es algo pronunciada). Me pongo del lado de la pendiente abajo y llevo la moto contra mi, o al revés, me pongo por la parte de arriba de la pendiente y que la pendiente abajo por el otro lado de la moto ?
 
Planteo esta duda. Calle en pendiente y debo llevar la moto a mano cruzando perpendicularmente a la pendiente ( ojo que es algo pronunciada). Me pongo del lado de la pendiente abajo y llevo la moto contra mi, o al revés, me pongo por la parte de arriba de la pendiente y que la pendiente abajo por el otro lado de la moto ?
Yo por la parte de abajo de la pendiente. La moto ya ira para caerse. Almenos que yo este para que mi peso la aguante

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Yo que soy recortao, siempre intento que la moto haga todo el trabajo posible.
Si muevo bajado desde la derecha, mano al freno, otra al asidero trasero o asiento y mover con pata de cabra bajada, si viene para mi, estoy yo, si vuelca está la pata.
Si tengo que mover desde la izq, pata estirada, motor parado ,marcha puesta y para mover aprieto embrague, cuando quiero pararla suelto. Y la moto vertical o inclinada a la izquierda, si se te va a la derecha no la aguantas ni de coña.

Otra cosa es moverla con el asiento apoyado en la cadera, para poder moverla para atrás o aguantarla.
 
Pues despacito, mano en el freno y desde abajo. Pero...cabría la posibilidad de pedir que alguien te ayude, por qué si se te vence y no la sujetas, la avería que te hace a ti (ya no digo a la moto) puede ser importante.
 
Es que depende mucho de la habilidad de cada uno.
Si vas en la parte baja de la pendiente, tú peso hace de contrapeso y ayuda.
Si lo haces desde arriba al mínimo desequilibrio, adiós muy buenas y no la salvas.
Ventajas de esta última opción, no te cae encima la moto y en la otra situación tienes ese riesgo.

Yo personalmente prefiero desde abajo y jugar con mi peso, pese al riesgo.
 
Me faltarían más datos para poder imaginar bien la situación. Me explico. Al cruzar, la pata de cabra queda por la parte de arriba o por la de abajo?, que grados de pendiente tiene la calle?, no hay posibilidad de arrancar la moto?...
 
Yo, dependiendo de la pendiente, no me subiría ya que, al ser paticorto, si se me vence del lado de la pendiente, cuando quiera hacer pie ya no sujeto la moto y se me cae encima.
 
Pues en una calle no sé, pero en todos los vídeos que veo de off road en el que hay que echar pie a tierra y poner la moto para bajar una pendiente pronunciada el piloto siempre se queda para "operar" en la parte de arriba de la pendiente.

Yo en una calle también me colocaría en la parte de arriba, me parece que controlaría mejor la moto si está más baja que yo, que si está mas alta. Me colocaría en la parte alta de la pendiente, si no estoy seguro, inclinaría un poco la moto hacía mí, amparándola con mi cuerpo. Si en algún momento el desplazamiento se llega a descontrolar, o la moto me vence porque calcule mal, al menos la moto se me cae hacía mí con una caída mucho menor.

Si la pendiente de la cuesta es del 30º, por poner un ejemplo, la moto se me caería 60º, si se cae hacia abajo se caería 120º.

Ya no digo nada cuando la tuviese que levantar, sería mucho más fácil teniendo que levantar la moto 60º que no 120º. Dependiendo de la moto si se te cae hacia abajo, y es una moto pesada, veo casi imposible levantarla uno solo sin arrastrarla por el suelo y girarla y hacer un estropicio considerable.

Y de la pata de cabra extendida me olvidaría hasta llegar a destino, lo único que conseguiría sería un estorbo y hasta un peligro si me pilla el pie. Yo cuando bajo la Gs del caballete lo hago con la pata de cabra recogida.
 
Última edición:
Todo depende de si eres diestro o zurdo ..

Si diestro , la moto a tu derecha vayas en la direccion que vayas. Si zurdo , al reves logicamente.

Probad a hacerlo al contrario de lo que he dicho. Notareis una diferencia apreciable en cuanto a dominio en cualquier maniobra.
De todas formas , como excepcion a la regla, siempre habra alguien ambidiextro que le de igual :p
 
Todo depende de si eres diestro o zurdo ..

Si diestro , la moto a tu derecha vayas en la direccion que vayas. Si zurdo , al reves logicamente.

Probad a hacerlo al contrario de lo que he dicho. Notareis una diferencia apreciable en cuanto a dominio en cualquier maniobra.
De todas formas , como excepcion a la regla, siempre habra alguien ambidiextro que le de igual :p
Pues yo tengo una inseguridad muy grande al manejar la moto en parado con la moto a mí izquierda. De hecho no lo hago casi nunca.

Soy zurdo, y por ello las curvas a izquierdas se me dan mejor. Cuando procede descolgar (en circuito) descuelgo con más soltura y comodidad por la izquierda. Por ello, tener la moto a mí derecha en parado es lo natural.

Por otra parte por la posición de las patas de cabra y por el lado en que uno se sube a la moto, muchos diestros se sienten cómodos en parado por la izquierda de la moto. Pero para ellos lo natural sería lo contrario.

En la situación planteada por el compañero, es determinante el peso de la moto. Si es ligera puedes hacer casi lo que quieras, aunque la moto esté más alta que tu.

Pero si es pesada el piloto debe estar en la parte alta del valle. Siempre.

Con mucha pendiente y la moto en movimiento aunque sea bajado de la moto la pata puesta no salva nada, solo estorbar y/o jode**e el pie.

Vss
 
Última edición:
Es que depende mucho de la habilidad de cada uno.
Si vas en la parte baja de la pendiente, tú peso hace de contrapeso y ayuda.
Si lo haces desde arriba al mínimo desequilibrio, adiós muy buenas y no la salvas.
Ventajas de esta última opción, no te cae encima la moto y en la otra situación tienes ese riesgo.

Yo personalmente prefiero desde abajo y jugar con mi peso, pese al riesgo.
Querido @kowalski gs , yo en mi situación no estoy de acuerdo contigo, pero claro yo es que soy un paquete de cuidado, y tú tienes unas habilidades traileras y endureras desde tu más tierna infancia, que yo jamás osare alcanzar. No lo dices tú, lo digo yo. :ROFLMAO:

Abrazo grande!
 
A mi me ha aconsejado lo siguiente, tú al lado de la pendiente y en primera sólo con embrague que te ayude la moto a cruzar, siempre en lado de abajo de la pendiente y con mucho cuidado
 
Yo en mis inicios las manejaba por cualquier lado. Motos de 75cc a 400 cc. Desde que voy con moto grande siempre la moto a la derecha y caballete lateral abierto.
Admiro a los que la mueven desde delante empujando por el faro. Y a los que le dan la vuelta de 180º balanceando sobre el caballete lateral les hago una reverencia.
 
Querido @kowalski gs , yo en mi situación no estoy de acuerdo contigo, pero claro yo es que soy un paquete de cuidado, y tú tienes unas habilidades traileras y endureras desde tu más tierna infancia, que yo jamás osare alcanzar. No lo dices tú, lo digo yo. :ROFLMAO:

Abrazo grande!
Es que es un poco hablar por hablar, depende como has dicho del peso de la moto, de la inclinación de la calle y de tu habilidad si eres zurdo o no.
Son muchas cosas, pero a mi me gusta desde abajo porque contrarresto con mi peso e inclino moto al lado contrario de pendiente, si lo haces desde arriba a la mínima la moto se vence y no la recuperas. Pero son manías de cada uno.
Desde luego no es lo mismo con la gsa que con la crf, pero cada caso es distinto.
De habilidades ando ya escaso, pero ganas le pongo ;).
Un abrazo.
 
De todos modos por eso mi gusto/necesidad de plantar bien pies estando sentado. No hacerlo bien y solo de puntillas es lo peor para mí. Puesto que la casuística es infinita y nunca me gustó verme limitado o condicionado afectando a la seguridad última instancia.

Prefiero de siempre mover moto yo encima y remando. Pero para eso hay que plantar bien...

Que solo puedo ir en algunas naked o custom pues me jodo. Paso de ir en trail asumiendo ir de puntillas...
 
Si tienes cuerpo y fuerza, siempre desde el lado de abajo para aguantar la moto, ya sea por el lado izquierdo o el derecho, da igual. Lo que haga la gente de enduro como te han dicho, no cuenta, ellos valoran siempre su integridad y tienen perfectamente asumido que la moto va al suelo 10 veces al día. Son para eso, hacer la croqueta con ellas.

Si temes que la moto te aplaste y no quieres sacrificar tu integridad en función de evitar un destrozo si cae hacia el otro lado, pues por arriba.

No hay nada fijo, todo depende de lo que cada uno valore en cada momento.
 
Manejar la moto desde la izquierda o dejarla a la derecha es lo mismo y compruebo que a otros zurdos les pasa igual con las curvas (mejor a izquierdas, mucho mejor).

Aunque la pendiente estuviese a la izquierda, la cogería de la izquierda, por mucho que me quede más alta. No sé si será ser zurdo o es la costumbre de haberlo hecho siempre ya que tanto la pata de cabra como el cambio (para las veces que la desplazas con la marcha metida, no muchas, pero alguna) están a la izquierda y es el lado de "control" de la moto, cuando no vas subido.
No es fácil que la moto te aplaste, si se te cae te apartas ¿no? No te vas a poner a aguantarla y quedarte debajo. Todos sabemos que dependiendo de la fuerza o la altura, uno aguantará un grado más o un grado menos, pero cuando se cae, se cae, salvo que seas Sansón :D
 
Si puedo pido ayuda y si no puedo lo hago de manera que si la moto se cae que no me caiga encima. Prefiero que la moto se caiga por un barranco a que la moto me tire por un barranco
 
Con las motos grandes hay que tener en cuenta cosas que no hace falta tenerlas con el resto (ya sé: perogrullada), incluso dónde la aparcas (porque si es con la mínima pendiente descendente y no hay marcha atrás, no la sacas sin ayuda).

En cuanto a las curvas... no creo que influya ser zurdo o diestro ya que, conduciendo por la derecha, siempre serán más cerradas las curvas hacia este sentido y por ello más difíciles de gestionar, sobre todo con moto grande (hablo de horquillas) como también será más difícil subir por esas curvas de puertos de montaña que bajarlas (subiendo hay que dosificar el gas mientras que bajando sólo hay que sujetar la moto).

Interesante tema...

.
 
Yo el 99,9 % de las motos me gusta moverlas conmigo encima, con motor arrancado o a empujón remando. Ahora bien, si tengo que moverla a mano si o si, me gusta mas por el lado izquierdo que tengo a mano la pata de cabra.

Ahora bien...en muchas situaciones de maniobras en parado bajado de la moto, veo que mucha gente deja las patas de cabra porque les da seguridad para en caso de que la moto caiga para ese lado poder pararla...pero tened cuidado... he visto muchas caidas tontas en parado por ir con la pata extendida, pillas un poco de cuesta y la moto te a tira para el lado contrario, como puede ser el caso que comentas.

Imagina, dejas la pata, empiezas a empujar o dejar caer la moto algo cuesta abajo (que va sola) y dejas la pata abajo...empiezas a girar y como gires la moto y pille la pata en una posición delicada, te hace palanca y te la tira para el otro lado.....

También he visto esto al bajar la moto del caballete , que rebota con la pata, y para el otro lado al suelo. Yo las bajo conmigo encima PERO TOCANDO EL SUELO CON LOS PIES (no sentado en la moto).

Y luego, los que les gusta mover la moto por el lado derecho, con la pata estirada para el lado izquierdo...al final se te dobla cuando menos los esperas y en el mejor de los casos, te tienes que subir y volver a bajarla, o en el peor apoyarla a la izquierda pensando que está la pata puesta y te vas detrás de la moto al suelo.

Evidentemente, todo esto depende de la altura y de la maña de cada cual. Recuerdo a un amigo que tenia una tienda de motos con apenas 160 de altura y no veas como movía las motos y las subía al caballete...mucho trucos me enseño de toda una vida moviendo motos nuevas y que no se podían caer.
 
Y porque no la puedes encender? O no puedes dejarla caer y entrar más abajo o incluso dar la vuelta y entrar otra vez en la calle en el otro lado? No se, me faltan datos jaja
Si hubiera que hacerlo como pides por la izquierda pero si hay un mínimo riesgo que se caiga la dejaría caer y me iría al otro lado progresivamente
 
Pero no está demás aprender a hacer estas cosas, con calma, sin presiones, cuando no hacen falta hacerlas..porque en ocasiones te puede hacer falta, una emergencia, un atasco, algo que te obligue a dar la vuelta en esas condiciones y en esos momentos, con los nervios y la presión es cuando vienen los lios...

Es muy desesperante ver a alguien intentar dar una vuelta con la moto y que se quede en mitad, vendido, bloqueado y sin saber que hacer esperando que alguien le ayude o alguien que le haga la maniobra...o peor aún, viendo como se puede caer y hacer se daño en cualquier momento.
 
Última edición:
lo mejor, con mi 1,59, tiro de un amigo y no me complico la vida, entre los dos la movemos mejor, ya me he caido demasiadas veces, jejejeje, además es que siempre terminas cayendo, y algunas te puedes hacer mucho daño por intentar pararla. Y si no pues o moto mas pekeña, o directamente un coche que es lo que yo me planteo ultimamente, los años, que van haciendo estragos jejeje
 
facil pregunta ... siempre el piloto del lado alto de la pendiente con la moto inclinada hacia ti, apoyando el asiento en las caderas para soportar el peso de la moto. imposible que se caiga y se cae, cae del lado bueno.

debajo de la moto .... nunca, nunca me pondria la pendiente juega en contra tuyo
 
-Veo que hay opiniones diferentes, que si del lado de arriba de la pendiente, que si debajo.. La hipótesis sería para un piloto de 1.75-1,80, normalito y una moto de las pesadas una touring de doscientos y largos kilos. La fuerza y sobretodo la destreza del piloto hace mucho. Conozco un taller en pendiente cuyo dueño no pasa de 1,60. Te coge la moto fuera en la calle y el la lleva en parado e igualmente las saca. Se pone debajo en la pendiente y la moto apoyada en él (algunas son casi más altas que él) pero es práctica.
Yo apuesto por esta forma , moto a mi derecha, (es la postura natural en mi BMW pues la pata y trípode está abajo en el lado izquierdo de la moto) y que se apoye contra mi cadera. Como dice un compañero es muy dificil que en una maniobra como esta, que se hace muy despacio y con esfuerzo se caiga la moto hacia mi lado y me coja, sobrepasa un punto de equilibrio y se va cayendo, suficiente para apartarse.
La situación me pasó una vez en una carretera muy secundaria y empinada. No tuve valor de dar la vuelta yo solo así que esperé hasta llegar un coche al que le pedí ayuda. Más de 20 minutos de espera pero mejor eso que tirada.
 
Al igual que algunos en este hilo...yo lo tengo claro meridiano: yo debajo en la pendiente y la moto-motor apagado- con la primera engranada, control con el embrague.

Sí, ya, estoy acostumbrado a subirme como me parece ...por la izda, la dcha. y hasta por detrás...pero en esa situación es lo que haría.
 
Si estas abajo de la pendiente, es fácil dejar caer la moto hacia arriba y minimizar daños, la dejas caer suavemente y punto.
Si estás arriba, si te vence el peso o se desequilibra la moto caerá y no suavemente.
Apartarse es fácil en cualquier caso.
Pero insisto que depende de pendiente, peso de la moto y destreza.
Cualquiera que tenga experiencia en campo lo sabe, no hay dos situaciones idénticas.
Si tienes miedo o poca experiencia, desde arriba siempre.
 
Yo creo que esto es como el/la que no le gusta aparcar el coche o echar marcha atrás porque no se le da bien (o no digamos del conductor nobel de camión)...y todo gira en torno a ver como me desplazo sin tener que hacer maniobras, que las haga el otro, o ya lo moverá "cetano o mengano"...Un día, antes o después tendrás que hacerlo, y es mejor estar preparado, practicando en entornos y situaciones poco hostiles para cuando llegue el momento...

Mover una moto grande y pesada impone, por mucha fuerza o costumbre que tengamos (aunque midas 1,90 y peses 100 kg) el riesgo está ahí, pero es mas maña que fuerza y no tener miedo, pero cuando empiezas a pensar en que se me cae y la hago trizas (que eso nos pasa a todos, reconozcámoslo), que si me puedo hacer daño aquí o allí en la espalda (eso se soluciona estando en forma, la moto requiere estarlo) y sobre todo el miedo al ridículo (que no pasa nada....que todos hemos pasado por ahí)...se desbloquea mucho la mente y aunque la moto pesa igual, las cosas se hacen con mas confianza y parecen mas fáciles.

Pero sinceramente, esta moda de las trail ha hecho mucho daño a la ergonomía y manejo en parado, motos grandes y pesadas, altas, manillares altos, motos muy anchas, siempre con maletas.....y cada vez veo mas gente que ni usa los caballetes, se suben a la moto con la moto en la pata porque si no, no les pasa la pierna por encima, dos o tres amigos empujando a las motos ajenas para maniobras....

No se trata de ser superman, pero hay que ser consecuente con lo que llevamos y nuestras limitaciones para no ponernos en peligro a nosotros ni a los demás.
 
La maxitrail reconozco que son mis motos. La espalda erguida , posición recta, la altura. Tuve la GS 1100 y una Triumph 900 y son un gusto, pero para viajar. En parado me acojonaban, y estoy fuerte pero es cuestión de centro de gravedad, muy alto... y peso.Soy de los que piensa que si encima de una moto de 250 kg no llegas con la planta del pie al suelo , la planta no la punta, mejor cambia de moto o adápatala. Es mi opinión. La motos son lpara mover andando ytambién en parado (curiosa frase.)
 
Atrás
Arriba