Como saber si está resalmente limitada?

Arturin

Arrancando
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
3
Puntos
0
Hola,

Tengo una f800r de finales del 2009 con 2500km. Mé la compré hace poco en un concesionario de motos. Según me dijo la moto provenía de renting de bmw o de una subasta de renting o algo asi... Tengo el libro oficial con el sello de la primera revision después del rodaje. La moto se supone que está limitada y asi lo pone en los papeles pero... (alguno se reirá) Corre la de dios!!!! a las 8000 rpm llega sin problema, el puño tiene mucho recorrido...
He leido en el manual que limitada llega a unos 160 kmh y deslimitada a mas de 200kmh. Como soy un novato en motos de carretera no me voy a poner a comprobar eso asi que... hay alguna manera de saber si esta limitada?
He pensado que igual el anterior dueño la deslimitó y no lo puso en papeles, si es asi, en la bmw deberia quedar reflejado si se pidió el kit de deslimitación para mi moto no? Suponiendo que se hiciese en un conce bmw claro está...

Un saludo
 
Última edición:
La verdad es que no tengo ni idea, la mía nunca a estado limitada, pero 8.000 rpm limitada se me hace mucho.
 
Sobre las revoluciones no recuerdo, pero sobre la velocidad, en autovía bajando cuesta los 190 de marcador los coge limitada ehhhh...Creo 8).
 
En el propio taller de bmw que te la vendieron te lo van a decir y si resulta que en papeles esta limitada y en la relidad no, que por lo que dices, parece que no lo esta, deberian ponerse rojos tambien. No pueden vender ninguna moto sin revisar y sin comprobar, por su puesto, si la documentacion y la mecanica de la moto coinciden.

Ponerla legal tiene unos costes: certificado bmw de retirada del kit+certificado del concesionario que se supone hizo el desmontaje+pasar la itv , TODOS ESOS COSTES (250-300 EUROS) LOS TIENE QUE ASUMIR LA CONCESION DE BMW que te vendio la moto.

Los papeles de bmw t tardaran una o dos semanas en venir, el certificado de taller es inmediato.

Mientras circules con ella deslimitada pero limitada en papeles no vas a tener ningun problema con trafico por que es imposible que a simple vista lo sepan, pero el tema de lq coberturq del seguro ya ha traido su polemica y es mejor no jugarsela a la interpretacion del juez de turno..

Vs
 
Hay una diferencia bastante importante entre la moto limitada y deslimitada. Cuando está limitada, a partir de las 4500-5000 rpm la moto deja de "apretar" (aunque sube de vueltas) pero si está deslimitada es a partir de ahí donde pega el tirón (puedes notarlo en primera marcha y no pasarás de los 100km/h). Con el recorrido del puño del gas tambien se nota, al deslimitarla aumenta mucho, cuesta un poco acostumbrarse al cambio...

Respecto a lo de que corre mucho, piensa que la moto aunque limitada corre más que cualquier coche (de los normales) y más de lo uno pueda necesitar. Si es tu primera moto grande es posible que te sobre con la limitación...

Yo he tenido la moto limitada hasta hace poco y te puedo decir que la moto limitada ya corre mucho pero que sin limitar va más alla, tiene ese punto de excitante y adrenalínico!

Un apunte, al menos con la limitación de 35kw la moto se pone fácil a 180km/h (me lo ha dicho un amigo, claro)

V's
 
limitada a 140 vas con facilidad, 160 ya le cuesta. Aunque tambien es verdad que yo soy poco aerodinamico XD

Respecto a subir a 8000 vueltas, limitada sube, pero veras que a partir de 5500-6000 vueltas no da mas de si.
 
Hola de nuevo,

Hoy he estado un par de horas probándola y definitivamente no está limitada. He aprovechado a una hora que no suele haber nadie en una recta que me sé y le he dado a ver si le costaba o sólo llegaba a cierta velocidad pero nada... los +200 de marcador los ha cogido y ya he soltado porque creo que estaba claro, vale que iba muy agachado y muy "aerodinánico" pero dudo que si estuviese limitada hubiese llegado a tanto.

Teniendo el A en tres meses me parece que voy a seguir asi. Al menos ahora soy consciente de lo que llevo realmente. Ya decia yo que los 50cv de la bmw no se parecían en nada a los 50cv de mi moto de enduro... Eso si, ahora la moto va mas suave que antes.

Gracias a todos por las respuestas
 
Cuidadin que aunque tengas el carnet A la moto la debes de llevar legal, eso de llevar unos papeles limitados si no es así te puede dar problemas. Peor sería si no tuvieras el A, pero yo no lo dejaría así, llévala cuando tengas el A al concesionario que la vendió y que te cambien los papeles y así aprovechas y que te deslimiten por la cara.
 
Hola de nuevo,

Hoy he estado un par de horas probándola y definitivamente no está limitada. He aprovechado a una hora que no suele haber nadie en una recta que me sé y le he dado a ver si le costaba o sólo llegaba a cierta velocidad pero nada... los +200 de marcador los ha cogido y ya he soltado porque creo que estaba claro, vale que iba muy agachado y muy "aerodinánico" pero dudo que si estuviese limitada hubiese llegado a tanto.

Teniendo el A en tres meses me parece que voy a seguir asi. Al menos ahora soy consciente de lo que llevo realmente. Ya decia yo que los 50cv de la bmw no se parecían en nada a los 50cv de mi moto de enduro... Eso si, ahora la moto va mas suave que antes.

Gracias a todos por las respuestas

Ya puedes ir corriendo al concesionario que te la vendieron, si en papeles te pone que esta limitada y la moto no lo esta estas andando con una moto que no tiene documentación. El palo puede ser bueno asi que si fuese yo correria por si acaso. En el caso de que tubieses un percance (ojala que nunca) el seguro te va a meter la moto en un banco de potencia, y como en los papeles te diga que esta limitada y la moto no lo este , el seguro no te cubre y hoy en dia los seguros esta mirando todo. Lo digo por que a un amigo le ha pasado esto y te puedo asegurar lo que esta pasando realmente mal con la sancion que le han metido y con lo que tiene que pagar al que le me tio el golpe.
 
Efectivamente, cada caso es un mundo y quiza si tienes un golpe ni si quiera te miren la moto pero la posibilidad de que te comprueben la limitacion existe, teniendo el A seria dificil en un juicio achacar la culpa del golpe a la falta de limitacion, pero cosas mas raras se han visto y los seguros ahora parecen la inquisicion de torquemada.
Probablemente llegados a juicio solo te tocara abonar la multa por circular con papeles ilegales pero claro, ponte en la situacion: chocas con un coche porque se salta el stop, deshaces la moto, el seguro contrario (tu seguro, esto es asi), alega que no te vio porque al estar la moto deslimitada ibas mas rapido de lo que debias, todo insostenible en un juicio, pero ya te ves dando vueltas 1 año para poder cobrar....

Ademas si dejas q pase el tiempo te va a costar mas que la tienda que te vendio la moto asuma los gastos y por lo general no te van a poner problemas ahora porque a bmw no le cuesta nada legalizartelo, es todo papeleo, no hay mano de obra ni piezas...

Vs
 
yo solucionaría el tema lo antes posible, por lo menos que te den en la BMW todos los papaeles para después delimitarla, que como vayas dentro de un par de meses se van a hacer los suecos...

Si con los papeles no quieres deslimitar eso ya es cosa de cada uno, yo no me la jugaria pero bueno...
 
yo compre una F800s que en teoria estaba limitada cuando la monte, este aparato no estaba limitado y por lo que comentas tiene toda la pinta de que la moto no esta limitada fisicamente esta solo en papeles. Lo que te comentan es totalmente cierto entre las 4.000 y las 5.000 rpm ya deja de tirar estando limitada pero sin limitacion a esas vueltas estas rondando los 150 o 160 km/h de esas vueltas para arriba es cuando ves lo 190 en nada.
 
Atrás
Arriba