Comprar loctite

guille

Acelerando
Registrado
13 Sep 2010
Mensajes
226
Puntos
16
Buenas,

Estoy cambiando un embrague y reparando una caja de cambios de mi R1100RT y necesito varios productos Loctite.

¿Sabéis dónde puedo comprarlos? Son los siguientes:

Loctite 573 - pegar chapa deflectora de aceite y junta de la caja de cambios
Loctite 243 - para el tornillo enclavador del punto muerto
Loctite 2701 - pivotes brazo oscilante
Loctite 706 - limpieza

muchas gracias
 
En BMW lo tienen ....
Yo en esas ocasiones voy al taller de un amigo y le voy pidiendo lo que necesito (con unas cervezas por el medio)

vvvssss
 
Desgraciadamente cada vez cuesta mas trabajo encontrar los pegamentos técnicos de Loctite ya que hay otras marcas mucho mas baratas, asi que si no quieres volverte loco buscando te aconsejo que llames al telefono de información que tiene Loctite en su pagina web, es lo que yo tuve que hacer hace unos meses.

No se de que zona eres pero en la empresa de repuestos de Jiménez Maña tienen varios de Loctite.

Saludos.
 
¿Sabéis qué precio tienen en BMW? En realidad lo que más me interesa es encontrarlos en la dosis más pequeña (10ml creo) porque sólo pretendo usarlos una vez.

Saludos
 
¿Sabéis qué precio tienen en BMW? En realidad lo que más me interesa es encontrarlos en la dosis más pequeña (10ml creo) porque sólo pretendo usarlos una vez.

Saludos

Mejor que ni preguntes, te lo cobraran a precio de oro.

No siempre el mas pequeño es de 10ml, el fijador de roscas de alta resitencia creo recordar que el mas pequeño es de 24ml, desde luego si quieres un producto de calidad Loctite es excelente, y si te sobra lo cierras muy bien lo metes en una bolsita de plastico y al cajon de la verdura del frigorifico, te durara muchos años.

Saludos.
 
Hola guille.
Te cuento mi caso, pregunté hace tiempo en una ferretería de mi barrio si tenían Loctite (no recuerdo el número) pero era el que indicaba el manual para sellar roscas, me lo fue a buscar a una nevera donde tenía varios productos y tras mirar su código me dijo que costaba 42 euros (era un tamaño normal) y no lo compré, me fui a otro pasillo de la ferretería y compré el que ves en la foto, es de color azul y hasta hoy sin problemas, necesito calentar para poder soltar las tuercas impregnadas con él. Su coste fueron sobre 6 euros.

110818q_zps46bd48ef.jpg


Debido a la cantidad de cosas que me ha ido tocando hacer en la moto, que no salgo de una y ya entro en otra :D, este ya se acabó y he comprado otro del mismo tamaño en esta ocasión de otra marca, pone nural 50 "sellador de roscas metálicas" y costó sobre 7 euros.

Solo quería compartir contigo los que yo he utilizado y hasta la fecha me han ido bien, económico y funcional.

Un saludo
 
Última edición:
Ok gracias. Primero miraré a ver por qué precio puedo conseguir el 2701 (para los pivotes del cardan) y a lo mejor uso ese mismo en lugar del 243 para el tornillo del punto muerto (pondré una gotita en lugar de rodear la rosca entera, ya que el 2701 es mucho más fuerte que el243). Si veo que el 2701 es muy caro lo mismo pillo un fijatuercas como el que indicas y a correr.
Lo malo es el 573, hay que usarlo para sellar la caja de cambios y me da cosa usar algún otro producto no vaya a ser que tenga fugas de aquí a un tiempo.

Un saludo
 
Hola guille.
Te cuento mi caso, pregunté hace tiempo en una ferretería de mi barrio si tenían Loctite (no recuerdo el número) pero era el que indicaba el manual para sellar roscas, me lo fue a buscar a una nevera donde tenía varios productos y tras mirar su código me dijo que costaba 42 euros (era un tamaño normal) y no lo compré, me fui a otro pasillo de la ferretería y compré el que ves en la foto, es de color azul y hasta hoy sin problemas, necesito calentar para poder soltar las tuercas impregnadas con él. Su coste fueron sobre 6 euros.

110818q_zps46bd48ef.jpg


Debido a la cantidad de cosas que me ha ido tocando hacer en la moto, que no salgo de una y ya entro en otra :D, este ya se acabó y he comprado otro del mismo tamaño en esta ocasión de otra marca, pone nural 50 "sellador de roscas metálicas" y costó sobre 7 euros.

Solo quería compartir contigo los que yo he utilizado y hasta la fecha me han ido bien, económico y funcional.

Un saludo


Fernando, estoy de acuerdo contigo, hoy en dia hay magnificos pegamentos de muchas marcas. Eso si me temo que fuiste a la tienda mas cara de Madrid, yo tengo Loctite de alta resistencia, y de grado medio, en 24ml y 10ml respectivamente, y ni de lejos son tan caros, creo recordar que entre 10€ y 15€, el mas caro que tengo es la pasta de junta de Loctite, el modelo 5910 la mas completa por caracteristicas tecnicas de Loctite, pero este viene en tamaño grande 200ml, es como una pistola de silicona con su aplicador y todo, este vale unos 30€, pero los hay mas baratos.

En cualquier caso lo que hay que hacer es comprar el pegamento de la resistencia adecuada, sobre todo si hay que ponerlo en zonas donde no se puede aplicar calor.

Y siempre aplicar solo una gotita no hay que llenar toda la rosca, no es necesario los tornillos no se aflojan tan facil.

Guille, me he acordado que Loctite lo puedes encontrar en las tiendas Epidor, estas tiendas las hay en muchas ciudades de España.


Saludos.
 
Yo te recomiendo el 243. Hace muchos años que lo uso y fija muy bien y lo que es muy importante también es que permite aflojar muy bien también.
 
Yo te recomiendo el 243. Hace muchos años que lo uso y fija muy bien y lo que es muy importante también es que permite aflojar muy bien también.

El 243 es de resistencia media, asi que vale depende para lo que sea, por ej. No vale para los tornillos de los discos de frenos y otras muchas cosas, hay que seguir las instrucciones del manual de taller.


Saludos.
 
El 243 es de resistencia media, asi que vale depende para lo que sea, por ej. No vale para los tornillos de los discos de frenos y otras muchas cosas, hay que seguir las instrucciones del manual de taller.


Saludos.


el manual de taller de la R1200GS solo específica fijatornillos... Yo llevo en los míos 243 sin problemas.
 
Yo también utilizo el fijatornillos Ceys, y hasta el momento no se me ha aflojado nada que haya colocado yo. Aunque justo es decir que no toco el motor, solo he colocado pantalla, cubrepuños, defensas de motor, etc.

Saludos
 
Una duda, voy a usar el 243 para el tornillo del punto muerto y el 2701 para los pivotes del cardan, pero no sabía que las pinzas d freno llevasen los tornillos con fijatuercas. En el manual creo que no dice nada. ¿Cual debo usar?

Saludos
 
el manual de taller de la R1200GS solo específica fijatornillos... Yo llevo en los míos 243 sin problemas.

Pues si seguramente no tendras ningun problemas, pero los fabricantes de pegamentos tecnicos fabrican fijador de rosca de resistencia baja, media y alta asi que por algo sera.

En el manual de la K100 y 1100 te dicen hasta la marca y modelo del fijador de rosca que hay que utilizar, imagino que ahora no lo ponen porque suponen que un mecánico sabe cual tiene que utilizar, ademas de no hacer propaganda de determinada marca.


Saludos.
 
Una duda, voy a usar el 243 para el tornillo del punto muerto y el 2701 para los pivotes del cardan, pero no sabía que las pinzas d freno llevasen los tornillos con fijatuercas. En el manual creo que no dice nada. ¿Cual debo usar?

Saludos

Hola Guille, no te puedo ayudar mucho sin saber de que modelo de moto hablamos. Ademas no se exactamente a que tornillo del punto muerto te refieres. Para los cojinetes del cardan si es adecuado el 2701 al menos es el que lleva mi k100, Osea de alta resistencia para soporta las altas cargas a los que esta sometido.

Respecto a lo de las pinzas, espero que no preguntes esto por mi comentario anterior en el cual yo me refería a los tornillos de los disco de freno, no de las pinzas, en cualquier caso yo no conozco ninguna moto que lleve fijador de rosca en las pinzas, mira el manual a ver que dice.


Saludos.
 
Pues si seguramente no tendras ningun problemas, pero los fabricantes de pegamentos tecnicos fabrican fijador de rosca de resistencia baja, media y alta asi que por algo sera.

En el manual de la K100 y 1100 te dicen hasta la marca y modelo del fijador de rosca que hay que utilizar, imagino que ahora no lo ponen porque suponen que un mecánico sabe cual tiene que utilizar, ademas de no hacer propaganda de determinada marca.


Saludos.

obviamente conozco que tipos de durezas hay en selladores. En cuanto al manual de taller, en muchos otros casos, sí especifica con claridad la marca, por ejemplo el loctite 243
 
Buenas,

Al final y a pesar de la dificultad para encontrar a un precio y cantidad razonable el loctite, el problema está resuelto parcialmente:

- El 2701 lo he comprado por ebay (10€ con gastos de envío incluidos)
- El 243 lo voy a sustituir por fijatornillos ceys, resiste 14Nm en lugar de 26Nm como el loctite pero bueno... es sólo para el tornillo de enclavamiento del punto muerto.
- El 573 lo he sustituido por nural 28 que tiene unas características práctimante iguales.

Muchas gracias por la ayuda.

Saludos
 
Guille, voy a Nueva York a fin de Abril y voy a ordenar algunas cosillas similares con gusto te traigo lo que quieras de Loctite y te lo envío en Mayo de Málaga.
Saludos, Kiko
 
Buenas,

Al final y a pesar de la dificultad para encontrar a un precio y cantidad razonable el loctite, el problema está resuelto parcialmente:

- El 2701 lo he comprado por ebay (10€ con gastos de envío incluidos)
- El 243 lo voy a sustituir por fijatornillos ceys, resiste 14Nm en lugar de 26Nm como el loctite pero bueno... es sólo para el tornillo de enclavamiento del punto muerto.
- El 573 lo he sustituido por nural 28 que tiene unas características práctimante iguales.

Muchas gracias por la ayuda.

Saludos

Buenas, no hay que ser tan estricto, con utilizar uno de alta resistencia te basta. Yo uso para todo el loctite 270 (verde) que aguanta hasta contacto con aceites y ningún problema. Como anecdota: estuve usando por error (pensaba que era el fuerte) el loctite 221 (rojo cereza) durante muchos años y luego me di cuenta que era de baja resistencia y valido para tornillos pequeños y hasta 8,5 Nm y nunca se aflojó un sólo tornillo y te hablo de varias motos incluidas KTM enduro. Sólo con que utilizes algún fijatornillos ya lo haces mucho mejor que en la gran mayoría de los talleres, que jamas los utilizan (lo mismo que las dinamometricas)

saludos
 
Última edición:
No preocuparos tanto por el fijatornollos que necesitais, yo use uno de marca Kraff para los tornillos del árbol de levas en la ferretería industrial que fui tenían una tabla de equivalencias entre marcas para indicarte la resistencia, temperatura,resistencia al aceite. Seguramente en los servicios oficiales con tanto que nos pensamos que si son muy profesionales cogen el primer tubo de pegamento que tienen a la mano y de la marca que les traiga el representante de turno.
 
No preocuparos tanto por el fijatornollos que necesitais, yo use uno de marca Kraff para los tornillos del árbol de levas en la ferretería industrial que fui tenían una tabla de equivalencias entre marcas para indicarte la resistencia, temperatura,resistencia al aceite. Seguramente en los servicios oficiales con tanto que nos pensamos que si son muy profesionales cogen el primer tubo de pegamento que tienen a la mano y de la marca que les traiga el representante de turno.

Totalmente de acuerdo, la cosa es utilizar alguno fuerte...y ya está. Se de conces oficiales que NO utilizan NINGUNO.:angry:
 
ojito con pasaros de fuertes que hay algunos que es para no poder sacar los tornillos.... a ver si luego no los sacais....

Yo uso el Ceis y sin problemas, a veces tengo que limpiar las roscas porque luego no van bien, pero bueno..
 
ojito con pasaros de fuertes que hay algunos que es para no poder sacar los tornillos.... a ver si luego no los sacais....

Yo uso el Ceis y sin problemas, a veces tengo que limpiar las roscas porque luego no van bien, pero bueno..

no hay ningun FIJATORNILLOS que sea para no poder sacar los tornillos. Tu hablas de pegamento. Luego salen sin problema.
 
Hola Guille he estado mirando en eBay y tienes bastantes de loctite métete en eBay en el apartado coches motos. Y después en herramientas y ahí te vienen muchos
 
Atrás
Arriba