CON CUANTOS DEDOS FRENAIS?

Hexenbesen

Curveando
Registrado
17 Sep 2008
Mensajes
1.543
Puntos
48
Ubicación
Ibi - Alicante
ya se que parece una idiotez, pero tengo curiosidad. ::)
yo aun freno con los 4 dedos aunque realmente con uno supongo que seria suficiente.
es conveniente que cambie mi habito?
 
tu frena como más te guste, que creo que es lo que hacemos todos :P :P

yo personalmente si voy en situación "de alerta" suelo llevar dos dedos apoyados en la maneta, y en situación habiotual creo que los 4...pero ahora que nlo pienso no lo sé..me tendré que fijar... ::) ::)
 
Yo, como fendetestas, llevo casi siempre dos dedos sobre la maneta del freno. Es un hábito que adquirí en mis tiempos trialeros, ya que en trial es muy frecuente necesitar -sino frenar y acelerar a la vez- si hacer una cosa tras otra varias veces de manera muy seguida. Ahora me da la confianza de poder frenar sin perder nada de tiempo y no sé si será más psicológico que práctico, pero en tráfico urbano voy más tranquilo así.
Lo que no entiendo es lo que he leído alguna vez por aquí, de gente que hace lo mismo pero con el embrague.

Saludos.
 
Frena como más a gusto te sientas.

Ahora bien, las levas y bombas de freno que hoy día montan nuestras motos se pueden accionar sin ningún problema con dos dedos, así consigues tener el manillar agarrado mejor, ya que solo usas dos dedos para frenar, en mi caso freno solo con dos y los apoyo solo cuando voy a frenar, no suelo tenerlos apoyados en las levas.
 
ManuelV dijo:
Yo, como fendetestas, llevo casi siempre dos dedos sobre la maneta del freno. Es un hábito que adquirí en mis tiempos trialeros, ya que en trial es muy frecuente necesitar -sino frenar y acelerar a la vez- si hacer una cosa tras otra varias veces de manera muy seguida. Ahora me da la confianza de poder frenar sin perder nada de tiempo y no sé si será más psicológico que práctico, pero en tráfico urbano voy más tranquilo así.
Lo que no entiendo es lo que he leído alguna vez por aquí, de gente que hace lo mismo pero con el embrague.

Saludos.
yo tambien practico trial y lo habitual es llevar siempre un dedo en freno y otro en embrague lo que tambien suelo hacer con la de carretera
 
A mí no me gusta llevar tan a punto los frenos. Un leve roce de las pastillas sobre los discos produce un calentamiento, desgaste y merma de potencia a los frenos. Aún así es normal ver a gente que lleva un pie semirozando el freno trasero -se le va encendiendo contínuamente la luz, y gente que lleva los dedos en la maneta y se les enciende cuando aceleran (por aquello de que no les crecen los dedos).

Para que os hagáis una idea de cuánto se puede desgastar una pastilla por simple apoyo en los discos, aún sin sensación de frenar, para un viaje largo (8000kms) cambié pastillas de freno y modifiqué levemente la posición de la palanca de freno trasero por comodidad. No me dí cuenta de que el muelle de recuperación no llegaba a actuar a tiempo, con lo que la pastilla de freno estaba siempre en contacto con el disco sólo por el leve peso de la palanca de freno. Al llegar a destino no me quedaban pastillas y aún me faltaba toda la vuelta. Teniendo en cuenta que en viajes largos apenas se frena, quedarse sin pastillas en una semana es una salvajada. Hacerlo con conocimiento ya me parece tirar el dinero.
 
8-)Yo depende... en ciudad siempre llevo un par de dedos, en el resto dependiendo como vea el "ambiente", normalmente no los llevo pero si hay mucho tráfico, pongo ese par de dedos por si las moscas.

Cuando freno de verdad uso los cuetro, el tacto de mi bomba no es muy bueno que digamos, al menos eso me parece a mí.
 
Pingu dijo:
Aún así es normal ver a gente que lleva un pie semirozando el freno trasero -se le va encendiendo contínuamente la luz, y gente que lleva los dedos en la maneta y se les enciende cuando aceleran
Hombre Pingu, una cosa es llevar uno o dos dedos preparados por si las moscas y otra cosa es ir apretando continuamente la maneta o el pedal. Por lo demás, a mi no hace falta que me crezcan los dedos para no frenar mientras acelero :D
 
Vamos a ver, mi hermana te ha aconsejado que frenes como mejor creas... Yo no estoy de acuerdo.

Si debes hacer algo, debes hacer lo correcto y lo correcto desde mi punto de vista es el siguiente:

Si puedes intenta hacerlo con todos los dedos, dando la presión requerida para la frenada en según que momentos... Nuestro cerebro (esto le va a gustar al Maestro) está preparado para saber en todo momento con que velocidad has de lanzar los dedos hacia la maneta y a su vez con que presión y progresión has de utilizarlos. Si has acostumbrado a estos, no solo te servirá para pequeñas frenadas, sino para cuando realmente necesites algo más que dos dedos, no es una postura muy natural, tener dos dedos en la maneta,, otros dos delante del puño y el gordito detrás.... pues en según que casos te verías forzado a frenar con el acelerador girado. Por el contrario con el “lanzamiento” de los cuatro ociosos hacía delante, inmediatamente por la propia posición ergonómica de la mano en el puño en primer lugar quitarás gas y en segundo a acostumbrarte a utilizar todos los recursos a tu disposición... (Podía haber dicho todos los recursos que están a mano, pero es muy obvio) Si utilizas todo tu cerebro para conducir, utiliza también tus dedos, las puntas de los pies en las estriberas, las cachas de tus mulos pegadas al tanque, los brazos relajados, la mirada al frente, el antebrazo y la muñeca prácticamente en la misma diagonal.... Y el espíritu a tope. (No pienso mencionar la palabra mágica)

Conclusión, los dedos fuera de la maneta, para frenar utiliza los cinco dedos el gordito siempre trabajando detrás del puño y los demás raudos a obedecerte.

Si puedes conseguir hacerlo de esta manera, creo que conseguirás la más lógica de todas las alternativas. Eso sí, si solo tienes dos dedos, no puedes utilizar los cinco.

Adiós y rafagas 6989.
 
THE FASTEST dijo:
Vamos a ver, mi hermana te ha aconsejado que frenes como mejor creas... Yo no estoy de acuerdo.

Si debes hacer algo, debes hacer lo correcto y lo correcto desde mi punto de vista es el siguiente:

Si puedes intenta hacerlo con todos los dedos, dando la presión requerida para la frenada en según que momentos... Nuestro cerebro (esto le va a gustar al Maestro) está preparado para saber en todo momento con que velocidad has de lanzar los dedos hacia la maneta y a su vez con que presión y progresión has de utilizarlos. Si has acostumbrado a estos, no solo te servirá para pequeñas frenadas, sino para cuando realmente necesites algo más que dos dedos, no es una postura muy natural, tener dos dedos en la maneta,, otros dos delante del puño y el gordito detrás.... pues en según que casos te verías forzado a frenar con el acelerador girado. Por el contrario con el “lanzamiento” de los cuatro ociosos hacía delante, inmediatamente por la propia posición ergonómica de la mano en el puño en primer lugar quitarás gas y en segundo a acostumbrarte a utilizar todos los recursos a tu disposición... (Podía haber dicho todos los recursos que están a mano, pero es muy obvio) Si utilizas todo tu cerebro para conducir, utiliza también tus dedos, las puntas de los pies en las estriberas, las cachas de tus mulos pegadas al tanque, los brazos relajados, la mirada al frente, el antebrazo y la muñeca prácticamente en la misma diagonal.... Y el espíritu a tope. (No pienso mencionar la palabra mágica)

Conclusión, los dedos fuera de la maneta, para frenar utiliza los cinco dedos el gordito siempre trabajando detrás del puño y los demás raudos a obedecerte.

Si puedes conseguir hacerlo de esta manera, creo que conseguirás la más lógica de todas las alternativas. Eso sí, si solo tienes dos dedos, no puedes utilizar los cinco.

Adiós y rafagas 6989.
por esta vez, y a pesar de tu brillante prosa surrealista (si A. Breton hubiese tenido moto hubieses sido su maestro perfecto), debo decir que en algunas afirmaciones no estoy de acuerdo contigo, ya que no requiere ningún alarde de técnica frenar con dos dedos sin dar gas, y como dije, en situaciones de "alerta", como cuando intuyes la pirula de la lata, el tenerlos encima de la maneta te da ese segundo que pueden ser los 4 o 5 metros que te evitan el porrazo
 
Yo soy de los que llevo dos dedos en la maneta preparados para frenar.
 
Al igual que no se lleva el pie en el embrague cuando se va en coche, ni tampoco en el freno, de igual manera no se debe llevar en la maneta.

No es mi estilo y posiblemente yo no tenga ni puta idea de conducir... Pero hay cosas de las que estoy 100% seguro, por ello reto a cualquiera de los que frenáis con dos dedos a que con luz, vídeo y taquígrafo en el próximo circuito hagamos la prueba, a ver quien puede parar la moto antes... Es muy fácil, se toma velocidad digamos 180 y al llegar a una línea, una vez pasada está, se comienza a frenar... Veremos quien consigue parar la moto en menor tiempo. No hay mejor manual y ejemplo que la demostración... ¿Voluntarios?

Eso sí, puede que psicológicamente, el llevar los dedos en la maneta nos relaje... Pero para una frenada potente no es efectivo y si no lo es para una potente para que llevarlos en situación relajada.

Adiós y rafagas 6989.
 
Estoy de acuerdo con Fendetestas y Quilla: coloca los dedos como más a gusto te sientas. La razón es porque si los colocas de manera que te sientas incómodo, parte de tu atención va a estar siempre sobre tus dedos y, eso, no es bueno para pilotar.

Una vez dicho esto, podemos discutir lo que es mejor para pilotar la moto, en el sentido de lo que es más rentable o práctico.

Las características del freno puede condicionar mucho este tema. Con servofreno no es necesario utilizar más de un dedo para las frenadas habituales. Sin servo, la dureza del freno condiciona la cantidad de dedos que se necesitan para una frenada normal.

Es verdad que, para una frenada intensa, si se llevan todos los dedos que se necesitan sobre la maneta, se ganan décimas con respecto a si no se lleva ninguno. Pero también es verdad que, con todos los dedos en la maneta, el manillar se maneja y controla peor. Por otra parte, si no se lleva ningún dedo sobre la maneta, a la hora de frenar los dedos tienen que buscar la maneta para agarrarla y eso, cuando menos, puede condicionar una sensación de pérdida de tiempo que, algunos motoristas, pueden percibir como tiempo demasiado valioso para perderlo en caso de urgencia.

La solución más habitual es llevar sobre la maneta uno o dos dedos, los que se utilizan en la mayoría de las frenadas habituales. Esto permite agarrar en manillar, así como acelerar o cortar gas con mucha naturalidad y coordinación. El llevar un dedo sobre la maneta proporciona, momento a momento, la confirmación al cerebro de la ubicación espacial de la maneta de manera que, en una frenada de emergencia, el resto de los dedos puedan agarrarla sin titubeos.
;)
 
hexenbesen, no te dejes influenciar, solo lo perfecto te hace ser mejor.

Al igual que cuando coges un vaso lo haces con todos tus dedos, debes hacer lo mismo al frenar... Antes del coger el vaso, no llevas la posición de dedos cerrados... Pues igual en la moto. El cerebro al tener más dedos operando la maneta, recibe mayor información.... La frenada será siempre infinitamente mejor si utilizas todos los dedos.

La sensibilidad en la mano es mayor cuanto mayor numero de dedos operemos... Si estás frenando con los cuatro dedos, sigue haciéndolo... Y los que estén frenando con uno, dos o tres, si tienen cinco que los utilicen todos.

Voluntarios, busco voluntarios para prueba de frenado.

Adiós y rafagas 6989.
 
estoy seguro que de ésto sabes tu mucho más que yo, pero no acabo de estar de acuerdo

una cosa es una frenada de emergencia a 180 en la que te clavas la maneta en el guante (y que generalmente no sirve de mucho a esa velocidad) y otra es a 40-60 (como en una rotonda po ejemplo), velocidad a la que, por lo menos en mi moto, frenas prácticamente en seco la moto con dos dedos, al igual que una copa de buen vino se agarra sólo con tres 8-)
 
fendetestas, yo no se nada de nada... Pero no soy el único.

¿Llevar los dedos en el freno en una rotonda? ¡¡¡Qué locura!!! Si por una emergencia, hiciera falta, mis cuatro dedos ociosos agarrarían inmediatamente la maneta (los tengo acostumbrados y están deseosos de obedecerme) y actuarían sobre los frenos con tal dulzura que solo se daría cuenta de mi frenada la luz roja de detrás.

¿Qué no sirve para nada tirar de ancla a 180 Kms? ¡¡¡Anda que no!!!

No quiero hablar de lo sublime que es utilizar todos tus dedos para según que cosas... Desde luego más importante que agarrar un vaso de vino. Que para una copa de manzanilla o fino, con dos dedos es suficiente.

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Me parece que yo estoy hablando de frenar y todos los demás de tantear el freno... Pero aunque fuera tantear el freno, si se hace con 5 dedos mejor que mejor... Es mucho mayor la sensibilidad.

¡¡¡Joder todo esta en la E.!!!
 
Yo llevo 2 deditos en el embrage, 1 en el freno y los pieses apoyados a la altura de la almohadilla o con la puntita....eso y la cabeza mirando al frente.. ;D ;D
 
La pregunta original es con cuántos dedos frenamos. Nos estamos dispersando -para variar- con si llevamos siempre dos dedos "de guardia". A mí con la anticipación me suele servir para llevar siempre los dedos en el puño y sacarlos sólo si los indicios me dicen que no me fíe mucho. Esto ocurre especialmente en tráfico urbano, en cruces o con otros vehículos alrededor. Entonces, y sólo entonces, puedo poner un dedito o dos en el embrague, un par en el freno delantero y el puño listo para enroscar, porque con motor suelo salir más veces de los sustos por delante acelerando que clavando frenos. Nuestra anticipación es la que nos debería dar la pauta. CUando no tengamos suficiente capacidad de anticipación -múltiples variantes de tráfico en ciudad, por ejemplo-, prepararse todo el tiempo puede ser una opción, pero nos resta eficacia en otras cosas, como un agarre más firme del manillar para esquivar rápidamente de una invasión de espacio que si frenamos nos tiraría al suelo.

Y frenar, cuando hay que frenar, con todos los dedos.
 
Buenos días.

A la cuestión: en circulación urbana suelo llevar un dedo sobre la maneta del freno, tocándola sin presionar. En circulación por carretera todos los dedos en el puño y cuando hay que frenar pues con los cuatro dedos... y porque no tengo más  ;D ;D ;D, tienes mejor tacto y es más difícil bloquearla (que se puede incluso con el ABS). Ah. en curvas a baja velocidad (cruces en 90º o rotondas cuando hace falta) y frenadas bruscas el trasero es mano de santo para evitar que la moto se acueste a dormir.
Vsss
 
vaya, veo que el tema da para discutir y que cada uno tiene su opinion sobre ventajas + inconvenientes.
el fin de semana probé varias opciones y la verdad es que voy mas comoda cuando voy con todos los dedos en el gas y para frenar utilizo tambien los 4 dedos. el dr. infierno tiene razon cuando dice que cuando uno se encuentra incomodo presta demasiada atencion sobre como tiene puestos los dedos y no esta tan atento a la conduccion. sera cierto que a lo mejor se pierde tiempo teniendo que mover los 4 dedos a la manilla del freno, pero como yo tampoco soy de las que corren y apuran a tope me da tiempo de sobra, al menos de momento.
gracias por todas vuestra opiniones!!!!
 
Las frenadas rápidas, de reflejos rápidos, las suelo hacer con dos dedos pero no porque los lleve encima de la maneta -costumbre que encuentro poco o nada recomendable- sino porque llego muy rápido con esos dos dedos y he desarrollado ese hábito (ver el otro hilo sobre "entrenamiento de respuestas automáticas") . Cuando freno con tiempo y anticipacion, suelo usar los cuatro, posiblemente porque disfruto usando toda la mano y sintiendo como se dosifica la presión. Manías que tiene uno.

Saludos,
 
Imprevistas con el dedo que llevo simpre sobre la maneta (Indice). Cuando preveo la frenada con anticipación con dos (indice y corazón). En las muy muy muy imprevistas tambien meto el freno del pie
 
Publicado por: Pingu Publicado en: 23.02.2009 a las 09:13:24
La pregunta original es con cuántos dedos frenamos. Nos estamos dispersando -para variar- con si llevamos siempre dos dedos "de guardia". A mí con la anticipación me suele servir para llevar siempre los dedos en el puño y sacarlos sólo si los indicios me dicen que no me fíe mucho. Esto ocurre especialmente en tráfico urbano, en cruces o con otros vehículos alrededor. Entonces, y sólo entonces, puedo poner un dedito o dos en el embrague, un par en el freno delantero y el puño listo para enroscar, porque con motor suelo salir más veces de los sustos por delante acelerando que clavando frenos. Nuestra anticipación es la que nos debería dar la pauta. CUando no tengamos suficiente capacidad de anticipación -múltiples variantes de tráfico en ciudad, por ejemplo-, prepararse todo el tiempo puede ser una opción, pero nos resta eficacia en otras cosas, como un agarre más firme del manillar para esquivar rápidamente de una invasión de espacio que si frenamos nos tiraría al suelo.

Y frenar, cuando hay que frenar, con todos los dedos.

¡¡¡SI SEÑOR!!! Pingu, tu si que sabes como explicar las cosas. ;)

Adiós y rafagas 6989.
 
Yo normalmente llevo siempre un dedo en guardia sobre la leva.  Hoy me he estado fijando y cuando toca frenar, freno tan sólo con ese mismo dedo.  Claro que no suelo ir "apurando la frenada en las salidas de curvas", además últimamente estoy practicando la conducción fluída y frenando con 1 dedo no echo de menos potencia de frenado.  Ha habido un par de ocasiones en las que he necesitado frenar más a fondo y con un dedo me ha servido.  Será que mi moto va bien servida de frenos   ;)

Un saludo
 
Creo que en esta cuestión cada uno tiene sus vicios, como en otras tantas, pero en esta en particular y después de haber observado mis pautas, creo que la más cómoda viene siendo la de manipular con 2 dedos. Supongo que todos nosotros manejamos motocicletas de una considerable cilindrada cuyas bombas de freno delanteras vienen siendo hidráulicas (ya las llevan hasta los escúters de 50cc.). No pensais que la utilización de los 4 dedos sobre el freno delantero pueden llegar a provocar una sobrepresión al aplicar el mismo, sobretodo en situaciones de emergencia?
Opino que las frenadas, a menos que vayamos a saco, han de ser progresivas y nada violentas , y ni aún así, y con los 4 "dátiles" sobre la maneta, logramos un "efecto bicicleta", esto es, bloqueo de la rueda y al suelo.
Así que mi humilde opinión es la de los 2 deditos siempre encima por lo que pueda pasar, y lo demás, como habían apuntado: puntitas de pies en las estriberas, muslos pegados al depósito, la vista al frente y lo más importante y gratificante: a disfrutar de la máquina con cabeza.
 
SOLOBOXER dijo:
No pensais que la utilización de los 4 dedos sobre el freno delantero pueden llegar a provocar una sobrepresión al aplicar el mismo, sobretodo en situaciones de emergencia?
Opino que las frenadas, a menos que vayamos a saco, han de ser  progresivas y nada violentas , y ni aún así, y con los 4 "dátiles" sobre la maneta, logramos un "efecto bicicleta", esto es, bloqueo de la rueda y al suelo.

Creo que no, que ocurre lo contrario, fíjate que cuando quieres hacer algo con precisión usas cuantos más dedos mejor, fíjate como un pintor coje su pincel, un cirujano su bisturí... usando la mano completa creo que tiene mayor capacdad de modulación de la presión.
 
De normal, freno con uno...y me basta y me sobra.

Cuando voy un poco "a saco"....con dos.

Las BMW modernas frenan de vicio... ::) (incluso sin servo)
 
en invierno y por carretera, todos los dedos enel puño, en ciudad siempre 2 dedos en la maneta, me siento mas seguro.
 
Rapo dijo:
[quote author=SOLOBOXER link=1235129182/15#26 date=1235602901]No pensais que la utilización de los 4 dedos sobre el freno delantero pueden llegar a provocar una sobrepresión al aplicar el mismo, sobretodo en situaciones de emergencia?
Opino que las frenadas, a menos que vayamos a saco, han de ser  progresivas y nada violentas , y ni aún así, y con los 4 "dátiles" sobre la maneta, logramos un "efecto bicicleta", esto es, bloqueo de la rueda y al suelo.

Creo que no, que ocurre lo contrario, fíjate que cuando quieres hacer algo con precisión usas cuantos más dedos mejor, fíjate como un pintor coje su pincel, un cirujano su bisturí... usando la mano completa creo que tiene mayor capacdad de modulación de la presión.[/quote]
No estoy de acuerdo contigo en lo de la precisión. Haz la prueba: intenta coger un lápiz con los 4 dedos (exceptuando el pulgar) e intenta garabatear tu nombre. Después escribe como normalmente lo haces. Como te ha salido mejor??
Un mayor nº de dedos no significa mayor precisión. De hecho, tanto el pintor como el cirujano cogen sus herramientas como tu puedes coger un lápiz, aparte de que con menos dedos, la muñeca tiene mucha más movilidad, cosa imprescindible cuando circulamos con la moto por razones obvias. Cuantos más dedos haya en el extremo exterior de la leva, más palanca se ejerce. Es pura física.
Además, creo que nadie ha incidido en el hecho de la regulación de las levas, cosa que nos facilita sobremanera la tarea de frenar acorde a las necesidades.
 
Atrás
Arriba