¿Conducción Inglesa ?

Octavio

Arrancando
Registrado
15 Oct 2003
Mensajes
13
Puntos
0
Quisiera me aclarárais esto de la conducción a la Inglesa.

Pues oigo de todo, que si es más peligrosa, que si es más segura, que si es elegante, que es de viejos. etc. etc.

¿las policías de tráfico usan esta técnica cuando van en moto?

Gracias por vuestras aportaciones que espero ansioso.

Saludos a todos.
 
En la conducción a la inglesa, se inclina la moto en la curva pero no el piloto, que sigue vertical. La idea es reducir la posibilidad de que la moto se vaya en suelo deslizante.

Yo creo que en condiciones de mucha lluvia es más segura que ir girando el manillar o pisando huevos aunque me parece que queda un poco 'de viejo', pero ande yo caliente... ;D ;D
 
¡lo que se aprende por aquí!, yo siempre he llamado conducción inglesa a aquellos que van por las carreteras de curvas trazando de arcen a arcen sin importarles un pimiento la raya continua, en fín, ya sé una cosa más ;D, saludos
 
Efectivamente se usa en motocross, pero yo no creo que sea más segura con lluvia que la conducción descolgándote hacia el interior de la curva.

A seguir bien!!
 
En septiembre estuve en Inglaterra, y lo que hacían era ir todos por la izquierda. ;D

No sé. A mí me da la sensación de que en mojado te permite pasar menos rápido porque inclinas más a la misma velocidad.

Creo que en lluvia, en caso de entrar algo colado en una curva, tendría más lógica descolgarte un poco, al estilo racing, pues te permite pasar la curva a la misma velocidad pero inclinando menos.

Los pilotos del mundial, cuando corren en lluvia, se descuelgan igual que en seco. Será por algo, ¿no?

Los policías de tráfico, los hay que pilotan que te cagas, y no te da tiempo a ver qué técnica usa, y los hay bastante mediocres, (pocos).

La mayoría de los que he visto, van derechos en la moto. No se descuelgan ni pa dentro ni pa fuera.
 
Siempre se ha dicho que en lluvia plegar lo menos posible.Evidentemente asi cargas mas peso sobre las ruedas .Alguien puede explicarlo ??? ???
 
Las fuerzas que se generan el los neumáticos en curva son iguales tanto si te descuelgas como si no lo haces. Dependen unícamente del peso del vehículo, del rádio de la curva y de la velocidad.
La conducción a la inglesa es muy útil en el caso de motos on neuméticos estrechos, como las clásicas o las de campo. Si se hace en motos con ruedas anchas (como todas las de carretera actuales) se consigue rozar con todo por el suelo a la mínima curva, por eso es necesario descolgarse para ir medianamente rápido en curvas sin arrastrar los hierros.
En lluvia, por eso de que normalmente se va mas despacio en curvas, el conducir a la inglesa da mas sensación de seguridad porque el piloto va con la cabeza mas alta con mejor visibilidad y la posición erguida es mas propicia para reaccionar ante un imprevisto que la postura forzada de rana que se adopta en las descolgadas.
Por otro lado al conducir a la inglesa lo que hacemos tambien es en curva llevar el apoyo del neumático al lateral del mismo que normalmente conserva mejor dibujo que el centro a poca autovía que se haga.
 
¿Pero de verdad que por la izquierda agarra más? ??? ??? ??? ???
 
16 años llevando moto y ahora me entero que conduzco a la inglesa. ¡Bendito el día que me hice socio de este foro!. Lo que aprendo aquí, Dios mío.
Pues si, llevo 16 años en moto de trail y la llevo a la inglesa. Pienso que en una moto hay que hacer de todo menos darse una hostia. De esta forma se reacciona antes ante un posible fallo.
 
Hay que conducir a "la inglesa" al huerto siempre que esté buena.... ;D

A los de las BMW blancas y verdes, les obligan, así van más dignos y parece que corren menos.
 
Depende mucho de la moto... cuando llevas una moto con una posición de conducción de "sentado", como por ejemplo una bmw blanca y verde de esas, la conducción a la inglesa es más natural, si llevas un pepino o una moto con posición deportiva el cuerpo se va sólo y tumba con la moto... hacer lo contrario en cualquiera de las dos motos es hacer lo más dificil,
A los repartidores de la heineken de las motos verdes te aseguro que no les obligan a conducir a la inglesa... es que es más descansado para quien se echa 8 horas al día en una moto.
 
Pues segun comentais, creo yo que tambien ando a la inglesa. Normalmente lo unico que muevo en curvas es el cuello y abro la pierna que orienta hacia la curva. (manias)

Depende mucho de la moto... cuando llevas una moto con una posición de conducción de "sentado", como por ejemplo una bmw blanca y verde de esas, la conducción a la inglesa es más natural, si llevas un pepino o una moto con posición deportiva el cuerpo se va sólo y tumba con la moto... hacer lo contrario en cualquiera de las dos motos es hacer lo más dificil

Hombre, estoy de acuerdo en parte, pues tambien depende del que lleva la moto. Por ejemplo: Yo antes de esta, tenia una deportiva "a secas" (SV650S) y he de decir que la conducia casi como la R850R a excepcion de que usaba mas el cuerpo para moverla (logico), que no descolgandome, pues nunca lo hacia, tan solo por curiosidad, alguna vez. Con esta, está claro que no hace falta descolgarse, aunque lo he probado y alguna vez lo he usado en algun momento (curva in-extremis). Pero me decanto mas por tomar las curvas "inglesamente". Asi es como aprendi y asi es como seguire, pues me parece mas seguro.

Ahora, con agua, si que procuro sacar un poco el cuerpo y procuro llevar la moto lo mas recta posible, sobre todo en rotondas, donde el asfalto es mas liso que la piel de mi culo. ;D
 
Es como si sujetaras el depósito con las rodillas,no sea que se caiga ;D ;D

Hay gente que conduce así y tumba la moto hasta el extremo,algo peligroso,de lo que se trata es de mantener la moto lo mas vertical posible y cuando se saca el cuerpo ese es el fin,contrarestar las fuerzas y mantener la goma con la mayor superficie de contacto posible y en una posición donde dar gas lo antes posible sin peligro de que salgas por las orejas ::).
 
¡Ojo¡ No confundamos el estilo clasico (Erguido e inclinando junto con la moto) con el Inglés,pues como bién han descrito se trata de mantenerte recto o vertical e inclinar solo la moto.
Hace años solia usar esa tecnica en ocasiones,quizá me condicionara el haber aprendido a ir en moto,hinchandome de kms por caminos de tierra con ruedas de asfalto o quizá mi estatura..... lo cierto es que recuerdo usar ese estilo en una moto bastante alta y con rueda estrecha para lo que hoy se lleva (Laverda 1000 jota).

De todos modos lo importante es sentise seguro sobre la moto y dominarla (cuando se deja ;D ;D) sin importarnos demasiado la pinta que tengamos o el estilo.


SALUDOS
 
De todos modos lo importante es sentise seguro sobre la moto y dominarla (cuando se deja Grin Grin) sin importarnos demasiado la pinta que tengamos o el estilo.

Entonces porque esas bromas de que si yo voy "sentado encima del deposito" , si tu mismo dices que no hay que darle importancia ???

;D ;) ::)

Aunque no viene al caso, aqui os pongo una imagen para que os hagais una idea de porque muchas veces, la gente dice que voy muy tieso en la moto (la foto es de cuando tenia la SV):

posicionSV.jpg


Parecera forzada (la posicion), pero os juro que iba y voy comodo asi (con la R850R tambien) y que me puedo cascar los km que me echen, de hecho fui a Jerez, unos 1500 km ida y vuelta desde Valencia sin dolor de espalda. Y con la R850R he hecho mas km aun y perfecto.

Con todo esto vengo a decir lo mismo que Podenco (bromas aparte), lo suyo es que encuentres tu estilo, en el que te encuentras agusto y seguro, pues al fin y al cabo es lo importante.

Saludos.

P.D: Yo ya no se si soy de estilo ingles, clasico o jurasico... ni idea ??? ;D
 
Te veo algo tieso ;D
Si vas comodo,nada qe decir.
Pero lo ideal sería desplazar el trasero un pco hacia atras y así flexionas algo los brazos/a la vez abres el angulo de los piés,mas comodidad) y tienes el cuerpo preparado para un apurillo ::)
Yo lo veo como las personas que van en el coche con el cuerpo pegado al volante y los brazos cerrados,no hay tiempo de reacción en un apuro,por la postura de manos y brazos.
Saludosssss
Vixente dijo:
Entonces porque esas bromas de que si yo voy "sentado encima del deposito" , si tu mismo dices que no hay que darle importancia ???

;D  ;)  ::)

Aunque no viene al caso, aqui os pongo una imagen para que os hagais una idea de porque muchas veces, la gente dice que voy muy tieso en la moto (la foto es de cuando tenia la SV):

posicionSV.jpg


Parecera forzada (la posicion), pero os juro que iba y voy comodo asi (con la R850R tambien) y que me puedo cascar los km que me echen, de hecho fui a Jerez, unos 1500 km ida y vuelta desde Valencia sin dolor de espalda. Y con la R850R he hecho mas km aun y perfecto.

Con todo esto vengo a decir lo mismo que Podenco (bromas aparte), lo suyo es que encuentres tu estilo, en el que te encuentras agusto y seguro, pues al fin y al cabo es lo importante.

Saludos.

P.D: Yo ya no se si soy de estilo ingles, clasico o jurasico... ni idea  ???  ;D
 
Hay muchas maneras de conducir una moto, pero desde mi punto de vista, solo dos: o bien, o mal.

Aqui os pongo un ejemplo de lo que no se debe hacer.

pfeiffer5.jpg


Por lo demas, la gente inventa estilos y tecnicas que a mi manera de ver complican algo la sencillez de conduccion de una motocicleta.
 
Se llama conducción inglesa porque el tópico dice que allí siempre llueve. La verdad es que con este tipo de conducción se inclina la moto más que si nos descolgamos hacia el lado de la curva, incluso si permanecemos quietos.
Opino que sólo es útil cuando se va a muy poca velocidad ( me refiero a conduccion en carretera/ciudad), ya que aunque se incline más la moto, en caso de derrape o imprevisto, es más fácil hacerse con el control de la moto, ya que podemos sacar los dos pies.
 
Para ser más exacto, en la conducción inglesa el cuerpo se desplaza al exterior de la curva consiguiendo el efecto de tumbar más la moto, y evitar de esa manera que se quede cuadrado el neumático. :o

Esto último, es mi explicación. 8)
 
Por lo que leo yo tambien conduzco a la inglesa desde siempre aunque es una forma muy habitual en traileros o enduristas (mi escuela) incluyendo, si hay grava o agua el ir remando por si las moscas..
 
Esta foto es de este mismo FORO, y creo que es lo que se llama conducir a la "inglesa".

Personalmente lo utilizo dependiendo de la curva, de si veo bien o no, o de si llevo a otro delante o no....

Variando no me aburro..... ;D ;D ;D ;D



G.jpg
 
Re: ¿Conducción Inglesa ? o lo contrario

que hay de la posición contraria?
es decir, de la de inclinar el cuerpo y mantener la moto lo más vertical posible. No digo ya en plan piloto de carreras, pero creo recordar que también se ve dicha postura bastante exagerada en la película MI2.

Es recomendable? en qué casos?
 
Yo la utilizo para pasar rapido por curvas muy cerradas, es un poco la tècnica que se utiliza en motocros, te da seguridad y giras rapido, eso si, abriendo gas siempre que no seos caiga la moto ;D
 
yo entiendo que on una lt. rt. o una trail hay que ir a la inglesa, no asi con una rrrrrrr o una moto que requiera una posicion de conduccion radical, es decir si te subes a una norton o bsa, cafe racer pues a sacar la rodilla y tal... ;D
 
hay una cosa clara, que cuanto mas saques el cuerpo para descolgarte en la curva la moto tumba menos, y cuanto menos tumbre la moto mas aplomo tiene, y esto se acentua en agua, y no hay mas cera que la que arde, V,s
 
Ostras!!!!

Acabo de descubrir que voy por el centro de madrid esquivando coches a la inglesa en una moto alemana!!!! Asi que notaba yo algo raro raro raro

Y yo que pensaba que conducia tipo Steve McQueen en 'La Gran Evasion' ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Dios bendiga este foro y a todos los que en el me iluminan con sus rafagas de conocimiento.

Joyita
 
Por cierto, para quienes les guste las escenas de motos de la Peli, una curiosidad: Steve McQueen TAMBIEN HACE DE ALEMAN PERSEGUIDOR!!!!!!!
 
Me he salido del tiesto de clasicas a pesar de que habia prometido no hacerlo, pero es superior a mis fuerzas esto de la conduccion a la inglesa. Y como es el estilo que uso desde hace mucho tiempo, voy a intentar explicar mis experiencias aportando algo de mi pragmatica. No quiero hacer un manual, pero me voy a extender algo, y desde ahora, te dejo bien claro, que ni soy ingeniero, ni piloto, y que lo que te cuento es autodidacta y quizas este muy equivocado. Como te he dicho, es una pragmatica, por lo que todo lo que voy a exponer aqui es subjetivo y ademas de discutible, alguien que entienda, me lo puede corregir. Igual me sirve esa critica, para intentar quitarme conceptos mal adquiridos. ;)

Para empezar te dire que el tipo de conduccion adecuado no lo elige el motorista, sino que lo marca la moto: el alzamiento de la pipa: cuanto mayor sea, mas tendencia que tiene la moto a la vertical; cuanto menor sea, su tendencia es a caerse. La motos con mayor alzamiento son las que, en lineas genereales, otros llaman "hierros"(Harleys, custom, motos clasicas estilo ingles), y las de menos, las que llamamos "molinillos", (las Suzuki y Kawa y Ducatis y motos clasicas tipo racing aunque sean la metralla, o la copa o la 24 horas). Como ves, empiezo haciendo incapie en los extremos, porque tambien hay motos, que no son ni lo uno ni lo otro. De esas ya hablare al final, y si ves he echo incapie en motos clasicas para evitar malentendidos, porque una moto clasica puede ser de cualquier tipo al igual que las modernas.
A un hierro hay que meterle peso en la rueda delantera y empujarlo hacia abajo si te metes en curva, porque por lo general son motos que ademas de ser mas pesadas, tienen su centro de gravedad muy bajo y desplazado hacia la rueda trasera y el chasis tiene una inclinacion desde la pipa que esta en lo alto bajando hasta atras, y sus frenos suelen ser algo deficientes para altas velocidades. A un molinillo, a pesar de ser mas ligero, hay que evitar que se caiga, y por lo general su centro de gravedad esta un pelin mas alto que en los hierros y esta mejor repartido a lo largo de la moto, y el chasis  o esta recto o incluso acuñado y amorrado y siempre han montado mejores frenos (antes los doble leva y ahora los brenbo).
En ambos hay que utilizar contramanillar para que la moto incline, pero a partir de aqui, al hierro ademas le tienes que subir el centro de gravedad para que no sea un tententieso que no quiere mantenerse inclinado y meterle peso a la rueda delantera y empujarle para que mantenga la inclinacion a medida que mantienes la velocidad en que has entrado en la curva. Si ves, esto se consigue manteniendo tu peso alto, desplazandote algo hacia adelante y empujando de arriba hacia abajo. Asi que cuando vas a entrar en curva, te hiergues, te arrimas al deposito y con los muslos aprietas el deposito para pinzar a la moto (cuantas motos clasicas al estilo ingles o continental de turismo tienen gomas en los depositos), te inclinas hacia adelante cogiendo fuerte el manillar y cargando peso en el, y sacas un poco el culo hacia el lado contrario de la inclinacion para mantenber la vertical del centro de gravedad sobre el motor, y vas inclinando la moto con el contramanillar y manteniendo esa inclinacion empujando desde tu posicion elevada de arriba a abajo. En los molinillos, (o pepinos si hablamos de clasicas, ya sea una ducati o una norton tipo cafe racer ya que los ingleses tambien construian motos deportivas), una vez echo el contramanillar te pegas a la moto y te dejas escurrir hacia el lado de la inclinacion para que baje el centro de gravedad y darle un poco de carena que contrarreste su tendencia a caer (utilizando un termino naval), e intentas que la moto incline lo menos que se pueda. Si necesitas tumbar mas, te metes mas con el cuerpo y te pegas al suelo y metes rodilla para sujetar el peso de la moto en su maxima inclinada y que esta no se caiga, porque tiende a caerse y no tienen hierros que apoyen en el asfalto y que sujeten el peso de la moto.
Como ves, los molinillos estan echos para caerse, son los que mas inclinan a base de sujetar su peso con la rodilla y por tanto, todos sus elemento estan altos y pegados al chasis, y los hierros estan echos para ir en recta, por lo que sus elementos estan bajos y sobresalen del chasis por lo que si inclinas mucho montas un espectaculo de la leche al estilo de la foto. (el arrastrar los hierros les ha dado su sobrenombre).
Si has visto la foto, el piloto va con una posicion que se llama continental (una variante de la conduccion a la inglesa usada en el continente en la que el cuerpo inclina con la moto) muy apta para las BMW que tiene un alzamiento, una centro de gravedad y una distribucion de peso, todos intermedios, aunque siguen siendo motos echas para ir rectas. Y seguro que iba preocupado mas que por caerse, por no hacer la peonza, porque mientras se arrastras hierros estos sujetan parte del peso de la moto y no cae, pero se corre el riesgo de que con un bache la mayor parte del peso caiga en un punto de uno de los hierros que tira chispas y entonces las ruedas se quedan al aire y empiezas a girar tomando ese punto como un eje.
Conducir no es solo trazar curvas, acelerar o frenar; es sobre todo jugar con el peso de tu cuerpo para desplazar el centro de gravedad segun te convenga. Las posturas de cada estilo son personales, es mas, te diria que ningun estilo tiene una postura definida porque no se trata de eso. Cada estilo surge expontaneamente por una necesidad, por lo que no es "estilo ingles", "estilo deportivo", "estilo continental", sino cómo tienes que repartir el peso en una moto contruida segun un patron ingles, o uno deportivo, o uno de turismo, o uno de cross, o uno de trail....
 
Pachi dijo:
Me he salido del tiesto ........ o uno de cross, o uno de trail....

:o ¡O'tia con el Doctor Pachi! :o   ;)

Yo que creía que lo de conducción "a la inglesa" era conducir con el manillar al lado derecho, cuando el resto de los mortales lo llevamos al lado izquierdo...  ¿O es que no os habeis fijado que las Triumph, BSA, Norton, ... lo llevan al otro lado? ;D
 
Pues yo siempre pensé que los ingleses hacian ese tipo de conduccion por carreteras estrechas y no invadir mas el carril contrario o en la cuneta, no tropezar con el muro que está pegado a la carretera.................... es decir si circulas con la misma inclinacion de la moto te comerias el muro o el coche que viene de frente. Evidentemente, en agua no se puede inclinar tanto la moto.
 
En cuanto a la conducción a la inglesa con lluvia, Supongo que irá en gustos y cómo se sienta cómodo cada uno, pero lo cierto es que en situaciones de agarre precario (suelo húmedo o lluvia) yo siempre me he sentido más cómodo conduciendo de ese modo, esto es, manteniendo el cuerpo erguido como un palo y tumbando la moto (sin tirar la moto al suelo como un salvaje como si fuese a sacar un pie y pivotar...).

Y en los cursos de conducción que he hecho, me han aconsejado lo mismo...

Es cierto que a priori, se puede pensar que cuanto más se incline la moto, más posibilidades hay de perder la adherencia e irse al suelo..., pero no es menos cierto que, aunque la moto se incline, el peso cae íntegramente en el eje vertical de la moto...

No en vano, los endureros llevan así la moto...
 
Este tema tiene varios post puestos y también buenos.

Yo tengo una técnica muy normal. tengo 61 años y llevo en moto desde los 16. Con viajes de todo tipo y pocos accidentes. Arriesgo menos que la media, que no sé si es poco.

Dependiendo de mi posición en la moto, ésta alcanza más o menos grados. Es como en vela ligera, que he practicado (poco). He navegado en un Laser (que es como una tabla de surf con vela, una máquina de correr) y si no te inclinas para contrarrestar las inercias vuelcas (te vas al suelo en moto). Son matemáticas, física.

Hay que hacer contrapeso si quieres disminuir los grados de la inclinación de la moto, con lo que mejora su dinámica en la curva al igual que en la mar con los vientos, especialmente de través o ceñida.

Eso me parece. Luego le podemos poner el nombre que deseemos. El modo inglés es ponerte a sotavento, creo recordar, con lo que el barco escora más de lo que podría si te hubieras puesto en la banda contraria, en barlovento.

¿Se entiende, me explico?

Saludos
 
no jo*as Pingu..........que aún siendo de secano, no sabes de donde te viene el viento y a donde va :D :D :rolleyes2:
 
Tenemos la suerte de que los limites de adherencia lateral de una moto son tan elevados que usemos la tecnica que usemos casi siempre hay un margen muy elevado, por lo que cualquier tecnica es valida. La cuestion seria en los casos limites, con que estilo tenemos mas "margen".

Hay un caso claro y super demostrado, maxima inclinacion en seco. Aqui la postura deportiva manda, en todas las motos.

Ahora tenemos la maxima inclinacion en mojado, pues bien, aunque probablemente la postura deportiva sea la mas eficaz, es la menos eficaz en caso de perdida de adherencia pues no tenemos la posibilidad del "patadon" en caso necesario, es por eso que quizas la mas segura sea la inglesa.

Y ahora tenemos los cambios de direccion. Aqui va a depender de lo que necesitemos, si necesitamos cambiar rapidamente de direccion ( inclinacion de la moto) es mas rapido hacerlo al estilo ingles, es pura fisica. Pero si lo que queremos es una transicion hacia la tumbada lo mas estable posible, sera la postura deportiva nuevamente la elegida.

La postura continental, no es la mejor dinamicamente en nada, pero es la mas comoda...

Saludinesssss
 
Yo conduzco a la inglesa con mi gs y una de las cosas que me gusta es que no pierdo visión al entrar en la curva que el cuerpo no lo quieras al interior de la curva

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba