6E717B6C776A677F796A7B7179380 dijo:
Bueno yo no he asistido nunca a ninguna concentración con las condiciones invernales extremas como veo que tienen estas dos, me podriais aconsejar sobre los medios, el viaje, en fin lo necesario para animarme, pues la verdad es que tengo ganas de asistir este año, y aunque por supuesto estoy dispuesto a pagar la novatada, me gustaría ir lo mas preparado posible, gracias.
Un saludo dese Almería
Hola Victor.
Te comento, que la mejor manera de vivir "Pingüinos" es ir de tienda de campaña, un buen saco de dormir y la mochila con el avituallamiento necesario para pasar dos días con sus noche junto a una buena hoguera.
Siempre en compañía, pero mejor con un grupo de amigos. pues no creo que la parienta aguante facilmente las noches pingüieneras.
También tiene la alternativa de: quedarte en un hotel cercano, ese día no irás a la zona de acampada, seguramente lo dejarás para el sábado por estar más descansado......al final te pegas una paliza de 800 kms desde Almería para: llegar al hotel, duchita y a patear Valladolid o la ciudad que elija......que si un buen vino....que si una buenas carnes.....algunos cacharitos.....te acuestas a las tantas y el sábado tiene la azotea como si te hubieran dado con un martillo,.....pero como ha ido a Pingüino está obligado a ir a la concentración......y te plantea ir a sabiendas que te puedes encontrar hielo o un atasco de cojones, que para llegar a la concentración tiene que dejar la moto en el arcén a 1 o 2 km del evento.
En fin amigo esta son las dos versiones de "Pingüino".
La primera para mí, es la verdadera aventura pingüinera, la cual la descubrí allá por el año 89 hasta el 94. Luego fuí yendo algunos que otros años, en la otra opción y la conclución final es que para comer, beber y dormir bién no hace falta esperar que llegue pinguino, otra fecha incluso no te clavan.
Saludos y prepara el saco.