CONSEJOS BASICOS PARA PULIDOS CASEROS... AYUDAAAA

  • Autor Autor m.alonso1966
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

m.alonso1966

Invitado
Hola de nuevo. Soy Miguel Alonso, ya me he convertodo en habitual
Mi R65 esta en pleno proceso de metamorfosis.

Las horquillas y tapa de carter ya las he enviado a pulir a un profesional y la veradad es que han quedado IMPECABLES.

Pero abusando de la bondad de los expertos del foro queria pediros consejo de como podria hacer para pulir yo en micasa otras pequeñas piezas como reposapies, para de cabra, etc. Pero que quede claro que soy un tremendo total inexperto en el tema de pulidos. Lo unico que me estoy PULIENDO son los ahorros que tenia con la transformacion de la abuela!!!
Si es que esto de las motos es una enfermedad !!! :-? :-?


Os agredeceria mucho algunos consejos basicos, con unos resultados de 6 sobre 10 me conformaria.

Os vuelvo a poner 1foto de la maquina ( todo antes de la transformacion)
1258f24d6b4041cbc5dce07bd3dfb9cao.jpg





Gracies
 
Hola M.Alonso:

Pulir es fácil pero muy sucio y muy entretenido.

Primero lijar todo el grano de la pieza, usando lija de grano grueso primero y más fino después, ojo con los surcos de la lija gruesa pues tendrás que desgastar la pieza hasta que no queden rugosidades o rayas.

Después con un taladro o amoladora, y unos discos de pulir en dos pasos.

Das primero con el grueso que acaba desbastando gracias a la pasta de pulir que le irías impregnando, y finalmente con el de abrillantar que es más fino y usa otra pasta.

Encontrarás kits básicos en L&M o tiendas parecidas.

Para el mantenimiento de los pulidos, que se ponen feos al rato, usar una pasta limpiametales, abrillantador de metales y hasta algodón mágico.

Prueba primero en piezas donde menos se vea para ver si te convence el resultado o prefieres cambiar de idea, y a disfrutar con el brillo.
 
A parte de lo que ya te han comentado, el principal secretro es tener paciencia y constancia.

Primero hay que dejar la superficie completamente mate y sin raya.

Yo en una feria le compré a un profesional del pulido unos discos para pulir. El primero es de pita, muy basto, luego uno contela y pita intermedio (ambos para dar con pasta gris), y luego el de tergal con pata blanca.

Los discos los hay de muchos tamaños. Yo compré lo mas pequeños que tendrán unos 5 o 6 cm de diametro. La pasta la vende por barras. Las gris mas agresiva y la blanca de acabado.

No suelo pulir demasiadas cosas, pero sobre todo cabeza de tornillos de mis motos mas antiguas y algunas piezas de la /2.. Los tornillos son de inox y los dejo perfectos.

Primero le doy con una lima y le quito toda la numeración actual, luego con lija de metal fina con algo de aceite le quito todas las marcas, y luego a pulir con los discos que te he comentado.

Ahora no recuerdo el profesional, pero acude a casi todas la ferias con un pequeño stand. Es español.
 
Yo mi consejo es que no pulieras, en todo caso saca brillo pero dejar las piezas lisas...

En fin, es cuestión personal obviamente.

Saludos. ;)
 
T S....P T....Cuando pulis alguna pieza de las abuelas es cuestion personal haceis la prueba del algodon??????????...Spezialist in zwei ventillen lhieber motorrad.......Saludo Komodoro..... ;) ;) ;) ;)
 
494D4F4D464D504D220 dijo:
T S....P T....Cuando pulis alguna pieza de las abuelas es cuestion personal haceis la prueba del algodon??????????...Spezialist in zwei ventillen lhieber motorrad.......Saludo Komodoro..... ;) ;) ;) ;)


Yo no soy muy de pulidos, pero hay ciertas piezas y de ciertas motos que son así, Por ejemplo, como dije, la tornillería de la /2 la tengo toda con las cabezas pulidas a brillo espejo y quedan de lujo. Como no es cuestión de mandar a pulir un simple tornillito que en ocasiones se caer, pierde o estropea (lease tapones del basculante de /2 también), pues tengo un kit basico en casa. En los tornillos también lo que busco es quitar la letras de identificación de las cabezas, que son demasiado modernas para esta moto... ::)
 
Tomo nota asi que comprare un kit basico y a dar muñequilla gracias Mr.Twin Flat...Saludo komodoro.... :) :) :)
 
En el Leroy Merlyn, tienes unos kit de pulidos muy económicos, yo los he utilizado y dan un resultado magnífico.
Saludos
 
Mr_TwinFlat escribió:
Yo no soy muy de pulidos, pero hay ciertas piezas y de ciertas motos que son así, Por ejemplo, como dije, la tornillería de la /2 la tengo toda con las cabezas pulidas a brillo espejo y quedan de lujo.

Las piezas lisas obviamente sí que las puliría pero bloque, caja cambios, cardan, etc, prefiero que mantengan su textura, brillante, pero con su textura.

Soy de los que piensan que los pulidos muy bien para las Harleys...., insisto, opinión muy personal.

Saludos. ;)
 
Un pulido en una pieza es elegante.
Un cromado en segun que pieza es "hortera"
Soy de la opinión que hay pulir y cromar en su justa medida...sin pasarse ;) ;)
 
28252D35394C0 dijo:
Mr_TwinFlat escribió:
Yo no soy muy de pulidos, pero hay ciertas piezas y de ciertas motos que son así, Por ejemplo, como dije, la tornillería de la /2 la tengo toda con las cabezas pulidas a brillo espejo y quedan de lujo.

Las piezas lisas obviamente sí que las puliría pero bloque, caja cambios, cardan, etc, prefiero que mantengan su textura, brillante, pero con su textura.

Soy de los que piensan que los pulidos muy bien para las Harleys...., insisto, opinión muy personal.

Saludos. ;)

Opino igual, los pulidos no solo para las cunstom, si no para lo que realmente es pulido en origen, o ciertos detalles, porque puede llegar a ser muy cansino, pero bueno, no se trata de quitar las ganas de pulir a nuestro colega, ... :)

Además, el aluminio pulido requiere mucho mantenimiento porque el oxido de este material y en ocasiones lo poroso que es hace que le salgan manchas constantemente. Lo ideal es pulir a brillo espejo y lacar, pero en piezas muy expuestas al calor, al final amarillean.

En las llantas, por ejemplo, fijaros que rápido pierden el brillo original y hay que estar dando con limpiametales frecuentemente para tenerlas bien brillantes, pero nunca a brillo espejo como el primer día. Ahora pinsa en esas piezas grandes del motor, expuestas a chinazos, aceite, etc...que al final se le notan las "marañas"
 
+ otro. ademas de la trabajera y la suciedad que produce el hacerlo,luego hay que mantenerlo,me encanta una moto limpia pero.....no me gustan las miramé y no me toques. ;) ;) ;)
 
1º paso... grano 100, luego a  320 , y finalmente a 800 (a más nº más fino)   :o  lijo como un campeon   ;) luego en el taller pasamos al taladro y  ::) 
2º paso... Disco de fieltro y pasta de pulir aluminio.
3º paso... Trapo de algodon y limpia metales  ::)  el de WÜRTH  :o  aquí esta la clave del exito cuando le dimos con el limpia metales cambio por completo (parece cromado)  8-)

IMG_7299.JPG


IMG_7300.JPG


IMG_7302.JPG


IMG_7304.JPG


Puedes preguntarle a Carpintero que se le da bien lo de pulir entre otras cosas  ;D ;D ;D ;D ;D
 
Cuando una pieza esta pulida sera mas facil de limpiar que sin pulir bastara con lavar la moto con relativa frecuencia...tampoco se trata de llevar la pasta de pulir y el trapo en la chaqueta.... ;) ;)hasta sucios los pulidos realzan la moto ademas es un signo de que el propietario cuida su moto ;)
 
estoy deacuerdo, pulir TODO ... NO.
Pero hay piezas que ganan muchisimo despues de pulirla. El mantenimento tampoco es para tanto. Un poco de limpiametales y un trapo y queda genial
 
Hola, a caido en mis manos un guardabarros cromado que esta bastante sucio y si le pasas la mano por encima esta como granulado algo parecido a oxido, quiero limpiarlo bien primero con algun producto para quitar la suciedad y grasa y luego dejarlo reluciente, dispongo de la pasta wurth creeis que con kh7 y luego con trapo y la pasta quedara bien o tengo que comprar lija o lana, haber que os parece.
salut
 
te cuento mi experiencia
previamente hay que lijar hasta quitar las imperfecciones , ir dando lija cada vez mas fina yo me agencie dos discos de estopa (como el estropajo) y le daba con pasta marron y despues la azul ,despues limpiado con disco de mopa solo y  final rematado con  disco de tela y  rinci  , depsues si quieres le das con cualquier limpia metales. importante no mezclar los discos con la cera (a cada disco su cera), entre uno y otro limpiar con alcohol de quemar ( mercadona)

este fin de semana un amigo me vendio un bloque de pasta de pulir rosa ( de acero inoxidable ) al lado de esta habia una especifica para aluminio pero tonto de mi no se la pedi.
me he dedicado  los codos  de escape y bastaba con ir dadno pasta y el disco de estopa eso si apretando fuerte y casi de una pasada se pulianpara ello compre un aplique de taladro a ala mesa y mientras de iba dando a la vesz por el otro lado acercaba la pasta , y soloq uedaba apretar y paciencio .
para muestr aun boton
07022011225.jpg

07022011227.jpg

07022011226.jpg


te puedo asegurar que estaban muy negros , le di primero con uan lija de 1000 y estropajo y despues la cera rosa solo tras esto los limpio con uno disco de mopa y remato con rinci
09022010133.jpg

fijate comoe staban

Pd: ya he revelado el secreto de este miercoles jajaja brillo pro delante y brillo por detras
 
Eso me lo tienes que hacer en mis colectores, si no no me creo nada ::) ::)
 
cuando quieraslos desmontas y me los pasas un fin de semana , eso si las cervezas las pones tu
por ciertolostubos entre los codos estan hecho mistos ,tendre que cambiarlos pero me venden 6 metros de tubo en al tienda d eacero ,alguien quiere para compraconjunta .
a o alguien le sobra alguno
 
El Melenas de Two Broters tiene material ;) ;) ;) ;) ;)pero creo que es solo para los muy amigos ;D ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba