Consejos para conducir con viento

Ashdrubal

En rodaje
Registrado
3 May 2004
Mensajes
121
Puntos
0
Después de un par de buenos sustos (uno con muchísimo viento y otro con un remolino), le he cogido bastante respeto a andar con viento...

Además no sé como me lo monto, pero cada vez que hay un vendaval me pilla con la moto cargado hasta los topes

Yo ya voy cogiendo mis truquitos, acloparme lo más posible, pegarme al lateral del lado del viento, cuidado con los adelantamientos, etc, pero no sé si hay alguna técnica especial para andar con viento, y sobre todo, los que tenéis mucha más experiencia, tenéis algún truquito

Saludos
 
en mis espantosas y sudadas experiencias con viento (y a veces incluso con viento y lluvia) he seguido la siguiente técnica, y hasta el momento no he sufrido accidente (y que siga así)

1 contraer fuertemente la zona bajo-vientre (ano, genitales y glúteos)

2 pegarse al máximo a la moto (convertirse en pegatina)

3 reducir la velocidad al mínimo permitido

4 ir un poco pasado de revoluciones

5 repasar el santoral en órden alfabético primero de la "z" a la "a" y luego de la "a" a la "z"

6 estar atentísimo al cabrón del camionero que te va a adelantar a toda leche sin importarle un carajo la ráfaga de viento que te va a tirar encima

7 contraer incluso aquellos músculos que no conocías

8 si es posible, salir de la autopista y meterse por carreteras nacionales más protegidas

9 si persiste el sufrimiento, y se da la oportunidad, parar y esperar.
 
yo prefiero la lluvia al viento. Con eso creo que te lo digo todo. Y a mucha gente le pasa. ¿porqué? pues supongo que por lo traicionero que es.

Conducir con viento no es que precise de una técnica especial, pero sí requiere de mucho esfuerzo en mantener la trazada. Las engañosas condiciones de "seco" se convierten en una trampa que lleva arena al asfalto, vuelan cosas que te pueden tapar la cara (papeles, sin ir más lejos), la moto se mueve... si hay viento racheado ya se complica más aún, pudiéndote cambiar de carril completamente, algo bastante peligroso si es en una carretera convencional con tráfico en los dos sentidos. Adelantar provoca pérdidas de "sustentación" que se convierten en bandazos al salir de la protección del vehículo adelantado. Ir tumbando en recta para combatir el viento es bastante cansado y conseguir mantener la línea recta se puede convertir en casi una misión imposible. Si vamos cargados es mucho más cansado, porque hay que corregir con más peso, además de que la moto es más voluminosa y por tanto hace más vela.

Las zonas típicas de viento suelen ser valles muy largos, carreteras cerca de la costa y espacios muy abiertos. Por supuesto que un día de viento llega a todos lados y si te pilla se hace mucho más pesado viajar.

Los trucos que me funcionan son agarrar fuertemente el manillar, sujetar la moto con las piernas para tener mayor control sobre ella con las rodillas y aprovechar todo mi cuerpo para amortiguar los golpes de aire. Eso es precisamente el reto: evitar que el aire nos desplace demasiado. Normalmente el aire viene de una dirección dominante, con rachas más fuertes y más flojas, así que poco a poco empiezas a entenderlo un poco. Sabes que con las curvas el aire viene de otro lado y te lo vas esperando. Y descubres que cuando te cruzas un camión es buena idea meterse en la cúpula para evitar el "puñetazo" que hace su rebufo.

Las mismas cosas que podemos hacer para mover la moto en carreteras de curvas son las mismas que debemos utilizar con viento: utilizar el desplazamiento de peso a los estribos, empujar el deposito con la rodilla, hacer contramanillar... pero recta. En lugar de jugar con la fuerza centrífuga, hay que jugar con el viento, esa fuerza invisible e irregular que te empuja con fuerza variable. No la puedes preveer, pero sabes que va a atacar porque ves moverse las hojas de los árboles, las hierbas de los lindes de la carretera, y desgraciadamente también las bolsas de plástico, los papeles... y todas esas guarrerías que la gente tira al suelo pensando que pasará el barrendero. Ah, y cuidado con los arbustos secos rodantes, ésos que salen en las películas del oeste, que aquí también hay!!!! y pueden levantar más de metro y medio del suelo. Un buen susto, te lo aseguro.
 
Leete el capítulo de "LLuvia" en el manual de pilotaje. Te describo la técnica para capear el viento y las posibles alternativas.
;)
 
pues yo al contrario que pingui prefiero la lluvia a el viento,

esas rafagas fuertes que te da de golpe a la salida de una trazada, o ese golpeton que te da cuando adelantas a un camion, salida de tunel, cortado de carretera...
con el agua sabes lo que hay, sabes que tienes que reducir la velocidad, porque puede haber algun charco profundo que ocasione aquaplaning, o puede estar mezclado el agua con el aceite y no verse, pero todo se reduce reduciendo la velocidad de la moto y aumentando la distancia de seguridad

el viento es imprevisible, V,s
 
Veo que estamos más o menos todos de acuerdo

Yo también prefiero ir en mojado que con viento. De hecho, como decía al principio, le tengo bastante respeto (por no decir simplemente que voy acojonado) cuando voy con mucho viento

Además, la famosa ley de Murphy, me obliga a ir muy cargado y en muchas ocasiones con paquete cuando hay un vendaval. Y eso del paquete es otro problema ya que muchas veces al venir una racha de viento imprevista, ella también se acojona y entonces se mueve, y un poquito más de movimiento en la moto...

Lo que me alucina, es que siempre que voy en moto con viento, y voy tan acojonado y tenso que estoy seguro que si me caigo reboto :), siempre me encuentro a uno que parece que no nota el viento

Ayer, que por estos lares soplaba un viento de la hostia (y hacía un frio que pelaba por cierto), iba un notas delante mío en una a 140-150 con la chaqueta abierta y esquivando coches sin la menos de las preocupaciones. Y luego, me encontré a otro en una VFR cargado hasta los topes, y con un plástico cubriendo los bultos que parecía que le iba a sacar volando. Y lo mismo, 140 sin inmutarse

De todas formas, nada como El Molar de Zaragoza. La última vez que pasé por allí de camino a Barcelona, fui parando cada 20kms en todas las gasolineras que había (ese día dieron más de 100km/h en el aeropuerto) de lo acojonado/cansado que estaba, y en una de ellas no me quedé mucho porque teníais que haber visto como se movía la visera... Acojonante!!!

Saludos
 
Pingu dijo:
[quote author=CHARLYE39 link=1155481100/0#4 date=1155544845]pues yo al contrario que pingui prefiero la lluvia a el viento,

¿al contrario?

Pingu dijo:
yo prefiero la lluvia al viento. Con eso creo que te lo digo todo. Y a mucha gente le pasa. ¿porqué? pues supongo que por lo traicionero que es.

con tal de llevarme la contraria...  ;D ;D ;D ;D[/quote]

cieto, perdona lei mal, ya me parecio a mi extraño, porque a nadie le gusta el viento,
mis disculpas, V,s
 
El viento es cansado pero no presenta graves problemas.
Hay que ir con el motor tracionando y con el acelerador dosificando las rachas y trabajar el contramanillar al ir tumbado en contra del aire.
Cuando le cojes el truco es entretenido :)
 
Conducir con viento es lo peor de lo peor, pero si quieres saber como conducir con viento vente para Cádiz que aquí haces un master de conducción con viento en un pis pas.

De todas formas lo mejor es evitar conducir con rachas fuertes, pues es, al menos para mi, lo mas peligroso de conducir motos (aquí a veces tenemos rachas de 120 Km. la hora).

Yo me pego como una lapa a la moto y la aprieto con cualquier parte de mi cuerpo que pueda hacerlo, cuido todos los adelantamientos mas de lo normal, y tengo cuidado con los camiones de forma particular, suelo ir un poco descolgada del lado contrario para contrarrestar, y si no tengo mas remedio que conducir la moto rezo un par de padres nuestros (hace unos años he llegado a ver como una racha de levante desplazó a un amigo y su moto unos 7 metros).

A todo se acostumbra un@
 
hace un par de años en Jerez sí que hizo viento... vaya que sí !!! Bueno, supongo que todas esas cosas de Tarifa tendrán algo que ver.

El en sur de Francia volviendo de Italia también pillamos un tramo de muchísimo viento y menos mal que había bastantes carriles. Me cambió un carril y medio. Afortunadamente sin consecuencias, pero vaya tela.

Y en la A7 por la desembocadura del Ebro, rara es la vez que no te llevas un susto con el viento.
 
Pues hoy me he vuelto a hartar de viento y moto... 300km soplando a tope...

Alguien me puede explicar porque voy más cómodo estirado que pegado a la moto? Es simplemente que voy muy acojonado?

Saludos
 
Si tu te sientes mas cómodo y mas seguro asi, no tienes porque cambiarlo. Pero antes prueba como te aconsejamos la mayoría. Luego decides.
 
Ashdrubal dijo:
Pues hoy me he vuelto a hartar de viento y moto... 300km soplando a tope...

Alguien me puede explicar porque voy más cómodo estirado que pegado a la moto? Es simplemente que voy muy acojonado?

Saludos

Pues te puedo decir que yo soy también de los que no puedo ir pegado a la moto con viento fuerte, simplemente porque limita mi capacidad de reacción... :o :o :o

Lo cierto es que desde hace mucho tiempo utilizo una técnica que consiste en acostar la moto hacia el lado de donde me llega la ráfaga al tiempo que hago contramanillar  y -esto es lo que creo no haber leido que nadie lo haga- abro la pierna separándola del deposito pero sin sacar el pie del estribo, lo cual en cierto modo ayuda a contrarrestar la fuerza del viento y hacer que la moto vuelva a su trazada original... :o :o :o

Hace unos años, subiendo a Jabalistreffen en plena ola de frío polar fueron mas de 700km en ese plan, y os aseguro que me funcionaba :o :o :o

Eso si, estamos hablando de una F650 y de la 1150R, motos en las que vas "sentado", supongo que en una deportiva será otro cantar  :-?
 
Saludos compàñeiros.
Siempre se nos olvida adecuar la velocidad a las circustancias, y el viento es una de esas circustancias. Siempre hay que hacer paradas para evitar la falta de concentracion por cansancio, y con viento te canasas mucho.Hay que llevar ropaje ajustado y que la carga este bien atada. Luego cada uno tiene su truqui para vencer el acojone que produce conducir en condiciones adversas, pero hace tiempo alguien explico una tecnica simple y efectiva: cuando sople el viento te agarras a la moto subes las ventanillas y tiras millas. ;)
 
DDMotard dijo:
Eso si, estamos hablando de una F650 y de la 1150R, motos en las que vas "sentado", supongo que en una deportiva será otro cantar  :-?
ei! tios! aqui en el empordà tenemos la famosa Tramuntana. Sopla a rachas con golpes de 100 i pico km/h

mis consejos moteros tramuntaneros se puenden condensar en.

-Nunca circular con trafico denso
-Mantener mayor distancia lateral
-Cerrar la visera del casco y ajustarse la ropa, por los objetos volantes
-Observar el entorn en busca de indicios de golpes de viento (arboles, cañas, plantas, toldos)
-Atencion a los camiones con viento transversal
-Para motos como las GS la posicion idonea (para mi) es la siguiente:, echar ligeramente el cuerpo hacia el manillar, de forma que se pueda efectuar los movimientos con mayor tacto, cansa mas y hay que hacer mas paradas
-En GS's, mantener un ritmo alegre, si vas muy lento la moto pierde el efecto giroscopico y vas dando tumbos, tampoco ponerse a 150, pero a 80-90 se va de PM
-el motor tambien alegre, pora poder frenar i/o corregir maniobras
 
No sé por qué, pero con viento, me siento más seguro yendo un poco rápido que muy lento. Supongo que la moto gana aplomo con la velocidad.

También suelo llevar el motor más bien alto de vueltas.
 
yo tambien soy de ir rápido con viento. Supongo que prefiero tener tracción, par, no sé, sentir que la fuerza de la moto es superior a la del viento, aunque cuando vas aprisa y el viento te desplaza te desplaza más metros, como que es más controlable así. Es como ir en bici: si vas despacio es más difícil ir recto. Así la inercia ayuda a mantener la dirección deseada.
 
para mi lo principal es no pelearte con la moto, yo lo que hago es no apretar mucho el manillar y los consejos que habeis dado. 8-)
 
A mi siempre se me olvida que mis experiencias son con armarios con ruedas con pantallas altas y planas que hacen de velas y que existen motos mas aerodinamicas.
Por cierto, ¿con tramuntana a 100 Km/h o más tambien hay que vigilar por si vienen sombrillas, tejados y ramas disparadas con el viento?. Creo recordar que con esa velocidad de viento ya hay que olvidarse de ir a todo trapo y hay que estar recogiendo velas. :-?
 
Hola felipe

Nada mas leer el titulo del post, me acorde de ti porque en este tema si que puedes dar unos consejitos no? ;D ;D ;D ;D

Pero ya he visto que has estado atento y has sido el primero en responder, nada unos cuantos viajes de Bilbao a Barna y te conviertes en un experto.

Un abrazo
 
buscacosas dijo:
Hola felipe

Nada mas leer el titulo del post, me acorde de ti porque en este tema si que puedes dar unos consejitos no?  ;D ;D ;D ;D

Pero ya he visto que has estado atento y has sido el primero en responder, nada unos cuantos viajes de Bilbao a Barna y te conviertes en un experto.

Un abrazo

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D experto en acojonamiento eólico ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Capitan dijo:
El viento es cansado pero no presenta graves problemas.
Hay que ir con el motor tracionando y con el acelerador dosificando las rachas y trabajar el contramanillar al ir tumbado en contra del aire.
Cuando le cojes el truco es entretenido :)

Estoy con Capitán. Además en mi caso no aminoro la marcha. No se explicarlo (alguien que le dé a la física, porfa) pero si la velocidad del viento es mayor que la tuya te desplaza más que si la igualas o la superas. A mí me funciona, pero no me hagáis mucho caso, no sea.... :-? ;)
 
Candiman dijo:
[quote author=Capitan link=1155481100/0#9 date=1155700133]El viento es cansado pero no presenta graves problemas.
Hay que ir con el motor tracionando y con el acelerador dosificando las rachas y trabajar el contramanillar al ir tumbado en contra del aire.
Cuando le cojes el truco es entretenido :)

Estoy con Capitán. Además en mi caso no aminoro la marcha. No se explicarlo (alguien que le dé a la física, porfa) pero si la velocidad del viento es mayor que la tuya te desplaza más que si la igualas o la superas. A mí me funciona, pero no me hagáis mucho caso, no sea....  :-? ;)
[/quote]
tal vez con viento frontal, pero con viento lateral esa teoría no funciona :-/
 
Si tumbas para contrarrestar el viento y este es racheado, cuando deja de soplar los h....s se te salen por el casco. La velocidad depende de que vaya solo o con mi mujer; le temo más a mi mujer que al viento tarifeño. En cuanto a la postura de conducción, nunca voy rígido en la moto sino que dejo que el viento empiece por moverme a mí antes que a la moto; es posible que eso cree un remolino/rebufo que mantiene la moto más derecha (puede que sea un disparate pero a mí me funciona) o al menos amortiguas los movimientos de la moto. No suelo frenar a no ser que vea toros volando; bromas aparte, creo que mantener la velocidad, con la debida prudencia, mejora la trayectoria. En definitiva, con viento, los viajes son más cansados pero también tienen "su punto". Todo son experiencias que al final es mejor conocer para no verte fuera de juego ni por la lluvia ni por el viento.
Saludos.
 
Entonces, a ver si lo he entendido. Hay que ir rápido, pero tumbando hacia el lado del viento, haciendo contramanillar para el otro, sacando la rodilla para hacer de vela, con piedras en el bolsillo, creando un remolino que te ayude a mantener la moto recta, tieso pero relajado, y encima teniendo cuidado con tu paquete.... :o

Y todo esto teniendo cuidado con toros volantes, hierbajos secos tipopeliculadeloeste, y por supuesto, la guardia civil (o en su caso, los mossos...), y todo esto, mientras intentas mantener los huevos en su sitio ;D

Gracias a todos por los consejos, en serio.

Saludos
 
Despues del resumen de Ashdrubal, a mí tambien me ha quedado claro ;D ;D ;D ;D
 
Recuerdo especialmente peligrosa la vuelta de Jerez de hace tres años: lluvia, mucha lluvia, y al final (llegando a Málaga) viento fuerte y racheado de costado. ¡Vaya susto!. Aparte de acordarme de todo el santoral, como se ha dicho antes, apretar la moto, ir en velocidad más corta y jugar con el acelerador (compensar las rachas con aceleraciones cortas). Tuve agujetas de la fuerza que hice intentando agarrar la moto con todo el cuerpo.

Saludos,
 
Furry dijo:
En cuanto a la postura de conducción, nunca voy rígido en la moto sino que dejo que el viento empiece por moverme a mí antes que a la moto; es posible que eso cree un remolino/rebufo que mantiene la moto más derecha (puede que sea un disparate pero a mí me funciona) o al menos amortiguas los movimientos de la moto.

Yo también hago así. Tras un viaje Italia - España ida y vuelta con viento todo el tiempo y rafagas de hasta 180 kms/h prové muchas cosas (entre ellas pararme cuando sopla demasiado ;D, me parece que me conozco todos los bares y gasolineras del trayecto ;D ;D ;D.Solo os digo que hice 3 días de viaje para ir y otros 3 para volver, y era solo un Milano - Barcelona :o) y vi que si cogia bien la moto con las piernas pero mantenía el tronco y brazos relajados conseguía mantener mucho mejor la trayectoria. Imagino que es por que evitas que tu cuerpo haga demasiada vela y amortizas el rebufo.

En esos casos tambien evito las autopistas. Normalmente no están bien reparadas del viento . Considero que es mejor coger una nacional donde siempre habrá arboles, casas, edificios varios que amortizan la fuerza del viento.

Otra cosa que me funciona cuando el viento no es constante, es hacer como se hace con los barcos contra las olas. Me explico: cuando notas el primer impacto del viento sueltas un poco el gas y enseguida das un aceleron hasta que se acaba esa rafaga. Luego vuelves a tu velocidad de crucero. Noté que así el viento no me tiraba al otro lado (bueno, un poco si, pero no demasiado ::))

También hago eso de mirar los arboles u otros objetos que me ayuden a entender de donde viene el viento y con que fuerza.

;)
 
yo opino apretar las piernas contra la moto, el medio cuerpo dejarlo mas muerto y los brazos ya como piedras, cabeza gacha detras de la cupula y lo mas pegado al deposito. de moto...velocidad normal, cuanto mas lento mas te movera, mas alto de vueltas de lo normal y nada mas su no son muchos kms se puede tirar, un dia me fue imposible seguir, inolvidable dia aquel que acabe durmiendo en belchite(horrible). saludos
 
pues en mi caso, es la primera trail que tengo, y en cuanto sopla viento, me da la sensación de ir sentado, con los brazos abiertos y diciendo "to el viento pa mi".....joer como te mueves. Con la GSX900R, te agachas y el viento pasa por encima tuyo, creo es mucho mas facil conducir una R que una trail u torismo.
Suelo agarrar la moto bien con las rodillas y el manillar firmemente, pero el cuerpo es lo que intento que "se mueva" mas, evitando que me desplace la moto. Slo llevo recorridos 2000 kms con mi F-GS, pero ya he pillado días de viento, aparte que para ir a casa, tomo una autopista con 6 túneles, y lo peor son las leches que te pega en alguna entrada o salida en función de la dirección del viento.
Por cierto, los días de viento, la correa del casco me aprieta el cuello, y cuando llego a casa me duelen los bajos ;D , por qué será?
 
Lo odio y lo detesto, Maldito Eolo!!! Se nota que el no va en moto!!!
Ah, tambien prefiero la nieve al viento...y los maremotos tambien son mejores! ;)

Apunto estuve un dia de chufarmela bajando pajares.... cambie de carril en una rafaga en un pispas! porque no tenia a nadie a mi vera....

Ademas de todo lo que habeis indicado,m a mi me ayuda bastante la pantalla. Segun la direccion del viento o bajada a tope, o bajada a tope. Cierto que si hay mucha mierda por la carretera, mejor subirla para no verte con la cabeza dentro de una bolsa de plastico voladora!

Ala, a soplarla a Parla!
 
Ashdrubal dijo:
no sé si hay alguna técnica especial para andar con viento, y sobre todo, los que tenéis mucha más experiencia, tenéis algún truquito

Yo lo que hago, aparte de moderar la velocidad, agacharte más, agarrar bien el manillar, tener cuidado con los adelantamientos y rebufos de coches precendentes, etc, es llevar siempre una marcha más corta, para tener el motor más alto de vueltas. La moto se agarra mucho mejor, y te da mejor respuesta ante las ráfagas de viento imprevistas.

Vssss. Fernando K1200S
 
Aparte de apretar el culo, de intentar hacer un solo cuerpo, de desenroscar y bla, bla, bla, ..... es, si me lo permiten las circunstancias, PARAR, y si no
rezar largo y tendido .... y no va de coña.


saludos,
 
Pues para los que hemos ido en scouter con viento, ir en una BMW, pues como que ya no existe el viento...!!!
He notado una diferencia bestial.
Los scouters hacen de vela y vas dando bandazos.
ESto es otra cosa.
 
yo lo que hacia con viento era contramanillar y pisar fuerte las estriberas para mantener la moto recta en lo posible ,en un curso de conduccion que hice hace poco nos aconsejaban reducir una marcha y dar gas para que la inercia de la moto tenga mas fuerza que el viento
 
Asunto aclarado, no me gusta conducir con viento, no me gusta conducir con lluvia y si no queda más remedio, intercambio mi moto los días de vendaval por un velero de 12 metros de eslora ¿Alguien acepta? :D
 
Tengo una LT y a pesar de lo pesada que es no os podeis imaginar como es de complicado conducirla con viento, cierto es que al ir muy carenada ofrece mucha resistencia al viento, (efecto vela), pero nunca habría dicho que fuera tan delicada...sobre a todo a la hora de los adelantamientos de camiones y al cruzarte con ellos en carreteras nacionales.

Sin duda prefiero lluvia a viento.

Saludos.
 
JELELESst dijo:
Aparte de apretar el culo, de intentar hacer un solo cuerpo, de desenroscar y bla, bla, bla,  ..... es,  si me lo permiten las circunstancias,  PARAR, y si no
rezar largo y tendido .... y no va de coña.


saludos,

;D ;D real como la vida misma. ;D pero los que no sabemos rezar? :o :-/
 
DDMotard dijo:
...abro la pierna separándola del deposito pero sin sacar el pie del estribo, lo cual en cierto modo ayuda a contrarrestar la fuerza del viento y hacer que la moto vuelva a su trazada original... :o :o :o
¡Qué curioso! eso lo descubrí en mi GaSela un día de esos de levante que menciona Killa, me dolían ya las piernas de apretar el depósito y para liberar un segundo se me ocurrió abrir la rodilla hacia la dirección del vendaval con el pie en el estribo y ¡bingo! la moto dejó de menearse peligrosamente y adquirió un poco de estabilidad... lo que hace la práctica ;)
Algo que también funciona en casos extremos, es que el compañer@ de ruta circule emparejado y haga de cortaviento, pero vale lo admito, no es muy seguro ni recomendable :-X

FiddlerVSsssssssss
 
El viento racheado es el pero agente meteorológico con diferencia. Te tumba hasta en parado. El frío, la nieve, la lluvia con prudencia se pasa, el viento te agota y al final te tira.
 
Yo la teoria particular que tengo es....ir lo mas relajado posible,no agarrotarte,lo de abrir las piernas esta bien, por dos cosas, te relaja, y te permite contrarestar los golpes de viento mas rapido. Se trata de reducir el efecto vela al maximo,asi que si vais acompañados lo mejor es que tu compañera se arrime a ti, lo mas posible. Doy por sentado que la pantalla de la moto, la llevare siempre en su posicion mas baja.

Tambien me funciona muy bien ir en una velocidad corta ( aunque la moto vaya alta de revoluciones ) la sensacion de seguridad es mayor, y retiene mas la moto cuando cortamos,dandonos la sensacion de que tenemos mas agarre.

Este verano cuando viajabamos a los Alpes, por la autopista del mediterraneo,vivimos un infierno con el viento,ademas el trafico era impresionante, tenias la sensacion de que ibas hacer carambola con los coches de un momento a otro.Fue un autentico MASTER  de conduccion contra el viento,alli aprendi que las autocaravanas,furgonetas...etc, pueden ser buenos aliados en tu lucha contra el viento.Recordando mi segunda aficion... el CICLISMO, te puede venir muy bien ponerte a rebufo de cualquier vehiculo de estos, te dara unos minutos de descanso del stres que llevaras,y los pasajeros de esos vehiculos te miraran como las vacas al tren.....estos de las motos estan locos ;D ;D ;D

Joder que rollo me estoy cascando.............lo siento.Un saludo para todos  :P ;)
 
Por la zona donde vivo los mas veteranos tienen una premisa contra el viento y es la de no bajar nunca la velocidad de golpe ante el susto de una rafaga. o sea mantener la velocidad. Personalmente una vez en la A- 7 en el Delta del Ebro, bajando de Baqueira, con rafagas de 100 o 120 Km. me dio miedo y aminore la marcha progresivamente a pique de irme al suelo temblandome el manillar, acoplado sin tension y relajado, con sangre fria y como pude, consegui controlar la moto, fue la vez que peor me he visto, los que ivan conmigo siguieron a 140 y tan panchos y eso que conducian 1200 GS y uno llevaba paquete, despues me he visto en varios casos en situaciones parecidas y he acelerado sin miedo para contrarestar el aire y no se si hacia menos o que la cosa funciona, porque me ha ido mucho mejor, de todas maneras el aire es muy traicionero y nunca es igual, es por tanto muy dificil de dominar y lo que hoy funciona, mañana no te funciona y te llevas el susto aunque parezca que hace menos aire.

Saludos desde Murcia
 
felipe9 dijo:
[quote author=Candiman link=1155481100/15#26 date=1156209116][quote author=Capitan link=1155481100/0#9 date=1155700133]El viento es cansado pero no presenta graves problemas.
Hay que ir con el motor tracionando y con el acelerador dosificando las rachas y trabajar el contramanillar al ir tumbado en contra del aire.
Cuando le cojes el truco es entretenido :)

Estoy con Capitán. Además en mi caso no aminoro la marcha. No se explicarlo (alguien que le dé a la física, porfa) pero si la velocidad del viento es mayor que la tuya te desplaza más que si la igualas o la superas. A mí me funciona, pero no me hagáis mucho caso, no sea....  :-? ;)
[/quote]
tal vez con viento frontal, pero con viento lateral esa teoría no funciona  :-/[/quote]

Si que funcina. ::) Si el viento es lateral hay que ir tumbado en direción al viento. Cuando deja de soplar se desacelera ycontramanillar y gas firmemente para volver a la trazada.Y asi constantemente toreando al viento. OLE OLE. Si el viento es frontal no hay ningún misterio.
 
Atrás
Arriba