norte
Curveando
Se trata de un tema que imagino que la mayoría sabreis, pero no era mi caso, y trata sobre calentar piezas para poder montarlas más fácilmente. El caso va sobre los cojinetes de dirección, pero se puede aplicar a cualquier otra pieza.
La idea inicial era calentarlo para dilatar el cojinete y que entrase mejor en las tijas. Ayer lo comentaba con mi hermano y me vino a decir que "ni se me ocurra", ya que es muy fácil que al dilatar un cojinete, cuando se enfría, las piezas del mismo no queden en su medida original, por lo que es muy posible que acaben gripándose. Me dijo que en los motores de avión, jamás utilizan el calor para los cojinetes, salvo indicación contraria del fabricante, que solo se usan extractores.
Más tarde, hablando con la madre de todas las paciencias (Minchán) me vino a decir lo mismo, que el calor como mucho para extraer, pero nunca para montar. Que fácilmente podemos echar a perder el rodamiento y eso en ocasiones no lo ves hasta que montas, por lo que es tiempo y trabajo para nada. La idea de abrir este post, es para comentar el tema, ya que yo al menos no lo sabía, y por si sirve de ayuda a alguien más.
Solo ha quedado una cosa en el tintero, ya sabemos que el calor es delicado pero, y el frío? :
Mañana toca cambiar las las pistas de los rodamientos de dirección, y la idea era poner las nuevas en el congelador para que entren más fácilmente, pero vistos los problemas con el calor, creo que el frío tampoco será bueno.
Qué pensais de esto? dónde y cuando aplicar calor, y cuando no?
La idea inicial era calentarlo para dilatar el cojinete y que entrase mejor en las tijas. Ayer lo comentaba con mi hermano y me vino a decir que "ni se me ocurra", ya que es muy fácil que al dilatar un cojinete, cuando se enfría, las piezas del mismo no queden en su medida original, por lo que es muy posible que acaben gripándose. Me dijo que en los motores de avión, jamás utilizan el calor para los cojinetes, salvo indicación contraria del fabricante, que solo se usan extractores.
Más tarde, hablando con la madre de todas las paciencias (Minchán) me vino a decir lo mismo, que el calor como mucho para extraer, pero nunca para montar. Que fácilmente podemos echar a perder el rodamiento y eso en ocasiones no lo ves hasta que montas, por lo que es tiempo y trabajo para nada. La idea de abrir este post, es para comentar el tema, ya que yo al menos no lo sabía, y por si sirve de ayuda a alguien más.
Solo ha quedado una cosa en el tintero, ya sabemos que el calor es delicado pero, y el frío? :

Qué pensais de esto? dónde y cuando aplicar calor, y cuando no?