consulta bmw c1

diego_luis

Arrancando
Registrado
10 Sep 2011
Mensajes
1
Puntos
0
hola, me gustaria que alguien me dijera los pro y los contras de la bmw c1 ya que estoy pensando comprarme una. Gracias y un salulo.
 
Pros: puedes ir sin casco y al parecer es mjy seguro.

Contras: es caro, tiene poco motor, es monoplaza, pesa mucho, etc...


En mi opinion, una de las mayores cagadas de bmw.
 
664F7C765546230 dijo:
Pros: puedes ir sin casco y al parecer es mjy seguro.

Contras: es caro, tiene poco motor, [highlight]es monoplaza[/highlight], pesa mucho, etc...


En mi opinion, una de las mayores cagadas de bmw.

Yo vi esta foto y creía que no lo era:

2upsmileactionweb_5845-1228.preview.jpg


Pero no tengo ni idea!!
 
557C4F456675100 dijo:
Pros: puedes ir sin casco y al parecer es mjy seguro.

Contras: es caro, tiene poco motor, es monoplaza, pesa mucho, etc...


[highlight]En mi opinion, una de las mayores cagadas de bmw.
[/highlight]


Se puede decir más alto, pero no más claro.
 
3F393E253224314B0 dijo:
[quote author=664F7C765546230 link=1315679169/1#1 date=1315688310]Pros: puedes ir sin casco y al parecer es mjy seguro.

Contras: es caro, tiene poco motor, [highlight]es monoplaza[/highlight], pesa mucho, etc...


En mi opinion, una de las mayores cagadas de bmw.

Yo vi esta foto y creía que no lo era:

2upsmileactionweb_5845-1228.preview.jpg


Pero no tengo ni idea!!
[/quote]

Bueno...sí, eso ya lo sabía yo, que ahí se podía llevar a alguien (eso sí, como bien aparece en la foto, el pasajero sí que debe llevar casco).

Ahora bien....tú te imaginas llevando a alguien "de esa guisa"? yo no, desde luego. Eso fue una CHAPUZA (sí, lo pongo en mayúsculas) por parte de BMW para intentar vender algo más un modelo que, por lo demás, no había forma de vender (mas de un millón de pesetas por lo que, en esencia, era un scooter de baja cilindrada). Supongo que pensaron "si lo homologamos para dos plazas, venderemos más".Y d etodas maneras, lo que no se es si eso está homologado en todos los países (ya sabemos que lo que en Alemania sí que se puede poner, aquí te lo tiran para atrás en la ITV...)

Ojo, que tengo un colega que lo ha probado, y dice que no va mal....pero claro, no va mal por una ciudad pequeña, donde no haga falta más motor que ese (como no hay grandes avenidas...), pero sinceramente, por la pasta que seguramente pedirán a día de hoy por "eso", seguramente se consiguen mejores scooters. :) ;)
 
Aquí el asiento del pasajero es legal pero no quiero ni pensar cómo tiene que ser además cargar con un "polizonte", la moto es para uno porque es bastante rara de maniobrar, no tanto por la forma en que está repartido el peso sino porque vas "atado" y no tienes toda la libertad que sería deseable.

Ventajas (relativas) es que efectivamente vas sin casco y si llueve te vas a mojar menos, pero te mojas (es como un coche sin puertas), tiene un top case en el que cabe un adolescente (pero cuidado con cargarlo porque el peso tan arriba no mola) y tu música si quieres, limpia parabrisas y techo practicable.

Desventajas (absolutas) en la Beemer te están esperando con el hacha si te asomas por allí, el motor es muy justito en las 200, en las 125 no te quiero ni contar, si te mola la velocidad o las salidas lanzadas mejor mírate una Vespa 300 que van como cohetes, pero si al final te lanzas mira con lupa los kms porque a medida que avanzan el precio de las revisiones aumenta exponencialmente y si se la llevas a "Motos López" lo más probable será que no la entienda/no tenga la herramienta/pieza no sepa que mantenimiento tiene y se ponga a aprender con la tuya.

Yo tengo una y no la suelto porque espero que un día mi hijo me diga "Papá ¿es verdad que BMW hizo una moto con tejado?" y poder decirle, "Pues verás..." ::)
 
260F3C361506630 dijo:
[...]
Ahora bien....tú te imaginas llevando a alguien "de esa guisa"? yo no, desde luego. Eso fue una CHAPUZA (sí, lo pongo en mayúsculas) por parte de BMW para intentar vender algo más un modelo que, por lo demás, no había forma de vender (mas de un millón de pesetas por lo que, en esencia, era un scooter de baja cilindrada). Supongo que pensaron "si lo homologamos para dos plazas, venderemos más".Y d etodas maneras, lo que no se es si eso está homologado en todos los países (ya sabemos que lo que en Alemania sí que se puede poner, aquí te lo tiran para atrás en la ITV...)
[...]

Bueno, más que considerarlo una chapuza (que si no lo fue, cerca estuvo), creo que se adelantaron a su tiempo. Crearon un concepto que en aquellos tiempos era difícil de implementar con garantías de diseño y coste.

Eso sí, feo de coj... :D

Ahora, tratando de dar una opinión más constructiva (por mi parte) al autor del hilo, y sin haberlo probado (ni siquiera tocado), sí que me parece que podría cubrir unas necesidades muy concretas para alguien. Como bien dice El_Uve, a pesar de la homologación como biplaza, yo no lo consideraría como tal. Obviando esto, el hecho de tener la agilidad de una moto, unido a una gran protección ante los elementos, la hacen una candidata muy válida para quien tenga esas necesidades.

Un saludo.
 
Yo tuve una ( me la puso la empresa) durante casi un año y la verdad es que una vez que te acostumbras a ella, es hasta graciosa de llevar,pero si es cierto que no sabes si vas en una moto o un coche de 2 ruedas.......... Si llueve te mojas menos, tiene un top donde cabe un cochino, no tienes que llevar casco ( en verano no te digo ná ..... ) pero yo no me gastaba ni 1€ en esa moto. Eso si, para gusto, colores ........
 
Entre.....llevar casco o.......un cinturón y ademas....tipo arnés.....prefiero en casco.......
Moraleja........¿cuantas unidades vendió BMW ...............????
Ahí...tienes la resupesta....... :o :o :o ::) :-? :-? :-?
 
El cinturón en una moto así tenía que ser tipo arnes por huevos porque si te sujetase la cintura solo y te das con algo, tu cefa describiría una trayectoria circular que acabaría con los piños en el manillar.

Mucha gente las llevaba con el "truco" del cinturón, lo que hacían era en lugar de abrocharlo cruzado, metían cada enganche en su mismo lado para que la moto creyera que te lo habías puesto (si no no chuta) y circulaba ahí dentro sin casco, sin cinturón, y con un parabrisas de helicóptero a 50 cm de la jeta. Y el ABS no venía de serie. De coña.   
 
Ir atado en una moto, es como ir en un coche sin volante....
Una moto se "pilota" o conduce, con TODO el cuerpo.

Ni regalá :o :P
 
No es una moto. Sin más.

Es un huevo con ruedas. Es perfecto para lo que se parió, pero por precio nunca entró a su hueco, los convalidados a los que se ofrecía un invento limpio, protegido y sin las contraindicaciones de la moto (casco, etc).

Manuel

PD El motor es Minarelli, por cierto.

PD 2. No todos eran biplazas, los había que sí y que no. De cualquier modo, i r ahi detras fuera de la cabina es una auténtica faena..
 
Yo lo que no entiendo es como está homologada para no llevar casco.

Si te caes con esa moto, la cabeza va a dar en el suelo, si o sí.

V,s
 
Pros: Era un buen concepto de vehículo urbano.
Contra: No llegó a plasmarse como debía, el resultado fue, por decirlo finamente, un poco "cutre".
 
Yo lleve una en la Vuelta Ciclista a España... valiente mierda de moto, cuando le pillas el tranquillo a conducir con todo el peso arriba en vez de entre las piernas, se deja llevar y tumba hasta rozar con el caballete...el ABS es absurdo completamente, salta a la mínima y te hace alargar la frenada en 2 metros extra cuando frenas a 10 km/h. Ahora la seguridad... en Cangas de Onis casi me caigo por un barranco; me fui al suelo al pisar la tierra de la carretera y tras despellejarme brazo y pierna derecha, la moto seguía arrastrando hacia el exterior de la curva... rompí el muro de piedra y por suerte no seguí "pabajo", es verdad que en la cabeza no me pasó nada, pero me abrasé el brazo y la rodilla, también me di un buen porrazo en la misma rodilla con la palanca del caballete. Ah, la caída fue a 50 km/h....
 
Sinceramente debo ser un bicho raro o tener un problema para encerrarme ;D ;D ;D, porque yo también me había planteado tener una, no puedo romper una lanza a su favor a nivel técnico simplemente porque no la conozco, pero solo por su rareza y por su concepto innovador creo que merece un buen sitio en la historia motociclista. Estéticamente pues antes no me gustaba pero ahora la voy cogiendo el punto y no se me hace tan fea!!!!

Además si os fijais en Madrid hay un montón que funcionan todos los días!!!

Vsss
 
Como ya he dicho, mi caída fue a 50, a más velocidad no quiero ni imaginármelo, es verdad que en Madrid se ven a diario varias, aunque casi todas de 200, la que yo llevaba era la 125. El baúl es un sueño hecho realidad, cabe lo que no está escrito, si llevas los deflectores no te mojas casi con la lluvia y si fumas pues mira, cigarrito que te echas. Pero despues de recorrer media España con ella, he de decir que no está hecha para ciudad ni mucho menos para carretera, tienes que tirar de brazos porque todo el peso está en el arco superior y para ratonear no es nada práctico...
Lo que está claro es que creo que esta moto se compra con el corazón, ya que práctica no es... Lo de bonita cada uno con lo suyo :)
 
Eso, eso que nadie las quiera que contra menos demanda alla, mas baratas estarán...

Lo dicho es una patata de moto  ;) ;) ;)

Vssss
 
Yo he usado una y salvo el sonido del motor y las prestaciones la verdad es que va muy bien.
 
0A0F0D01120409600 dijo:
Yo lo que no entiendo es como está homologada para no llevar casco.

Si te caes con esa moto, la cabeza va a dar en el suelo, si o sí.

V,s
Yo te digo que no...tuve una 200 y me llevaron puesto en una rotonda y sólo golpes leves porque al llevar el cinturón de arnés te quedas encajado dentro...
La recomendaría si te gusta sentirte diferente ( canta un huevo) , si haces recorridos urbanos o extraurbanos no muy largos ( el motor se queda justillo) y si tienes garaje ( en la calle te la joderan enseguida)...
 
Atrás
Arriba