Consulta sobre el carburador

elrox79

En rodaje
Registrado
13 Dic 2008
Mensajes
161
Puntos
0
Hola a todos!
Despues de mi correspondiente presentacion ( http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1230064662/0 ) voy a plantear mi primera pregunta. Antes que nada perdonad mi vocabulario poco tecnico, pero es que no se como se llama cada pieza, de modo que intentare explicarme lo mejor que pueda.
Despues de echarle un vistazo a la moto he visto que pierde un poco de aceite en algunos puntos (alguna junta, el reten del cambio y algunos otros) pero muy poco asi que decidi dejarlo para mas adelante. Ademas vi que perdia un poco de gasolina en el carburador derecho (BING), asi que llame a un amigo entendido en mecanica (acaba de restaurarse una vespa, que no es lo mismo pero ya sabe mas que yo...) y nos pusimos a desmontarlo. La fuga de gasolina la detectamos facilmente y es que parece ser que el cierre conectado al flotador del acumulador de gasolina de la parte de abajo del carburador no cerraba correctamente y como hay un escape para cuando la gasolina esta por encima de cierto nivel, pues parece ser que salia por ahi o al menos esa es nuestra teoria. Pero mi duda vino a continuacion cuando desmontamos la tapa superior del carburador vimos que habia una especie de fuelle de goma y que se habia desgarrado, ademas de que las juntas estaban desgastadas:



El fuelle este une la tapa del carburador con una especie de piston, que hemos deducido que sera el que se sube o se baja para hacer la carburacion (vuelvo a repetir que todo esto son teorias). Mis preguntas son las siguientes:

1. ¿Como conseguir la referencia de esta pieza? Creo que es la 15 en el siguiente despiece:



2. ¿Para que sirve? ¿Sabeis si es dificil de cambiar o si se suele romper mucho?

3. Dentro del fuelle, hay un muelle (en la foto no se aprecia pero puedo poner una foto si quereis. Ademas en el despiece es la pieza 14). ¿Para que sirve? es que en mi carburador parecia estar muy desgastado...

Bueno, espero haberme explicado bien, y si quereis que ponga mas fotos o explicaciones lo hare inmediatamente. Ah, y si creeis que me he metido en un berenjenal muy grande pues me lo decis y llevo el carburador al mecanico y au.

Gracias por adelantado!!
 
Hola, lo primero bienvenido.
Las membranas de los carburadores hay que cambiarlas de vez en cuando, así que ponlas tu y coges experiencia para la próxima vez. Es muy facil y si tienes alguna duda pregunta por aquí.
En esta página tienes las referencias de los recambios de tu moto (R65 1981):
http://www.realoem.com/bmw/partgrp.do?model=0358&mospid=47850
Quizá seria mejor comprar un juego completo de juntas del carburador, porque viendo el estado de la membrana el resto de gomas seguro que están perjudicadas.

Un saludo.
 
Bienvenido al foro. Respecto a las membranas es muy sencillo. Solo hay que comprar las adecuadas a tu moto (hay dos medidas) y al montarlas mirar que una pequeña muesca vaya en su sitio. Los puedes comprar en concesionario o tiendas de internet (yo te recomiendo Maxboxer) y lo que puedes ir haciendo es mirarte los tutoriales que tienes arriba (una verdadera enciclopedia) y comprarte un libro de Jeremy Churchill sobre el mantenimiento de las boxer 2V. Lo tienes en Libro-motor y tambien lo puedes comprar por internet.

Luego veras que todo se lo puedes hacer tu a tu moto.
 
Bienvenido.
Como te han dicho, cambiarlas es muy facil. De todos modos, en cualquier servicio oficial con el chasis le pides un juego de juntas que viene con la membrana y lo montas todo nuevo, merece la pena, así aprovechas y y los limpias bien (con un producto limpiacarubradores y aire a presión) y verás como se quedan.

Para comprobar que las menbranas están bien montadas, una vez colocadas, y con el carburador cerrado por arriba (esa tapa que sale en la foto), por la parte de la admisión, tienes un agujero justo encima de la tobera de entrada. Soplale por ahí. Tiene que subir la campana rapido y bajar con la misma velocidad, si no es así, o la menbrana está mal puesta (lleva postura) o la campana se trava por algo.
 
Antes de todo, muchas gracias por la explicaciones y los consejos. Que rapidez y eficiencia!! Una maravilla!
Respecto a las membranas y juntas me hare con 2 juegos completos de juntas para el carburador y los cambiare. Y ahora otra pregunta:
¿Las juntas se piden como un conjunto o las tengo que pedir una a una?

Respecto al muelle, yo no note que hiciera nada, es decir el embolo no ofrecia ninguna oposicion a que yo lo subiera y tampoco bajaba solo. ¿Deberia hacerlo o eso lo hace una vez montado? Lo digo por comprar y cambiar tambien los muelles.

Saludos y gracias de nuevo!
 
elrox79 dijo:
¿Las juntas se piden como un conjunto o las tengo que pedir una a una?
...................
Lo digo por comprar y cambiar tambien los muelles.

Para las juntas tienes las dos opciones, aunque es mucho mas economico el juego, donde vienen todas las juntas, toricas y membrana.

En lo de cambiar el muelle, no creo que sea muy caro, pero ten cuidado con el YAQUE.... ;D ;D
 
bienvenido por este rincon de internet, veo que la compraste en Murcia, seguro que lleva bastante tiempo sin salir a la calle esa moto, porque nunca la he visto por aqui.
 
te aconsejo maxboxer ,tiene buenos precios y atencion ;)
 
Claro y cristalino. Ya se que pedirme de regalo de reyes!!

Muchas gracias de nuevo
 
Hola de nuevo.
No he podido esperarme a los reyes magos y le pedi las nuevas juntas y membranas a Papa Noel, asi que ya las he cambiado todas y limpiado el carburador. Ahora el piston ya sube y baja con suavidad. ¿Cuando me tocaria hacer la siguiente revision? ¿Cada cuantos km hay que cambiar estas juntas y la membrana?
En cuanto me llegue los manguitos los montare y a ver que tal suena todo.
Y otra pregunta: ¿En que consiste el ajuste de encendido? ¿Hay algun tutorial sobre eso?

Gracias de nuevo por todo!!
 
Atrás
Arriba