Consumo de aceite. ¿Es normal?

manoStrom

Allá vamos
Registrado
2 Oct 2009
Mensajes
882
Puntos
43
Ubicación
Burgos
Hola:

Ya se que es normal que los boxer consuman algo de aceite ... pero no se si es normal lo que me ocurre.

Lo primero la moto es una R1200RT, nuevecita (tiene 3.300km más o menos), el rodaje fue cuidadoso, y no suele ir por encima de las 4.500/5.000 vueltas casi nunca (probar a subirla de vueltas, he probado un par de veces después del rodaje como todos  ;) )

Los primeros 1.000 km no consumió ni una gota. Revisión y a seguir.

El los siguientes 1.000 o 1.500 tampoco (andaba yo mirando el nivel de cuando en cuando).

Sobre los 2.900 km veo que esta bajo (como 1/4 del visor o algo menos) ... relleno y me paso un poco (cosas de novato) la dejo como a 3/4 del visor.

Hoy con unos 3.300 km (más o menos 400 después de rellenar) veo que esta justo en el medio (en el sitio bueno vamos).

La cosa es que me no parece muy normal que no consuma casi nada (o nada visible) en 2.400/2.500 km y que en los siguientes 700 km empiece a consumir mucho más.

Y si se ha bebido 1/4 del visor (unos 150 ml) en menos de 500 km ... entre revisiones pueden ser unos 3 litros o algo más, lo que me parece mucho. ¿O es que si esta un poco alto en nivel se lo bebe más que si esta en su sitio?.

Supongo que según la ande ira bajando un poco el consumo ... pero cuanto es lo normal en estas motos, mi conducción es entre tranquila y muy tranquila, hago bastante cuidad (la uso para ir y venir al curro), carreteras reviradas y poca autopista.

Saludos. ManoStrom
 
Hola, mi opinion es que llevando el nivel en la mitad o un poco mas gasta menos aceite que si lo llevas a tope de nivel.Por lo menos es lo que he observado en lo mia, saludos
 
Hola, por regla general según se va haciendo kilómetros el consumo del aceite baja y se estabiliza, si hechas aceite sintético gasta más que el mineral. De todas las maneras para que te hagas una idea, yo poseo uns r1100s con 50.000 km., solo la utilizo en salidas a puertos de montaña, cambiando sobre los 6500 rpm., y cada 1.000 km. la tengo que rellenar con 250 cc. de aceite sintético, que es el que uso
 
7B7B79090 dijo:
Hola, por regla general según se va haciendo kilómetros el consumo del aceite baja y se estabiliza, si hechas aceite sintético gasta más que el mineral. De todas las maneras para que te hagas una idea, yo poseo uns r1100s con 50.000 km., solo la utilizo en salidas a puertos de montaña, cambiando sobre los 6500 rpm., y [highlight]cada 1.000 km. la tengo que rellenar con 250 cc. de aceite sintético[/highlight], que es el que uso

Maaaaaaaaaadre mía!

Visitad este post sobre tipos de aceite /consumo y temperatura de funcionamiento de los R1200 (es sobre las STs pero imagino extrapolable al resto de R1200):

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1248129869/0#0
 
ManoSTROM verifica que siempre revisas el aceite en circunstacias similares.

Me parece demasiado irregular.
 
El consumo estando nueva es más elevado que cuando tengas muchos más kilómetros.
Vigila que no baje de la mitad del ojo de buey y a seguir.
 
Hola:

A ver, el aceite es mineral .... bueno el que me pusieron en el concesionario en la revisión, y relleno con el que compre en el mismo conce (original BMW).

Y siempre miro en nivel en el mismo sitio (garaje), y en las mismas condiciones (frío) aunque las variaciones son mínimas si lo miro un ratín después de usar la moto (templado)

Seguiré vigilando, a ver si es por haberlo llevado un poco alto y estando en su nivel aguanta un poco más.

Por cierto ... alguna norma técnica de BMW de lo que es un consumo "normal".

Saludos.
 
Míralo siempre a la misma temperatura, con el aceite en frio o caliente hay oscilaciones. Con la moto recien parada está bajo, 5 minutos después está en el punto más alto.
 
Hola:

A ver ... normalmente lo miro en frío (vamos por la mañana al coger la moto), pero alguna vez lo he mirado unos 10/15 minutos después de haber rodado con ella (un buen rato) por aquello de mirarlo con algo de temperatura, y más o menos marca lo mismo en frío que en caliente (al menos a mi ojo).

Vamos que las variaciones no son por como lo miro, son porque consume ::) y me parece mucho beberse unos 125/150 ml en más o menos 500 km [1], por un lado porque salen como 3 litros o así entre revisiones ... una burrada pienso. Y por otro porque es raro (o a mi me lo parece) que en más de 2.500 km no gaste a penas nada y en los siguientes 800 o 900 se chupe 300ml o así.

Lo que no se, es por un lado si el motor consume más cuando esta ato de aceite (algo ha comentado el compañero [highlight]turura[/highlight]) pero no se si tanto.

Y por otro me gustaría saber cuanto considera BMW como aceptable (vamos dentro de los limites), porque si sigue a ese ritmo esta claro que me pasare por el conce a que me lo miren ... pero me gustaría saber que responder a cosas como "es normal" o "de nuevas consumen más" y similares.

[1]Estoy suponiendo que entre el máximo y el mínimo hay 0,5 litros no???

Saludos y gracias.
 
es normal que consuma aceite. Lo que no es normal es lo que me consumia a mi la 1150RT que eran mas o menos 1 litro cada 1500km. La mayoria e los motores consumen un poquito de aceite para poder funcionar correctamente.

Exactamente a que te refieres entre revisiones, porque en mi caso, que tiene mas de 60000km, la llevo cada año.

Mi moto se repone de aceite muy de vez en cuando, por eso te digo, consume algo pero no demasiado, si te consume como a mi sera normal, si no no ;)

saludos amigo
 
Hola:

6868656A61766B776B686D7065766D6B040 dijo:
Exactamente a que te refieres entre revisiones, porque en mi caso, que tiene mas de 60000km, la llevo cada año.

Pues cada 10.000 km (que es cuando hay que hacer las revisiones)

saludos.
 
Ca 1 es ca 1.
Yo no di caña en serio hasta pasados los 20,000 y
la moto se acaba de soltar sobre los 30.000 .
Eso dicen las malas lenguas.
El gasto de aceite es minimo ( sobre los 150cc a los 10.000km )
por lo que no relleno y paso directamente a cambiar aceite y filtro.
P.D.
Solo he puesto sintetico Motul cuando fui a Nordkapp ( 15.000 km )
y sobre la mitad del viaje le puse un poquito de aceite por el que diran.
Pasee 1l. de Motul 300v por toda Europa sin necesidad.
Cada moto es un mundo,unas apenas consumen y otras
se lo beben.
 
Manolo, el aceite se mira con el motor caliente, es decir cuando andes y suba la temperatura a un poquito menos de la mitad de lo que marca el marcador digital, entonces tienes que parar la moto en un lugar plano poner el caballete central y esperar alrededor de 10 minutos para que baje este, en tu caso que pones mineral si no esta bien caliente tarda mas en bajar, incluso puede que si no haces grandes trayectos y no toma temperatura bien no baje del todo, por eso te aconsejo:

Mirar el aceite con la moto caliente y tras esperar 10 minutos.
Si hace falta reponer pero con ella caliente y dejar a 3/4 del ojo de buey.

No mirar nunca cuando este fria o templado, por que la medicion puede ser erronea y mucho menos reponer por que si pones de mas puedes reventar el reten del cigueñal y pasarse el aceite al embrague y entonces si que tendras que preparar la cartera.

Espero haber podido aclarar tus dudas.


PD la mia lleva 27000Km y desde los 10.000Km le pongo sintetico 10w 50 y en 10.000 no suelo añadirle por que no baja de la mitad y si añado como mucho 150cc y es si voy a hacer algun viaje largo, por llevarlo al maximo por si consume algo no tener que llevar n bote para reponer.
Ah tambien le he hecho un rodaje de 20.000Km en los que no la he pasado de 4500rpm.
 
No todo el aceite que baja en el carter del motor y se ve por el ojo de buey se gasta en el motor ó se pierde por el respiradero, (Salvo fugas de aceite)los gases del aceite son enviados al filtro del aire, parte se quema al entrar con el aire en los cilindros a través de los inyectores y parte se puede quedar en el interior de la caja soporte del filtro de aire, (Más lo que se pierde por el respiradero) ésta en mi modelo R100RS, tiene un tapón que al quitarlo sale el aceite que se condensa y no se quema.
Se puede entender por gastar aceite en el motor, el aceite que se quema a través de los segmentos del pistón y el cilindro, entrando en la cámara de combustión y quemándose, cuando este aceite que pasa a la cámara de combustión es mucho, es debido al desgaste de los segmentos del pistón, interior del cilindro e incluso del propio pistón, es cuando sale mucho humo blanquecino y un poco azulado.
Lo normal de la merma de aceite en las BMW es lo que explico al principio.
Si me dejo algo, por favor decirlo o corregirme.
Un saludo.
 
La mia la compré con 3500 kms,pues bien tengo condución tranquila,hasta los 6000kms no la he pasado de 4000 rpm y ahora no la subo por encima de las 4500-5000 rpm.En los 4000 kms que le he hecho me ha gastado unos 250 cc de aceite.
  150 cc han sido en los últimos 1200 km aproximadamente,supongo que es un consumo normal por lo que he leido por aqui,(soy novato con los boxer).La verdad es que estoy poco aconstumbrado a estos gastos de aceite pq mi fazer 600 en 8 años no la rellené ni una sola vez...tendré que ser mas cuidadoso y vigilar mas a la "niña"  ::)
 
No se si será del todo correcto pero asi es como lo hago yo, salgo con la moto y cuando esta a temperatura de servicio o llevo mas de quince o veinte minutos , busco un sitio plano , plano esto es muy importante ya que cualquier variacion de la inclinacion se nota y mucho, yo para estos casos, le puse un nivel al tfno y con esto me arreglo, despues pongo la moto sobre la pata de cabra unos cinco minutos, luego sobre el caballete central otros cinco minutos, y miro, si hace falta rellenar relleno casi hasta arriba , siempre dejo una burbujita libre, a mi me consume mas o menos unos 750 cl a los 10000 km, creo que entra dentro de lo razonable.
 
28242B2A1631372A28450 dijo:
Hola:

[quote author=6868656A61766B776B686D7065766D6B040 link=1269423954/9#9 date=1269446678]Exactamente a que te refieres entre revisiones, porque en mi caso, que tiene mas de 60000km, la llevo cada año.

Pues cada 10.000 km (que es cuando hay que hacer las revisiones)

saludos.[/quote]

entre cada 10000km yo repongo 1 o dos veces como mucho...conduccion normal claro (no mas de 4500rpm la mayor parte del tiempo mayoritariamente) ;)
 
Hola:

A ver ... por partes:

En mi moto la diferencia de mirar el aceite en frio o en caliente (unos 15 minutos después de haber rodado entre bastante y mucho) es mínima, vamos que no aprecio la diferencia. Así que la cosa no esta en como miro yo el aceite, porque lo miro bien y siempre en el mismo sitio (garaje).

Al rellenar (en caliente) lo deje un poco por encima de la mitad del visor: unos 3/4 del visor, pero supongo que entre el mínimo y el máximo no sera malo ¿no?

Y por lo que decís, aunque consumen un poco, estamos hablando en general de menos de 1 litro en 10.000 km y yo hablo de unos 150 ml en menos de 500 km lo que son unos 3 litros en cada 10.000 km muchisimo  :'(, y además en los primeros 2.500 km no consumió nada apreciable; esto es lo que más me mosquea, porque no le veo lógica ... a no ser que algo se haya roto ¿que?

Sobre la forma de conducir, en el rodaje no pasó de las 4.000 rpm's el 99,9% del tiempo, puede que en un momento puntual subiese un poco, pero muy poco. El resto de los 3.300 km (ya digo que es nueva) ha subido de las 4.500/5.000 rpm también en ocasiones puntuales, algún adelantamiento, una o dos veces para probar (segundos) y poco más. Y lo normal es que vaya entre 3 y 4.000 rpm's. Así que por forma de conducir y/o de haberla rodado no creo que sea.

Supongo que lo seguiré mirando otros 1.000 o 2.000 km ... por aquello de tener una medida con unos cuantos km y si sigue a ese ritmo la llevaré al concesionario .... porque sino se arregla me va a tocar ir con una gomita enchufada al carter para ir rellenando en continuo  >:(

Saludos. ManoStrom
 
3 litros cada 10000 km, me parece demasiado, casi te sale mas resuelto cambiar el aceite cada 5000 km. Al conce con ella, consumir consumen pero eso es una barbaridad.
 
evidentemente 3l/1000km es mucho y peligroso ademas, porque si te descuidas,gripas, eso le ocurrio a muchos en modelos 1150 nuevecitas. Comprabas la moto pensando que iba a consumir o poco o nada de aceite, y claro a los pocos km de sacarla nueva gripaba y luego BMW no queria saber nada porque era obligacion del usuario la revision del nivel de aceite..... imaginaos a los pobres que con 1 mes de moto nueva o menos, le gripara y le dijesen eso...
los modelos 1200 no consumen tanto. Ya lo comente yo en otro post, compre la 1200, le hice los 1000km primeros y a la semana me fui a holanda con 1 litro de aceite por si acaso, la moto volvio con 5900km mas y no me hizo falta reponer el aceite. Aun hoy en dia sigo igual.

La tuya tiene que ir asi, si no, ocurre algo ;)
 
454946477B5C5A4745280 dijo:
Y si se ha bebido 1/4 del visor (unos 150 ml) en menos de 500 km ... entre revisiones pueden ser unos 3 litros o algo más, lo que me parece mucho.
A ver, que nos estamos haciendo la "licha un pio", no dice que haya consumido 3 lts en 10.000 kms, ha hecho una regla de 3 basándose en una observación sobre el visor.
De eso a que realmente lo consuma, hay un trecho ;)
 
Antes de nada, aunque ya me he presentado en el subforo correspondiente, quisiera presentarme y saludaros a todos los boxerianos.

Hablar del consumo de aceite de un motor boxer refrigerado por aire/aceite es caso obligado. Por su configuración es imprescindible que gaste aceite, no mucha, pero sí que gaste algo.

Si tuviera un refrigeración por agua, el aceite no sufriría tanto y no se degradaría. Al hacer la doble función de lubricar y refrigerar, es normal que haya pérdidas.

Otra cosa es que el consumo sea desmedido y entonces haya algún tipo de problema en el motor (segmentos, válvulas, etc)
 
69584C554C4A6678390 dijo:
Antes de nada, aunque ya me he presentado en el subforo correspondiente, quisiera presentarme y saludaros a todos los boxerianos.

Hablar del consumo de aceite de un motor boxer refrigerado por aire/aceite es caso obligado. Por su configuración es imprescindible que gaste aceite, no mucha, pero sí que gaste algo.

Si tuviera un refrigeración por agua, el aceite no sufriría tanto y no se degradaría. Al hacer la doble función de lubricar y refrigerar, es normal que haya pérdidas.

Otra cosa es que el consumo sea desmedido y entonces haya algún tipo de problema en el motor (segmentos, válvulas, etc)
Y eso lo sabes por tu afición a los Porsche ;)
 
756775230 dijo:
[quote author=69584C554C4A6678390 link=1269423954/22#22 date=1269588110]Antes de nada, aunque ya me he presentado en el subforo correspondiente, quisiera presentarme y saludaros a todos los boxerianos.

Hablar del consumo de aceite de un motor boxer refrigerado por aire/aceite es caso obligado. Por su configuración es imprescindible que gaste aceite, no mucha, pero sí que gaste algo.

Si tuviera un refrigeración por agua, el aceite no sufriría tanto y no se degradaría. Al hacer la doble función de lubricar y refrigerar, es normal que haya pérdidas.

Otra cosa es que el consumo sea desmedido y entonces haya algún tipo de problema en el motor (segmentos, válvulas, etc)
[highlight]Y eso lo sabes por tu afición a los Porsche [/highlight] ;)[/quote]

Efectivamente el tema boxer lo conozco "bien" desde hace mucho tiempo ya. En el momento que la RT llegue a casa, compartirá alojamiento con otros seis pistones horizontales y refrigerados por aire/aceite ;)
 
190B194F0 dijo:
[quote author=454946477B5C5A4745280 link=1269423954/0#0 date=1269423954]

Y si se ha bebido 1/4 del visor (unos 150 ml) en menos de 500 km ... entre revisiones pueden ser unos 3 litros o algo más, lo que me parece mucho.
A ver, que nos estamos haciendo la "licha un pio", no dice que haya consumido 3 lts en 10.000 kms, ha hecho una regla de 3 basándose en una observación sobre el visor.
De eso a que realmente lo consuma, hay un trecho  ;)[/quote]
para ir a dar toque al conce , creo que hay que llevar datos
contrastados. Para "hablar" aquí, vale con el ojimetro
 
Parece ser, por los comentarios, que el consumo NO dependa del trato que le des, siempre que no te pases.
La mía tiene 3700km y no veo que se mueva el nivel, y yo si que la subo un poco mas de vueltas. Entre 3500 y 5500, y alguna vez hasta 6000.
Saludos,
 
Buenas a todos,

si no recuerdo mal el manual dice que es un consumo normal hasta 1Litro cada 1000 km.

O estoy equivocado?

Saludos
 
475B4A495A47280 dijo:
Buenas a todos,

si no recuerdo mal el manual dice que es un consumo normal hasta 1Litro cada 1000 km.

O estoy equivocado?

Saludos

Eso, también, recomienda Porsche para sus air cooled y no deja de ser una barbaridad. Un motor que gaste eso tiene que estar a puntito de tener que abrirse para reparar.
 
como dice osbaro en mi manual pone consumo maximo 1l x 1000km y es lo que gasta mas o menos mi r1100s .que si lo comparo con lo que gastan las vuestras es demasiado ,,,no?
 
es que depende del modelo, mi r1150rt si lo consumia, la r1200rt no, y ademas, otras r1150rt, no consumian lo de la mia. Ciertamente nunca le dije a los del conce nada del consumo de aceite, asi que no se si la mia estaba bien o estaba mal.

saludos amigos
 
lo que sacamos en conclusion que mascar ,mascan ,unas mas que otras,,, pero mascan aceite ;D
 
consumir, consumir, dicen que consume, pero toma nota y multiplica que demasiado, mi r1200r con 18000kms no consume ni gota. saludos
 
yo acabo de vender la GS y no tenia que rellenar entre revisión y revisión, no se si es lo normal, pero siempre tenia el nivel muy bién, será normal la mia???? no sé será cuestión de trato?? :-?
 
Las boxer tienen que gastar algo de aceite pues al ir refrigeradas por aceite y éste por aire , se dejan tolerancias mayores que en un motor refrigerado por agua.

Los porsche 911 eran boxer 6 refrigerados por aceite pero llegó un momento en su evolución en el que necesitaron más potencia y se tuvieron que pasar al agua ( Según los puristas , fue un sacrilegio) para poder afinar y ajustar más sus motores.

El consumo que indicas aquí no es normal.
Por otra parte, sepuede uno fiar del indicador de nivel de aceite en la rt 1200???
 
Hola:

Pues seguiré mirandolo con paciencia ... el sábado de rellene y lo deje justito en el medio de visor (llevo añadidos unos 250ml) di una vuelta de 360km y parece que sigue en el sitio, seguiré mirando, pero a no ser que haya sido una cosa puntual, 1/4 de litro con tres mil seiscientos y pico km (que son mil menos con ese aceite) me parece muchisimo.

Pero como comenta un compañero al conce hay que ir don datos, y al final los datos son lo que he ido gastando y los km en los que los he gastado, se que la regla de tres no es una cosa exacta.

Saludos. ManoStrom
 
Aporto mi opinión y lo escuchado al mecánico donde le llevo la moto a cambios de aceite.

Me pone un sintetico 10x50, mejor que el pone BMW en los conces y siempre me ha dicho que a partir de los 6000 km del cambio empieza a consumir algo por la degradación del aceite y por el esfuerzo del mismo en refigerar el motor y por supuesto esto se acentúa en verano con altas temperaturas. El último cambio fue en agosto de 2009, viaje a Normandia de más de 3000 km y hasta ahora no ha consumido nada que se aprecie por el visor. La vigilaré ahora porque ya cumplo los 6000 km del cambio y observaré si consume y en todo caso cuando lleguen los calores fuertes, cumpla el plazo o no, le cambiaré el aceite, que por el precio del aceite no mereca la pena ir sufriendo por la carretera. ;D ;)
 
Al principio suelen gastar algo de aceite... al menos hasta que el motor se asiente un poco.

No te preocupes que los motores boxer son incombustibles.

Vs
 
Mi r1200r con 28000km. nunca le añadí aceite alguno, eso si siempre que se lo cambio le pongo al máximo. 4litros de aceite 15/50.
 
Hola, tengo una 12RT, y más con menos con una regularidad de unos 1.000 a 1.500 km., le tengo que rellenar con algo de aceite, más o menos 1/8 de litro.

Saludos
 
A mi me han dicho en el concesionario oficial que no le agregue aceite nunca.- Por tanto cada 10 mil la llevo al recambio oficial y listo y nunca miro el ojo de buey para ver si consume o no consume.- Tiene 30 mil kms y anda mas que bien, es mi experiencia sobre el tema.
 
Me da que es normal que gasten al principio un poco más de aceite. también depende de la conducción. La mía es un modelo nuevo de 2010 y tiene 3100 km. Ayer rellene 250 cc.

Hasta los 2400 km no notaba que bajase el nivel , los últimos 700 km pues ya bajo por debajo de la mitad y lo rellene.

Creo que conforme pasen los kms deberá gastar algo menos.

Tampoco es lo mismo hacer 5000 km con autovias, que hacerlo en ciudad o en curvitas usando mucho el cambio y subiendo régimen.

Saludos. ;)
 
Hola, amigos.

Aunque acabo de llegar a los 1000km y me han cambiado el aceite, por lo que veo que va a ser normal estar algo pendiente del nivel y rellenar cuando sea necesario.

¿Qué aceite debo comprar? En la factura pone Castrol GP 20W50 (4 litros - 48€)... y ya sé que no se deben mezclar aceites distintos...

Supongo que comprándolo en cualquier otro sitio será más económico, ¿verdad?

Gracias y V,sssss ;)
 
Hola colegas

Mi experiencia sobre consumo, deciros que estoy a punto de cumplir los 10.000kms y la he rellenado sólo 500ml. La velocidad a la qlue ruedo normalmente por nacionales y autovias es de 140 150 km/h y cambiando a un regimen de vueltas de 4 a 5,5 rpm, tambien hago ciudad a un regimen mas tranquilo logicamente, pero por lo demas muy contento por el escaso consumo. El aceite que me pusieron en la revision de los 1000kms es Cepsa Ruta 66 20/50 y para que cambiar....
 
Un consumo de 1 litro cada 10.000km o 100ml cada 1000 si lo prefieres es un consumo normal, al menos por lo que yo conozco que aquí no hay dos motores iguales.

Vssss!!!!
 
0629202829470 dijo:
Hola, amigos.

Aunque acabo de llegar a los 1000km y me han cambiado el aceite, por lo que veo que va a ser normal estar algo pendiente del nivel y rellenar cuando sea necesario.

¿Qué aceite debo comprar? En la factura pone Castrol GP 20W50 (4 litros - 48€)... y ya sé que no se deben mezclar aceites distintos...

Supongo que comprándolo en cualquier otro sitio será más económico, ¿verdad?

Gracias y V,sssss  ;)
yo solo repondría aceite si el nivel bajase de la mitad del ojo de buey.
Ya sabes, para mirar el nivel, siempre las mismas condiciones.
En llano y en caliente, 10 minutos en el pata-cabra y otros
10 minutos en el caballete. Así cae el aceite que anda por
la zona alta del motor.
El Castrol Actevo 20w50 yo lo he comprado en Norauto mas barato.
 
546B7F707D7F6C787B6C1E0 dijo:
[quote author=0629202829470 link=1269423954/44#44 date=1272209944]Hola, amigos.

Aunque acabo de llegar a los 1000km y me han cambiado el aceite, por lo que veo que va a ser normal estar algo pendiente del nivel y rellenar cuando sea necesario.

¿Qué aceite debo comprar? En la factura pone Castrol GP 20W50 (4 litros - 48€)... y ya sé que no se deben mezclar aceites distintos...

Supongo que comprándolo en cualquier otro sitio será más económico, ¿verdad?

Gracias y V,sssss  ;)
yo solo repondría aceite si el nivel bajase de la mitad del ojo de buey.
Ya sabes, para mirar el nivel, siempre las mismas condiciones.
En llano y en caliente, 10 minutos en el pata-cabra y otros
10 minutos en el caballete. Así cae el aceite que anda por
la zona alta del motor.
El Castrol Actevo 20w50 yo lo he comprado en Norauto mas barato.[/quote]
Muchas gracias por tu respuesta y ayuda Juancart12, seguiré tus consejos.

V,ssss ;)
 
Atrás
Arriba