Copias chinas de Ducati y BMW por 4500 euros

Moxiao es una marca china que copia sin descaro modelos de prestigio como las Ducati V2 y V4 o la BMW R 1250 GS.



El clon de la GS no tiene ni bóxer, ni lever ni cardán. Y el de la V4 no tiene V4. Pues menudos clones de mierda, la verdad.

Un quiero y no puedo, como todo lo chino.
 
Es que lo tengo claro una de estas de décimoquinta mano y 50 años fabricadas para durar y hacer su trabajo antes que cualquier china de nombre impronunciable.

Que si, que están homologadas para circular, también una patata vuela si la lanzó bien lejos...pero esto es pasión, estetica de los componentes, belleza de esos motores llenos de personalidad.

Hablamos de nombres con apellidos, hablo de bmw y sus boxer que aun la mantienen viva, ducati y sus mil apellidos cada uno vendiendo su pais de origen con orgullo, de rc30, de vfr, de goldwing, de harley y sus electras, fatboy, de guzzi y su nevada hablamos de nuestra historia,.....
China? que basan su éxito en el bajo precio y ya esta., Características tecnicas...: bajo precio, andaaaa y sigue copiando melon, como utilitarias basicas de ciudad las veo muy bien, aunque donde se ponga una vespa aun teniendo 20 años....yo los dejaria fabricando patinetes en sus factorias, que copien.

Tengo un buen amigo con más ilusión que años, con su 18 baguer para pasear con su mujer por la sierra madrileña, una MotoTrans Vento 350 que con sus 28 cv aún se pone a 160 kmh y es del año 79, lo que aguantan las ducatis..., y no veas cuando se coloca su mono Furygan con olor aceite los recuerdos que recorren su cabeza con sus 70 dorados años, que elegante va y no me olvido de su gs1100 en rojo del 96 para hacer compras por madrid....ir al cine, a cenar, de terrazas en verano y tirarse unas curvas disfrutando como un niño de sus 80 cv, que tras 30 años de uso siguen relinchando.
Chinas?, hablarle a Luis de chinas.


Screenshot_20231026_064812_Chrome.jpg

Esta belleza no puede copiarse
 
Última edición:
Reproduzco aquí un post que escribí en el foro hace un par de años:

..Personalmente-no iba a ser de otro modo?-ya he dicho en más de una ocasión, que para mí la motocicleta no es un vulgar utensilio de trabajo, sino en principio un objeto, mejor si es un bel objet ...totalmente destinado a disfrutar en mi tiempo libre.

Además, no es un objeto cualquiera sino que atesora la capacidad de proporcionarme un cúmulo de sensaciones y experiencias que hacen única esa máquina y diferente a otras.

Características que aprecio sumamente y que me permiten disfrutar de su historia, de su tradición, de su característico motor, sonido y también de una conducción singular respecto a otras.

Ya sé que soy un caso perdido, por gustos, edad y trayectoria motociclista...pero tengo muy claro que para mí-repito: para mí-una BMW es una flat twin, una Ducati es una motocicleta bicilíndrica twin en L 90º, y con la que puedo meterme en un circuito...o simplemente pasarme el rato de paseo...y una Moto Guzzi es un bicilindro longitudinal en V a 90º. Y una Triumph...pues eso.

Podría, como cuando éramos pequeños mis hermanos y yo... y nos sentábamos a la puerta de casa, adivinar sin ver, la marca de automóvil o motocicleta que se aproximaba por su sonido.

Solamente la historia de estas 4 marcas europeas-no voy a entrar en las de otros paises europeos-es sumamente rica en grandes hombres detrás de esas marcas, acontecimientos históricos como guerras, anécdotas sin fin y luchas por salir adelante...que han ido sumando para construir un pasado que ha sabido sobrevivir no sin grandes dificultades. Muchas otras marcas han quedado en el camino.

A mí, qué queréis que os diga, me emociona subirme en una Moto Guzzi, o una Ducati...una venerable Triumph o una BMW; conducirla como se conduce yse merece, oirla, sentirla diferente...y pararme a pensar en lo que hay detrás de esa marca.

No me emociona ni lo más mínimo subirme en una CF modelo Wuhan...fabricada a cachos/retales copiados/prestados/diseñados de otras motos europeas y japonesas-los japos al menos se lo han currado año tras año-...por muy barata que sea....porque como he explicado para mí la motocicleta no se mide sólo por mercantiles baremos de precio/prestaciones.

Esta anécdota-ver más abajo- ya la he contado hace tiempo...la voy a repetir para apuntalar mi modo de pensar, se puede aplicar a jardines, motocicletas, plumas estilógraficas, relojes, cámaras de fotos, zapatos...etc...y hasta a un modo de vivir. No necesariamente nostálgico aultranza, pero sí muy respetuoso y agradecido con lo que nos ha llevado hasta aquí.

Una anécdota que contaba mi padre de la guerra-ll Guerra Mundial-que se atribuía a Lord Mountbatten.

...durante la guerra, y a fin de estrechar lazos y engrasar la colaboración entre occidentales y soviéticos, una pequeña delegación militar de estos últimos fué invitada por Lord Mountbatten a una recepción en Frogmore House...hacía un tiempo primaveral razonable y antes de la cena se encontraban charlando mientras paseaban por la maravillosa hierba del jardín...cuando un general soviético, que estaba impresionado con el aspecto radiante y cuidado del garden se interesó por ello para su futura dacha, si sobrevivía y ganaba la guerra:

-Y dígame Vd. Lord Mountbatten, ¿cómo se puede llegar a tener un césped así...?

Habiendo hecho llamar a tres de los jardineros, éstos durante casi media hora fueron ennumerando los tipos de semillas, modo de plantación y parcheo con cepellones, regado, drenaje para diferentes tipos de lluvia, segado diferenciado, cuidados cuando helaba, cuando el sol era demasiado fuerte...instrucciones, consejos, que la secretaria del general iba anotando una vez traducidos, en una libreta.

Lord Mountbatten, agobiado porque se acercaba la hora de la cena-cena temprana english style-no veía la manera de acabar con la aburrida clase magistral de los jardineros, intérpretes etc... y la insaciable curiosidad del militar...asi que en un momento dado, carraspeó y soltó:

-Bueno, mi general...y después de hacer todo éso...hay que esperar unos doscientos cincuenta años...et voilà.

La edad que tenía el jardín en cuestión...fácil imaginar la cara del soviético.

No discuto que dentro de 100 años las motocicletas chinas tal vez-no tengo bola de cristal-sean marcas tradicionales? a su vez y con una buenas historietas detrás...pero sinceramente no pienso tener el mal gusto? de vivir 180 años.

O sea que no me importa un pepino, no lo verán mis ojos....y para cuando la Mocho esa sea una marca con cierta tradición-cosa que dudo-nuestras marcas históricas estarán elevadas a los altares...

No veo a mis nietos contando a sus hijos, "el tatarabuelo tenía una Motcho"...no.

No es serio.

No. tener una Moxio o Motcho, Brixton, una CF, una Guandong, una Qjian Jiang o una Chin Gan, una Ko Yong...nunca será lo mismo que una Moto Guzzi, una Ducati, Triumph o una BMW...
 
Última edición:
Estoy en alcaudete, en el bar el chato jajajaa, esta el Sr sin nariz, se te pega y llegan antes las cejas hajasaanos.
Me parto con vosotros.
Pero lo de Frenchie es total, me he empapado del Sr. Louis Mountbatten, soy de naturaleza curiosa, esa también jajsjas y tengo una pregunta.
Ex gobernador general de la India, Político, diplomático, oficial de la Marina Real británica y noble británico....se quedo en Lord, una pena no fuese Conde jahajaa.
Nació un 25 de junio de 1900 en Windsor y fue asesinado un 27 de agosto de 1979, en Mullaghmore, Irlanda.
Ya tenemos excusa para regresar Irlanda, visitar su tumba y hacerle un pequeño homenaje.


Y la pregunta.....: sobre la hierva, ¿el exito de su esplendor y belleza a que se debían?, a los 250 años de sol, brisa y viento???? o a los nobles trabajos de jardinería de sus eruditos jardineros???, a la paciencia del Lord y sus antepasados con la hora de la cena?




Reproduzco aquí un post que escribí en el foro hace un par de años:

..Personalmente-no iba a ser de otro modo?-ya he dicho en más de una ocasión, que para mí la motocicleta no es un vulgar utensilio de trabajo, sino en principio un objeto, mejor si es un bel objet ...totalmente destinado a disfrutar en mi tiempo libre.

Además, no es un objeto cualquiera sino que atesora la capacidad de proporcionarme un cúmulo de sensaciones y experiencias que hacen única esa máquina y diferente a otras.

Características que aprecio sumamente y que me permiten disfrutar de su historia, de su tradición, de su característico motor, sonido y también de una conducción singular respecto a otras.

Ya sé que soy un caso perdido, por gustos, edad y trayectoria motociclista...pero tengo muy claro que para mí-repito: para mí-una BMW es una flat twin, una Ducati es una motocicleta bicilíndrica twin en L 90º, y con la que puedo meterme en un circuito...o simplemente pasarme el rato de paseo...y una Moto Guzzi es un bicilindro longitudinal en V a 90º. Y una Triumph...pues eso.

Podría, como cuando éramos pequeños mis hermanos y yo... y nos sentábamos a la puerta de casa, adivinar sin ver, la marca de automóvil o motocicleta que se aproximaba por su sonido.

Solamente la historia de estas 4 marcas europeas-no voy a entrar en las de otros paises europeos-es sumamente rica en grandes hombres detrás de esas marcas, acontecimientos históricos como guerras, anécdotas sin fin y luchas por salir adelante...que han ido sumando para construir un pasado que ha sabido sobrevivir no sin grandes dificultades. Muchas otras marcas han quedado en el camino.

A mí, qué queréis que os diga, me emociona subirme en una Moto Guzzi, o una Ducati...una venerable Triumph o una BMW; conducirla como se conduce yse merece, oirla, sentirla diferente...y pararme a pensar en lo que hay detrás de esa marca.

No me emociona ni lo más mínimo subirme en una CF modelo Wuhan...fabricada a cachos/retales copiados/prestados/diseñados de otras motos europeas y japonesas-los japos al menos se lo han currado año tras año-...por muy barata que sea....porque como he explicado para mí la motocicleta no se mide sólo por mercantiles baremos de precio/prestaciones.

Esta anécdota-ver más abajo- ya la he contado hace tiempo...la voy a repetir para apuntalar mi modo de pensar, se puede aplicar a jardines, motocicletas, plumas estilógraficas, relojes, cámaras de fotos, zapatos...etc...y hasta a un modo de vivir. No necesariamente nostálgico aultranza, pero sí muy respetuoso y agradecido con lo que nos ha llevado hasta aquí.

Una anécdota que contaba mi padre de la guerra-ll Guerra Mundial-que se atribuía a Lord Mountbatten.

...durante la guerra, y a fin de estrechar lazos y engrasar la colaboración entre occidentales y soviéticos, una pequeña delegación militar de estos últimos fué invitada por Lord Mountbatten a una recepción en Frogmore House...hacía un tiempo primaveral razonable y antes de la cena se encontraban charlando mientras paseaban por la maravillosa hierba del jardín...cuando un general soviético, que estaba impresionado con el aspecto radiante y cuidado del garden se interesó por ello para su futura dacha, si sobrevivía y ganaba la guerra:

-Y dígame Vd. Lord Mountbatten, ¿cómo se puede llegar a tener un césped así...?

Habiendo hecho llamar a tres de los jardineros, éstos durante casi media hora fueron ennumerando los tipos de semillas, modo de plantación y parcheo con cepellones, regado, drenaje para diferentes tipos de lluvia, segado diferenciado, cuidados cuando helaba, cuando el sol era demasiado fuerte...instrucciones, consejos, que la secretaria del general iba anotando una vez traducidos, en una libreta.

Lord Mountbatten, agobiado porque se acercaba la hora de la cena-cena temprana english style-no veía la manera de acabar con la aburrida clase magistral de los jardineros, intérpretes etc... y la insaciable curiosidad del militar...asi que en un momento dado, carraspeó y soltó:

-Bueno, mi general...y después de hacer todo éso...hay que esperar unos doscientos cincuenta años...et voilà.

La edad que tenía el jardín en cuestión...fácil imaginar la cara del soviético.

No discuto que dentro de 100 años las motocicletas chinas tal vez-no tengo bola de cristal-sean marcas tradicionales? a su vez y con una buenas historietas detrás...pero sinceramente no pienso tener el mal gusto? de vivir 180 años.

O sea que no me importa un pepino, no lo verán mis ojos....y para cuando la Mocho esa sea una marca con cierta tradición-cosa que dudo-nuestras marcas históricas estarán elevadas a los altares...

No veo a mis nietos contando a sus hijos, "el tatarabuelo tenía una Motcho"...no.

No es serio.

No. tener una Moxio o Motcho, Brixton, una CF, una Guandong, una Qjian Jiang o una Chin Gan, una Ko Yong...nunca será lo mismo que una Moto Guzzi, una Ducati, Triumph o una BMW...
 

Adjuntos

  • 1698320522590.jpeg
    1698320522590.jpeg
    1 KB · Visitas: 18
Última edición:
Hola , me gusta porque imagino que es cachondeo, lo mismo no compraré chino. Ahora si no es cachondeo, quiero pensar que ni se imaginan lo que es China. Quien más o menos por cualquier motivo ha viajado a China, en mi caso profesional. Es que año a año cambia y no me atrevo a decir por semestre , que podría ser.Están capacitados por tecnologia y medios para hacer cualquier producto, de la calidad y tecnología que quiera el cliente.


 
Estoy en alcaudete, en el bar el chato jajajaa, esta el Sr sin nariz, se te pega y llegan antes las cejas hajasaanos.
Me parto con vosotros.
Pero lo de Frenchie es total, me he empapado del Sr. Louis Mountbatten, soy de naturaleza curiosa, esa también jajsjas y tengo una pregunta.
Ex gobernador general de la India, Político, diplomático, oficial de la Marina Real británica y noble británico....se quedo en Lord, una pena no fuese Conde jahajaa.
Nació un 25 de junio de 1900 en Windsor y fue asesinado un 27 de agosto de 1979, en Mullaghmore, Irlanda.
Ya tenemos excusa para regresar Irlanda, visitar su tumba y hacerle un pequeño homenaje.


Y la pregunta.....: sobre la hierva, ¿el exito de su esplendor y belleza a que se debían?, a los 250 años de sol, brisa y viento???? o a los nobles trabajos de jardinería de sus eruditos jardineros???, a la paciencia del Lord y sus antepasados con la hora de la cena?

Montecristo escribió: Y la pregunta.....: sobre la hierva, ¿el exito de su esplendor y belleza a que se debían?, a los 250 años de sol, brisa y viento???? o a los nobles trabajos de jardinería de sus eruditos jardineros???, a la paciencia del Lord y sus antepasados con la hora de la cena?

Creo que el esplendor de la pelousse aquélla, se debía a "todo un poco"...esas maravillas de jardines de las Country Houses/Cottages, son el producto de muchos años de sabios cuidados, combinados qué duda cabe con un clima apropiado...y esa exquisita educación inglesa, hoy lamentablemente extinguida.

Y sí, el Mountbatten era tremendo.
 
El clon de la GS no tiene ni bóxer, ni lever ni cardán. Y el de la V4 no tiene V4. Pues menudos clones de mierda, la verdad.

Un quiero y no puedo, como todo lo chino.
Esos fabricantes se faltan el respeto a sí mismos teniendo tan poca vergüenza.

Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
 
Hola , me gusta porque imagino que es cachondeo, lo mismo no compraré chino. Ahora si no es cachondeo, quiero pensar que ni se imaginan lo que es China. Quien más o menos por cualquier motivo ha viajado a China, en mi caso profesional. Es que año a año cambia y no me atrevo a decir por semestre , que podría ser.Están capacitados por tecnologia y medios para hacer cualquier producto, de la calidad y tecnología que quiera el cliente.

Eso lo llevamos escuchando más de una década ya pero la realidad en 2023 es que siguen comprando marcas reconocidas para tener “nombres”, siguen ofreciendo motos baratas con importadores nacionales de cada país, siguen copiando a occidente y Japón porque no tienen desarrollos propios y los chinos con pasta siguen comprando marcas premium y de lujo occidentales.

Quizás hay público allí -y aquí- para tener la cáscara de una GS o de una Panigale V4 y motores que en el mejor caso son copias del Honda 500 y del Kawa 650 (el tetra de 700cc a saber de dónde ha salido), pero para mí es una vergüenza que un gigante como China no haya sabido ya posicionar en occidente 4 ó 5 marcas de coches/motos con desarrollos propios y postventa decente.

Quizás se lo toman como una carrera de fondo, quizás están esperando a que los occidentales no tengamos un duro y no nos quede otra opción que comprar esas cáscaras, quizás en 2050 los fabricantes de siempre estén hundidos y lo chino sea la repanocha.

Pero hasta entonces, me repito, un quiero y no puedo que se aprovecha del producto lowcost para conquistar por la fuerza el bolsillo del necesitado. Ni hay pasión, ni hay orgullo, ni tradición, ni respeto, ni se les esperan. Esas copias deberían estar penadas por algún tribunal internacional, si existiera.

Bajo coste, la revolución china que empezó con el todo a un euro.
 
Me extraña leer tanta cerrazón y subestimación a los chinos.
A nadie se le ocurrió que en la cultura de ellos todo eso de que el nombre de una moto transporta a la 2 guerra y tenerla por 40 años, no es prestigio y honor, como lo es para algunas o muchas personas de occidente. O que lord ..., pueda ser visto como un superfluo, en vez de volcar su energía y la de sus empleados, para otros fines.
Para quienes subestiman a los chinos y su industria, solamente doy dos datos... 1) fueron los únicos en el mundo q pudieron mandar una nave al sol y recopilar información. 2) ese pais es el 2 mas poderoso del mundo, después de ee uu.
En serio creen que no pueden fabricar una simple motocicleta como bmw. No quieren, no ven lo q los europeos ven cuando miran el símbolo de bmw. Estoy seguro q los yankee tampoco, piensan igual a es lord... me imagino a ford, rokefeler, jobs, gates, y tantos mas, los yankee, sin ser como los chinos, también tienen también otra mentalidad, respecto a lord ..., los secadores de vajilla de cristal, etc etc
 
Moxiao es una marca china que copia sin descaro modelos de prestigio como las Ducati V2 y V4 o la BMW R 1250 GS.



Creo que ya no tienen necesidad de hacerlo, cuando los europeos ya nos venden, y en euros, las copias chinas directamente :ROFLMAO:

Y a mayores de lo que ya tenemos, ahí llega la SWM Stormbreaker , copia de la Harley Sporsters 1200 que parece se confirma estará a la venta en Europa.

Y recordad la copia de la Guzzi V85TT... para mi, esa es digna de analizar a parte (por copiar ese motor)

copia

B_swm-1200.jpg

ee5c35da-4eaa-4fed-9f73-c8d845cf3458


original
harley-davidson-sportster-1200-custom.jpg
harley_davidson_sportster_1200_custom_det.jpg
 
Creo que ya no tienen necesidad de hacerlo, cuando los europeos ya nos venden, y en euros, las copias chinas directamente :ROFLMAO:

Y a mayores de lo que ya tenemos, ahí llega la SWM Stormbreaker , copia de la Harley Sporsters 1200 que parece se confirma estará a la venta en Europa.

Y recordad la copia de la Guzzi V85TT... para mi, esa es digna de analizar a parte (por copiar ese motor)

copia

B_swm-1200.jpg

ee5c35da-4eaa-4fed-9f73-c8d845cf3458


original
harley-davidson-sportster-1200-custom.jpg
harley_davidson_sportster_1200_custom_det.jpg


Siempre nos quedará Berlín o Casablanca jajajaa
 
Atrás
Arriba