Copilotos pequeñitos pequeñitos

Trivictor

Curveando
Registrado
11 Ene 2009
Mensajes
1.980
Puntos
113
Ubicación
Mediterráneamente
Buenas compañeros, sobretodo a los que tenéis o habéis tenido peques no hace mucho.

Lo que os quería preguntar es qué habéis hecho cuando los peques ya tienen edad de poder ir de copiloto (7 años si son los hijos) y no llegan a los estribos del copiloto. El mío cumple esa edad ya mismo y tras subirlo un par de veces veo que le faltan perfectamente unos 4-5cms para llegar. Obvio que tener una ADV y con el asiento de viscoelástico no ayuda.

Habéis rebajado la altura del asiento para ese menester? Eso me da un palo terrible, sobretodo porque en un año o dos ya no lo necesitaría. Y comprar un asiento trasero para eso tampoco lo veo.
La segunda cosa que se me ocurre es algún tipo de sistema para elevar el reposapiés del copiloto, pero tampoco navegando he visto nada claro o que me convenza lo más mínimo.

Si no llega tengo claro que no lo llevaré en moto ni de broma, de ahí el pregunat a los que os haya pasado algo parecido (o sepais de alguien) como para darme una idea en la que no esté pensando.

Y ya puestos podéis contarme experiencias con llevar peques de tan corta edad en moto, que todo lo que aprenda haré como Bob Esponja; absorverlo jaja.
 
Yo le puse unos reposapiés auxiliares a su altura en los cófanos de la Vespa tras pararme un día la poli (sin llegar a multar...) al llevarle al cole.

A grandes males grandes remedios ! Jajaja

Mira a ver si le puedes colocar reposapiés auxiliares más arriba, sin tocar los de origen.

Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk
 
Buenas compañeros, sobretodo a los que tenéis o habéis tenido peques no hace mucho.

Lo que os quería preguntar es qué habéis hecho cuando los peques ya tienen edad de poder ir de copiloto (7 años si son los hijos) y no llegan a los estribos del copiloto. El mío cumple esa edad ya mismo y tras subirlo un par de veces veo que le faltan perfectamente unos 4-5cms para llegar. Obvio que tener una ADV y con el asiento de viscoelástico no ayuda.

Habéis rebajado la altura del asiento para ese menester? Eso me da un palo terrible, sobretodo porque en un año o dos ya no lo necesitaría. Y comprar un asiento trasero para eso tampoco lo veo.
La segunda cosa que se me ocurre es algún tipo de sistema para elevar el reposapiés del copiloto, pero tampoco navegando he visto nada claro o que me convenza lo más mínimo.

Si no llega tengo claro que no lo llevaré en moto ni de broma, de ahí el pregunat a los que os haya pasado algo parecido (o sepais de alguien) como para darme una idea en la que no esté pensando.

Y ya puestos podéis contarme experiencias con llevar peques de tan corta edad en moto, que todo lo que aprenda haré como Bob Esponja; absorverlo jaja.

Hola compañero.
No se si esto servirá también para subir los reposapiés o solo sirve para bajarlos, te dejo el enlace y le echas un vistazo.
https://www.amazon.es/Reposapi%C3%A9s-ajustable-conductor-pasajero-Adventure/dp/B0CKN1J5XL?th=1
 
Buenas compañeros, sobretodo a los que tenéis o habéis tenido peques no hace mucho.

Lo que os quería preguntar es qué habéis hecho cuando los peques ya tienen edad de poder ir de copiloto (7 años si son los hijos) y no llegan a los estribos del copiloto. El mío cumple esa edad ya mismo y tras subirlo un par de veces veo que le faltan perfectamente unos 4-5cms para llegar. Obvio que tener una ADV y con el asiento de viscoelástico no ayuda.

Habéis rebajado la altura del asiento para ese menester? Eso me da un palo terrible, sobretodo porque en un año o dos ya no lo necesitaría. Y comprar un asiento trasero para eso tampoco lo veo.
La segunda cosa que se me ocurre es algún tipo de sistema para elevar el reposapiés del copiloto, pero tampoco navegando he visto nada claro o que me convenza lo más mínimo.

Si no llega tengo claro que no lo llevaré en moto ni de broma, de ahí el pregunat a los que os haya pasado algo parecido (o sepais de alguien) como para darme una idea en la que no esté pensando.

Y ya puestos podéis contarme experiencias con llevar peques de tan corta edad en moto, que todo lo que aprenda haré como Bob Esponja; absorverlo jaja.
En Puig tienes suplementos para posicionar las estriberas, que consisten en una excéntrica que ajustas en la posición que quieras. Lo normal es usarlas para bajarlas o retrasarlas, pero seguro que admiten ponerlas al revés y usarlas para subirlas.

1743661090991.png
1743661112876.png


Saludos,
 
Yo con mi hija pequeña he ido bastante en la moto, ahora ya es mayor y no me hace ni caso.
Yo no he montado a mis hijos en la moto hasta que han llegado holgadamente a las estriberas.
Todos sabemos lo importante de quitar peso del culo en algunas situaciones para no salir volando, riesgo que se multiplica al final del asiento.
Para ello es necesaria una postura del cuerpo razonable y una distancia suficiente para que el ángulo de la rodilla sea más o menos normal. No recomiendo recortar asientos o hacer empalmes con las estriberas.
Yo además me tomé un buen tiempo para explicar a mis hijos lo importante del asunto. Si son esquiadores lo entenderán a la primera.
Casi a diario veo padres en Madrid llevar a sus hijos al cole en los escúter con los pies colgando y el casco de la madre y se me llevan los demonios.
 
Yo he subido a los 3 en moto, y como premisa lo que ha dicho el compañero Pmedina, va misa....Y su casco, por supuesto. De hecho tengo la estantería llena de los NZI. De vez en cuando los veo y me entra la nostalgia.....
 
Hola.
Mi hija llegaba bien a los estribos, la moto era una 1200 rt del 2006 con un asiento de top sellerie. (Son más gruesos)
Una experiencia muy bonita todo el proceso de compra del casco, chaqueta, los guantes me costo encontrar la talla y al final compre unos de croos.
Nos fuimos a la moto y allí estuvimos subiendo y bajando de la RT mientras Le explicaba un montón de cosas.
Muy animada ella y yo con más miedo por si le pasaba algo, al fin nos fuimos a dar un paseo, unos 10 kms más o menos, ya días después ampliamos la cifra.
Estuve tan nervioso por si le ocurría algo a la cria que me puse malo cuando llegamos a casa.
De 10
 
Pego aquí el enlace a una revista de la dgt con consejos, por si fueran de ayuda.
Decir que me encuentro en la misma tesitura del autor del hilo. Aunque ahora mismo me encuentro en "dique seco temporal desde hace 2 meses", en pocos meses espero poder volver a las dos ruedas, ya con la peque en edad de montar. De primeras, por el garaje, y cuando haya cogido confianza [o no, a saber, igual resulta que luego no quiere ni hablar de ir en moto, ya sabéis cómo son los peques] por vías urbanas. A carretera no me atrevo hasta que tenga mas corpulencia, aunque por ahora llegue a los estribos, por mi tranquilidad mental.

P.D.: El enlace: https://revista.dgt.es/es/noticias/...28consejos-para-viajar-con-nino-en-moto.shtml
 
Yo con mi hija pequeña he ido bastante en la moto, ahora ya es mayor y no me hace ni caso.
Yo no he montado a mis hijos en la moto hasta que han llegado holgadamente a las estriberas.
Todos sabemos lo importante de quitar peso del culo en algunas situaciones para no salir volando, riesgo que se multiplica al final del asiento.
Para ello es necesaria una postura del cuerpo razonable y una distancia suficiente para que el ángulo de la rodilla sea más o menos normal. No recomiendo recortar asientos o hacer empalmes con las estriberas.
Yo además me tomé un buen tiempo para explicar a mis hijos lo importante del asunto. Si son esquiadores lo entenderán a la primera.
Casi a diario veo padres en Madrid llevar a sus hijos al cole en los escúter con los pies colgando y el casco de la madre y se me llevan los demonios.
Yo tengo un hijo de 6 años. Le queda un poco aún, aunque ya pide montarse conmigo.

Conforme iba leyendo el inicio del post, pensaba: "yo no tengo ninguna prisa en que mi hijo se monte en la moto", máxime si no da la talla mínima. No hay necesidad.

Después estuve a punto de ponerte @Trivictor : la solución es mucha leche para tu hijo, comida y tiempo..... Pero claro no conozco la situación personal de cada uno. Por eso no puse nada.

Yo me dejaría de inventos y no tendría prisa ninguna......La seguridad de los hijos es prioritaria.

Por otra parte, no creas que a futuro me va a hacer gracia llevar a mi hijo en la moto en ciudad. Hay que estar muy atento a todo y sabemos que estamos expuestos a errores nuestros o de terceros y en cero coma podemos estar en el suelo.

Mas tranquilo lo llevaría en carretera en donde a pesar de la mayor velocidad, creo que yendo con mucho cuidado y más despacio de lo habitual, iría más tranquilo que en ciudad.

Vss
 
Yo con mi hija pequeña he ido bastante en la moto, ahora ya es mayor y no me hace ni caso.
Yo no he montado a mis hijos en la moto hasta que han llegado holgadamente a las estriberas.
Todos sabemos lo importante de quitar peso del culo en algunas situaciones para no salir volando, riesgo que se multiplica al final del asiento.
Para ello es necesaria una postura del cuerpo razonable y una distancia suficiente para que el ángulo de la rodilla sea más o menos normal. No recomiendo recortar asientos o hacer empalmes con las estriberas.
Yo además me tomé un buen tiempo para explicar a mis hijos lo importante del asunto. Si son esquiadores lo entenderán a la primera.
Casi a diario veo padres en Madrid llevar a sus hijos al cole en los escúter con los pies colgando y el casco de la madre y se me llevan los demonios.
Toda la razón llevas, y de ahí mi hilo. Por mucho que me atraiga la idea de poderlo llevar con moto a hacer paseos tengo clarísimo que ha de llegar bien sí o sí. Lo que no me había planteado es que hacer empalmes con las estriberas como le llamas generara que acabe en una postura inadecuada. De hecho lo que mí me gustaría es obviamente que únicamente ganara en altura la estribera precisamente para que llegara bien, descargara su peso en ella, y el ángulo de las piernas quedara más o menos como si esa altura fuera suya, si hay lanzamiento por parte de la estribera ya no me gusta la cosa.
 
Pego aquí el enlace a una revista de la dgt con consejos, por si fueran de ayuda.
Decir que me encuentro en la misma tesitura del autor del hilo. Aunque ahora mismo me encuentro en "dique seco temporal desde hace 2 meses", en pocos meses espero poder volver a las dos ruedas, ya con la peque en edad de montar. De primeras, por el garaje, y cuando haya cogido confianza [o no, a saber, igual resulta que luego no quiere ni hablar de ir en moto, ya sabéis cómo son los peques] por vías urbanas. A carretera no me atrevo hasta que tenga mas corpulencia, aunque por ahora llegue a los estribos, por mi tranquilidad mental.

P.D.: El enlace: https://revista.dgt.es/es/noticias/...28consejos-para-viajar-con-nino-en-moto.shtml
Mi caso y el tuyo se parecen pero yo sumo un capítulo más. Y es el de que mi garage es muy curioso. Es comunitario pero no de mi comunidad (8 vecinos) sino circular subterráneo ocupando como unas 20 porterías más o menos. Te puedes hacer una idea de la medida. Pues ahí es donde hice la prueba de subirlo a ver qué tal y se volvió loco de la emoción; ni un sobresalto, quieto, pero disfrutando como un enano diciendo que le encantaba la situación. En mi caso no es que no quiera oir hablar del tema, es que cada semana me repite que quiere subirse, y le he dicho que "nanai" hasta que consiga que llegue bien o crezca salvo bromas puntuales como el otro día.
 
Yo tengo un hijo de 6 años. Le queda un poco aún, aunque ya pide montarse conmigo.

Conforme iba leyendo el inicio del post, pensaba: "yo no tengo ninguna prisa en que mi hijo se monte en la moto", máxime si no da la talla mínima. No hay necesidad.

Después estuve a punto de ponerte @Trivictor : la solución es mucha leche para tu hijo, comida y tiempo..... Pero claro no conozco la situación personal de cada uno. Por eso no puse nada.

Yo me dejaría de inventos y no tendría prisa ninguna......La seguridad de los hijos es prioritaria.

Por otra parte, no creas que a futuro me va a hacer gracia llevar a mi hijo en la moto en ciudad. Hay que estar muy atento a todo y sabemos que estamos expuestos a errores nuestros o de terceros y en cero coma podemos estar en el suelo.

Mas tranquilo lo llevaría en carretera en donde a pesar de la mayor velocidad, creo que yendo con mucho cuidado y más despacio de lo habitual, iría más tranquilo que en ciudad.

Vss
Me ha gustado mucho tu comentario @niclaus de verdad.
Es que la dicotomía es esa. Yo en realidad prisa no tengo ninguna, y de hecho he repetido mil veces en casa (y lo cumpliré por encima de mi cadáver) que jamás compraré una moto a un hijo mío. Eso es un vicio y el que la quiera la tendrá que pagar él (y así me aseguro que si alguno lo acaba siendo que sea sobre los 20 máximo).
Lo que pasa es que como da la casualidad que le enamoran y para un día que lo moví por el garage le gustó hasta decir basta pues pasé a plantearme el llevarlo puntualmente, y ahi claro, entró el requisito innegociable de que llegue perfectamente en los estribos.

Lo del comentario que le dé a la leche y coma mucho... como pase a comer más me despresupuesta, yo no veo ni normal lo que come con solo 6 años jaja. Deduzco que ambos tenemos al peque nacido en 2018. Siempre me dijeron que de adolescentes exterminan la nevera, pero este va camino de hacer un año o dos.

Que por cierto, vivo en un pueblo, cercano a Barcelona pero pueblo, y puedo como dices tú salir por carreteras tranquilas al pueblo de al lado por decir algo a jugar un partido de futbol. De gran ciudad ni por asomo me atrevo. He vivido muchos años ahí y es una jungla.
 
Hay que recordar, que aunque cumpla la edad y parentesco, en cualquier caso tiene que estar con los pies en las estriberas perfectamente asentados, si no nos pueden denunciar. Yo ha tengo a mi 2 hijas criadas, pero si se han montado conmigo en la moto en cuanto han podido llegar bien a las estriberas.

No temas esperar un poco mas a que tenga buen equilibrio y control para que no se asuste ante cualquier imprevisto. No tengas prisa....que teneis muchos años por delante.
 
Atrás
Arriba