corazon o cabeza: Revit Poseidon vs Sand II/ valparaiso

gontzo

Curveando
Registrado
14 Jun 2010
Mensajes
1.690
Puntos
113
Ubicación
xixon
Este es otro tema de equipacion, como era de esperar pero creo que puedo presentar un enfoque distinto por lo menos.

Ando buscando equipo nuevo de moto ya que lo que tenia ya no me vale y ya me he deshecho de ello.

Mis prioridades eran un traje con buenas protecciones, bien ventilado y economico. la impermeabilidad no es tan importante para mi, estoy acostumbrado a poner el plastico. Pero los trajes con buenas protecciones son caros y tienen un monton de ventajas que yo no necesito.

Tras varios meses de profunda investigacion habia optado por gama media tricapa, personificandolo entre el REVIT SAND 2, ALPINESTARS VALPARAISO 2, DIFI SIERRA NEVADA PRO o DAINESE SANDSTORM. Este ultimo (con gore Tex) no me gusto al probarmelo asi que descartado.
Mi planteamiento es que los tricapa son mas versatiles, sobre todo de cara al calor, que con el frio ya me arreglo poniendo otras capas extras que ya tengo y no me planteo goretex porque ante la lluvia prefiero poner un impermeable por fuera que tambien tengo por triplicado. El mayor inconveniente de estos trajes que yo les veo puede ser el coñazo de ponerse las capas cuando la situacion atmosferica cambia y no lo puedes preveer con cierta antelacion.

Ya estaba casi decidido en coger alguno de estos siempre que primero los pudiese ver y tocar Peeeeeroooo...
el otro dia tuve la oportunidad de probar un REVIT Poseidon y la verdad es que me gusto mucho, ademas tenian de mi talla, cosa que no pasaba con el SAND 2, el cual ademas revisé despues de catar el Poseidon con lo cual las diferencias se hacen patentes. El poseidon tiene mejores materiales, mejores soluciones, gore laminado, etc. Tambien es mas pesado y mas rigido pero la unica pega a nivel de construccion que me puedo plantear es el tema de las ventilaciones, que tengo miedo de pasar mucho calor en los viajes de verano.

La gran pega del poseidon es a nivel economico, el poseidon cuesta el doble que los otros ejemplos que pongo y no es tanto que no me lo pueda permitir como que mi razon me dice que es un gasto excesivo por innecesario ya que acabo de tener una nena y creo que este año y los proximos venideros poco voy a recorrer, solo algo esporadico y de casualidad. De hecho invierno pese a ser tan benigno creo que habre hecho como maximo 150kms, (4000kms en 2015 en total) usandola para recadinos y poco mas. Por ello un desembolso de +1000€ para tenerlo en el armario como que duele.

Mi duda existencial en este momento es si es justificable ese extracoste para el uso que yo le voy a dar... No se si comprar algo gama media ahora y dentro de 10 años ver donde estoy y si quiero cambiar o tirarme al monte y coger el poseidon.

Que hariais / habeis hecho vosotros?

A todo esto hay que sumar que aqui en Asturies no hay manera de ver estos trajes y probarlos bien a gusto. Y que no me acabo de decidir si acabo de engordar para rellenar la talla bien o adelgazo para seguir en mi talla...la paternidad..


De paso agradezco comentarios sobre los trajes que he citado:
Revit Poseidon
Revit Sand 2
Alpinestars Valparaiso 1 o 2
Difi Sierra Nevada.

Y cualquier sugerencia es bienvenida. Gracias a todo el que se lea este rollo nocturno, si le ayuda a dormir bienvenido sea...
 
Sobre tu duda existencial del extracoste no te puedo ayudar.....porque es algo muy personal de cada uno, si te puedo dar mi opinión sobre el Poseidon: lo tengo desde hace más de un año y estoy encantado con el, al principio parece muy rígido y pesado pero con nada de uso desaparece esa sensación. Para el frío va perfecto aunque eso depende de cada persona, yo soy caluroso y si pongo el forro solo llevo una camista/polo debajo, hasta cero grados o algo más (frío seco de Madrid). En verano circulando con las ventilaciones abiertas vas bien hasta 30 grados más o menos, eso sí en parado y a más de eso te cueces. En cuanto a la lluvia, se nota el goretex laminado, ni siquiera se moja, simplemente resbala el agua, así que para Asturias sería perfecto.....Otra cosa positiva y que me daba un poco de miedo era la limpieza, pero después de lavarlo en lavadora con jabón para este tipo de ropa sigue como el primer día. Si tienes alguna pregunta que se te ocurra, no lo dudes....
Espero haberte ayudado en algo
Un saludo
 
Yo soy de los que el corazón siempre vence a la razón. A la larga siempre piensas en aquel que no te compraste pero que era el que te gustaba...
 
Hola Gontzo. Yo tengo un Difi Sierra Nevada Pro. Es bonito (en mi opinión, claro), es barato (unos 400€), pero nada más.
Las cremalleras son una mierda, como de juguete, las protecciones de papel. De hecho, yo compré una chaqueta de protecciones Alpinestars para llevar con el traje, con lo que ya es menos barato.
Tiene la ventaja de que tiene una zona ventilada muy amplia, con lo que se puede usar bien en verano.
Pero como traje para todo el año no lo recomiendo. Yo no lo uso mucho, para bajar a Marruecos y poco más.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
 
Te puedo hablar basándome en mi experiencia en montaña y en los trajes que he tenido.
Lo de ir poniéndose o quitándose capas para abrigarse, es inevitable. No hay traje que aguante todas las temperaturas, por mucho que transpire. Es un rollo, pero no queda otra. No hay la misma temperatura a las 8 de la mañana que las 13, en cualquier época del año. En montaña, andamos siempre parando para ponernos y quitarnos capas para llevar el cuerpo a la temperatura adecuada. Pues en moto tenemos que hacernos a la idea que es lo mismo.

Sobre el gore, una cosa es que transpire (relativamente)y otra que no dé calor, que lo da (Josetxu me parece un campeón llevándolo en Madrid en verano!).

Dicho esto, para mi los criterios para elegir trajes son: abrigo en invierno y evacuación de calor en verano. Viviendo en Madrid con temperaturas bastante extremas, tengo 2:
Un Bering con gore laminado para invierno y un Sand II para verano.

Con lo que comentas tú respecto a temperaturas, y sabiendo que no ruedas mucho en invierno, el Sand II es muy buena opción.
Y si eres de los de traje de agua, mejor, porque en mi caso tengo claro que la membrana que lleva no se la voy a poner jamás, es un coñazo. Cuando ha llovido con el Sand, he tirado de traje de agua, perfecto.
El Sand lo he usado con abrigo debajo en temperaturas bastante frías y va bien, pero las cremalleras de la manga, que en verano son fantásticas, harán que necesites un soft shell finito debajo y un forro polar si de verdad hace rasca. Para veranos será más fresco que cualquiera con Gore laminado seguro.

El Sierra Nevada lo tuve. Es bonito pero no llega a la calidad del Sand II

Espero haberte ayudado. Saludos.
 
Te cuento mi caso.

Yo iba con la intención de comprar un Revit Dominator o un Poseidón y salí de la tienda con un Sand II. Me los probé todos y es con el que más a gusto me sentía, por peso y por acomodación a mi cuerpo. El dinero no influyó.

Después de un año el balance es muy positivo, he ido con él a 36º en Merzouga y a 0º en el Pirineo y a 36º he pasado algo de calor, es inevitable creo que con cualquier traje, pero a 0º no he pasado nada de frío. Quitar y poner capas es cuestión de un minuto así que no cuesta nada. No lo he probado con lluvia intensa pero como tú soy partidario de si llueve ponerme encima un impermeable y cuando deja de llover quitármelo e ir completamente seco, no sólo yo sino la ropa también.

Sinceramente, en España, salvo en algunas zonas muy concretas, tenemos un clima envidiable que no precisa para nada trajes de las características de los Rukka o similares de otras marcas, al menos en cuanto a protección climática se refiere. Llevar un traje apropiado para el norte de Europa pues como que no lo veo.
 
Te puedo hablar basándome en mi experiencia en montaña y en los trajes que he tenido.
Lo de ir poniéndose o quitándose capas para abrigarse, es inevitable. No hay traje que aguante todas las temperaturas, por mucho que transpire. Es un rollo, pero no queda otra. No hay la misma temperatura a las 8 de la mañana que las 13, en cualquier época del año. En montaña, andamos siempre parando para ponernos y quitarnos capas para llevar el cuerpo a la temperatura adecuada. Pues en moto tenemos que hacernos a la idea que es lo mismo.

Sobre el gore, una cosa es que transpire (relativamente)y otra que no dé calor, que lo da (Josetxu me parece un campeón llevándolo en Madrid en verano!).

Dicho esto, para mi los criterios para elegir trajes son: abrigo en invierno y evacuación de calor en verano. Viviendo en Madrid con temperaturas bastante extremas, tengo 2:
Un Bering con gore laminado para invierno y un Sand II para verano.

Con lo que comentas tú respecto a temperaturas, y sabiendo que no ruedas mucho en invierno, el Sand II es muy buena opción.
Y si eres de los de traje de agua, mejor, porque en mi caso tengo claro que la membrana que lleva no se la voy a poner jamás, es un coñazo. Cuando ha llovido con el Sand, he tirado de traje de agua, perfecto.
El Sand lo he usado con abrigo debajo en temperaturas bastante frías y va bien, pero las cremalleras de la manga, que en verano son fantásticas, harán que necesites un soft shell finito debajo y un forro polar si de verdad hace rasca. Para veranos será más fresco que cualquiera con Gore laminado seguro.

El Sierra Nevada lo tuve. Es bonito pero no llega a la calidad del Sand II

Espero haberte ayudado. Saludos.

Este es exactamente mi planteamiento, mejor explicado imposible. Me estoy planteando revit Neptune, Sand II o Valparaiso 2. Otro que me gusta mucho es el Alpinestars Durban, pero no estoy seguro sacarle rendimiento al sobrecoste de este último.
 
Me he probado el Neptune y me gusta, estoy buscando equipación para mi y para mi mujer, la pena es que para ella solo lo hay en negro, y el Sand para mujer no le veo la calidad del Sand 2

Que me decís del nuevo Revit Outlander 2, parece que tiene buena pinta, y hay las mismas combinaciones de colores para hombre y para mujer.

Chaqueta Outback 2 - Hombres - REV'IT!
 
Hola gontzo,

Con todo lo que cuentas, nosotros también pensamos que la Sand 2 de REV'IT! es la mejpor opción.

Prestaciones y precio están de su lado, pero también algo muy importante para nosotros es la cantidad de equipaciones Sand vendidas en todo el mundo, y el prestigio que mantiene. Su buena fama tiene explicación: Es una prenda excelente.

SERVICIO DE PRUEBA GRATUITA PARA FOREROS

Desde MOTÓNITY hemos puesto en marcha una nueva propuesta, que comenzará con foreros activos y clientes habituales, pero que enseguida popularizaremos a todo el mundo.

El procedimiento es sencillo:

1.-Te interesa una prenda o varias.
2.-Te las enviamos completamente gratis.
3.-Si te gusta, la pagas, y si no te gusta, la recogemos.

Todo ellos sin ningún coste de transporte para el cliente.

Por favor, no dudéis en consultarnos cualquier cosa. Un saludo :)

Podriais hacer una comparativa entre el SAND 2 y el Valparaiso?

La campaña es cojonuda para liarnos... No se si daros las gracias o maldeciros...
Tendreis noticias mias.

Este es exactamente mi planteamiento, mejor explicado imposible. Me estoy planteando revit Neptune, Sand II o Valparaiso 2. Otro que me gusta mucho es el Alpinestars Durban, pero no estoy seguro sacarle rendimiento al sobrecoste de este último.

Yo el durban y el neptune lo descarto porque creo que no merece la pena pagar el sobrecoste del gore si no va laminado en la cordura, si va como forro externo es un coñazo y prefiero poner en caso de urgencia el pantalon impermeable por fuera...

Review: Alpinestars Valparaiso 2 ? visorhead


Opinión del propietario el traje, no del fabricante o prensa al efecto.

gracias por la prueba.



Gracias por los comentarios, visto lo visto elimino de la lista el Difi, salvo oferta estratosferica...
 
soy poseedor de un Poseidon ... y la verdad es que me lo compré porque al probarmelo me pareció un guante comparado con otras marcas y modelos, incluso más caros.

Por tanto te confirmo su buen patronaje, aunque creo que es extensivo a toda la gama Revit por lo que el Sand 2 será igual.

Creo que la unica diferencia que vas a encontrar es la resistencia de la cordura en caso de caida y el tema del gorotex.

No se como se lleva el Sand con calor, el Poseidon tiene un monton de aperturas pero por encima de 25-27ºc no es comodo, y es mejor pasarse a chaquetas mas ligeras.

De todas formas, yo estoy encantado con el. Antes retrasaba todo lo posible el utilizar el traje de invierno (ST3) y ahora en octubre ya utilizo el Poseidon, porque me encanta y me es supercomodo. El unico defecto que le encuentro es el cuello, que no está bien resuelto. ..... como casi todas las chaquetas de invierno.
 
Última edición:
Muy buena idea lo de la prueba gontzo.

¿Qué talla utilizas?

Si hay más gente interesada, podemos organizar una comparativa entre la REV'IT! y la Alpinestars, entre foreros de la misma talla. Posteriormente, ponemos un precio especial para las prendas utilizadas.

¿Qué os parece? :)

uso una talla M con cierta decadencia hacia la L por la zona del pecho bajo.

De hecho cuando probe el poseidon, la M me apretaba un poco y la L me quedaba holgada y larga de mangas.

Yo me presento voluntario para lo que haga falta y voy a seguir investigando por mi cuenta, a ver si aqui puedo ver la Valparaiso 2 y la Calama, por meter otra en la ecuacion. La sand 2 ya se que no se encuentra por asturies...
 
Muy buenas

La casualidad de las casualidades

Como Gontzo estoy mirando cazadoras y tengo las mismas candidatas que él

Valparaíso 2 y Calama de Alpinestars

Sand2 de Revit

Y una que añado yo

Spidi 4 Seasons (la que más tilín me hace, que me puedes contar de ella)

Tb soy de Asturias

Y de talla debemos andar por el estilo, uso una 48 de Dainese que me queda muy muy justa ya, por eso lo de tener que comprar.

Así que aquí tienes otro voluntario si hace falta.

Un saludo
 
Hola de nuevo gontzo,

¿Qué contorno de pecho tienes?

Si quieres afinamos la talla antes de nada.

Un saludo


Contorno de pecho 100 aprox, copa Malibu con piña gracias...

La unica medida que se me va de la talla M segun vuestra tabla seria la cintura que vendria a ser 93 pero no se si la estoy midiendo en sitio.

Muy buenas
La casualidad de las casualidades
Como Gontzo estoy mirando cazadoras y tengo las mismas candidatas que él
Valparaíso 2 y Calama de Alpinestars
Sand2 de Revit
Y una que añado yo
Spidi 4 Seasons (la que más tilín me hace, que me puedes contar de ella)
Tb soy de Asturias
Y de talla debemos andar por el estilo, uso una 48 de Dainese que me queda muy muy justa ya, por eso lo de tener que comprar.
Así que aquí tienes otro voluntario si hace falta.
Un saludo

Yo la spidi la descarte por un par de motivos:
la ventilacion trasera de malla no me ofrece mucha seguridad
tengo malas referencias de la membrana impermeable de Spidi, que todo sea dicho, no la he catado nunca.
No tiene cremallera de union a los pantalones, cosa que no me mola, por lo menos en el mono de cuero siempre lo conectaba para evitar coger frio en la espalda y para evitar que se levantara en caso de caida. Llevan tirantes invertidos pero eso es un coñazo ponerlos...
 
yo tengo el Sand II y es de los trajes mas cómodos que he tenido.

Dicho esto, para Invierno puro y duro conviene llevar todas las capas (forro y impermeable) sino debido a las múltiples cremalleras de ventilación se pasa frío.

Tengo que decir, que este Invierno no he llevado forro en los pantalones. Con un térmico debajo me he arreglado. también huelga decir que mi moto es una GSA

Calidad precio cojonuda.

Para algo mas concreto en cuanto calidad de protecciones y gore el precio lo dobla y triplica tranquilamente.

V´ss
 
Pues al final ha ganado la cabeza y me he hecho con un conjunto del Spyke Pathfinder Extreme WP. Desconozco las diferencias entre los distintos modelos de pathfinder salvo el color.

Principalmente me lo compre porque fue el que mas me convencio de los que estaban en liza: Revít Sand II, Alpinestars Valparaiso 2, Dainese SandStorm. Tambien entraba en liza alguno como el revit Ignition pero no pudiendo catarlo en persona quedo descartado.

Tambien descarte la gama alta Revit Poseidon y Defender, Klim y Rukka porque en estos momentos era un gasto innecesario para el poco uso que le puedo dar. Valga como ejemplo que el pasado fin de semana que hizo muy buen tiempo por primera vez en el año, preferi ir a enseñarle la nieve a mi hija que salir en moto... No lo descarto para cuando vuelva a hacer kms como dios manda.


La sandstorm la descarte porque tiene Gore Tex cosa innecesaria en tricapas para mi gusto y no tiene tantos ajustes. Aparte la chaqueta interior es un simple forro que no lleva conexion al resto de capas.

Al final me decidi por la Spyke principalmente por como me quedaba. En el Sand y el Valparaiso la talla M me queda muy justa y la L sin forros excesivamente holgada, llegando a limite de regulacion en los ajustes. La talla 52 de chaqueta y 50 de pantalon me queda perfecta.

Al margen de las calidades, que ire viendo con el uso, os cuento las impresiones (aviso, va un tocho infumable!):

Es un traje pesado, eso me gusta, lleva protecciones bastante grandes, homologacion estandar CE asimetricas, bastante largas en la rodilla para cubrir hasta la bota. A mi el peso no me incomoda, estoy acostumbrado a viajar y a caminar con cuero.
La cordura tambien me parecio algo mas densa que en los otros dos modelos, me da la impresion de tener mas material y mas duro en caso de arrastron. Tanto el sand como el valparaiso son para mi gusto "demasiado ligeros"
El diseño es bastante estandar, el tipico de aventura pero esta chulo

Chaqueta:
Ventilaciones: Tiene 8 delante y 6 detras en la chaqueta. Las hay grandes y pequeñas. En general tiene buena pinta, salvo que las pectorales anulan el bolsillo. En la Valparaiso, la del pecho creo que esta muy minorizada por todas las rejillas que lleva (interna, externa, bolsillo interior y bolso para protecciones, de tal manera que no se ve pasar la luz a traves) Ademas me parece que estan situadas en los mejores puntos posibles. Las de la espalda evitan la espaldera, cosa que es de valorar...
Bolsillos: 7 externos, incluidos el trasero que se convierte en bandolera, aunque no estoy seguro de que sea buena cosa tener la hebilla por ahi en caso de caida. Teoricamente son todos impermeables. Cada forro lleva su bolsillo interior. Bajo los bolsillos del abdomen lleva un par de bolsos abiertos para meter las manos.
Cuello; Lleva un multiajuste delantero y otros dos corchetes atras para cerrar la circunferencia. Creo que queda muy abierto cuando lo cierro sin forros. con forros la cosa ya queda mas apretadina, añadiendo que si tengo que llevar el forro tendre que llevar braga pal cuello.
Las mangas se desmontan, no entiendo porque, Eso deja un hueco justo en la axila que puede que para el verano refrigere y en invierno meta frio. Veremos.
Lleva ajuste en cintura, antebrazo y biceps con velcro. Me parece mas sencillo de ajustar que los que van con presilla.
Lleva muchos reflectantes, una goma para sujetar el tubo para beber, el bolsillo en la manga, unas tiras reflectantes para las mangas
La union con cremallera chaqueta- pantalon es bastante curiosa, tiene una cremallera que se cambia del forro impermeable al forro exterior mediante velcros, no se yo si aguantara en caso de arrastre.
El forro impermeable se puede poner como chaqueta aparte, es bastante apañado pero le podian haber puesto unos bolsillos para las manos. Ambos forros se sujetan con corchetes en las mangas.

Cosas que no entiendo:
Las mangas desmontables,
las tiras reflectantes se sujetan a un velcro que va en una ventilacion, si las pones cuando las condiciones no son buenas, es una putada llevar la ventilacion abierta. Y cuando no, tapa dos ventilaciones. Bien podian haberlo puesto en otro sitio.
El sistema de extension de las mangas. Quien puede necesitar algo asi???Que beneficio da? Mete mas peso y mas cremalleras.
El velcro con corchetes que lleva bajo la costilla izquierda.

Pantalon:
4 bolsillos impermeables, pero dos de ellos quedan anulados con las ventilaciones. Los otros son profundos pero un pelin justos para meter la mano con guantes y todo.
Ventilaciones; 2 grandes bajo los bolsillos, y dos pequeñas bajo la rodilla, justo donde acaba la bota.
Llevan tirantes, cosa que me satisface.
El cierre es por doble velcro y corchete para que queden bien apretados y centrados.
El forro impermeable se sujeta abajo por cremallera, el termico lleva justo debajo de la rodilla y se sujeta por corchete.
El sistema de ajuste del bajo de la pernera es con cremallera y corchetes aparte, me imagino que para poder meterlo dentro de alguna bota. La cremallera es justa de larga pero va bien.
El pantalon va bastante ceñido en todo el corte.

No me gusta: Bien podian poner un lacito en las cremalleras para que con guantes sea mas facil encontrarlas.
El color me hubiera gustado algo mas claro..


Lo dicho, despues de probar algun modelo mas que tambien merecen seguramente la pena, fue el que mas me satisfizo... Ahora solo queda el uso para determinar la idoneidad de la compra. Tambien es cierto que a precio de tarifa, no creo que lo hubiera comprado, son muy pocas las ventajas que tiene para pagar el sobreprecio que tenia en tarifa normal...

 
Buenas

Yo estoy mirando la Sand 2 y creo que va a caer

Por lo que he leído, visto y por lo que tengo comprobado con mi actual Revit, calidad/precio esta marca es de lo mejor y teniendo en cuenta lo que duran las prendas, creo que merece la pena su compra

Le he mandado un privado (Motonity) si no es mucha molestia
 
Hola,
y que opinais de la Rev,It Ignition 2? Estoy mirando equipamiento completo, como el Dainese Frazer, pero demasiado ventilado para el norte de Espana.
Estaba buscando algo para el verano. Vengo de mono de cuero y cordura ya tengo para el Invierno.

Gracias!!!
 
Hola,
y que opinais de la Rev,It Ignition 2? Estoy mirando equipamiento completo, como el Dainese Frazer, pero demasiado ventilado para el norte de Espana.
Estaba buscando algo para el verano. Vengo de mono de cuero y cordura ya tengo para el Invierno.

Gracias!!!

A mi no me parece mala opcion, si no lo he comprado ha sido por no haberlo podido ver en persona...
 
Atrás
Arriba