Cortacorriente

Fer123

En rodaje
Registrado
15 Oct 2018
Mensajes
192
Puntos
28
Ubicación
Madrid
La pregunta sería si una vez que apagamos el motor conviene cortar la corriente con el interruptor para evitar que se descargue la batería o da igual.
He visto en algún vídeo de YouTube que conectan el cortacorriente antes de arrancar .
 
La pregunta sería si una vez que apagamos el motor conviene cortar la corriente con el interruptor para evitar que se descargue la batería o da igual.
He visto en algún vídeo de YouTube que conectan el cortacorriente antes de arrancar .
Si tienes una buena batería de gel bien mantenida y usas la moto cada 15-30 días no necesitas un cortacorrientes.

Puedes también usar un mantenedor de baterías si la vas a tener parada más de un mes. El consumo del reloj es mínimo. El problema lo puedes tener si te dejas las luces puestas o algún navegador, que consumen mucho más.

Enviado desde mi SM-J415FN mediante Tapatalk
 
Ok
En la practica cojo la moto (bmw r850r) cada 7 ó 15 días como mucho y suelo cargar la batería entre 30’ y 1 hora antes de arrancarla. Y así no tengo problemas. La batería es de gel.
En algún vídeo de youTube he visto como antes de arrancar una r 1200 rt ponían en posición vertical el interruptor cortacorriente y me extrañó.
 
Ok
En la practica cojo la moto (bmw r850r) cada 7 ó 15 días como mucho y suelo cargar la batería entre 30’ y 1 hora antes de arrancarla. Y así no tengo problemas. La batería es de gel.
En algún vídeo de youTube he visto como antes de arrancar una r 1200 rt ponían en posición vertical el interruptor cortacorriente y me extrañó.

Yo he visto que mucha gente para la moto habitualmente con el cortacorriente, y claro, para poder arrancar después toca ponerlo bien...
 
Atrás
Arriba