Cual es el lugar mas centrico de España?

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Con el tema de los GPS seria factible saber cual es el lugar mas centrico de todo España?

Alguien me podria decir cual es?

Gracias ;)
 
Si te refieres a cual es el km cero, este está en la Puerta del Sol en Madrid.

Un saludo y felices fiestas, amigo ;).
 
Entre Pinto y Baldemoro.

......... y no es broma. Parece ser que es el punto donde se cruzan una supuestas diagonales entre las 4 esquinas de la peninsula.

Vsssssssss
 
Si hacemos caso a los caballeros templarios, el centro se encuentra en el lugar donde está la Ermita de San Bartolomé de Ucero,en el cañon del Rio Lobos.
 
El Kilometro cero de Madrid estara a la misma distancia de Barcelona que de Cadiz que de Finisterre?

Me encantaria saber cual es el lugar que por kilometros de carretara esta en el centro del pais..
 
El centro geográfico nacional está exactamente en el Cerro de los Angeles de Getafe, justo en la parte de atrás de la estatua.
Hay una placa instalada que lo certifica del Instituto Geográfico nacional:
58add85f-d514-481a-9421-b9e8299635aa.jpg


http://alpoma.net/carto/?p=457

Saludos
 
bizcochito dijo:
Si hacemos caso a los caballeros templarios, el centro se encuentra en el lugar donde está la Ermita de San Bartolomé de Ucero,en el cañon del Rio Lobos.

Hola que hay.
Bizcochito, Yo cuando estuve en el cañón del río Lobos, junto a la ermita, me comentaros lo mismo que a ti. además de lo que ya has dicho, también me añadieron, el que otra posibilidad de levantar la Ermita allí era la circunstancia, de que, al hacer una cruz imaginaria sobre la península pudiera dar lugar allí, el punto donde se cruzan y coincide la figura formada por las dos barras de una cruz.
Esta ultima explicación me convenció mas. Debido a que en la ciudad donde vivo, tiene su sede la orden de San Juan de Jerusalén “y, si claro” su distintivo tiene forma de cruz, al igual que el resto de ordenes de religiosos guerreros de la edad media.

Hala hasta luego.  
 
ullyses dijo:
El centro geográfico nacional está exactamente en el Cerro de los Angeles de Getafe, justo en la parte de atrás de la estatua.
Hay una placa instalada que lo certifica del Instituto Geográfico nacional:
58add85f-d514-481a-9421-b9e8299635aa.jpg


http://alpoma.net/carto/?p=457

Saludos

Lo de la de la foto es un vértice geodésico, tal y como está escrito (un vértice geodésico es un punto del territorio en el que se ha determnado de forma exacta y oficial sus coordenadas y se convierten en puntos desde los que te apoyas para comienzar los replanteos de las obras públicas, o privadas en su caso, o cualquier medición precisa de terrenos).

En cuanto al centro, dependerá de qué centro se busque, o el criterio aplicado. Si se usa el de "baricentro" de la figura peninsular, debe estar más al norte de Madrid, ya que el norte peninsular es bastante más anco que el sur. Si quitas Porugal, más aún. Se bajaría incluyendo las islas. Siguiendo el criterio de las carreteras que dice Gali, el centro respecto a Madrid se desplazaría al norte y al este, ya que el cuadrante formado por Madrid, Bilbao, Gerona y Valencia es con mucho el más poblado y el que tiene mayores densidades de carretera por km2. Si trazas diagonales (cuáles?) saldrá otro y si se busca la mínima suna de distancias por carretera entre, pongamos, Coruña, Gerona, Faro y Almería, saldrá otro.
 
Bien, pues lo que pretendo es saber cual es el centro de la peninsula teniendo en cuenta las distancias por las carreteras mas rapidas...

Gracias por la ayuda, al final lo conseguiremos.
 
Gali dijo:
Bien, pues lo que pretendo es saber cual es el centro de la peninsula teniendo en cuenta las distancias por las carreteras mas rapidas...

Gracias por la ayuda, al final lo conseguiremos.

Gali, el centro o km 0 de todas las carreteras nacionales radiales, es decir, las de numeros romanos, esta en la Puerta del Sol de Madrid, hay incluso una plaquita en el suelo. Otra cosa es el centro geográfico de la peninsula, que como han dicho por aqui esta en el cerro de Los Angeles. En cuanto a la ermita de rio Lobos, es el punto equidistante entre el cabo de Creus y el de Finisterre, y teniendo en cuenta que los templarios no creo que hicieran las cosas al azar pues... que cada cual piense lo que quiera ::) ::) ;D ;D
 
Gali, me ha costado un rato entender tu pregunta, y aún no lo he conseguido del todo.

Me imagino que te refieres al centro geográfico, ya que la búsqueda de otros centros, como el político, han sido ya abandonadas, por imposibles.

Pero lo que pides es eterminar el centro de una figura que no es regular, por lo que no debe ser fácil.

En primer lugar, hay que definir el objeto. Dices el centro de españa, ¿incluyendo las islas y ceuta y melilla? Si es sólo península, ¿excluyendo portugal? ¿qué ocurre con los pirineos? Piensa en las connotaciones de lo que pides.

De todas formas, y buscando por ahí, he encontrado un enlace que te puede ser de interés; parece que el cerro de los ángeles puede ser el centro de otras iniciativas, pero no es el de españa (resoplido de alivio, es que no hay muñeco).

http://www.javiercolomo.com/index_archivos/Centro.htm#Peninsula

Si sois perezosos para abrir el enlace, éstas son unas fotos del lugar, conforme ese estudio:





V'sss
 
Pues no, estimado y colorido batracio. Más bien se refiere a un hipotético centro en el que las distancias no se miden con la vulgar geometría euclídea, sino con otra, que aunque es la que normalmente usamos, nos cuesta mucho definir.

En esta geomatría, un punto no tiene corrdenadas (x,y) porque lo diga el satélite del amigo americano. En primer lugar, un punto existe, sí y solo sí es accesible. Esto,de entrada es puro chicle. Con una LT se limita a las zonas peninsulares con un firme del copón, con una Husqvarna copa bastantes puntos del mapa y con un par de buenas botas, un piolet y dos buenas pelotas rellena en buena medida el mapa geográfico, aunque es improbable que pueda acceder, incluso con esa impedimenta, al camerino de Elsa Pataky. Ni te cuento su cama.

De hecho, busca (si no he entendido mal) el punto de la noble red de carreteras Hispano-Lusa tal que la máxima distancia, desde ese punto, a cualquier otro accesible con los medios moteros habituales, sea menor que la máxima distancia a cualquier otro punto desde cualquier otro candidato a coronarse como el centro motero del universo patrio.

Ese punto, por supuesto es móvil, ya que depende de si se está haciendo obras aquí o allí y hay que dar un rodeo hoy que ayer no era necesario. En fin, la locura. De todas maneras no debería ser demasiado diferente al que tu curiosidad ha aportado, ya que la red de carreteras es bastante densa y a priori no se puede suponer que hay lugares en que la dirección prohibida nos venga mucho peor que en otros. Tal vez matiza que debería ser un lugar cercano al centro geográfico y con una red de carreteras densa, lo que te situaría en Madrid. Y de allí, buscar el que acercándote al punto más lejano (Finisterre, la Junquera) no te alejara demasiado del que se encuentre en segundo lugar. personalmente intuyo que al norte de Madrid, pero a saber...
 
Como se lian las cosas.... Tema resulto... :-[


Madrid zona centro, punto pelota.... ;D :D ;)
 
candado, muchas gracias por lo de batracio. Hacía tiempo que nadie me trataba con un poco de respeto.

Respecto del tema, creo que eso no hace sino aumentar la complejidad.

En primer lugar, por la dificultad intrínseca de encontrar un punto que diste el mínimo de un número casi infinito de puntos. No digo que sea imposible, porque no todo lo es, pero jodido, sí.

Y luego las cuestiones prácticas; me han dicho que para hallar el centro de una figura geométrica plana irregular sería necesario indicar una serie de puntos para la integración, y la precisión irá en función del número y elección de los mismos.

Ahora bien, siendo limitados, por nuestra propia naturaleza, los puntos que podemos tomar ¿cuáles serían éstos? ¿Y por qué la distancia a figueres y no a cabo palos? ¿qué tienes, gali, contra el pueblo murciano-cartaginés?

En fin, muchas interrogantes que corto, por mor de la brevedad y de la prudencia.

V'sss
 
ullyses dijo:
El centro geográfico nacional está exactamente en el Cerro de los Angeles de Getafe, justo en la parte de atrás de la estatua.
Hay una placa instalada que lo certifica del Instituto Geográfico nacional:
58add85f-d514-481a-9421-b9e8299635aa.jpg


http://alpoma.net/carto/?p=457

Saludos

tienes toda la razón en cuanto al centro geografico de España y como dice otro compi del foro el Km 0 esta en la puerta del sol. :-X :-X :-X :-X :-X :-X
 
loren dijo:
[quote author=ullyses link=1230147937/0#6 date=1230165549]El centro geográfico nacional está exactamente en el Cerro de los Angeles de Getafe, justo en la parte de atrás de la estatua.
Hay una placa instalada que lo certifica del Instituto Geográfico nacional:
58add85f-d514-481a-9421-b9e8299635aa.jpg


http://alpoma.net/carto/?p=457

Saludos

tienes toda la razón en cuanto al centro geografico de España y como dice otro compi del foro el Km 0 esta en la puerta del sol. :-X :-X :-X :-X :-X :-X
[/quote]


Disculpad, pero no he encontrado ningun dato fidedigno que diga que el centro está en el cerro de los ángeles.

La placa lo único que dice, según la foto, es que es un vértice geodésico, y en la página del Instituto Geográfico no se añade ni destaca nada.

Me gustaría saber de dónde obtenéis la información.

Realmente, dudo incluso del concepto de "centro geográfico", por lo poco que he leído a cuenta del post (lo que hace el aburrimiento), que a veces se hace de una manera tan burda como hallando el centro de los cuatro puntos más extremos en cada punto cardinal; no parece un método muy fino.

V'sss
 
Buenas.

Como fanatico "buscador" y enviciado del Google y similares, este post me gusta  ::) ::) ::) ::)

Esta web os puede ofrecer bastante información http://www.javiercolomo.com/index_archivos/Centro.htm#Peninsula.

En ella dice:

El Centro Geográfico de la Superficie de la península Ibérica se halla en la celda de la intersección de la columna 15,5 con la fila 25,5. Esta intersección, en la retícula para hojas MTN50, se corresponde con la cuadrícula de la intersección de la columna 17 con la fila 23 correspondiente a la hoja MTN50: 580.

Con estos datos se procede a concretar el Centro Geográfico de la península Ibérica en coordenadas geográficas y UTM, en los pasos descritos anteriormente:


Y hasta aquí puedo leer y mañana mas.

Francesc


Bueno vaaaaaaaaaaaaaa, el espiritu navideño me embarga...............Este enlace os dirige a un archivo Google Earth con el Centro Geografico de España.

http://www.javiercolomo.com/index_archivos/EarthVG/CG península Ibérica.kmz
 
rana verde dijo:
candado, muchas gracias por lo de batracio. Hacía tiempo que nadie me trataba con un poco de respeto.

Respecto del tema, creo que eso no hace sino aumentar la complejidad.

En primer lugar, por la dificultad intrínseca de encontrar un punto que diste el mínimo de un número  casi infinito de puntos. No digo que sea imposible, porque no todo lo es, pero jodido, sí.

Y luego las cuestiones prácticas; me han dicho que para hallar el centro de una figura geométrica plana irregular sería necesario indicar una serie de puntos para la integración, y la precisión irá en función del número y elección de los mismos.

Ahora bien, siendo limitados, por nuestra propia naturaleza, los puntos que podemos tomar ¿cuáles serían éstos? ¿Y por qué la distancia a figueres y no a cabo palos? ¿qué tienes, gali, contra el pueblo murciano-cartaginés?

En fin, muchas interrogantes que corto, por mor de la brevedad y de la prudencia.

V'sss

A mandar, Rana Verde.

Te han explicado correctamente como se calcula el centro de gravedad de una figura plana y el centro que orfrece la página que das tiene muy buena pinta, pero lleva implícito el concepto de distancia que aprendes de pequeño. Pero si te mueves por la red de carreteras, las distancias cambian y hasta el propio concepto de distancia. Hacer los 'cuadraditos' (discretizar) de la página de Colomo sería mucho más pesado, asignar a cada uno una 'distancia' a algún sitio fijo sería francamente pesado y complejo (digamos, incluso que la distancia entre un punto 'A' y otro 'B' no tendría que ser igual a la distancia de 'B' a 'A').

Así que, Gali, has propuesto un problema matemático así de complejo, con lo que no puedes obtener una respuesta sencilla. De hecho no habrá respuesta única y lo más parecido a eso será una 'zona difusa' que con bastante aproximación cumpla las condiciones.

El Cerro de los Ángeles notiene porque ser el centro, desde luego, ya que se viene diciendo que lo es mucho antes de que hubiera precisión suficiente como para estimarlo. Más bien, el hecho de que sea una altura en una zona llana es lo que lo singulariza.

Y el Km 0 de la Puerta del Sol es una curiosidad histórica que ya no se aplica, la red de carreteras ya no sigue criterios centralizados e incluso dudo que la Comunidad de Madrid use para su red interurbana un punto de inicio fuera de la propia red.
 
Yo siempre había oído que el centro del universo era Bilbao y que el resto eran las afueras................ :-* (felices fiestas)
 
Que lastima al final nada... Creo que se entiendo bien mi pregunta pero sera que fui poco a la escuela?... Seguro ;)
 
Gali dijo:
Que lastima al final nada... Creo que se entiendo bien mi pregunta pero sera que fui poco a la escuela?... Seguro  ;)

Si te vale de algo el pueblo mas alejado del mar es MECO (Madrid), de hay una de sus dos Bulas Papales (que nos dejan comer carne en Cuaresma)

Felices Fiestas
 
SirPow dijo:
[quote author=Gali link=1230147937/15#22 date=1230285337]

Que lastima al final nada... Creo que se entiendo bien mi pregunta pero sera que fui poco a la escuela?... Seguro  ;)

Si te vale de algo el pueblo mas alejado del mar es MECO (Madrid), de hay una de sus dos Bulas Papales (que nos dejan comer carne en Cuaresma)

Felices Fiestas[/quote]


Es interesantísimo lo de vuestras bulas.

He estado echando un vistazo a la red y creo haber encontrado las dos bulas.

Una de ellas limita el derecho de asilo en el arzobispado de toledo, señalando a los reos y malhechores por lugares de asilo é inmunidad la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Meco.

Hay incluso un dicho sobre eso (no valerle a uno la bula de meco).

La otra bula os autoriza a comer huevos y lacticinios los viernes y demás días de ayuno.

Sin embargo, no os autoriza a comer carne en ningún caso, ni a comer huevos y lacticinios en cuaresma; lo digo por si lo estáis haciendo de otra forma y pecando a todo pecar.

Y la bula tampoco dice que sea por estar más alejados que nadie del mar, sino por encontrarse "a gran distancia del mar"; autorización que compartís, además, con otros ocho lugares del señorío de un conde.

Sigue, pues, en pie el problema suscitado por gali.

Pero la historia de vuestras bulas es extraordinaria.

Tanto, que dejo los enlaces que he encontrado para uso general.

Si tienes otra información, o ésta es incorrecta, te la agradeceré.

http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/ceclm/ARTREVISTAS/Brat/N2/n2_labula.pdf

http://www.laguiademeco.com/guia/bula.html

V'sss
 
Francesc dijo:
Buenas.

Como fanatico "buscador" y enviciado del Google y similares, este post me gusta  ::) ::) ::) ::)

Esta web os puede ofrecer bastante información http://www.javiercolomo.com/index_archivos/Centro.htm#Peninsula.

En ella dice:

El Centro Geográfico de la Superficie de la península Ibérica se halla en la celda de la intersección de la columna 15,5 con la fila 25,5. Esta intersección, en la retícula para hojas MTN50, se corresponde con la cuadrícula de la intersección de la columna 17 con la fila 23 correspondiente a la hoja MTN50: 580.

Con estos datos se procede a concretar el Centro Geográfico de la península Ibérica en coordenadas geográficas y UTM, en los pasos descritos anteriormente:


Y hasta aquí puedo leer y mañana mas.

Francesc


Bueno vaaaaaaaaaaaaaa, el espiritu navideño me embarga...............Este enlace os dirige a un archivo Google Earth con el Centro Geografico de España.

http://www.javiercolomo.com/index_archivos/EarthVG/CG península Ibérica.kmz


Muchas gracias, con esto ya me llega.. ;)


Retícula.jpg


Imagen40.jpg


MTN50.jpg
 
Gali dijo:
[quote author=Francesc link=1230147937/15#19 date=1230248765]Buenas.

Como fanatico "buscador" y enviciado del Google y similares, este post me gusta  ::) ::) ::) ::)

Esta web os puede ofrecer bastante información http://www.javiercolomo.com/index_archivos/Centro.htm#Peninsula.

En ella dice:

El Centro Geográfico de la Superficie de la península Ibérica se halla en la celda de la intersección de la columna 15,5 con la fila 25,5. Esta intersección, en la retícula para hojas MTN50, se corresponde con la cuadrícula de la intersección de la columna 17 con la fila 23 correspondiente a la hoja MTN50: 580.

Con estos datos se procede a concretar el Centro Geográfico de la península Ibérica en coordenadas geográficas y UTM, en los pasos descritos anteriormente:


Y hasta aquí puedo leer y mañana mas.

Francesc


Bueno vaaaaaaaaaaaaaa, el espiritu navideño me embarga...............Este enlace os dirige a un archivo Google Earth con el Centro Geografico de España.

http://www.javiercolomo.com/index_archivos/EarthVG/CG península Ibérica.kmz


Muchas gracias, con esto ya me llega..  ;)


Retícula.jpg


Imagen40.jpg


MTN50.jpg
[/quote]



Bueno, este es la página de la que el noble anfibio extrajo con la misma precisión que las moscas con su afamada lengua, sus fotos del sitio más céntrico, y dejó pegado el enlace.

Y a la que yo puse pegas, por cierto, al no referirse a las carreteras, de ahí el extraño escrito con ínfulas de que no se puede definir un espacio métrico sobre un plano de carreteras.Pero es que yo, aunque no sea verde, soy muy raro...
 
[highlight]Gali[/highlight], le has preguntado a alguna Meiga, esas saben mucho, no fueron a la escuela, y tienen de todo, dientes de León, salamandras, ancas e rana, piel de sapo etc.etc...... ;D puede que tenga hasta un plano donde venga el centro, no se de que pero de algo.

Un Saludo.
 
Candado dijo:
Bueno, este es la página de la que el noble anfibio extrajo con la misma precisión que las moscas con su afamada lengua, sus fotos del sitio más céntrico, y dejó pegado el enlace.

Y a la que yo puse pegas, por cierto, al no referirse a las carreteras, de ahí el extraño escrito con ínfulas de que no se puede definir un espacio métrico sobre un plano de carreteras.Pero es que yo, aunque no sea verde, soy muy raro...


Es que últimamente leo demasiado en diagonal, y pierdo cosas por el camino, me dispenses ustedes de la usurpación de web al ínclito batracio.

Zorry

:-[ :-[ :-[ :-[ :-[

Francesc
 
Hasta que punto (y nome refiero al del centro de España) se puede llegar a enredar un asunto.

Si es que la vida es más simple. El centro de España es el Teide, oh es el más alto?, bueno algo es seguro. ;D ;D ;D

Lo sieento, no podía evitarlo.

Feliz año nuevo, desde el punto que sea. ;)
 
Hola amigos.
La que ha liado el gallego.
Es mas fácil que todo eso. El centro de la Peninsula, de España y del Mundo entero es el lugar donde hay mas bares por metro cuadrado y habitante para tomar unas cañas y unas tapitas. Y creo que se lleva la palma MADRID....no se nota de donde soy, no?
Aunque si decidiera yo, lo haría en el ricón mas bonito de España, mi Sanabria, con su Lago en la provincia de Zamora.
Un saludo.
Uvessssssssssssssssssssss........................
 
Esta pregunta o una parecida aparece en un viejo cuento de mi mocedad. Y era, más o menos el cuento así:

Érase una vez que se era un rey, que tenía como consejero a un abad de buen corazón aunque de justas luces que intentaba que el gobierno del reino fuera bienintencionado, justo y benigno. Y tan así era que levantó ampollas en los intereses de cortesanos, nobles y eclesiásticos de alto rango que veían como se esfumaban sus privilegios y se recortaban sus ingresos. Y empezaron a circular rumores, difamaciones y falsedades sobre la figura del abad alrededor de los oídos del rey, con tanta intensidad que le hizo dudar de la capacidad de su consejero para el gobierno del reino, que tanto pueden las mentiras sobre una sola realidad si mil hombres perversos la repiten sin parar.

El rey mandó llamar, pues al abad y siguiendo los oscuros consejos destilados por negros corazones y cuando lo tuvo delante le dijo:

Sabes, noble abad, que ante todo quiero al más sabio y diligente de los hombres de mi reino para que me aconseje en la tarea, ardua y difícil, del gobierno, así pues, quiero estimar tu disposición a ello y te voy a hacer unas preguntas que me ayuden a decidir si eres lo suficientemente sabio como para seguir en tu puesto. Antes del anochecer del tercer día me traerás la solución correcta a ellas y continuarás en tu puesto. En caso contrario, serás separado de mi Consejo. Las preguntas son las siguiente:

¿Cuánto valgo yo?
[highlight]¿Cuál es el centro del mundo?[/highlight]
y, finalmennte ¿qué estoy pensando en este momento?

El buen abad se marchó apesadumbrado, tanto por desconocer las respuestas a las preguntas, como por comprobar de lo que eran capaces la envidia y la avaricia de los hombres y el desagradecimiento y la estulticia del rey.

Consultó a los sabios del reino, a la gran biblioteca de la abadía y mandó preguntar a los extranjeros que pasaban las fronteras del reino por la solución, sin encontrar respuesta satisfactoria en ningún caso. Deprimido y sin esperanza, metió la cabeza entre las manos y suspiró, a la vez que su cocinero entraba en la estancia para preguntarle sobre la cena que deseaba. El cocinero era hombre secillo, pero perspicaz, con el conocimiento profundo de los hombres que da el haber tratado a muchos y el tener sentido común. Y muchas veces, las frases y opiniones del cocinero habían servido al abad como inspiración para sus decisiones. De esta forma, el abad confesó sus cuitas a su cocinero y quedó muy sorprendido cuando éste atronó la habitación con una sonora carcajada. Y aún más cuando le oyó decir:

- No se preocupe su Ilustrísima, que yo me ocupo. Dejadme vuestro hábito monacal, que eso, nuestra barriga rotunda, la baja estatura hará gran cosa en nuestro enredo y unos resfriados vendrán en nuestro auxilio para explicar nuestra diferencia de voces.

El abad, un poco por curiosidad y un mucho por desesperación aceptó el negocio y prestando hábito y carruaje al cocinero que entró el la estacia real en el momento en que el crepúsculo se adueñaba de los corazones de los niños y las tinieblas de los rincones del salón del despacho del rey, tan solo en lucha con el fuego de la chimenea.

- Bien abad, el plazo se cumplió. ¿Tienes las respuestas a mis preguntas?
- Así es, Majestad.
- Hablad pues sin demora.
- Pues bien, Majestad, a la primera pregunta he de responderos que valeis veintinueve monedas de plata, pues Cristo valió treinta.

Quedose sorprendido el rey por la respuesta y no pudo poner objeciones que hubieran supuesto discusiones teológicas con alguien versado en escrituras y metafisicias. Además no dejó de placerle encontrarse a una sola moneda de Dios Nuestro Señor.
-Bien, buen abad, buena respuesta. No tengo nada que objetara ella, pero tengo curiosidad por saber si sois tan versado en geografía como en teología.
-Nada más fácil que la segunda pregunta, Majestad. El centro de mundo está donde vos pongais los pies, ya que al ser el mundo redondo, lo único que ennoblece a un lugar sobre otro, es vuestra presencia.

A la perplejidad de rey se sumó una sensación de desagrado y hasta de una cierta rabia, ya que para bajar al abad de su cargo, debía bajarse él mismo del pedestal en que si ingenio lo había encaramado, así que, con una taimada sonrisa no pudo menos que decir:

- Plácenos mucho vuestar respuesta, pero aún así, habeis de contestar a la tercera antes de hacer nuestra felicidad completa.

Confiando en la imposibilidad de tamaña hazaña y pensando que de ese corral no se escurriría usando el ingenio, ya que en el peor de los casos, siempre podría negar lo que dijera, por atinado que fuere.

A vuestra tercera pregunta, he de responder que su Majestad piensa que está hablando con el abad, cuando en realidad lo está haciendo con su cocinero -dijo éste mientras se retiraba la capucha del hábito mostrando su ruda y curtida tez y su amplia sonrisa que no desmerecía por la deserción de algun que otro diente- que para desenmascarar a los viles y contestar a estas preguntas no es necesario de alguien tal alto como mi señor y basta el más humilde de sus sirvientes.

Boquiabierto y asombrado quedose el rey al oír estas palabras. Era evidente para todos que el pequeño cocinero había acertado, no solo con el pensamiento del rey sino con el del último de los presente. El rey no podía negar el acierto de la respuesta sin quedar reputado como mentiroso.

Y así fue como el abad fue confirmado en su cargo a parpetuidad, los conspiradores retirados de la corte y privados de su influencia, el pueblo ganoso de una administración justa sin impuestos especiales para las carretas ligeras de más de tres mulas y el cocinero premiado largamente por su ingenio y conocimiento del alma humana, quedó como confidente del abad hasta el punto de que su sentido común quedó impreso en las leyes que se dictaron en el reino durante largos años.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
 
Hola, rapidito que nos queda poquito pa las campanadas.....

De la escuela.........

Te recortas una silueta de España, de la Penisula Iberica, con las Islas, sin las Islas, con Potugal sin Portugal, con Andorra, sin Andorra o como mas rabia te de, en una superficie plana, cartulina, carton, madera o lo que te plazca. Le metes por debajo y perpendicularmente un aguja, alfiler o lo que sea, contra mas pequeño mejor..... Y en el punto en el que la silueta se mantenga en equilibrio perpendicularmente a la aguja.... ya lo tienes......

Es un metodo jodidamente empirico, pero te aseguro que funciona. Si recortas una silueta de unos 505.000 km2 el error es minimo....

Saludos
 
.

Candado, el cuento es muy bueno.

Refleja, además, algo que ya se ha expuesto en este tema: el centro de españa o del mundo es mi pueblo.

Es cierto, que como dice el cuento, la superficie de una esfera no tiene centro, por lo que puede tomarse cualquiera como referencia.

Claro, eso trasladado a españa deja de ser aplicable, pero varios foreros ya lo han dicho: el centro es cuenca, o teruel, o madrid; mi pueblo, en definitiva.

Yo iba a decirlo también, pero se me adelantaron.


BarraCinco dijo:
De la escuela.........

Te recortas una silueta de España, de la Penisula Iberica, con las Islas, sin las Islas, con Potugal sin Portugal, con Andorra, sin Andorra o como mas rabia te de, en una superficie plana, cartulina, carton, madera o lo que te plazca. Le metes por debajo y perpendicularmente un aguja, alfiler o lo que sea, contra mas pequeño mejor..... Y en el punto en el que la silueta se mantenga en equilibrio perpendicularmente a la aguja.... ya lo tienes......

Es un metodo jodidamente empirico, pero te aseguro que funciona.


Según cuentan, así se calculó una vez el centro de los estados unidos, e incluso se puso un poste para marcarlo; bueno, el punto está como a un kilómetro del poste, en medio de un huerto, pero el dueño no autorizó la instalación en él.

http://wapedia.mobi/en/Geographic_Center_of_the_Contiguous_United_States

Por supuesto el error era tan grande que el centro de los usa no tiene nada que ver con ese, y está bastante lejos (en chicago, dicen ahora).



BarraCinco dijo:
Si recortas una silueta de unos 505.000 km2 el error es minimo....


El error se habría reducido, como indica barracinco, incrementando el tamaño de la figura hasta igualar el original, reproduciendo fielmente cada uno de sus detalles.

El método ya fue usado por los cartógrafos de un imperio lejano, conforme nos relata kafka.

Os dejo el texto, que he conseguido encontrar en la red, lo que me ha ahorrado el teclearlo.

En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía logró tal perfección que el mapa de una sola provincia ocupaba toda una ciudad, y el mapa del imperio, toda una provincia. Con el tiempo, esos mapas desmesurados no satisficieron y los Colegios de Cartógrafos levantaron un mapa del Imperio, que tenía el tamaño del Imperio y coincidía puntualmente con él. Menos adictas al estudio de la Cartografía, las generaciones siguientes entendieron que ese dilatado mapa era inútil y no sin impiedad lo entregaron a las inclemencias del sol y de los inviernos. En los desiertos del Oeste perduran despedazadas ruinas del mapa, habitadas por animales y por mendigos; en todo el país no hay otra reliquia de las disciplinas geográficas.

Feliz año desde mi charca.

V'sss
 
Puestos a rizar el rizo estaba pensando en 3 dimensiones y claro, lo difícil sería que ese punto estuviera a ras de suelo, si se considera como si fuera un centro de masas ese punto podría estar a bastante distancia de la superficie.

Saludos
 
Geográficamente hablando Toledo (como sabeis fue capital de España)... por infraestructuras y geograficamente hablando... (De Madrid al cielo ;))
 
Pero mira que sois complicados ...

Cualquiera que sepa leer (o incluso si no sabe), afirmaría que el centro de España es el hueco entre la "p" y la primera "a"  ::) ...

ESP AÑA

;D ;D ;D
 
Jojojojo, paso de ir a visitar con la moto ese centro geográfico de la página de "rana verde", según ellos el centro geográfico está justo en la famosa Cañada Real.
 
Atrás
Arriba