Aparte de que el ordenador de abordo, pueda tener errores a la hora de decirnos; cuantos Km nos permite hacer con la gasolina que nos queda en el deposito (que los tiene).
Tenemos de entender, que ese ordenador tiene de hacer el calculo, teniendo en cuenta la velocidad a la QUE ESTAMOS CIRCULANDO EN ESE MOMENTO, para saber el consumo que estamos teniendo.
Posteriormente calcula cuanta gasolina nos queda y continua realizando dicho calculo y así sucesivamente........Por lo tanto al variar la velocidad de 120Km a 80Km por poner un ejemplo la autonomia aumenta...... y al hacerlo al contrario de 80Km a 120Km disminuye.....y esto lo hace de una FORMA CONSIDERABLE.
Esto se comprueba fácilmente al hacer viajes de larga distancia, ya que variando la velocidad de 120.....o massss..

a 80-100, muchas veces nos ahorramos de hacer un repostaje, al poder alargar la autonomía, en mi caso con (GS 1200 del 12') y pasar a hacer hasta 400Km, CARGADO (Maletas, Topcase y acompañante) y así llegar hasta destino (después de ducharte, cenar, dormir......o no) por la mañana es mas fácil y estas mas ágil .
Por lo tanto, los datos de el ordenador, en cuanto a la autonomía que nos queda, están muy ligados a la forma de conducir de cada uno.... en cuanto a la forma de utilizar el cambio.... y la velocidad que llevamos en ese justo momento para que determinados litros nos duren mas o menos.
También es fácil encontrarse que, una vez hemos repostado y llenado, los Km que nos marca el ordenador, hasta que se ajusta la autonomia de los Km que podemos hacer, tarda mucho en ser los reales.... pero ese cuento ya es otro tema... por que es curioso que durante mas de 100Km en vez de descender la autonomía vaya en aumento.