Cuando entra la reserva , cuantos litros quedan ?

Antonio Ortega

Curveando
Registrado
10 Sep 2013
Mensajes
1.183
Puntos
63
Ubicación
alicante
Buenas noches , la pregunta parece un poco tonta , pero hoy he llegado a casa y el ordenador me daba 3 km de autonomía o range creo que suele poner , he apurado un poco porque cuando me marcaba 30 ya estaba a 25 km
mas o menos y prefería echar gasolina donde siempre ya que es de buena calidad .

El caso es que cuando acabo de llenar a tope , resulta que le entran 17,50 litros , estamos hablando de una gs 1200 de 2011 , el depósito no es de 20 L ?
 
Mi experiencia no creo que te sirva de mucho, pero solo te diré que yo ya no me fio para nada de la que me marca el ordenador (GSA 2008). Lleno deposito, cuenta kilometros parcial a 0 y cuando llevo 450-500 km busco gasolinera.
Me fiaba del parcial hasta que me dejo tirado dos veces, una de ellas no me habia entrado ni la reserva, por suerte a escasos metros de gasolineras.
Un saludo.
 
Pfff la mia es del 2009 y la reserva salta cuando le sale de las pelotas. Con 20l de carburante, y unos 5l/100km, pues sale una autonomía hasta dejarte tirado de 400km.

El caso es que con unos 250km ya salta la reserva, marcando una autonomía determinada que suele rondar los 100km. Bueno, pues al repostar con el indicador de supuesta autonomía agotado ya, entraban como 17 litros o así, osea que quedaban 2 o 3 dentro por consumir. Vamos, que cuadra todo porque con esos 2 o 3 litros da para esos 50km.

Lo propio sería activarse cuando llevaras unos 300 km, pero lo hace un pelín antes de tiempo. Por otro lado pues veo bien que entre reserva antes de tiempo, por precaución. Si saltase cuando te quedan 50km, dependen donde estés, igual la cagaste pero bien

Batallita:

Finales del mes pasao, agarro la moto para ir a currar. Un frío de cojones. Enciendo, sale la reserva (la última vez ya había saltado y tal, con uno 250km de parcial, que lo pongo a 0 al repostar cada depósito). Miro el parcial, marcaba unos 305km. "guay, me llega (65km hasta el curro).

Salgo tal, brrrrrrrrrrrr, paso la penúltima gasolinera disponible hasta el destino. Y entonces me viene a la cabeza que no recordaba haber puesto a 0 el parcial el último repostaje. Mierda. Pero ni ese, ni otro repostaje. Empiezo a pensar, coño si marca el parcial más de 300km, era porque había hecho un puñado de repostajes sin ponerlo a 0, y que había dado la vuelta el parcial (unos 300 y pico con cada uno), otro (600), otro (900), otro (puesta a 0 y 300 más...joderjoderjoder cuanto combustible queda???. No me jodas. Bua, adios... Bueno no pasa nada, hay una gasolinera a unos 30km...

Sudores fríos. 7 de la mañana, sin luz todavía. En un tramo de bajada previo a la gasolinera, empieza a ratear... NOOOOOOOO!!! pillo el embrague para que no frene, quito el contacto. Gasolinera a la vista, 2000 metros. 110, 109, 108... 40, 39, 38 por hora... y en el carril de entrada a 200 metros del surtidor se me acaba la energía acumulada en la bajada. Hala, a empujar el ladrillo con ruedas hasta el surtidor, y la vasca pensando "joder el tonto este se gasta 3 millones de pelas en una moto y le deja tirao"...

jajaja vaya potra después de todo, solo tuve que resoplar un poco. Si me pasa 5 minutos antes, en la subida, grúa... vaya pifia.

Saludos.
 
Última edición:
Buenas.no OS fiéis de lo le OS marque.a mi con una gs Adventure del 2010 me dejo tirao con el ordenador marcando autonomia para 64 kms.
 
En mi ex GS 08´, al única que vez que lo probé (en ciudad) el range marcaba 10 kms cuando reposté y todavía quedaba gasolina en el tanque.

Debe ser que todas no marcan igual. En fin, lo mejor es repostar lo antes posible una vez que se haya encendido el testigo. Así evitaremos malos tragos. No merece la pena estirar la reserva. Es del todo inútil.
 
Yo jamas he metido mas de 28-29 litros, con poca autonomia en el range, es una adventure 2011 con teoricos 33 litros
 
con una gs 2010 a mi me suele entrar el range como hoy a unos 270km, autonomia todavia de unos 79kms y sin embargo rara vez echo mas de 15/16li, lo comente al del taller y me dijo que rara vez marcan bien, que mejor asi que salte la reserva antes...
 
En mi antigua adventure 2010 llegué a la gasolinera con Range a 3 km.... Pensaba que me quedaba tirado y cuando le metí gasolina entraron un poco más de 35 litros!!!!! Y eso que la capacidad del deposito declarada son 33 litros!!!!!! Quedé un poco asombrado!!!!!
conclusión :
O caben más de 33 litros o la gasolinera me estaba estafando.... Nunca sabre la respuesta...
 
Gracias por las redpuestas , la conclusion que saco es que cuando lleve 250 a repostar , yo normalmente siempre que echo gasolina pongo el trip a cero .

Lo que pasa es que me sorprendió que quedara para 1okm y entraran solo 18 litros, pero ahora ya esta claro
 
En mi antigua adventure 2010 llegué a la gasolinera con Range a 3 km.... Pensaba que me quedaba tirado y cuando le metí gasolina entraron un poco más de 35 litros!!!!! Y eso que la capacidad del deposito declarada son 33 litros!!!!!! Quedé un poco asombrado!!!!!
conclusión :
O caben más de 33 litros o la gasolinera me estaba estafando.... Nunca sabre la respuesta...
Eso me ha pasado a mi en dos gasolineras, llegar con el deposito "prácticamente vacio (aun había algo) y repostar mas de 34 litros cuando la capacidad máxima se supone que son 33. Yo mas bien me inclino por la segunda opción que dices, nos engañan como tontos.
 
Aparte de que el ordenador de abordo, pueda tener errores a la hora de decirnos; cuantos Km nos permite hacer con la gasolina que nos queda en el deposito (que los tiene).
Tenemos de entender, que ese ordenador tiene de hacer el calculo, teniendo en cuenta la velocidad a la QUE ESTAMOS CIRCULANDO EN ESE MOMENTO, para saber el consumo que estamos teniendo.
Posteriormente calcula cuanta gasolina nos queda y continua realizando dicho calculo y así sucesivamente........Por lo tanto al variar la velocidad de 120Km a 80Km por poner un ejemplo la autonomia aumenta...... y al hacerlo al contrario de 80Km a 120Km disminuye.....y esto lo hace de una FORMA CONSIDERABLE.

Esto se comprueba fácilmente al hacer viajes de larga distancia, ya que variando la velocidad de 120.....o massss..:D a 80-100, muchas veces nos ahorramos de hacer un repostaje, al poder alargar la autonomía, en mi caso con (GS 1200 del 12') y pasar a hacer hasta 400Km, CARGADO (Maletas, Topcase y acompañante) y así llegar hasta destino (después de ducharte, cenar, dormir......o no) por la mañana es mas fácil y estas mas ágil .

Por lo tanto, los datos de el ordenador, en cuanto a la autonomía que nos queda, están muy ligados a la forma de conducir de cada uno.... en cuanto a la forma de utilizar el cambio.... y la velocidad que llevamos en ese justo momento para que determinados litros nos duren mas o menos.

También es fácil encontrarse que, una vez hemos repostado y llenado, los Km que nos marca el ordenador, hasta que se ajusta la autonomia de los Km que podemos hacer, tarda mucho en ser los reales.... pero ese cuento ya es otro tema... por que es curioso que durante mas de 100Km en vez de descender la autonomía vaya en aumento.
 
Última edición:
En mi antigua adventure 2010 llegué a la gasolinera con Range a 3 km.... Pensaba que me quedaba tirado y cuando le metí gasolina entraron un poco más de 35 litros!!!!! Y eso que la capacidad del deposito declarada son 33 litros!!!!!! Quedé un poco asombrado!!!!!
conclusión :
O caben más de 33 litros o la gasolinera me estaba estafando.... Nunca sabre la respuesta...

Lo mismo exactamente me pasó a mi con mi GSA 2010 hace un para de años. el aforador del combustible falla más que una escopeta de feria, solución?, poner siempre a 0 el parcial, así de fácil.

Suelo cargar combustible cada 400Km para no pillarme los dedos, cuando voy de viaje y según el país, la hora y el día de la semana repongo antes para no tener el problema de encontrarme las gasolineras cerradas.

Un saludo!!
 
Repasando el post de ayer, me gustaria añadir un par de cosas, que a mi juicio son igual de importantes a la hora de entender la autonomia que nos indica el ordenador de abordo (RANGE). y su posterior reserva.


El mismo trayecto, realizado a primera hora de la mañana, con el motor en frio a realizarlo despues, cuando el motor ya a alcanzado la temperatura de funcionamiento, nos produce un consumo muy diferente, SIN ENTRAR MUCHO EN EL TEMA TECNICO Y RESUMIENDOLO MUCHO. Al tener de ser la mezcla de gasolina mucho mas rica y ofrecer el aceite del motor mas resistencia por estar mas denso y frio, hasta que el motor alcanza la temperatura de funcionamiento el consumo no se normaliza y desciende, esto hace variar la informacion de la autonomia que nos queda.


Tambien ocurre y ESTE VEO QUE ES EL CASO DE MUCHOS DE LOS FOREROS, que circulais muy amenudo por ciudad,
esto como ya podeis imaginar es un ‘’caos’’ para el ordenador de abordo, ya que: los semaforos, las interminables retenciones de trafico, los acelerones, las frenadas y periodos de tener el motor al relenti sin movernos, todo esto de un modo continuo e intermitente, no permiten una gestion demasiado acertada de este dispositivo en cuanto a la autonomia que la que disponemos, a diferencia, de como puede ser en una autovia, circulando de una forma y velocidad constante.


Esto, aparte de: velocidades y formas de conduccion de cada usuario, hace influir mucho, los Km que podemos hacer, con los litros de gasolina que nos queda en el deposito.

Tambien las diferentes formas de rellenar el deposito: con la pata lateral, caballete central, esperando a que la espuma de la gasolina descienda..... para continuar rellenando hasta llegar a el rebosadero.... o entre UNA GASOLINERA Y OTRA….… hacen variar la cantidad exacta de litros que ponemos unos u otros o incluso nosotros mismos.


Todo esto,sumado, a que la precision de este artilugio ‘’TAMPOCO ES LA QUE SE ESPERA’’ de una moto, por la que pagamos una cifra muy elevada, hace, que a cada uno, nos salgan unos resultados tan diferentes y sea tan dificil de precisar: Cuantos Km podemos hacer con un deposito lleno, Cuanta gasolina nos cabe en el deposito.... y realizar suposiciones de cuantos Km se hacen con la reserva una vez se nos enciende el testigo luminoso.


De todas formas, esto no es motivo para que; con unos simples habitos, no podamos disfrutar de esta maravilla de maquina QUE SIN DUDA LO ES y que el dia que nos quedemos sin gasolina, lo tomemos como parte la aventura que se supone que es tener una moto de estas características ...... ya que a todos nos gusta tener una ‘’batallita’’ para explicar ......y no todos los que disponen de esta moto han viajado a Africa, Asia y esos continentes con los que todo propietario de una GS, sueña y en los que si es un problema quedarse sin gasolina. Saludos a todos y disfrutad de el momento y las motos Vs’
 
Última edición:
Pues yo me he llegado a hacer 50kms después de acabar la reserva y con autonomía en el ordenador de CERO kms...asi que como para fiarse. Yo siempre pongo a cero el contador y suelo echar a los 450-500
 
Mi experiencia no creo que te sirva de mucho, pero solo te diré que yo ya no me fio para nada de la que me marca el ordenador (GSA 2008). Lleno deposito, cuenta kilometros parcial a 0 y cuando llevo 450-500 km busco gasolinera.
Me fiaba del parcial hasta que me dejo tirado dos veces, una de ellas no me habia entrado ni la reserva, por suerte a escasos metros de gasolineras.
Un saludo.



la mia a los 215 kms ya me marca reserva !!!!!!!

es una GS claro
 
Pues GS del 2010 y me va perfecto, la reserva me entra más o menos a los 250-270, todo depende del ritmo que lleve, si le doy mucha caña apenas me entra la reserva a los 220Km.
Normalmente apuro muy mucho la gasolina, entre otras cosas porque así se si va bien o no, han sido muchas las veces que el contador se me ha quedado a cero, aún así he hecho unos 30 o 40 km más y al llenar creo que aún quedaba medio litro tal vez un poco más.

Lo mejor creo que es llenar a tope el deposito y mirar cuanto le ha entrado y los Km que se han hecho, esto te indica si el marcador está bien o no.

saludos.
 
Atrás
Arriba