¿Cuanto cuesta mantener una moto?

ManuGM

Allá vamos
Registrado
7 Abr 2007
Mensajes
561
Puntos
0
Gastos de la moto
Es curioso pararse un poco a ver cuanto nos cuesta la moto cada mes en un uso normal. Cuando hablo de la moto me refiero a nuestra afición en condiciones normales y mis cálculos son así:

2 salidas de grupo al mes con mi pareja 50€ de gasolina y 50 de comida y cafés. 200 €

8 Salidas sólo o con amigos otros 100 € y ya tenemos 300€ y sobre un calculo de 2500 Km al mes.

Tenemos que añadir de gomas y revisiones otros 100 € si a ello se añade, frenos, embrague, averías y seguro la moto

Una RT con 2500 Km al mes tiene un costo de mantenimiento de unos 500 € mensuales ¿Se puede mantener eso con los sueldos actuales que rondan los 1300€? ¿Dónde me equivoco? ¿Cuánto gastas tu?

Gracias por vuestra ayuda
 
Pues con 2 niños, bastante menos, pero claro, 2 niños gastan muuuucho mas que una RT.
De todas formas, tus calculos son sobre unos 30.000 km anuales, y la mayoria de la gente hace una tercera parte de esos km. aunque a lo mejor les apetezca hacer el triple, claro(servidor).

Sin meternos en comidas, cafes etc...
Un juego de neumaticos 250€, seguro, 210 €, gasolina 12.000 km (aprox) 890 €, revision (con pastillas y filtros etc) unos 200

Total 1550 €, ahora sumale inscripciones, comidas, cafeses, recuerdos de concentraciones o GP..... y seguro que me dejo algo... que como mola el C3, los puños, el asiento para el invierno, unos intercomunicadores pa la jefa (je je je) como lea esto una que yo me se, me obliga a vender la moto.... este post es muy peligroso....
 
Hombre, suponiendo que sean los 30.000km. al año, como poco métele 250€ más de comprar la moto. ¿o la regalan si andas mucho? ;D ;D
 
7D747568741B0 dijo:
Hombre, suponiendo que sean los 30.000km. al año, como poco métele 250€ más de comprar la moto. ¿o la regalan si andas mucho?  ;D ;D


No echemos numeros que me deprimo. Yo soy de los que no lo piensan, pago la letrica de 206 euros del select y cuando venza ya veremos. Le echo petroleo cuando toca, y todo lo demas (gomaticos, pastillas de freno, etc......) y si cuando toca hacer algo no hay pasta, pues no se coge la moto hasta que pueda hacerlo.

Echadle cuentas a la lata, que se le hacen en muchos casos una media de 40 a 50.000kms anuales, a mi me ha salido mas rentable alquilar un piso al lado del curro, me cuesta menos que mantener vehiculos.

V'ssssssssssssssssssss
 
Mantener una moto cuesta una leña mientras estás en garantía. Después depende de si te gusta seguir en el concesionario o si te quieres ahorrar un buen montón de euros en un taller de confianza. Incluso si algunos mantenimientos te los sabes hacer tú, te ahorras otro pastón. Yo cada vez me gasto menos en mantenimiento, pues aprendo a hacerme muchas cosas.

Si cuentas realmente lo que te cuesta la afición, deberías calcularlo todo de forma adecuada. La moto te cuesta X. Yo me he comprado muchas motos de segunda mano porque así me cuesta x minúscula, es decir, media X. La ropa de moto, cuanto más clásica, más tarda en pasar de moda. Si es buena además durará mas. Hay marcas que son más caras injustificadamente por llevar tal marca. Si eres marquista te toca pasar por caja. Neumáticos turísticos que duren mínimo 10.000kms. Frenar poco te ahorra dinerito en ruedas y en pastillas. El último juego de pastillas me ha durado 4 años y yo hago entre 2 y 3000kms/mes, de media según el año. Claro que no me voy de curvas todos los fines de semana, que también hace.

Las revisiones al día, especialmente en nivel de aceite y bujías en buen estado. Si la cadena de distribución está bien y el filtro del aire también, el consumo será moderado mecánicamente. La conducción también puede ser decisiva para ahorrar. Las brusquedades, acelerones, saliditas brillantes, adelantamientos fulgurantes y ese tipo de cosas se llevan gran parte del aumento de consumo... y arrastran de la manita al consumo de neumáticos y, seguramente también, al de frenos.

Comer vas a comer igual vayas fuera o te quedes en casa, así que vayas en coche, en moto o en burro, si vas a almorzar fuera es más caro que en casa salvo que lleves víveres en la maleta. Te puedes llevar un bocata y una lata o irte de restaurante. Éso es indiferente a la afición y es opcional, pero puede ser la partida más cara si te gusta comer y beber bien y escoger dónde hacerlo.

El seguro es algo que año tras año va bajando después de años de subidas desproporcionadas, amén de coberturas adicionales antes impensables como un todoriesgo.

Yo me gastaría mucho más al año en coche que en moto, pues a la afición al coche habría que sumarle un mayor consumo, zona azul, verde o parking, atascos (el tiempo es oro) y en realidad no sólo lo uso menos sino que, encima, se pasa la semana en el garaje. Ventajas de vivir en Valencia, que hace bueno todo el año. A mí lo que me sale caro es tener coche y seguro que con lo que lo uso al año, me gastaría menos yendo en taxi.

Que sí, que la moto es cara si queremos una moto buena y nueva, ir zumbando a todos lados vestido de marca, con las revisiones al día -las obligatorias y las que te cuelan por motivos de garantía sí o sí- y apuntarnos a todo con restaurante, hotel y copas... pues va a ser que sí, pero mantener una moto no cuesta necesariamente todo éso, aunque muchos están dispuestos a gastarse éso y más por disfrutar de su afición. Hay mínimos razonables. A partir de ahí suma y sigue.
 
Interesante Post, lo que pasa es que además de los km. depende del tipo de moto, consumo, mantenimiento, tipo de neumáticos, etc...

En mi caso unos 600 Euros año en petroleo. En aceite, filtros, pastillas y otros fungibles como bombillas unos 120, seguro unos 300, un juego de neumáticos de touring otros 200 pavos y renovación de equipamiento aprox. 300. En resumen unos 1500-1600 Euros en lo que es la moto, comidas, cafés y otras cosas seamos justos no se los toma la moto y si fueramos en patinete también los gastaríamos. ;D
 
De todas maneras, creo que habría que tener en cuenta que si no tuvieras moto también gastarías algo con tu pareja... no creo que os quedárais todos los fines de semana en casa.

Creo que para calcular el coste de una moto deberíamos tener en cuenta sólo lo que ella consume directamente. Todo lo que sea comidas, etc., es de suponer que se haría igual (o parecido al menos) sin tener moto.
 
Es verdad que no todos hacemos 30.000 Km al año   y que mis 500 €  se pueden rebajar  considerablemente   tal vez a 300  de ahí saliendo algo es muy  complicado bajar. Tambien depende mucho de tu grupo  del tipo de salidas  que hace, no es lo mismo  rodar  150 Km y tomar un café que 600  y comer.
Sobre el mantenimiento de mecánica   bueno  hay mas placer que ahorro  ya que si no  hay placer en hacerlo  deberías calcular  tu tiempo de trabajo.
Sobre el gasto normal , claro que comemos siempre pero  desde luego yo no gasto en una comida en mi casa  20 €  por persona.
Es cierto que la moto la usamos  más o menos pero  ¿en función del costo?  Me refiero ¿es el dinero que cuesta una razón para salir más o menos?
 
A la ultima pregunta... si, como en todo.
Me compre la FJR de segunda mano con 4 años por 6.500 € (40.000 km.) si no tuviera que mirar el dinero, pues hubiera sido nueva de entrada. La ventaja del usado es el paston que te ahorras de partida y que en ocasiones (en este caso por ejemplo) te permiten no tener otra letra, por lo que si no sales, el coste de la moto se reduce casi a 0 y si no va la cosa muy bien, o hay gastos imprevistos, no es un problema que te pueda llegar a obligar a desacerte de ella......

Claro que un estreno es un estreno......

Más pasta mas y mejores salidas y al reves... pero esto es como al que le gusta volar, o ir de caza, mas dinero, mas veces....
 
66636A6E69070 dijo:
De todas maneras, creo que habría que tener en cuenta que si no tuvieras moto [highlight]también gastarías algo con tu pareja..[/highlight]. no creo que os quedárais todos los fines de semana en casa.

Creo que para calcular el coste de una moto deberíamos tener en cuenta sólo lo que ella consume directamente. Todo lo que sea comidas, etc., es de suponer que se haría igual (o parecido al menos) sin tener moto.

Eso sí que es caro de mantener y no la moto! ;D ;D ;D

(es coña, que ya me veo de machista pa arriba :-[)
 
7D787175721C0 dijo:
De todas maneras, creo que habría que tener en cuenta que si no tuvieras moto también gastarías algo con tu pareja... no creo que os quedárais todos los fines de semana en casa.

Creo que para calcular el coste de una moto deberíamos tener en cuenta sólo lo que ella consume directamente. Todo lo que sea comidas, etc., es de suponer que se haría igual (o parecido al menos) sin tener moto.

Exacto, yo para calcular el gasto que me ocasiona un coche o moto, solo miro los consumibles, y quitando la gasolina.

Porque quizás si ese sábado no te vas en moto, puede que te vayas a cenar, con lo que el gasto sería el mismo....en comida.

Yo lo calculo así:

R1200 GS y 10.000 km al año
Seguro: unos 300€ ( a ojo, no me acuerdo de lo que pago...)
Revision ( una ): 250 euros.
Juego de ruedas( un juego ): 200 euros
Rodaje ayuntamiento: 90 euros
Total: 840 euros.

Pongamos por lo alto, unos 1.000 euros al año.

Luego, claro está, depende de las rutas que hagas, las comidas, etc, pero eso puede que tambien lo hicieras en coche, no?. 8-)

Saludosssss
 
Cualquier afición es un gasto,pero si la moto es carisima al menos a mi me cuesta un riñón más de 30.000km al año en el 2009 :D :D ;)

Lo feliz que me hace no tiene precio ;)
 
Sinceramente y sin ofender a nadie, creo que el que tiene una familia, hipoteca y coche con unos ingresos de 1300€ no creo que se compre una RT de 20.000€ y pueda gastarse 500€ de mantenimiento mensuales.

Soltero, en casa con los papis, en plan Juan palomo supongo que si podrá. :D :D

Como ves ¿Cuanto hay que ganar para mantener una familia y la moto?

En mi caso yo hago los mantenimientos y sale más barato, pero lo mínimo anual sería para un año ó10000 Km.

5 litros de aceite…..……….45€
1 filtro de aceite …..………..9€
1 juego de gomas ………290€
Seguro……….....…………..350€
Impuesto municipal……..122€
Gasolina…………….....……800€

Sin averías y si no olvido nada me salen 1616 €, el año que toque pastillas y demás consumibles seguiremos sumando.

Saludos.
 
1239383F510 dijo:
Exacto, yo para calcular el gasto que me ocasiona un coche o moto, solo miro los consumibles, y quitando la gasolina.

Yo lo calculo así:

R1200 GS y 10.000 km al año
Seguro: unos 300€ ( a ojo, no me acuerdo de lo que pago...)
Revision ( una ): 250 euros.
Juego de ruedas( un juego ): 200 euros
Rodaje ayuntamiento: 90 euros
Total: 840 euros.

Pongamos por lo alto, unos 1.000 euros al año.

Luego, claro está, depende de las rutas que hagas, las comidas, etc, pero eso puede que tambien lo hicieras en coche, no?. 8-)

Saludosssss

Yo creo que la gasolina si hay que tenerla en cuenta, yo disfruto rodando con la moto, con el coche solo me traslado, por lo que no hago tantos km.

Y también es muy importante la amortización de la moto. Si la has comprado por 15000 y la vendes a los 5 años por 8000 tienes que sumar otros 1400 €/año que también salen de tu bolsillo.
 
Pues pienso que excluyendo neumáticos, nos cuesta más o menos igual la moto que el coche.
Pensando que en muchas casas hay 2 coches y uno casi no se usa (el grande, el de los viajes! Cómo si en los modernos coches compactos no se pudiera ir al fin del mundo!), la elección de venderlo y comprar una moto (mejor BMW!) no es ni descabellada, ni cara.
 
una cosa es el mantenimiento de la moto,
ruedas,aceite,filtros,seguro....

y otra lo que hacemos cuando vamos en moto ;)

si vas con tienda de campaña y reuniones libres, con la comida de casa el gasto es muy bajo, si en cambio eres un pelin más sibarita ::)

yo calculo siempre unos 350€ por fin de semana en gastos de gasolina,hotel,comidas,...

sin contar para nada el mantenimiento de la moto que en mi caso es muy poco ya que lo hago yo mismo y simplemente 4 lts de aceite + filtro me cuesta unos 45 € con aceite castrol cada 10.000 km

reglajes de valvulas y cambio de bujias cada 40.000 km igual que filtro del aire,

tengo todo en una tabla de excel desde que compre la paneuro y lo que mas gasto es en ruedas.

de todas formas para que sirve el dinero sino para disfrutar gastandolo :)
 
Tal vez no deberíamos comparar la moto con el coche ya que el coche es un mal necesario que algunos sustituyen con la moto pero en el norte es muy dificil eso.

Los gastos en los que yo pienso son en salir con tu grupo una o dos veces al mes. Eso no es más que un día no creo que puedas conformar a la novia o la mujer todo el mes con ello.

Posiblemente con 1300 € no se puede pertenecer a ningún grupo motero que salga un día al mes con comida y sobre 500 ó 600 Km ida y vuelta.

Tal vez a la hora de organizar las salidas de grupo tendríamos todos que pensar en las personas que se compran la moto con financiación y que una salida de esos kilómetros puede impedir que se sumen. Si estás pagando la letra de la moto y las salidas cuestan eso con ese sueldo simplemente no puedes ir.

La moto en muchas ocasiones la utilizamos para ir a trabajar pero en otras simplemente se tiene para algún fin de semana o una salidita por la tarde. Desde luego en Galicia tener solamente la moto es complicado y supongo que en todo el norte.
Sigo insistiendo en que es verdad que esos kilómetros son muchos pero ¿cuantos cascos tenemos cada uno? ¿Cuantos guantes? y botas? y ropa?Tenemos donde lavarla o pagamos por ello? insisto en que en los casos en que se utiliza para ir al trabajo en ciudades como Madrid Barcelona, Valencia o Sevilla en los demás ¿es un capricho? Un lujo?

Sería bueno comparar la moto con el tenis o la pesca los aficionados y ver si es un deporte más caro ya que no podemos decir que con la moto salimos y hacemos mil kilómetros al mes y a la pesca le dedicamos 15 dias 5 horas.

Una raqueta de tenis se puede romper o romper las cuerdas pero cuando se rompe la moto y se rompe mucho (desgraciadamente) nuestro gasto nos rompe todo el presupuesto anual. ¿cuantos simplemente no la pueden arreglar de momento?
 
Como se está diciendo la moto nueva es carísima con el tema de la garantia, en mi caso una revisión al año y aceite, pastillas y alguna otra tontería la hago yo.
El salir de casa a dar una vuelta y comer depende de como te lo montes. Hay veces que llevamos bocatas y paramos en sitios en que la comida más sencilla es un manjar y las vistas no tienen precio. Otras salidas con comida es mejor no comentar.
Yo creo que es como todo, si andas en tu nivel económico y no vas de gallo sin serlo todo ira bien. 8-)
Para terminar decir que con el sueldo que has puesto de 1300€ tener casa,niños,coche,moto gorda,salidas domingueras con comidas, se hace un pelín complicado.
 
736871752B2B2F2A1A0 dijo:
Como se está diciendo la moto nueva es carísima con el tema de la garantia, en mi caso una revisión al año y aceite, pastillas y alguna otra tontería la hago yo.
El salir de casa a dar una vuelta y comer depende de como te lo montes. Hay veces que llevamos bocatas y paramos en sitios en que la comida más sencilla es un manjar y las vistas no tienen precio. Otras salidas con comida es mejor no comentar.
Yo creo que es como todo, si andas en tu nivel económico y no vas de gallo sin serlo todo ira bien. 8-)
Para terminar decir que con el sueldo que has puesto de 1300€ tener casa,niños,coche,moto gorda,salidas domingueras con comidas, se hace un pelín complicado. 
Puse ese sueldo ya que creo que supera el medio de los jovenes.
Para nada es mi caso el mío es peor :-) Bueno yo tengo 60 años y mucho tiempo.
 
Ojalá me gastara tanto al año en gasolina.El año pasado no pude viajar mucho, y este quitando que en Septiembre voy a Motorland, me parece que tampoco muchos kms.

No obstante el día que piense cuanto me gasto en la moto al año, imagino que no sería feliz.Mientras pueda,no miro el gasto de la moto.Es un Hobby

V"ss
 
Yo me sumo a los que ni lo piensan ni lo calculan............., mientras no me falte para algo más importante disfruto de mi hobbi
 
Yo tengo apuntado todo lo que me he gastado en esta moto, sin contar seguro ni gasolina, pero contando equipamiento.
La cifra asusta. Hacer 20.000Km al año en moto es muy caro, además de que hay que contar que a ese ritmo la moto en menos de cinco años hay que pensar en cambiarla o su valor cae en picado........
Pero señores, el dinero es contable, al contrario que el disfrute, pero yo tengo muy claro que es mayor el disfrute que el dinero gastado.
 
Si un dia me pongo a calcular lo que me cuesta la moto ........... la vendo.
Yo miro donde esta el gasoil más barato para el coche, que taller es más economico, que coche gasta menos .......... pero la moto para mi es otra historia.
 
:-X :-X :-X :-X :-X :-X
mejor me quedo :-X :-X :-X :-X
 
Si tal vez en el coche podemos apurar un poco las ruedas o tener un ruidito pero nuestras motos generalmente estan impecables, nada de ruidos y mucho menos llorarle frenos o ruedas.

Si por alguna razón no la vamos a usar una temporada la cubrimos, la moto es nuestra consentida, nuestra mimada y nuestra amante y a las amantes no se les hace cuenta del dinero que queda feo.
 
Cuanto más gastas la moto, más diferencia hay con el gasto de un coche. En una gran ciudad la diferencia es abismal, incluso con una moto grande, sobre todo si calculas las diferencias de horas necesarias para tus desplazamientos, coger los atascos o rebasarlos, aparcar en la puerta o dar vueltas y vueltas para acabar pagando por aparcar, coger los semáforos 3 veces seguidas o pasarlos a la primera, dormir media hora más, adelantar en un suspiro sin necesitar 3 campos de fútbol de visibilidad, hacer varias gestiones en una mañana... Vamos, que la moto es cara cuando es un lujo, es decir, cuanto menos la usas y, especialmente si la usas sólo un ratito la mañana del domingo. Si la usas para viajar, pues viajar no es barato, igual que no lo es hacer turismo rural o cualquier otra forma de hacer turismo, y pocos medios de transporte son tan divertidos como conducir motos. Sólo piensa cuántos de tus amigos han hecho viajes al extranjero en su coche por turismo y cuántos de tus amigos moteros los han hecho en moto. La moto es otro mundo. Te provoca usarla más y más. Yo veo un coche extranjero por nuestras carreteras en verano y pienso: menudo palizón. Veo una moto extranjera con sus maletas y pienso: qué envidia!. La moto es mucho más que un medio de transporte y simplemente por éso el coste de mantenimiento, sus consumibles (ruedas, aceites, bujías, pastillas de freno...) nos duelen menos.

Por otro lado lo más caro es la primera moto, especialmente si es nueva. Es cuando haces la mayor inversión en equipo: casco obligatorio, pero ya puestos chaqueta, botas, guantes, pantalón... equipo de verano e invierno... duplica si va tu pareja contigo, maletas, bolsa sobredepósito... y todo éso suele venir en el primer año como motero. A partir de ahí ya hay una renovación por desgaste: guantes hechos polvo, cascos caducados, botas gastadas, viseras, el cambio de alguna prenda por error de compra (me hubiera hecho falta goretex o necesito algo más abrigado o más ventilado, o con más bolsillos...) Y todo éso sin caerte, pero lo de caerte es como comprar una moto pensando cuál es el momento idóneo para venderla y perderle menos pasta. Ya te digo yo cuándo es el mejor momento: cuando deja de darte el servicio que esperas de ella o te empiezas a gastar más en averías que en mantenimiento. Ni más ni menos. Éso puede ser perfectamente después de 10 años e incluso más. En este foro veo gente que cambia de moto como de calzoncillos, cosa que admiro. Supongo que les va muy bien en la vida y se lo pueden permitir, pues vendiendo pronto es cuando más dinero le pierdes a la moto. El gustazo de estrenar sale muy caro, pero es éso: una gozada.
 
Lo que está claro, es que cuantos mas km hagas en moto, mas caro y mas diferencia hay con el coche.
La revision de la moto es cada 10.000 km y hoy en los coches modernos es raro que te hagan ir al taller antes de los 20.000 km.

Yo me di cuenta cuando, el primer año de tener una moto grande ( BMW K1 ) le hice 38.000 km en un año. Al año siguiente, 26.000 y fue cuando tuve que hacerle yo las revisiones, porque con ese kilometraje, solo en revisione y ruedas es carisimo.

Ahora, para 10.000 km que hago me permito el lujo de ir al concesionario oficial.

Saludosssssss
 
es caro, mas que un coche, pero si pensaramos en eso..... nuestros corazones nos pide las dos ruedas y ya esta, no miramos.... sino dimelo a mi con dos motos ;) como me de por mirar las cuentas al mes por culpa de las motos las vendo y me compro un merceces benz ;D

saludos amigo
 
Pues si cuesta mantener una imaginaros 2 jejejejeje la mía y la de mi marido las dos Bmw's,,,, ahora bien no fumamos,,, no bebemos " una copa de vino de vez en cuando",,, los dos trabajamos y lo que más nos gusta es salir en moto....

No tenemos niños,,, sólo un perro y una chinchilla :),,, si algún día los tenemos ::), tendrán que montar en moto también, jejejejeeje

Saludos desde Algeciras a bordo de una S 1000 RR.
 
22222F202B3C213D2122273A2F3C27214E0 dijo:
es caro, mas que un coche, pero si pensaramos en eso..... nuestros corazones nos pide las dos ruedas y ya esta, no miramos.... sino dimelo a mi con dos motos  ;) como me de por mirar las cuentas al mes por culpa de las motos las vendo y me compro un merceces benz  ;D

saludos amigo

No me digas que no tienes un Mercedes.........
Eres un triste........... :-X :-X
 
23393E253835500 dijo:
Si tienes que echar cuentas de cuánto te cuesta esta afición (compra moto, mantenimiento, gasolina,seguro, equipamiento, salidas, viajes...) quizás es que no te lo puedes permitir....

[highlight]No olvidemos que, por mucho que nos guste y nos apasione esta afición, tener y mantener una moto de gran cilindrada es UN LUJO.[/highlight]

PD-"Lo esencial es invisible a los ojos" (El Principito) ;)


¿Lo es realmente? Es curioso ya que en una ocasión en este mismo foro apunté eso y parecia molestar a algunos.
 
7E5958495E454040432C0 dijo:
[quote author=22222F202B3C213D2122273A2F3C27214E0 link=1279544754/28#28 date=1279615587]es caro, mas que un coche, pero si pensaramos en eso..... nuestros corazones nos pide las dos ruedas y ya esta, no miramos.... sino dimelo a mi con dos motos  ;) como me de por mirar las cuentas al mes por culpa de las motos las vendo y me compro un merceces benz  ;D

saludos amigo

No me digas que no tienes un Mercedes.........
Eres un triste...........  :-X :-X[/quote]

jajajja, pues no.. tengo un triste ibiza, que por cierto va de maravilla es un coche buenisimo y a buen precio, cuando gaste este me compro otro casi seguro ;)
 
79564B564F5E4D4D5B563F0 dijo:
Pues si cuesta mantener una imaginaros 2 jejejejeje la mía y la de mi marido las dos Bmw's,,,, ahora bien no fumamos,,, no bebemos " una copa de vino de vez en cuando",,, los dos trabajamos  y lo que más nos gusta es salir en moto....

No tenemos niños,,, sólo un perro y una chinchilla  :),,, si algún día los tenemos  ::), tendrán que montar en moto también, jejejejeeje

Saludos desde Algeciras a bordo de una S 1000 RR.


toncesestais como nosotros fiti igualitos solo que en vez de una chinchilla pues tengo 3 pescaos ::)
 
Voy a hacer las cuentas, pero por Dios, que no se entere mi mujer. Ella llama a la moto "la amante alemana" porque me gasto más dinero en la moto que en ella.  ;D

En mi caso son unos 12000 km al año.

- Moto: Me gusta comprarla nueva y venderla +/- a los cinco años. 20000 euros - 8000 de la venta = 12000 euros, que dividido para cinco años salen a 2400 euros anuales.

- Mantenimiento y posibles averías: Contando con las revisiones gordas, que las hago siempre en concesionario oficial, yo creo que saldrá por unos 500 euros anuales.

- Neumáticos: En los 12000 km. que hago en un año me pulo uno delantero y uno y medio trasero. Unos 300 euros.

- Gasolina: Con una media de 7,5 l/100 km si cuento lo que gasto de más en ciudad me salen 1000 euros.

- Seguro: +/- 250 euros.

- Impuesto de circulación: 130 euros.

- Renovación de equipamiento de motorista: Esto creo que es lo más dificil de calcurar, pero voy a intentarlo contando con que me gusta, y por cuestiones de talla necesito, comprar marcas caras. Que si un año compro un casco y un par de guantes para mi y una chaqueta de verano para la mujer y otro necesitaremos otra cosa... Calculo que unos 800 euros anuales.

Igual me dejo algo, pero voy a hacer las cuentas ya. Me salen 5380 euros anuales, que dividido para 12 son casi casi 450 euros mensuales. :o Y eso sin contar posibles robos, multas y accidentes. De todos modos también debería descontar algo por el menor uso del coche y transporte público que hago gracias a la moto.

Me sigue compensando por las satisfacciones que me da y por la practicidad del uso de la moto en ciudad.

Los gastos en hoteles y restaurantes no los cuento porque si no tuviera moto también tendría momentos de ocio y diversión con su correspondiente gasto.

;)
 
Parece claro que las cifras andan siempre muy cercanas, si haces más kilómetros, compras menos equipación, si le haces tu el mantenimiento buscas mejoras pero de 300 a 500 € mensuales bajamos muy pocos.
 
Pues si yo acabo de echar cuentas sentado en el salón con la contraria al lado que es la que tiene buena cabeza y me salen más o menos 400 mensuales, digo lo que ya dije una o dos páginas atrás............ prefiero no echar cuentas, ¿pa´que?, me lo voy a gastar igual..........
 
No vale la pena hacer mas cabalas con las cuentas, la tienes porque es tu afición y te gusta y punto, o ¿es que te levantas cada dia solo para currar? noooo, para coger tu moto y disfrutarla aunque sea al curro, o una escapadita a la playa por la tarde, o cuando vas a ver algun cliente fuera lo bien que va y los demas enlataos en la cola de l Ronda litoral.
Y como alguien ya ha dicho si se puede sales todo el dia y sino a desayunar y a casita, que ya vendran tiempos mejores.
La pasta se va igual, otros se lo gastan en el bar, o en cubatas, o en coleccionar cosas o en lo que les de la gana, mientras les guste y lo disfruten..............Vssssss
Yogui
 
Tal vez la duda es que cuando organizamos algún evente tal vez deberíamos tener en cuenta que algunos kilometros menos haría participar por razones de presupuesto a más gente.
 
4C606F74464C010 dijo:
Tal vez la duda es que cuando organizamos  algún evente  tal vez deberíamos tener en cuenta  que algunos kilometros menos  haría participar por razones de presupuesto  a más  gente.
Esto ya lo hemos tratado en alguna ocasión, y no creo que sea algo significativo. El hecho de los kms, económicamente hablando, no creo que sea un factor significativamente importante como para que te haga decidir entre acudir o no a un evento. No es así con los viajes, pero con la jornadas de salida de un día, no es significativo  ;)
 
No te lo cuento que te va a dar la risa!
Todo lo que tu creas que es caro, pues le añades un 25% mas y eso es lo que cuesta la Patera, en mi caso!
Salud os
 
El gasto es similar al de un coche.Ya se sabe,salir de casa es caro.
 
Como siga leyendooooooo....... estooooooooooooo.......... Se vende R1200RT, pocos kilometros, ................ jejejejejee

A disfrutaaaaarrrrrrrrrrrr

V'sssssssssssssssssssssssssssssssss
 
por favor Moderador elimina este post antes de que sea visitado por nuestras parejas, pq aquí va a haber ondanadas de ostias además de algún desahucio del hogar! :D :D :D :D
 
555558575C4B564A5655504D584B5056390 dijo:
[quote author=79564B564F5E4D4D5B563F0 link=1279544754/29#29 date=1279629318]Pues si cuesta mantener una imaginaros 2 jejejejeje la mía y la de mi marido las dos Bmw's,,,, ahora bien no fumamos,,, no bebemos " una copa de vino de vez en cuando",,, los dos trabajamos  y lo que más nos gusta es salir en moto....

No tenemos niños,,, sólo un perro y una chinchilla  :),,, si algún día los tenemos  ::), tendrán que montar en moto también, jejejejeeje

Saludos desde Algeciras a bordo de una S 1000 RR.


toncesestais como nosotros fiti igualitos solo que en vez de una chinchilla pues tengo 3 pescaos  ::)[/quote]

Cierto sólo que siempre salimos las dos motos a la vez jejejjeejje, por cierto como te va con tu nueva adquisición, es preciosa, disfrutala.
 
Pues otro mas, mi mujer y yo sin vicios , los dos trabajamos, pero se nos va una pasta en la moto, al año 20.000 km, ruedas ya llevo 2 este año, una revision, mas gasolina, comidas , antojos de sitios donde vamos, como se entere mi mujer me la vende.... jajaja :D
 
585E5B56604C4B4D50520C0B3F0 dijo:
Pues otro mas, mi mujer y yo sin vicios , los dos trabajamos, pero se nos va una pasta en la moto, al año 20.000 km, ruedas ya llevo 2 este año, una revision, mas gasolina, comidas , antojos de sitios donde vamos, como se entere mi mujer me la vende.... jajaja :D

Lo nuestro es peor. Además de la moto tenemos otros vicios: Fumamos los dos, nos gusta tomarnos un par de cervecitas después del trabajo tooooodos los días, de vez en cuando cenita cara y/o cubatas...

Yo digo que me gustaría vivir como vivo pero pudiendo. ;D No tenemos hijos, eso si. Con sus pros y sus contras bién meditados, claro.

;)
 
Escribo poco en el foro, pero este me parece un post interesante para participar...

He leido por ahí de 300 a 500 al mes y bufff, mucho me parece.

En mi caso tengo una F 800GS y no tengo coche, uso la moto para todo. Hago unos 15000 al año, y calculo desglosado:
-Gasolina: 5.5 a los 100 (incluso menos, tiro alto), que gasta poco y para el trozo de autovia al curro y el dia a dia no le voy estrujando. Hace esto unos 1000 euros al año. Esto en coche me lo gastaría o mas, y si no en transporte publico, más barato pero más lento.
-Ruedas: Unos 250, calculo a grosso modo, también tirando alto.
-Mantenimiento: unos 250 al año. Incluyo consumibles y entiendo que es discutible, pero yo no creo ni que llegue este año a esa cantidad.
-Seguro: Pongamos 300, pero pago algo menos. Uno de coche ahí andará, algo más de hecho.
-Impuesto circulación: 60, y es porque donde vivo es caro, un coche compacto (el de la parienta) paga el doble.

Y me salen unos 1860 si no me dejo nada al año. (Si me lo dejo, decidme) Eso hace al mes 155 euros.

Y los otros gastos son aparte, claro. No cuento comidas en las salidas, porque eso no es para la moto y se puede salir sólo mañana o tarde o puede uno llevarsela de casa y buscar un paisaje bonito o un merendero donde parar a comer.
La ropa motera: pues es gasto, pero no tanto y me explico: una chaqueta normalita va por los 150 y yo con una así voy que me mato, no me hace falta una de marca ni cambiármela cada poco. Además si no voy en moto también uso chaqueta, y también vale pasta la ropa buena. Mis chaquetas no moteras me están durando una barbaridad por las horas que les quita de uso la de moto.
Las botas lo mismo, por 120 hay touring que están bien y es como todo, también los zapatos buenos son caros. Y también me dura más el calzado si uso las botas de moto.
Los pantalones ni los cuento, que tengo los mismos de siempre porque no los uso el día a día y los guantes como lo otro, también la ropa de abrigo no motera cuesta dinero.
El casco no sustituye prenda alguna, pero me lo compro de gama media y que de buena puntuación en los test de impacto. Hay pruebas en que cascos de 200 euros salen mejor parados que otros de 500. Además los medios ya son cascos de fibra que no caducan como los de plástico y pueden durar 4 años perfectamente.

Y esto es como todo, entre una camisa de Springfield y una de Massimo Dutti hay diferencia y entre un menú del día en restaurante de carretera y un restaurante con estrellas michelín también. Es decir, claro que podemos dejarnos 500 al mes en la moto, incluso más, pero también uno puede mirar precios, comprar en rebajas, ofertas y outlets, hacer uno mismo mantenimientos, buscar segundas marcas, etcétera. Y así la cosa sale por menos dinero, claro.

Que si voy en autobús gasto menos y que la moto es prescindible... pues si, y también puedo no salir de casa nunca para ahorrar, pero todos entendemos que eso no es la idea. Claro que si fuera un hombre rico gastría más, pero como soy un ciudadano medio de a pie, pues gasto lo que puedo y lo que no, lo ahorro balanceando mis gustos y preferencias, claro.
Que la moto es cara, si, pero el coche tambien, y el movil según quien también... pero es perfectamente asumible para un español medio, sobretodo si en casa en vez de dos coches se tiene coche y moto.

Lo que no se puede es tener gastos de rico siendo pobre, ahí es donde no sólo la moto, sino todo se convierte en demasiado caro.
 
así aproximadamente, un huevo y parte del otro.

Yo me he tenido que poner otro, porque no me llega!!!
Con decir que tengo un Astra con mas de 300.000 kms y 10 años, y que no puedo cambiarlo. Pero como dice el refranero español, palos con gusto no duelen...
Un saludo.
 
Hola que hay.
   ManuGm, a la pregunta que haces. Se pueden dar  respuesta filosófica variable pero siempre determinada que puede recibir un ser, sin dejar de ser el mismo.
Cada Homínido tiene distinta apreciación de posible aplicación del coste en infinidad de variables. Por mi parte, no voy a incluir el posible coste indirecto [smiley=cheesy.gif]ni tampoco productos como: El pato WC, de casa para limpiar el cromado del tubo de escape :D a incluir cuando salgo a viajar con (la trial excursión) Beta ALP200, ò K1100RS. 

   No hago estudio del elemento y sus combinaciones; señalando los fenómenos que ocurren a lo largo del tiempo; “Si Claro, porque no”;  en oposición al proceso o de su defecto: desarrollado en perfecta correspondencia temporal con otro proceso o causa, al que nos lleva el recorrido que hacemos en ese momento. Por lo que lo que pongo es, lo que considero mínimo indispensable para viajar confortablemente.
   Motivo por, lo cual, lo que si doy como modo infinitivo, es el proceso del conjunto de acción que se da cuando salgo con “Baviera II”… Vida, en la que, lo que llaman tiempo (dilatación, extensión, detención,) no se halla.  El dinero gastado en esta circunstancia, no lo doy por perdido, al ser mejora en calidad de existencia.

  Huy [smiley=scatter.gif], que me estoy liando mucho. Os dejo el coste del mantenimiento de mi motocicleta K 1100 RS, hasta el día de hoy ;).


PROMEDIO de COSTES
   20/12/96   COMPRA>   BMV K-1100RS con transferencia  =  2.104.000 pts
Mantenedor b. maletas-casco-traje-guantes-botas-camiseta-aceite= 375.000 pts
FECHA        EUROS    DIAS   € al día   € al mes € al año    KILOMETROS
31/12/1996 15.134,00 12    >                   15.134     1.000
31/12/1997 16.047,37 377   > 42,56 1.277    15.330 10.525
31/12/1998 16.536,44 742   > 22,29   678 8.134
31/12/1999 17.614,10 1.107 > 17,32 485 6.322 18jun 20.285
31/12/2000 19.380,38 1.473 > 13,15 415 4.800 12jun 26.622
31/12/2001 20.107,65 1.838 > 10,94 334 3.931 21jun 31.000
31/12/2002 20.644,29 2.203 > 9,37 285 3.420 38.000
31/12/2003 21.908,11 2.568 > 8,53 259 3.113 6jun  40.786
31/12/2004 22.458,45 2.934 > 7,66 233 2.792 5nov 50.241
31/12/2005 23.596,11 3.299 > 7,15 218 2.610 7jul    56.525
31/12/2006 24.453,41 3.664 > 6,67 203 2.435 3oct  66.394
31/12/2007 25.150,66 4.029 > 6,24 190 2.278 8nov  76.129
31/12/2008 25.884,25 4.394 > 5,89 179 2.150 80.033
31/12/2009 26.151,01 4.789 > 5,45 166 1.992 0
25/07/2010 26.400,64 5.001 5,28 160 1.927 19 julio 81254

     26.151€ coste moto + 3.490€ coste gasolina total a 31 de diciembre de 2009= 29641€

2009 coste total 29641€+ este año 65€ gasolina y 249,63€ total a 31-07-2010=  29955€

FECHA   COSTE € DÍAS COSTE al:> DÍA MES      AÑO
25-07-10 29.955 4.995     6 € 182 € 2.189 €


FECHA   COSTE €    KILOMETROS COSTE kilómetro en €. COSTE 100kilómetros
25-12-09 29.955      81.406 0,368 37


Hala hasta luego. [smiley=newbluesweatdrop.gif] [smiley=tongue.gif] [smiley=grin.gif] [smiley=grin.gif] [smiley=vrolijk_26.gif]
 
Hombre los gastos que pones son los de moto y piloto.
piensa que las comidas y cafes si no salieras en moto te los gastarias haciendo el vermut con tu pareja o amigos.
porque no creo que te quedaras en casa..
Con lo que ese dinero es relativo..

Tambien puedes convinar salidas normales y salidas cortas de a comer en casa
salir temprano y llegando sobre la 13.30

El mantenimiento pues con un poco de maña si puedes te ahorras alguno

hay que mirar a donde llega cada cual..
 
Atrás
Arriba