Cuanto suele durar la batería

heavypirulo

Arrancando
Registrado
8 Nov 2020
Mensajes
31
Puntos
8
Ubicación
Santa Pola
Hola a todos

Pues eso que tengo muchas dudas en cuanto dura la batería, estoy leyendo por el foro de que algunos les dura unos 4 años y por el contrario a otros en un año la han cambiado tres veces, esta claro que tambien depende de la calidad de la batería, pero tambien influye el que puedas tener una derivación y se descargue y de ahí mis dudas.
A ver os pongo en situación, compre la moto el 21/08/2020, tengo factura de revisión y cambio de batería de 6 días antes de la compra, la moto estuvo parada con la batería desconectada unos 10 meses, después de ese tiempo ha estado rodando prácticamente todos los días, si es cierto que ha veces en frio da fallo en el arranque, pero lo achacaba ha una mala pulsación ya que al volver ha pulsar arrancaba, ahora el fallo lo hace mas seguido he incluso después de rodar medio dia, que supuestamente la batería esta cargada por la tarde le cuesta mucho arrancar, de ahí todas mis dudas, se que esta batería esta muerta, pero tengo dudas por si tuviese alguna derivación, y si fuese asi por donde me aconsejáis que empiece ha mirar?.

Por cierto la moto es una Gs 650 g con 16000 km del 2010 y lleva montada una batería Yuasa.

También estoy perdido en que batería montar si plomo, gel o litio, que me aconsejáis?

Muchas gracias

Saludossss!
 
No es anormal que algunas duren algo mas que lo que cubre la garantia de batería.Mucho depende de cuantos arranques al días, si se hacen muchos o pocos km por cada arranque, si se le coloca cargador mantenedor o no durante inactividad de mas de 1 a 2 semanas, etc, etc.
Por mas que la desconectaste durante 10 meses, dicha batería y todas sufren un proceso de descarga(plomo acido) y si no la cargas, regularmente se deterioran mas.
Deberías controlar cuanto carga el alternador de tu moto para descartar algun problema de sistema de carga.
He tenido baterias que me han durado poco mas de 2 años, otra 4,5 años.
 
Es muy variable:
  • La original de la Burgman de mi mujer duró 15 años (sí, no es una errata: quince años). Y un día, de buenas a primeras, murió súbitamente.
  • La original de mi V-Strom la cambié con 10 años, y seguía funcionando, pero cara a su 11º invierno ya vi que empezaba a no arrancar con la "alegría" de siempre y la cambié preventivamente. Es la moto con la que más viajamos y no me apetecía quedarme tirado y tener que buscar una batería de forma imprevista en un viaje lejos de casa.
  • En la GPZ las he cambiado creo recordar que con una media de unos 7~8 años (la mitad que en la Burgman). Hablo de baterías convencionales. En el último cambio pasé a una AGM para que me dure más.
  • En la Fazer una me salió mala, al menos comparada con las anteriores: a los 3 años, KO. En su defensa debo decir que la maltraté al tenerla grandes temporadas sin usar y la batería conectada, lo que con un consumo, por residual que sea, se quedaba tiritando la pobre. Visto eso y dado que sigo usándola poco, le puse un desconectador de batería para esas temporadas largas de no uso y la actual ya supera los 5 años y sigue arrancando perfectamente. Problema resuelto.
  • En la Deauville me pasó algo parecido a lo de la Fazer, pero esta creo que llegó a los 5 años. No obstante hice como en la Fazer y también tiene desconectador para las temporadas en que la uso poco.

En fin: que como ves no se puede establecer un valor válido para todos los casos.

Eso sí: como bien dice gringo42, siempre que puedo trato de meterles un chute de cargador-mantenedor, al menos una vez al mes, excepto a las que más movemos (estas se mantienen a tope por el uso prácticamente diario).

En cuanto al tipo de batería, las que mejor me han salido eran tecnología AGM o GEL así que son las que ya busco directamente cuando me toca reponer alguna. De Gel si la batería va tumbada (como en la Burgman) y AGM, algo más baratas que las de gel, para las demás, donde va "de pie".

La teoría dice que las de gel tiene algo más de vida útil que las AGM, y en todo caso ambas superan a las "convencionales" de plomo-ácido con electrolito líquido de toda la vida. También las AGM y gel soportan mejor que las convencionales un requerimiento intensivo (siendo el mayor requerimiento los procesos de arranque del motor térmico) como ocurre por ejemplo con los coches actuales con sistema Start&Stop.
 
Última edición:
Esos 10 meses parada, por muy desconectada que estuviese, pueden haber marcado que ya nunca llegue a cargar 100%

Efectivamente dar una duración de bateria es complicado, por el estado del esquema eléctrico, costumbres (arrancar sin luces), uso, tipo de trayectos, clima,....

A mí nunca me han durado menos de 2 años ni más de 8

Diría que entre 4 y 6 años es algo que yo consideraría normal.

Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk
 
En las motos que MENOS me ha durado ha sido justo en las que MAS kms hice en poco tiempo: en la GS Adventure de 2007 se me fundio la bateria con 18 meses. Cambiada en garantia.

En la K1300GT se fue con 21 meses. Cambiada en garantia.

No uso la moto por ciudad y el trayecto mas corto suele ser de 20 kms, y en aquellas epocas usaba la moto minimo 3-4 veces a la semana, asi que por falta de uso no era (en el conce jamas pusieron problemas).

En la Triumph la bateria me duró no se si 4 o 5 años….y el uso era similar ?‍♂️.

Asi que si, es muy variable.
 
Pues muchas gracias compis por los aportes ahora ya tengo mas claro el que buscar, le he comprobado tanto el alternador como el regulador y ambos estan perfectos, pero claro no habia contado con el extremo calor que hemos sufrido y por lo visto la batería se ha quedado seca, me han prestado una de marca muy desconocida "chinos" de la cual he rellenado y cargado y bueno ha cogido algo de carga pero no como para tirar cohetes ( al menos no me quedo sin moto el finde) hasta que reciba la nueva que será de gel.

Muchas gracias

Saludosss!!
 
Atrás
Arriba