L
Luigi
Invitado
Es que me acabo de comprar una de nª mano y, como es una moto que siempre me ha gustado y que tiene personalidad propia, pues me ha picado la curiosidad de saber cuántos de vosotr@s tiene una.
La mía es una Iris PX200E del 87 y, aunque está bastante trotadita me sirve para lo que yo quiero, que es ir a trabajar. Hasta ahora iba en la GS1200 pero, aparte de que me daba dolor de corazón meterla todos los días en Bilbao, me parecía muy cantoso que una moto tan bonita estuviera todos los días, a la misma hora en el mismo sitio. No sé, pero me parecía una invitación a los amantes de lo ajeno. Por eso creo que, en el fondo, es una inversión tener una Vespa: se está convirtiendo en un clásico, se revaloriza con el tiempo y además tiene una personalidad que no tienen el resto de los scutres. Vale, es cierto que no es automática y que la mezcla hay que hacerla a mano (al menos en mi modelo), pero, ¿cuántos scutres y maxiscooters aguantarán en circulación dentro de 20 años como aguanta la mía? Y las hay mucho más viejas todavía.
Un saludo desde Bilbao.
La mía es una Iris PX200E del 87 y, aunque está bastante trotadita me sirve para lo que yo quiero, que es ir a trabajar. Hasta ahora iba en la GS1200 pero, aparte de que me daba dolor de corazón meterla todos los días en Bilbao, me parecía muy cantoso que una moto tan bonita estuviera todos los días, a la misma hora en el mismo sitio. No sé, pero me parecía una invitación a los amantes de lo ajeno. Por eso creo que, en el fondo, es una inversión tener una Vespa: se está convirtiendo en un clásico, se revaloriza con el tiempo y además tiene una personalidad que no tienen el resto de los scutres. Vale, es cierto que no es automática y que la mezcla hay que hacerla a mano (al menos en mi modelo), pero, ¿cuántos scutres y maxiscooters aguantarán en circulación dentro de 20 años como aguanta la mía? Y las hay mucho más viejas todavía.
Un saludo desde Bilbao.