252C262F2E34212E25322F2127400 dijo:
A ver compañeros...
.......
Dejad que un pureta os cuente lo que hace. [highlight]Cuando encaro la curva [/highlight]corto gas y meto freno, sin soltar el freno meto embrague, doy golpe de gas (hay que mantener constante la presión sobre el freno) y suelto el embrague, [highlight]cuando la velocidad es la que quiero suelto el freno y disfruto del resto de la curva[/highlight]. Con los bajos de nuestras burras sólo hay que acariciar el gas para que se levante y salga disparada hacia la siguiente curva.
Perdón dr infierno si hay alguna herejía pero no se cómo meter el enlace a tu estupendo tutorial motero para redimir el pecado.
V's a todos.
El
Dr. Infierno no se mete mucho por aquí, ya no tiene un bóxer, se ha pasado al lado rasgado de la moto: tiene una VFR 1200 automática...
Permíteme:
No sé si te he entendido bien, pero interpreto que cambias de marcha y terminas de soltar el freno
mientras estás negociando la curva,
con la moto inclinada.
Si es esto lo que realmente dices, me temo que lo estás haciendo mal
elfontanero. Si no es esto lo que realmente dices, te pido disculpas de antemano por el siguiente rollo que te/os voy a meter :-[ ;D
Seguro que habrás oído un montón de veces aquello que a las curvas "hay que llegar con los deberes hechos" y entre ellos, frenar y sobre todo los cambios de marcha pertinentes son los más importantes.
Frenar dentro de la curva, hasta el ápice, hasta la cocina o como le queramos llamar
durante la curva (cuando estamos inclinados), aunque
se puede hacer y de hecho
se hace (yo también a veces, lo reconozco) no es en absoluto recomendable pues las consecuencias inmediatas son (1) que la moto tiende a levantarse abriendo la trayectoria (Don telelever hace magia, pero no milagros) o (2) perdiendo la rueda delantera por exceso de exigencia de adherencia de ésta cuando frenamos de delante "cerrándose"; (3) que corremos el riesgo de perder adherencia y/o tracción en la rueda trasera cuando utilizamos el freno trasero y (4) pero no menos importante, que no estaremos favoreciendo en ninguno de los dos casos (frenando de alante o de atrás)
el reparto de pesos que favorece la estabilidad y la tracción de la moto; digamos +/- un 40% delante y 60% detrás. Además de
propiciar todo ello que tengamos que hacer correcciones en la apertura/cierre del gas y por tanto de nuestra trayectoria
dentro de la curva, mientras estamos negociándola.
Sí, ya sé, ya sé, casi todos llegamos a utilizar los frenos en las curvas; de hecho el trasero viene muy bien para "timonear" (yo también lo hago, intento hacerlo cada vez menos pero lo hago).
El
hecho de hacer algunas cosas y que lo haga mucha gente no quiere decir que sea correcto/recomendable. De cualquier manera, frenar dentro de la curva requiere mucho tacto, sensibilidad y experiencia que no todos tenemos.
Cambiar de marcha (reducir)
mientras estás negociando la curva,
con la moto inclinada viene a ser un error muy parecido al descrito anteriormente en casi todo lo dicho, a excepción claro está, de lo referente a frenar con el delantero; pero deberíamos añadir aquí las posibles reacciones adversas de nuestro amado cardán, muy amortiguadas desde hace años ya por Don Paralever :-*
Estos (para mí) dos grandes errores en la conducción de motos (que todos cometemos con mayor o menor frecuencia, ojo) si los llevamos a cabo realizando conducción "deportiva", "atacando" o "a saco" como tú dices, creo que deberíamos de evitarlos.
Además, si se puede llegar (porque sabemos hacerlo casi todos, no?) con los deberes hechos a las curvas, ¿Qué sentido tiene hacer esos deberes
dentro de las curvas?
elfontanero, te reitero mis disculpas si he entendido mal tu comentario y a los demás por el tocho tan exagerado que me ha salido, pero si esto le vale a alguien habrá merecido la pena.
Vvssssssssss......
