Hola que hay.
1) El reloj corre para Grecia: el vencimiento apremia y los bonos siguen disparados
Ayuda compra de vehículo.
2) Para tener, un punto de vista más, sobre la situación económica actual en España: Precrisis, crisis, ¿ya se ha tocado fondo?
3) La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que muchos ciudadanos exentos de tributación tendrán finalmente que realizar la declaración de la renta por haber recibido ayudas directas del Plan 2000E a la compra de automóviles.
´´´´´´´´´´´´´
´´´´´´´´´´´´´´´´´´
1El reloj corre para Grecia: el vencimiento apremia y los bonos siguen disparados
El reloj corre muy deprisa para Grecia. Y el complicado mecanismo de ayuda ideado tampoco juega a su favor, con el rendimiento de los bonos griegos disparándose por encima del 8,2%. El 19 de mayo vencen bonos por valor de 8.500 millones, y el ministerio de Finanzas ya ha anunciado que las negociaciones para el rescate, que comenzaron hoy, podrían alargarse dos semanas. El dinero del rescate no garantiza que Grecia evite el default.
En concreto, el ministro George Papaconstantinou ha asegurado hoy que espera que se anuncie un texto conjunto para el 15 de mayo, justo cuatro días antes del vencimiento.
Pero no sólo las dificultades para definir los detalles del acuerdo pesan sobre Grecia. Las elecciones en el lander alemán de Renania del Norte-Westfalia, que se celebran el 9 de mayo, podrían provocar que Alemania retrasara su aprobación a las ayudas.
Un proceso complicado
Para que las ayudas lleguen, tras solicitar Grecia la astivación, éstas deben ser aprobada por la Comisión Europea y por el Banco Central Europeo, así como por los 16 miembros de la Eurozona.
Estas aprobaciones podrían llegar incluso en horas, a excepción de aquellas que necesitan el visto bueno de los Parlamentos nacionales. La aprobación del FMI tendría que venir por parte del consejo y en principio no presentaría dificultades.
Con todo, no es descartable que Grecia se adelante al acuerdo definitivo para pedir el rescate y agilizar el proceso, tal y como ha dicho hoy Papaconstantinou. El ministro de Finanzas, eso sí, ha reiterado que "no estoy diciendo que el gobierno vaya a pedir la ayuda".
Los socialdemócratas del SPD, que son la opoción en Alemania, ya han anunciado que se oponen a la idea de una aprobación por la vía rápida de las ayudas a la que se podrían unir otros partidos, por lo que la aprobación por parte del mayor contribuyente al rescate se podría retrasar semanas.
En este escenario, el peor de los posibles, Grecia podría obtener suficientes fondos para cubrir sus vencimientos en mayo, pero probablemente no conseguiría calmar a un mercado que está más que nervioso.
Ante estas dificultades, no es descartable tampoco que Grecia acuda directamente al FMI, aunque la contestación social dentro del país podría hacer que el Gobierno no acudiera dadas las duras medidas que suele imponer a cambio de financiación. Tampoco en otros gobierno de la Eurozona sentaría bien esta decisión.
Al final, default
Ante este panorama, el diferencial del bono griego a diez años con el alemán -el de referencia en Europa- mantenía la tendencia al alza de los últimos días y alcanzaba los 518 puntos básicos, al situarse el rendimiento del primero en el 8,259% y el del segundo, en el 3,078%
A pesar de todos los esfuerzos, muchos analistas siguen considerando que independientemente de cuándo o cómo obtenga Grecia los préstamos, acabará incurriendo en impago o reestructurando su deuda en los próximos años.
El desafío de reducir el déficit durante una recesión es enorme, ya que además ahcen falta reformas profundas para mejorar la competitividad de la economía.
http://www.eleconomista.es/mercados...to-apremia-y-los-bonos-siguen-disparados.html
............
2 Para tener, un punto de vista más, sobre la situación económica actual en España: Precrisis, crisis, ¿ya se ha tocado fondo?Singular entrevista: Santiago Niño y Marc Vidal (interesante) en la televisión catalana, con subtítulos en Español.
http://www.youtube.com/watch?v=yu1y55zzTWw
Singulars entrevista Santiago Niño y Marc Vidal - Subtitulos Micru, FTL y manelic77- ...
Entrevista subtitulada al castellano por Micru, FTL y manelic77, foreros de Burbuja.info En estos momentos y según algunos indicadores,
http://www.youtube.com/watch?v=-4NxyCe2OPA
Singulars entrevista Santiago Niño y Marc Vidal - Subtitulos Micru, FTL y manelic77 - ...
Entrevista subtitulada al castellano por Micru, FTL y manelic77, foreros de burbuja.info En estos momentos y según algunos indicadores, podría ser ...
http://www.youtube.com/watch?v=u5ngeYndUHI
Singulars entrevista Santiago Niño y Marc Vidal - Subtitulos Micru, FTL y manelic77 - ...
Entrevista subtitulada al castellano por Micru, FTL y manelic77, foreros de burbuja.info En estos momentos y según algunos indicadores, podría ser ...
http://www.youtube.com/watch?v=3zUMz5qw5-I
Singulars entrevista Santiago Niño y Marc Vidal - Subtitulos Micru, FTL y manelic77 - ...
Entrevista subtitulada al castellano por Micru, FTL y manelic77, foreros de burbuja.info En estos momentos y según algunos indicadores, podría ser ...
------------------------
3 La OCU denuncia que el Plan 200E obligará a declarar a algunos compradores exentos de tributación
a Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que muchos ciudadanos exentos de tributación tendrán finalmente que realizar la declaración de la renta por haber recibido ayudas directas del Plan 2000E a la compra de automóviles.
"Será otro problema que se añadirá a la difícil situación económica de muchos consumidores", indicaron en fuentes de la organización de defensa del consumidor.
Una información parcial
La OCU considera que el Gobierno "ofreció una información parcial" sobre las ayudas que "ha influido en muchas decisiones de compra", dado que, en su opinión, en caso de conocer la obligación de tributar "muchos consumidores no hubieran comprado un vehículo y, por tanto, la medida no hubiera tenido la misma eficacia".
La organización de consumidores achacó a la "improvisación" del Gobierno y a su intención de "poner parches" ante la actual crisis económica. "El Gobierno debería haber declarado la exención de las ayudas en el momento de aprobarlas o bien haber informado sobre su obligación de tributar", señala la OCU.
El Registro de Economistas Asesores Fiscales (Reaf) aseguró el miércoles que las ayudas directas a los compradores de vehículos derivadas del Plan 2000E tienen que declararse como ganancias patrimoniales y tributar con el resto de renta general en la Campaña de Renta 2009, que se extenderá hasta el 30 de junio.
http://www.eleconomista.es/seleccio...gunos-compradores-exentos-de-tributacion.html
Hala hasta luego.
1) El reloj corre para Grecia: el vencimiento apremia y los bonos siguen disparados
Ayuda compra de vehículo.
2) Para tener, un punto de vista más, sobre la situación económica actual en España: Precrisis, crisis, ¿ya se ha tocado fondo?
3) La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que muchos ciudadanos exentos de tributación tendrán finalmente que realizar la declaración de la renta por haber recibido ayudas directas del Plan 2000E a la compra de automóviles.
´´´´´´´´´´´´´
´´´´´´´´´´´´´´´´´´
1El reloj corre para Grecia: el vencimiento apremia y los bonos siguen disparados
El reloj corre muy deprisa para Grecia. Y el complicado mecanismo de ayuda ideado tampoco juega a su favor, con el rendimiento de los bonos griegos disparándose por encima del 8,2%. El 19 de mayo vencen bonos por valor de 8.500 millones, y el ministerio de Finanzas ya ha anunciado que las negociaciones para el rescate, que comenzaron hoy, podrían alargarse dos semanas. El dinero del rescate no garantiza que Grecia evite el default.
En concreto, el ministro George Papaconstantinou ha asegurado hoy que espera que se anuncie un texto conjunto para el 15 de mayo, justo cuatro días antes del vencimiento.
Pero no sólo las dificultades para definir los detalles del acuerdo pesan sobre Grecia. Las elecciones en el lander alemán de Renania del Norte-Westfalia, que se celebran el 9 de mayo, podrían provocar que Alemania retrasara su aprobación a las ayudas.
Un proceso complicado
Para que las ayudas lleguen, tras solicitar Grecia la astivación, éstas deben ser aprobada por la Comisión Europea y por el Banco Central Europeo, así como por los 16 miembros de la Eurozona.
Estas aprobaciones podrían llegar incluso en horas, a excepción de aquellas que necesitan el visto bueno de los Parlamentos nacionales. La aprobación del FMI tendría que venir por parte del consejo y en principio no presentaría dificultades.
Con todo, no es descartable que Grecia se adelante al acuerdo definitivo para pedir el rescate y agilizar el proceso, tal y como ha dicho hoy Papaconstantinou. El ministro de Finanzas, eso sí, ha reiterado que "no estoy diciendo que el gobierno vaya a pedir la ayuda".
Los socialdemócratas del SPD, que son la opoción en Alemania, ya han anunciado que se oponen a la idea de una aprobación por la vía rápida de las ayudas a la que se podrían unir otros partidos, por lo que la aprobación por parte del mayor contribuyente al rescate se podría retrasar semanas.
En este escenario, el peor de los posibles, Grecia podría obtener suficientes fondos para cubrir sus vencimientos en mayo, pero probablemente no conseguiría calmar a un mercado que está más que nervioso.
Ante estas dificultades, no es descartable tampoco que Grecia acuda directamente al FMI, aunque la contestación social dentro del país podría hacer que el Gobierno no acudiera dadas las duras medidas que suele imponer a cambio de financiación. Tampoco en otros gobierno de la Eurozona sentaría bien esta decisión.
Al final, default
Ante este panorama, el diferencial del bono griego a diez años con el alemán -el de referencia en Europa- mantenía la tendencia al alza de los últimos días y alcanzaba los 518 puntos básicos, al situarse el rendimiento del primero en el 8,259% y el del segundo, en el 3,078%
A pesar de todos los esfuerzos, muchos analistas siguen considerando que independientemente de cuándo o cómo obtenga Grecia los préstamos, acabará incurriendo en impago o reestructurando su deuda en los próximos años.
El desafío de reducir el déficit durante una recesión es enorme, ya que además ahcen falta reformas profundas para mejorar la competitividad de la economía.
http://www.eleconomista.es/mercados...to-apremia-y-los-bonos-siguen-disparados.html
............
2 Para tener, un punto de vista más, sobre la situación económica actual en España: Precrisis, crisis, ¿ya se ha tocado fondo?Singular entrevista: Santiago Niño y Marc Vidal (interesante) en la televisión catalana, con subtítulos en Español.
http://www.youtube.com/watch?v=yu1y55zzTWw
Singulars entrevista Santiago Niño y Marc Vidal - Subtitulos Micru, FTL y manelic77- ...
Entrevista subtitulada al castellano por Micru, FTL y manelic77, foreros de Burbuja.info En estos momentos y según algunos indicadores,
http://www.youtube.com/watch?v=-4NxyCe2OPA
Singulars entrevista Santiago Niño y Marc Vidal - Subtitulos Micru, FTL y manelic77 - ...
Entrevista subtitulada al castellano por Micru, FTL y manelic77, foreros de burbuja.info En estos momentos y según algunos indicadores, podría ser ...
http://www.youtube.com/watch?v=u5ngeYndUHI
Singulars entrevista Santiago Niño y Marc Vidal - Subtitulos Micru, FTL y manelic77 - ...
Entrevista subtitulada al castellano por Micru, FTL y manelic77, foreros de burbuja.info En estos momentos y según algunos indicadores, podría ser ...
http://www.youtube.com/watch?v=3zUMz5qw5-I
Singulars entrevista Santiago Niño y Marc Vidal - Subtitulos Micru, FTL y manelic77 - ...
Entrevista subtitulada al castellano por Micru, FTL y manelic77, foreros de burbuja.info En estos momentos y según algunos indicadores, podría ser ...
------------------------
3 La OCU denuncia que el Plan 200E obligará a declarar a algunos compradores exentos de tributación
a Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que muchos ciudadanos exentos de tributación tendrán finalmente que realizar la declaración de la renta por haber recibido ayudas directas del Plan 2000E a la compra de automóviles.
"Será otro problema que se añadirá a la difícil situación económica de muchos consumidores", indicaron en fuentes de la organización de defensa del consumidor.
Una información parcial
La OCU considera que el Gobierno "ofreció una información parcial" sobre las ayudas que "ha influido en muchas decisiones de compra", dado que, en su opinión, en caso de conocer la obligación de tributar "muchos consumidores no hubieran comprado un vehículo y, por tanto, la medida no hubiera tenido la misma eficacia".
La organización de consumidores achacó a la "improvisación" del Gobierno y a su intención de "poner parches" ante la actual crisis económica. "El Gobierno debería haber declarado la exención de las ayudas en el momento de aprobarlas o bien haber informado sobre su obligación de tributar", señala la OCU.
El Registro de Economistas Asesores Fiscales (Reaf) aseguró el miércoles que las ayudas directas a los compradores de vehículos derivadas del Plan 2000E tienen que declararse como ganancias patrimoniales y tributar con el resto de renta general en la Campaña de Renta 2009, que se extenderá hasta el 30 de junio.
http://www.eleconomista.es/seleccio...gunos-compradores-exentos-de-tributacion.html
Hala hasta luego.