Diferencia entre los modelos k y motor bóxer

Creo que antes deberías pasar por la sección "Presentaciones de nuevos usuarios" y hacer lo propio.
Bienvenido, saludos.
 
El tamaño sí importa. El K es más grandote y pesado, pero muy suave, progresivo y longevo.
Por su parte, el bóxer es resultón, poco eficaz comparado con otros bicilindricos, con perolos q estorban y van chocando con bolardos, coches o piedras, un tostón de motor, vamos. Ahora bien, esa inercia hacia la izquierda al acelerar en punto muerto (1150), su sonido, la disposición de todos sus elementos, la originalidad del diseño y demas, hace q sea el mejor motor de todo el panorama motociclistico.
Es mi opinión, conste.
 
Yo me quedo con el k. Despues de tener rt, ahora paso a k, despues de probarlo, es suavidad, y el boxer mas aspero.
A mi humilde opinión, k es un gasolina en coches, y rt es un diesel.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Yo me quedo con el k. Despues de tener rt, ahora paso a k, despues de probarlo, es suavidad, y el boxer mas aspero.
A mi humilde opinión, k es un gasolina en coches, y rt es un diesel.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Anatema!
Comparar un bóxer con el diésel es merecedor de que algunos cuantos, entre ellos yo mismo, te retemos a un duelo?.
 
Anatema!
Comparar un bóxer con el diésel es merecedor de que algunos cuantos, entre ellos yo mismo, te retemos a un duelo.
Me uno a ese reto. Dejo elegir arma y quien pierda paga las cervezas.

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk
 
Me refiero a diesel, por las vibraciones, como decia burning, en parado si aceleras, "mueve tus caderas", y en marcha vas con la cabeza de alante hacia atras, por el par que tiene abajo de vueltas.
No se si me explico bien.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Me refiero a diesel, por las vibraciones, como decia burning, en parado si aceleras, "mueve tus caderas", y en marcha vas con la cabeza de alante hacia atras, por el par que tiene abajo de vueltas.
No se si me explico bien.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
SI, el boxer tiene sus cosas, su propio ritmo.
 
¿Con que K la compararias?
Porque los motores K van desde el 75 al 1600, cada uno asociado a unas prestaciones, un chasis y unos complementos muy diferentes que hacen las motos muy muy distintas.
Desde una agil ciudadana polivalente a una gt pasando por un misil tipo AVE.

Como consenso general se podria decir que las boxer son mas agiles, se sienten ligeras, su motor es mas aspero pero con prestaciones suficientes y las K son mas suaves de motor, mas potentes, mas grandotas y mas "estables".
 
¿Con que K la compararias?
Porque los motores K van desde el 75 al 1600, cada uno asociado a unas prestaciones, un chasis y unos complementos muy diferentes que hacen las motos muy muy distintas.
Desde una agil ciudadana polivalente a una gt pasando por un misil tipo AVE.

Como consenso general se podria decir que las boxer son mas agiles, se sienten ligeras, su motor es mas aspero pero con prestaciones suficientes y las K son mas suaves de motor, mas potentes, mas grandotas y mas "estables".
Eso es, yo creo que eso es lo que pensamos todos, pero lo explicamos cada uno a nuestra manera.
En lo de agil, depende de cada modelo. El motor de la k1600, es el que me refiero es pura seda. El 1250 ha mejorado algo, con respecto a la 1200, pero son muy particulares, .

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Vamos a ver, el motor boxer como el de los modelos K ha evolucionado muuuucho, los boxer actuales (Año 2018 y 2019) apenas tienen vibraciones y si, cada modelo tiene su lado positivo, pero hazle un reglaje de valvulas a una K1600 y otro a una 1250RT .... y veras la diferencia entre una y otra ....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Me refiero a diesel, por las vibraciones, como decia burning, en parado si aceleras, "mueve tus caderas", y en marcha vas con la cabeza de alante hacia atras, por el par que tiene abajo de vueltas.
No se si me explico bien.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk



En mi opinión un motor Bóxer y un motor K no son comparables
Yo tuve una k100RS y te diría q cuando saltaba el termostato casi tenía q saltar yo de la moto por el calor q desprendía a la zona de la entrepierna ? y lo pasaba tan mal q desde el 2003 siempre hay un Bóxer en mi vida ? y me parecen una maravilla.?

También te contaría sobre la K1200GT y la K1300GT pero agua pasada no mueve el molino y para q leer historias tristes.

Sobre el buque insignia de BMW la K1600 GT te podría contar como van las bobinas, la caja de cambios con el cambio pro q tienen q pasar todas las fabricadas después del año 2016 por el taller.
Te contaría más cosas pero estamos en Navidad y prefiero q sigas haciendo unas risas a cuenta de los motores bóxer.
Yo a mí anterior boxer le hice casi 300.000 km sin problemas, me apostaría unas cervezas a q tú no le haces 200.000km a la joya q te van a entregar.



El problema informado por el fabricante apunta a un problema de transmisión que en última instancia podría bloquear la rueda trasera. La compañía explica que algunos de los componentes de la transmisión no se han producido según las especificaciones y son más débiles de lo esperado. La transmisión podría funcionar mal y hacer que dos engranajes adyacentes se superpongan, lo que podría dañar el mecanismo.

En los casos más extremos, la transmisión dañada podría bloquear la rueda trasera, lo que representa un peligro para la seguridad si la motocicleta está en movimiento. Un total de 4,672 K 1600 posiblemente podría verse afectado. Este retiro comenzará el 17 de octubre de 2019.
Conste q cuando la K1600GT va bien me parece una maravilla de moto para viajar y hay a unos cuantos q he visto q las llevan con mucha alegría. ?

Saludos del propietario de una moto con motor Bóxer satisfecho y q hace tiradas de cuatro y cinco horas sin bajarse de la moto porque va muy a gusto sobre ella. ✌
 
Última edición:
Hola Juan Antonio Marin, con lo q he puesto no quiero quitarte la ilusión de tener una moto BMW de la serie K.

Veo q eres de una bonita isla con unas carreteras preciosas donde poder disfrutar con la moto. ?

Disculpa. Pero lo que has puesto no tiene nada que ver con el hilo¡ Hablamos de motores, qie para mi no se pueden comparar.Imagina si escribo lo del calor,arbol de levas,consumos de aceite,etc.
Todas tienen cosas,y repito incomparbles.Paradojicamente hemos ido mas o menos por el mismo camino.
He tenido k100,k1300gt,rt y gs.Todas tienen sus "particularidades". Y para terminar mi k1600 gt del 2011 es de lejos la mejor moto que he tenido..104000 km de satifaccciones.Ni mejor ni peor,incomparable para mi,,, (eso para mi) lo dejo claro
 
Efectivamente si ponemos averias, en mi rt medidor de gasolina, cables estrangulados, cardan partido etc, si te parece poco.... 118000 km, pero creo que no habla de fiabilidad, si no de cual motor cree que es mejor.
Su me hablas de un 1400 cc, de un coche o un 2.800 de 6 cilindros, por ejemplo, te diria el 2.8, por suavidad, no para que lo destinarias, ni que averias tienen.
Humilde opinión

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Planteas una duda filosófica. Pero tú mismo te contestas. Si haces esa pregunta, no has nacido con los genes del boxer. Comprate cualquier otra moto.

Para llevar una boxer se nace. Se dan casos de conversos (el mío) pero son muy inusuales.

Feliz Navidad.

Manuel
 
He usado los dos,
El K,suavidad pocos problemas cierto calor pero asumible, magnifico motor...
pero...tengo boxer
 
He tenido motores "K" de motocicletas japonesas, de 4 cilindros en línea, de 600cc y 1.000cc. En general, los de media cilindrada son más "picudos" y con poco par, los de gran cilindrada pues más potencia y par en toda la gama de revoluciones. Suaves, pocas vibraciones... Así resumiendo mucho. Los K de BMW no serán muy diferentes.

El motor R es un motor de dos cilindros antagónicos de gran cubicaje, con las particularidades de cualquier bicilíndrico gordo, y algunas cosas añadidas por la configuración de los cilindros, algunas de ellas:

- Buenas: bajo centro de gravedad. Sencillez y ausencia de refrigeración por agua (evidentemente esto ha cambiado).

- Malas: diseño ineficiente, mayor coste por tener doble distribución, doble admisión...

- Ni buenas ni malas, depende de cada conductor: son motores más tercos, que vibran, con inercias laterales. Estética peculiar.

El último boxer de 1250 es muy fino en cuanto a vibraciones, entrega de potencia, y par descomunal, tanto que no parece un boxer...
 
En la última salida que hice acompañado de una K 1200 y una GTR, en una retención del tráfico por obras en la carretera, paramos los 3 a la misma altura y, mientras esperábamos pacientemente a que el semáforo se pusiera en verde, el de la K me dice que me vibra el depósito del líquido de embrague (para entendernos uno de los botes del pis que tienen las doble árbol); yo le miro muy seriamente y le respondo: ""es una boxer, vibra todo, desde los depósitos de los líquidos hasta las estriberas, pasando por los perolos; si no vibraran es que hay algo mal......""

V,sss
 
En la última salida que hice acompañado de una K 1200 y una GTR, en una retención del tráfico por obras en la carretera, paramos los 3 a la misma altura y, mientras esperábamos pacientemente a que el semáforo se pusiera en verde, el de la K me dice que me vibra el depósito del líquido de embrague (para entendernos uno de los botes del pis que tienen las doble árbol); yo le miro muy seriamente y le respondo: ""es una boxer, vibra todo, desde los depósitos de los líquidos hasta las estriberas, pasando por los perolos; si no vibraran es que hay algo mal......""

V,sss

????? ya ves, en la mía por debajo de 2.000 vueltas se me aflojaban los empastes jjajaj
 
Atrás
Arriba