Dni o pasaporte para viajar

mazas k75

Acelerando
Registrado
20 Feb 2009
Mensajes
415
Puntos
16
Ubicación
Valladolid
Hola en los proximos dias un familiar mio quiere hacer un viaje a Argentina con un bebe de 14meses sabriais decirme si es necesario hacer pasaporte o dni para la criatura y poder viajar lo digo por que tardan un tiempo en darte cita o lo mejor solo hace falta algun documento burocratico de la policia o del juzgado o algo asi Gracias anticipadas
 
3A362D3624083C6062570 dijo:
Hola en los proximos dias un familiar mio quiere hacer un viaje a Argentina con un bebe de 14meses sabriais decirme si es necesario hacer pasaporte o dni para la criatura y poder viajar lo digo por que tardan un tiempo en darte cita o lo mejor solo hace falta algun documento burocratico de la policia o del juzgado o algo asi Gracias anticipadas

Por experiencia propia:

Al pedir cita previa por internet, si sólo pides hacer el pasaporte te la dan antes porque hay menos demanda.

Si aun así no te lo dan con suficiente antelación, si te pasas por la comisaría donde sueles renovar el DNI, presentando un justificante del motivo por el que lo necesitas antes (en este caso, enseñando los billetes de avión, por ejemplo), te lo hacen antes, o el mismo dia incluso -según tenga la mañana el funcionario-. Como en todos sitios, si vamos con educación, paciencia y explicando los motivos, normalmente todo sale rodado.

Que preparen una copia literal de la inscripción del niño en el registro civil, que es lo primero que le van a pedir, y que se saca en el registro civil donde se apuntó el churumbel. Si ahí también le dicen que va a tardar mucho... que lleve a la comisaría el justificante que le den en el registro de haber solicitado dicho documento, que para casos de urgencia también sirven.

Que tengan buen viaje.
saludos!
 
De la web del Ministerio del Interior:

"MENORES DE EDAD:

    * Deberá constar el consentimiento expreso de quien ejerza la patria potestad o tutela con la indicación de que su ejercicio no se encuentra limitado para prestarlo, debiendo en caso contrario suplir su falta con autorización judicial.

El consentimiento de la persona o entidad que ejerza la patria potestad o tutela se prestará ante el funcionario del órgano competente para la expedición del pasaporte. También podrá prestarse ante fedatario público, en cuyo caso, deberá acompañarse a la solicitud, copia auténtica del documento del que resulte el citado consentimiento.

    ...

    * Para los menores de 14 años:

          o Si está en posesión del Documento Nacional de Identidad (DNI) los mismos documentos que para los mayores de esta edad.
            
          o [highlight]Si no está en posesión del DNI, además de la fotografía especificada, deberá aportar certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil y el documento nacional de identidad de la persona que ejerza la patria potestad o tutela, salvo en el supuesto, en este último caso que la misma hubiere sido asumida por ministerio de la ley.[/highlight]
            
          o [highlight]Cuando por la urgencia del viaje, el menor no pueda aportar la certificación literal de nacimiento, por demora en su expedición por parte del Registro Civil, se podrá expedir a dicho menor, un pasaporte tipo B, que limita su vigencia a tres o seis meses[/highlight], siempre que, junto con el DNI de la persona que ejerza la patria potestad o la tutela, [highlight]presente el libro de familia[/highlight] o la resolución judicial o administrativa de atribución de la mencionada tutela, [highlight]así como el justificante de haber solicitado la certificación literal de nacimiento.[/highlight]
            
         ...

NOTA IMPORTANTE:

[highlight]El menor ha de ir siempre acompañado de la persona que ejerza la patria potestad o la tutela. Esta persona ha de acreditar tanto su identidad (con el DNI los españoles o con la tarjeta de residente o pasaporte los extranjeros), como la relación de parentesco o asignación de la tutela [/highlight]con la presentación de la partida literal de nacimiento, libro de familia, resolución judicial o administrativa que atribuya dicha condición o cualquier otro documento público que garantice la cualidad de tutor o titular de la patria potestad.
[highlight]Para los menores de catorce años sin DNI es obligatoria la certificación literal de nacimiento[/highlight], en los demás casos pueden optar por presentar cualquiera de los documentos citados. "

Manuel
 
383427363A26550 dijo:
Para Argentina pasaporte (desconozco si además hace falta visado)

Para la República Argentina no hace falta visado para los españoles. Estancia máxima como turista, 90 días.

Manuel
 
Atrás
Arriba