Dolor en la palma de las manos con mi GS

plugin

Arrancando
Registrado
14 Abr 2006
Mensajes
41
Puntos
0
Buenas. Pues tengo una GS con unos 4000 kilómetros y cuando llevo un rato encima de ella me duelen las menos en las palmas, por dentro. Es como si estuviera muy inclinado hacia delante y cargara el peso en las manos, sobre el manillar. Llevo el asiento normal en la posicion mas alta. ¿Me daria algun beneficio cambiar la inclinacion del manillar? ¿Que solucion hay a esto? En la moto que tenia antes me dolia el culete, y en esta las manos, jejejejeje.

Bueno, como dicen sarna con gusto no pica. Pero claro, si conseguimos eliminar un poco la sarna gustará más, jejejeje. A ver si teneis alguna idea para aliviar esto.

Chao!
 
plugin dijo:
Buenas. Pues tengo una GS con unos 4000 kilómetros y cuando llevo un rato encima de ella me duelen las menos en las palmas, por dentro. Es como si estuviera muy inclinado hacia delante y cargara el peso en las manos, sobre el manillar. Llevo el asiento normal en la posicion mas alta. ¿Me daria algun beneficio cambiar la inclinacion del manillar? ¿Que solucion hay a esto? En la moto que tenia antes me dolia el culete, y en esta las manos, jejejejeje.

Bueno, como dicen sarna con gusto no pica. Pero claro, si conseguimos eliminar un poco la sarna gustará más, jejejeje. A ver si teneis alguna idea para aliviar esto.

Chao!
Bajando el sillín facilitas mantener la postura apropiada para llevar la GS. La postura es lo que tienes que educar. No cargues de peso las manos y tendrás la solución: el peso de cintura para abajo. :)
 
Gracias Dr. Inferno. Efectivamente, con el asiento en la posición baja casi no me duelen las manos, pero voy más agusto con el asiento alto, ya que tengo las "patas" mu largas, jejeje. Por eso comentaba lo de dubir el manillar. En la GS creo que se puede poner mas alto girándolo hacia delante, lo que pasa que no solo subiria sino que lo alejaría de mi y no se si sería peor solución.

Muchas gracias en cualquier caso!
 
Hay en el mercado alzadores aproximadores para tu moto. Los tienes en 2tmoto.

Un saludo
 
Si lo que te duele es la mano derecha por acelerar, podrias probar un invento que no recuerdo como se llama pero que consiste en una pieza de plastico que sujeta el manguito y que te permite acelerar sin apretar con la mano simplemente empujando hacia abajo la pieza. No se si me he explicado bien, quiza alguien sepa alo que me refiero y te pueda guiar mejor. Saludos
 
CEFIRELLI, lo que me duelen son las dos manos. Como dice Dr. Infierno es de cargar el peso sobre el manillar. He bajado el asiento y ya todo mejor.

Lo que dices del acelerador supongo que es como lo que tienen las motos de agua ¿no? que en vez de acelerador tienen gatillo. ¿pero eso para una moto es un coñazo no?.

Bueno, en cualquier caso, mejorando la postura espero que se arregle del todo.

Saludos,
 
lo que te dice es ésto:

thumb_tbl_noticias_fichero_imagenes_2761.jpg


de todos modos también prueba a apretar las piernas sobre el depósito. Éso te sujeta el peso del cuerpo en las reducciones y libera carga en las manos. De todos modos si en la GS se te cargan las manos, en la mía -una sporturismo- fliparías. Intenta ir más recto, dejando que te apoye más peso en el culo. En la GS sería la postura más lógica con un manillar tan alto, tan ancho y por el tipo de posición de conducción que requiere.

También intenta no hacer mucha fuerza con las manos. Te cansarás mucho menos y no hace falta estrujar los puños.
 
Gracias pingu. Evidentemente es cuestión de ir cogiendole la postura. Es verdad que al principio apretaba tanto los puños que se quedaban marcados como un joystick, jejejeje. Ahora ya va a menos y el dolor va desapareciendo.

Lo de la sport-turismo ni me lo quiero imaginar, alguna vez he cogido la Speed Triple de mi primo y me duraba el dolor de manos 3 semanas!! jejeje. Esas son motos "pa jovenes", que yo ya estoy mu viejo y quejica. intentare ir más recto, pero es que a medida que apsan los kilometros me voy "doblando". Vamos, me pasa igual que al andar, que al rato termino andando como un gorila, jejejejeje

Chao!
 
Prueba a poner tu asiento con el soporte mas cerca del tanque en la parte mas alta y el soporte que esta junto al asiento posterior, lo mas bajo posible.
Es decir, el asiento junto al tanque queda alto y por detrás queda bajo.
Yo que también soy alto, de esta forma conseguí no cargar las manos y cuando apuro una frenada no desplazarme hacia el tanque. Espero que me hayas entendido y te pueda servir de algo. Saludos.
 
Probare eso que dices hipo! Si que te he entendido, es lo que por aqui llaman "la posicion prohibida" o algo así. Yo la verdad es que resbalarme para delante no, pero probare la posicion que comentas a ver como va la cosa. Saludos!
 
Que tengas suerte y te solucione el problema.
 
Pingu dijo:
lo que te dice es ésto:

thumb_tbl_noticias_fichero_imagenes_2761.jpg


de todos modos también prueba a apretar las piernas sobre el depósito. Éso te sujeta el peso del cuerpo en las reducciones y libera carga en las manos. De todos modos si en la GS se te cargan las manos, en la mía -una sporturismo- fliparías. Intenta ir más recto, dejando que te apoye más peso en el culo. En la GS sería la postura más lógica con un manillar tan alto, tan ancho y por el tipo de posición de conducción que requiere.

También intenta no hacer mucha fuerza con las manos. Te cansarás mucho menos y no hace falta estrujar los puños.


Eso es lo que estaba buscando! ¿Me podeis decir donde lo habeis comprado?


Saludos
 
Creo que lo mejor que puedes hacer es bajar el asiento y si no surte mucho efecto añádele una alza en el manillar, esto hara que se equilibre mucho la postura de conducción, de todas formas eso que comentas suele pasar más en una racing que en una de las nuestras.


Un saludo.
 
Hola plugin, yo tenia el mismo problema que tu i coloque el asiento como dice Hipo y la verdad es que he notado mucha mejoria, ademas que no me voy haca adelante cuando freno y mis posaderas lohan agradecido tambien en las iradas largas

ya nos comentaras


VVvvvvssssss.......... ;)
 
Además de lo que recomienda el Doctor, a veces no queda más remedio que cargar algo de peso en las manos (frenadas, contramanillar, circulación a baja velocidad en una deportiva). Yo, para evitar el dolor en la palma de la mano causado probablemente por la opresión del túnel carpiano, lo que hago es (y que me corrijan si es una burrada):

- ajustar los mandos y la posición de la mano para que el dorso de ésta siga la línea del antebrazo.
- poner bastante peso en la zona entre el índice y el pulgar, no en la palma
- sujetar los puños "agarrados fuerte pero sin agarrotar los brazos", haciendo "presa" con los dedos, del modo que se sujeta una barra de pesas o un stick de hockey  ;)

Aunque a lo mejor esto sólo hace falta en las deportivas, mientras que en las trail, como vais "crucificados", con bajar el asiento basta... ;D ;D ;D
 
Buenas, yo lo compre en 2Tmoto y la verdad es que relaja mucho en largas distancias, de todas maneras lo llevo siempre, ya sea por ciudad ó por carretera.
Quizas uno de tus problemas sea que vas muy tenso, intenta relajar los brazo, veras que frenas igual y controlas igual, a parte de que vas mucho mas descansado
 
Hola,

tengo una GS 1200 y yo no llego a experimentar dolor pero si que noto que las manos se duermen al llevar un ratillo pilotando...

será la falta de costumbre??
el sindrome del tunel carpiano??
ó que el boxer vibra demasiado?? :o :o

espero que la cosa vaya a menos, porque hay momentillos en los que te merma bastante...


Saludos en uve!!
 
Lo ideal es que las manos hagan la menor fuerza posible sobre los puños, aunque tengan que hacer las maniobras exactas incluso a veces con cierta firmeza. La moto se lleva de cintura para abajo como apunta el Dr. Infierno y las manos sólo deben usarse para manipular los mandos respectivos: acelerador, embrage, giros... por tanto el peso nunca sobre las manos ni con excesiva presión.

Un truco que sirve bastante y que refuerza el control sobre el manillar es darse cuenta con qué parte de la mano presionamos la empuñadura y de qué manera los dedos y la palma envuelven el "cilindro". En vez de presionar en el centro de la palma, probad a retrasar ligeramente la mano y apoyar más hacia la base de los dedos (cerca de la zona de los montes o pulpejos). Se gana más precisión con el acelerador y disminuye inmediatamente el sindrome de adormecimiento si lo estais sufriendo.

Y ejercitad los abductores para abrazaros a la moto por la zona del depósito, que vuestras manos os lo agradecerán. Y quienes aprecien vuestros abductores también ;)

Saludos,
 
Bladerunner dijo:
Y ejercitad los abductores para abrazaros a la moto por la zona del depósito, que vuestras manos os lo agradecerán. Y quienes aprecien vuestros abductores también  ;)

Ojo:
Abductores: están en la parte exterior de la pierna y las abren
Aductores: están en la parte interior de la pierna y las cierran
(lo sé porque los míos están siempre con tendinitis) :-/
 
insane dijo:
[quote author=Bladerunner link=1217185283/15#18 date=1226944144]Y ejercitad los abductores para abrazaros a la moto por la zona del depósito, que vuestras manos os lo agradecerán. Y quienes aprecien vuestros abductores también  ;)

Ojo:
Abductores: están en la parte exterior de la pierna y las abren
Aductores:  están en la parte interior de la pierna y las cierran
(lo sé porque los míos están siempre con tendinitis)  :-/[/quote]

Buena precisión, que unos estiran y otros pliegan. Les llamamos abductores a todos pero a cada cosa lo suyo.
Ejercitad aductores pues, compañeros.

Gracias colega.
 
Atrás
Arriba