Ducati Diavel Strada

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.402
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Si pensabas que la Diavel no era una moto para viajar estabas equivocad@. Si bien desde su aparición la Diavel se convirtió en una de las Ducati más llamativas gracias a un diseño corpulento y mezcla de todos los estilos propios de la marca. Ahora, y con el objetivo de atacar a un nicho de clientela más amplio, el estilo de la Diavel ha sido decorado con elementos adicionales y enfocados a una mayor versatilidad de uso.

En la Strada encontramos, por tanto, un equipamiento muy completo y acorde a un usuario más especial si cabe. Manteniendo la base del modelo ya conocido de 162 cv, la gran pantalla de protección o las maletas laterales son sinónimo de una utilización que va más allá de los cortos recorridos por ciudad o carretera. Para ello también se mejora la postura de conducción con un manillar 15 mm más alto y 60 mm más cerca del piloto y se ha retocado el asiento con un acolchado de espuma más acorde con el temperamento de esta versión.

Pero el equipamiento extra no acaba aquí porque la adición de puños calefactables ofrece ese plus de tranquilidad en fríos y largos viajes. Además, el generador de mayor potencia trabajará sin problemas para proveer a las dos tomas de corriente de suficiente energía en el caso de enchufar ropa calefactable o la navegación.

Por su parte, el pasajero también recibe los cuidados pertinentes en forma de un gran respaldo, unas agarraderas y los estribos revisados que le harán viajar con comodidad. Y para que ambos ocupantes puedan llevar todo lo necesario, han sido instaladas dos maletas que ofrecen un volumen de 41 litros. El único pero de todo esto es el aumento del peso total del conjunto en 6 kg.

El resto se mantiene sin cambios salvo la combinación de colores específica elegida para esta versión, una combinación de gris titanio que podemos ver en el depósito y el negro del chasis y demás elementos funcionales.

https://www.youtube.com/watch?v=S7LrcVrUBuQ&feature=youtube_gdata_player

pictureducatidiavelstra.jpg


2013ducatidiavelstrada0.jpg


2013ducatidiavelstradat.jpg
 
Última edición:
Para el motor han apostado por un bicilindrico en L, Testastretta 11°, con distribución Desmodrómica, 4 válvulas por cilindro y refrigeración líquida, siendo su cilindrada de 1198,4cc; con la potencia de 162CV, 9500 rpm, un par motor 127.5NM, 8000 rpm, la alimentación por inyección electrónica Mitsubishi, cuerpos de inyección elípticos Mikuni con sistema ride-by-wire, así que un pura sangre de la marca italiana.

La presencia de la Diavel es dominante y confiada, rayana a la superioridad. Con radiadores laterales, un neumático masivo de 240mm de sección es el ejemplo ideal de cómo los diseñadores de la Diavel han hecho una moto sin compromisos, mientras que la goma trasera le proporciona tanta presencia y estilo, que el departamento de desarrollo tuvo que encontrar la manera de hacerla manejable. La Diavel es una auténtica Ducati, nacida de la pasión por las dos ruedas y diseñada para entregar auténticas prestaciones de la casa italiana en cualquier situación. Incorporando lo último en tecnología, incluyendo Modos de Conducción electrónicos todo ello seccionable desde la piña de mandos izquierda, incluso en marcha. Los tres Modos de Conducción combinan tecnologías líderes, como el acelerador electrónico Ride-by-Wire y Ducati Traction Control (DTC).
 
Es una puñetera bestia.

La vi el otro día aparcada en la calle y me pareció más pequeña que en las fotos. Por eso da miedo. Impresiona su 240 trasero. Eso se tiene que agarrar en las curvas como una lapa.

Creo que exigen licencia de armas para llevarla...

Eso sí, lo de las maletas y la pantalla... no comment.
 
Es una puñetera bestia.

La vi el otro día aparcada en la calle y me pareció más pequeña que en las fotos. Por eso da miedo. Impresiona su 240 trasero. Eso se tiene que agarrar en las curvas como una lapa.

Creo que exigen licencia de armas para llevarla...

Eso sí, lo de las maletas y la pantalla... no comment.

Sobre todo la pantalla pero asi abarcan un publico que no tiene en cuenta para una posible adquisicion las motos sin paravientos
 
¿Y los reposapies del pasajero? Muy espectacular, pero no me gusta nada. Como aquella clásica V Max 1200 ninguna de ese estilo para mi gusto.
 
Por favor.......... jajajaja

Para mi gusto se la han cargao.
 
Aparte de la opinión de como le sienta a esta moto la pantalla tan alta y las maletas (opinión subjetiva), te puedo decir que es una maravilla de moto.
Yo tengo actualmente una Diavel Carbón Red y estoy encantado con ella. Es maravillosa tanto en marcha como aparcada en la calle.
esta versión Strada con este equipamiento ha de ser una auténtica tragamillas.
Saludos.
 
Aparte de la opinión de como le sienta a esta moto la pantalla tan alta y las maletas (opinión subjetiva), te puedo decir que es una maravilla de moto.
Yo tengo actualmente una Diavel Carbón Red y estoy encantado con ella. Es maravillosa tanto en marcha como aparcada en la calle.
esta versión Strada con este equipamiento ha de ser una auténtica tragamillas.
Saludos.

Por curiosidad, que capacidad de deposito-consumo-autonomia tiene una Diavel? Lo digo porque me gusta mucho esa moto, y puede que fuera una sustituta para mi K algun dia.
 
Por favor.......... jajajaja

Para mi gusto se la han cargao.

A mi me gustan minimalistas las motos, por lo que tampoco me gusta con pantalla y maletas, pero es que la pantalla y las maletas no me gustan en ninguna, dejando GTs al margen, supongo que estetica aparte sera una estupenda devoradora de Kms

Por curiosidad, que capacidad de deposito-consumo-autonomia tiene una Diavel? Lo digo porque me gusta mucho esa moto, y puede que fuera una sustituta para mi K algun dia.

El depo es de 17 litros
 
Las formas de la Diavel nos dan cierta libertad para adoptar la postura que nos parezca. El manillar es muy ancho para ofrecer una buena posición en marcha y para que maniobrar en espacios reducidos no sea una pesadilla. En este apartado, la Ducati supera con nota la maniobrabilidad, aunque se deja algunos puntos en cuanto a la protección aerodinámica. Nuestra unidad incorporaba un escudo delantero muy pequeño y deportivo, pero suficiente para que el viento no tope directamente con nuestro pecho y cuello. Las piernas quedan bien protegidas y adaptadas a la forma de la moto. El cuadro de mandos de la Diavel se divide en dos pantallas; una se localiza en la parte superior de la tija de la suspensión, con los indicadores digitales -cuentarrevoluciones, reloj, velocímetro, temperatura del motor- y con testigos luminosos de reserva de gasolina, luces de largo alcance, nivel bajo de aceite e indicadores de dirección. La otra pantalla, de TFT, la encontramos incrustada en la parte superior del depósito de combustible y nos indica a todo color la marcha engranada, el sistema de gestión del motor -urban, touring y sport-, la potencia del motor y el nivel de control de tracción en cada uno de estos tres mapeados, además de la información sobre el consumo de la moto, cuentakilómetros parcial y total y la temperatura ambiente. Toda la información muy visible en marcha aunque le hemos echado en falta el indicador del nivel de combustible. Debemos destacar también el acierto de las estriberas retráctiles para el pasajero.
Mecánica y técnica

La deportividad de la casa Ducati debía aflorar por algún sitio, así que la Diavel equipa un motor de 1.198 cc. que concede una potencia máxima de 162 CV. y que es capaz de una aceleración de 0 a 100 Km/h en tan sólo 2,6 segundos. Pero más allá de lo que es capaz la moto, hemos de admitir que la Diavel ha sido creada para distintos usos y que aunque sea capaz de increíbles aceleraciones, también es una moto ideada para llevarte donde sea al ritmo que nosotros le marquemos. Para ello, la Diavel equipa un sistema de gestión de la potencia, de control de tracción y de la suspensión -que también equipa la Multistrada- para que la moto se adapte en todo momento a nuestras necesidades. El modo urban nos da 100 CV más que suficientes para dar nuestros paseos por la ciudad y extrarradio, con unas suspensiones blandas y un control de tracción al máximo, para no tener ningún tipo de sobresalto. Para los viajes en los que queremos acelerar con solvencia o simplemente hacer un puerto de montaña a buen ritmo, la Diavel nos tiene preparado el modo touring, que aunque ofrece 162 CV. éstos se gestionan con suavidad, mientras que las suspensión queda reglada en medios, al igual que el control de tracción. Por último, si quieres ser el diablo en persona, puedes optar por el modo deportivo y sus 162 CV "a full" con el control de tracción al mínimo y las suspensiones endurecidas al máximo. Todos estos mapeados se pueden personalizar a gusto del consumidor.
Comportamiento

Una de las características de la Diavel que más ha impresionado ha sido el neumático trasero de 240, algo que pocas motos del mercado equipan. Y al contrario de lo que podemos pensar en un principio, la anchura de éste no está reñida con la facilidad de conducción y en el paso por curva. Para demostrarlo, Ducati nos invitó a rodar por las carreteras más estrechas del Penedés y del litoral catalán, para comprobar que con pocas motos se pueden tomar las curvas a esa velocidad y con la seguridad de la Diavel. Estamos de acuerdo en que este nuevo modelo no es una supersport ni una naked, pero en prestaciones y pilotaje se acerca muchísimo más a éstas que no a una roadster estilo V-Max o Rocket III, como pensamos en un principio. La Diavel nos puede mostrar una cara afable, para aquellos que les gusta presumir, resaltar diseño y destacar el sonido característico que sale por sus dos escapes. Y también puede ser una moto muy deportiva, con todas las prestaciones del motor y tecnología Ducati a nuestra disposición... hasta que los estribos empiecen a rozar en el asfalto.
Valoración Final

La Diavel es una moto que visualmente la podemos catalogar de "cruiser" pero que mantiene los rasgos Ducati en cada uno de sus componentes: chasis tubular, monobrazo trasero de aluminio, el motor bicilíndrico en L... también comprobamos con satisfacción que muy pocos componentes son plástico (depósito en acero, retrovisores de aluminio, así como los radiadores laterales -en la versión carbon son de carbono-, las llantas forjadas y mecanizadas en dos tiempos). Cada componente al que echamos el ojo vemos que es de gran calidad y que la marca no ha escatimado en introducir toda la tecnología que tiene a nuestra disposición. En efecto, la moto parece cara, pero al contrario de otras marcas que sólo utilizan el nombre para vender un producto caro, en la Diavel cada euro que hemos gastado está ahí.
 
Por curiosidad, que capacidad de deposito-consumo-autonomia tiene una Diavel? Lo digo porque me gusta mucho esa moto, y puede que fuera una sustituta para mi K algun dia.


a mi se me suele encender la reserva a los 220 kms, a partir de ahí puedo hacer otros 60 o 70 más.
el consumo dependiendo del ritmo oscila entre los 5 y 7 l/100 kms
saludos
 
a mi se me suele encender la reserva a los 220 kms, a partir de ahí puedo hacer otros 60 o 70 más.
el consumo dependiendo del ritmo oscila entre los 5 y 7 l/100 kms
saludos

O sea, que por el estilo de la K, un poco menos a lo mejor de autonomia. Otra cuestion, cuanto vale el pedazo de "gomatico" de 240mm? Porque aqui en ZGZ cambiar un 190 me puede salir por unos 250€ asi que uno de esa medida....:shocked:
 
Desde que la vi esta semana en el motociclismo me tiene loco, me parece una moto original y diferente y con la clase que Ducati siempre añade a sus motos...y además esos detalles prácticos a mi me parecen un acierto, si pudiera la tendría en mi garaje sin duda, acompañando a la GS
 
O sea, que por el estilo de la K, un poco menos a lo mejor de autonomia. Otra cuestion, cuanto vale el pedazo de "gomatico" de 240mm? Porque aqui en ZGZ cambiar un 190 me puede salir por unos 250€ asi que uno de esa medida....:shocked:

No es caro.
El último juego (delantero y trasero) me costo 300 eur (IVA y montaje incluidos)
 
Por dios , que cosa mas fea!!!! la original tiene un pase y mira que es rara de coj..es , pero esta???? esta no tiene perdon
 
La Diavel normal me la pone dura.... Pero esta me eyacula precozmente!!! Jejejj....
Lástima de economía familiar....
 
Pues que queréis que os diga.......a mi no me gusta nada de nada como le quedan todos esos accesorios que le han puesto. Si me gustaba un poco antes es porque era una naked/bestia: 162 cv, un par motor salvaje, esa rueda trasera de 240, esa sensación de subirte en ella y parecia que vas sentado en la rueda delantera, una moto muy corta....vamos una SÑRA.NAKED :shocked::shocked::shocked::shocked:...ahora la han disfrazado de "quieroynopuedoturismoviajera"
 
Me sobran el respaldo y las maletas, que tampoco creo que den para mucho.
Vssss.YYY
 
Joder, solitaria, Pareces una analista de revista. jejej.

Tengo una Multi y en alguna ocasión he salido con la Diavel. La verdad es que cuando la miras x primera vez piensas: pero qué narices es este hierrako!!!!!!!

Pues vaya con el hierrako!!!! Lo primero que sorprende es su peso. NO PESA NADA EN PARADO. En marcha ya ni os cuento.
El motor es mucho más brusco que en la Multi, más directo, más mala leche. Su sonido es puro Ducati. La moto es comodísima.

Pero vamos a lo importante, a su dinamismo, porque sobre estética no digo nada.

La Diavel no tiene nada que ver con ninguna otra moto x mucho que la comparen con Yamahas, Harleys o cualquier otra cosa tipo aceleración.....

Cuando he salido con ella me quedo detrás, nada de adelantarla. Es preciosa desde atrás, no, es brutal, increible, bellísima, espectacular. Es muy MOTO!!!!! Ese balón, las tiras de luces verticales, escapes, sonido.....

Luego acelera como un diablo y piensas.... vale, la pillo en la primera curva. Y una mier....a!!!! Eso tiene un paso x curva espeluznante, ágil y endiablado. Las estriberas tocan pronto pero si eres buen piloto, en carretera redia, sabes minimizarlo.
La llanta trasera te quita el hipo la mires x donde la mires y las pantallitas de colores, frenos y componentes son muy vistosos.

Yo nunca la habría tenido en cuenta pero tras probarla me lo replantee y pienso que para un motard que suela viajar solo, que le gusten las exageraciones, prestaciones, no pasar desapercibido.... Me parece una gran opción y mucho más lógica de lo que a priori parece.
 
Joder, solitaria, Pareces una analista de revista. jejej.

Tengo una Multi y en alguna ocasión he salido con la Diavel. La verdad es que cuando la miras x primera vez piensas: pero qué narices es este hierrako!!!!!!!

Pues vaya con el hierrako!!!! Lo primero que sorprende es su peso. NO PESA NADA EN PARADO. En marcha ya ni os cuento.
El motor es mucho más brusco que en la Multi, más directo, más mala leche. Su sonido es puro Ducati. La moto es comodísima.

Pero vamos a lo importante, a su dinamismo, porque sobre estética no digo nada.

La Diavel no tiene nada que ver con ninguna otra moto x mucho que la comparen con Yamahas, Harleys o cualquier otra cosa tipo aceleración.....

Cuando he salido con ella me quedo detrás, nada de adelantarla. Es preciosa desde atrás, no, es brutal, increible, bellísima, espectacular. Es muy MOTO!!!!! Ese balón, las tiras de luces verticales, escapes, sonido.....

Luego acelera como un diablo y piensas.... vale, la pillo en la primera curva. Y una mier....a!!!! Eso tiene un paso x curva espeluznante, ágil y endiablado. Las estriberas tocan pronto pero si eres buen piloto, en carretera redia, sabes minimizarlo.
La llanta trasera te quita el hipo la mires x donde la mires y las pantallitas de colores, frenos y componentes son muy vistosos.

Yo nunca la habría tenido en cuenta pero tras probarla me lo replantee y pienso que para un motard que suela viajar solo, que le gusten las exageraciones, prestaciones, no pasar desapercibido.... Me parece una gran opción y mucho más lógica de lo que a priori parece.

Eso, una puñetera bestia.
 
Yo tengo una Diavel desde hace unos cuatro meses y deciros que es una moto ALUCINANTE. He tenido muchas motos buenas, rt, gs r1200s, y como esta no hay ninguna. Lo primero que se debe de hacer creo que es probarla, todo el que lo hace cuando se baja dice: "no me esperaba esto". Es cómoda, estéticamente impactante, con unas prestaciones de súper deportiva y muy polivalente.
un 10 para Ducati
 
Yo tengo una Diavel desde hace unos cuatro meses y deciros que es una moto ALUCINANTE. He tenido muchas motos buenas, rt, gs r1200s, y como esta no hay ninguna. Lo primero que se debe de hacer creo que es probarla, todo el que lo hace cuando se baja dice: "no me esperaba esto". Es cómoda, estéticamente impactante, con unas prestaciones de súper deportiva y muy polivalente.
un 10 para Ducati

Es que muchas veces pensamos como si fuesemos el objetivo de Ducati y no es así. Si viajas por los Alpes te das cuenta de que hay muchas nakeds, tambien GSs pero, sobre todo, Customs curveando y muchas no van precisamente despacio. ¿Y si esta Diavel tuviese su punto de mira en esos motards customs dinámicos? En ese contexto es una moto simplemente perfecta.
Para España... pues no se, quizás tenga un punto exagerado que a muchos tira para atrás pero no cabe duda de que es una moto muy completa.
Yo soy un pequeñajo pero cuando me subo a la Diavel y me veo reflejado en un espejo... baya!!! parezco un motard estratosférico. JAJAJAJAJAJJ

En serio, si algún día pierdo la cabeza y me toca la lotería, me compro dos... una roja y otra negra!!!
 
Si viajas por los Alpes te das cuenta de que hay muchas nakeds, tambien GSs pero, sobre todo, Customs curveando y muchas no van precisamente despacio. ¿Y si esta Diavel tuviese su punto de mira en esos motards customs dinámicos? En ese contexto es una moto simplemente perfecta.

Yo me siento identificado con eso que explicas. Me gusta el motorismo clásico y las nakeds, y no cuento las ovejas cuando voy en moto, aunque tampoco vaya rozando estriberas.

Tengo que confesar que cuando la vi en directo me gustó más que en las fotos. No sé por qué, pero en foto te parece una moto exagerada en todo, también en tamaño, pero luego en real no es tan grande, es bastante más compacta de lo que parece en papel. Por eso ves que es una máquina de matar, con esa potencia desmesurada y goma por todas partes. Tiene que zumbar de una manera impresionante.

De todas formas, demasiado manga para mi gusto, y demasiada electrónica. Y aunque reconozco que tiene que ser muy divertida, yo me daría miedo a mí mismo subido en una moto así.
 
Yo me siento identificado con eso que explicas. Me gusta el motorismo clásico y las nakeds, y no cuento las ovejas cuando voy en moto, aunque tampoco vaya rozando estriberas.

Tengo que confesar que cuando la vi en directo me gustó más que en las fotos. No sé por qué, pero en foto te parece una moto exagerada en todo, también en tamaño, pero luego en real no es tan grande, es bastante más compacta de lo que parece en papel. Por eso ves que es una máquina de matar, con esa potencia desmesurada y goma por todas partes. Tiene que zumbar de una manera impresionante.

De todas formas, demasiado manga para mi gusto, y demasiada electrónica. Y aunque reconozco que tiene que ser muy divertida, yo me daría miedo a mí mismo subido en una moto así.

Pues estás de suerte. Acaba de salir un azul precioso que la hace menos manga y más dulce y elegante. Sobre el tema electrónica me temo que debemos acostumbrarnos; todas las hacen así ahora. Si te consuela te diré que la electrónica de la Multi casi no falla y cuando lo hace se soluciona rápido. Llave x proximidad es lo único que suele fallar y se soluciona con una actualización de sofware.
Tambien se agradece poder cambiar a modo urban con menos potencia y más control de tracción cuando, x ejemplo, llueve xq con ese balón trasero :embarassed:

He llevado motos de 180cv y no me impresionan. El día que probé la Diavel abrí gas a tope en potencia reducida y nada. Pase a 160cv y abrí gas sin contemplaciones..... casi me arranca los brazos!!!!! Y además es muy cómoda y sorprendentemente proteje bastante del viento.... no me preguntéis como lo consigue. Creo que xq vas muy encajado en ella... Pero me imagino de viaje largo, por nacionales, a 110 de marcador. Con una mochila y mi casco schubert y !!!!!! qué sensaciones!!!!!

No voy a ntrar más en este hilo que me estoy calentando :cheesy::cheesy::cheesy:
 
No la había visto en esos colores, lo que me faltaba ya para seguir babeando...!!!! Espectacular en rojo y en azul.
 
Yo he probado ambas; la MTS 1200 y la DIAVEL (bien probadas, no solo una vuelta a la manzana) y coincido con lo dicho:
En primer lugar la Diavel es mas potente, musculosa y rabiosa a la vez .... Segun las explicaciones tecnicas del propietario del concesionario DUCATI por el diferente uso de arboles de levas, calado de los mismos y sobre todo sistema de escape ..... pues sera por eso, pero el resultado es ESPELUZNANTE .... ademas existe un kit oficial de potenciacion (tela marinera) ....... aqui el que escribe (y no es por chulear) ha probado de casi todo ..... y ni R1, ni Hayabusas, ni cosas de esas pueden competir con la brutal capacidad de este aparato .... lamentablemente no he probado la nueva V-max ....
Pero el asunto, y e aqui el quid de la cuestion, no es que tan solo se trate de un bicho que acelera, que va, para nada, la DIAVEL es una maquina tremendamente utilizable, "agil" hasta sorprender, y es posiblemente por este motivo por el que se le han puesto esos "extras" para hacerla aun mas utilizable .... extras que como a toda moto de diseño le quedan fatal, pero practicos a tope ....
 
Me gusta que tenga esos accesorios. Cuando vaya a Altea a comer una paella, tendré que llevar una muda, el cepillo de dientes y el bañata. Y, joé, ese derivabrisas me quitará de algunos mosquitos.
Luego, cuando llegue al barrio, le quito los aditamentos y a presumir de máquina mientras voy de pub en pub.

Sí, pero no.
 
En mi opinión, veo a la Diavel, como a todas las Ducati -exceptuando la MultiStrada- motos de capricho, de diseño, para dartte vueltas... pero con practicidad casi nula. Es lo que tienen las máquinas de diseño.

El otro día ví una Monster 696 con top case y es de lo más horrible que he visto en moto. No quirero imaginarme una Streetfighter 848 con top case y pantalla...

Si eliges diseño, eliges eso. Si buscas practicidad, hay otras cosas. Diseño y practicidad juntas, rechinan.... Diavel Strada, efectivamente, sí, pero no...
 
Yo la caté recien salido el modelo, y la verdad, es que me gustó mucho, entra muy bien en curvas y la respuesta del motor es acojonante.

Os aseguro que es más que puro diseño!!!!!!

imag0044jm.jpg


Mooooolaaaaaaa!!!!!!!
 
En mi opinión, veo a la Diavel, como a todas las Ducati -exceptuando la MultiStrada- motos de capricho, de diseño, para dartte vueltas... pero con practicidad casi nula. Es lo que tienen las máquinas de diseño.

El otro día ví una Monster 696 con top case y es de lo más horrible que he visto en moto. No quirero imaginarme una Streetfighter 848 con top case y pantalla...

Si eliges diseño, eliges eso. Si buscas practicidad, hay otras cosas. Diseño y practicidad juntas, rechinan.... Diavel Strada, efectivamente, sí, pero no...
Es tan subjetivo eso que mencionas compañero... El tema de la practicidad en una afición como la nuestra es tan relativo... Recorrerías con una Sportclassic toda Europa? A que me dirías que para eso mejor una RT? Más práctica no? Pues aunque te parezca mentira el compañero que tiene esta moto probó un dia una rt y dijo que para eso viajaba en coche... Ya ves: opiniones para todo. Respecto al de la 696 seguramente le pasa que cuando va montado en ella no ve lo que lleva detras (personalmente el top case le queda fatal a todas la naked)
Dicho lo cual y volviendo al post la Diavel me parece una moto impresionante y me encantaría probarla. Con la nueva versión tienes dos motos en una por lo que chapeau
 
Exacto, aditamentos como el baul, las maletas o una pantalla les quedan mal a todas las naked, si se ponen es por practicidad o comodidad y yo voy a adonde sea cuando sea sin pantalla ni baul, arrinconados los tengo, acepto las maletas por ser animal de compañia :D y tampoco quiero viajar en GT para eso prefiero una lata
 
Eso que decís, Berg y Solitaria, con excepciones. Que sí, que vale, habrá quien se recorra en una Sporclassic media Europa ¿pero cuántos? son excepciones que confirman la regla. Es como grandes ruteros en una, por ejemplo, Z750 con maletas ¿los hay? pues alguno habrá, pero son honrosas excepciones. Y eso de que para viajar en una GT, mejor un coche, va a ser que no. Jamás una lata será como una moto, aunque sea una GT.

Ahora bien, como dice el refrán: "palos a gusto, no duelen..." y sentir el aire en una naked puede masmolar unos kilómetros, o para una vuelta, pero para viajar, pues no... Aunque -repito- siempre saldrá alguien que dirá "pues yo sí que voy porque me gusta el aire y tal y tal y tal..." pero no, son las excepciones, que las hay, claro.
 
A mi las motos me atrajeron por unos motivos que no tienen las GT y me gustaron por unas sensaciones que no me transmiten las GT.

Para mi la moto es para una cosa y la lata para otra, las llevo con un chip distinto, cuando quiero o necesito moto una GT no me da lo que busco, lo que me ofrece una GT me lo da mejor una lata
 
La diavel es una obra de arte hecha moto y los italianos para eso son maestros,los alemanes harán buenas motos (eso dicen)pero la parte "artística" la tienen "algo"atrofiada.
 
La diavel es una obra de arte hecha moto y los italianos para eso son maestros,los alemanes harán buenas motos (eso dicen)pero la parte "artística" la tienen "algo"atrofiada.

Totalmente de acuerdo. Pero una cosa que puntualizar, las Ducati van de lujo.
Son una maravilla tanto dinámicamente como aparcadas en la calle.
 
Y no solo son puro diseño ...... algunas incluso ganan campeonatos del mundo desde hace decadas .... :cool2:
 
Última edición:
Atrás
Arriba