Duda capacidad carga remolque

Ketekasko

Acelerando
Registrado
16 May 2012
Mensajes
445
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Hola a todos.
A ver si me podéis ayudar. Estoy interesado en comprar un remolque de 2/3 motos que he visto.
Mi duda es cuánto peso puedo cargar en el remolque.
En su tarjeta de inspección técnica pone:
"- Tara (kg): 153
- MTMA/MMA (kg): 700/470
- Opciones incluidas en la homologación: tubo de amarre, rampa, neumáticos (pone varias medidas, todas con tamaño R13)
- Observaciones: Tara: 203 Kg"

He consultado con el fabricante y me dice que el eje está diseñado para soportar 700 kg pero que el remolque legalmente está homologado para transportar un máximo de 470 kg, y que supone (la consulta fue por teléfono) que es por todas las opciones adicionales incluidas en la homologación.
También he consultado cual es la tara, porque en la tarjeta figuran dos, y me dicen que siempre es la más alta (o sea 203 kilos en este caso).

Mi problema es que no entiendo cómo es posible que si el eje soporta 700 kilos legalmente sólo pueda cargar 470.

En otros remolques aparentemente más endebles por su aspecto me he encontrado que sólo figura una cifra en el MMA, y es de 500 kg, es decir mayor de los 470 kg de este otro remolque que, insisto, parece mucho más robusto.

¿Alguien me puede dar alguna explicación coherente, por favor?
Gracias
 
MTMA = masa máxima técnicamente admisible; en este caso: 700 kg (aparentemente limitada por la capacidad del eje, según los datos que das).
MMA = masa máxima autorizada (que por los condicionantes que sean del chasis, la caja, la lanza... será menor que la MTMA, quedando relativamente cerca de esta, o siendo bastante menor que esta). En este caso: MMA = 470 kg. Esta es la máxima que puede pesar el conjunto de ese remolque (su tara) más la carga que transporte.

Tara: la mayor de las indicadas, incluyendo las observaciones, ya que incluye los accesorios, opciones, etc que suman peso al remolque "base". En este caso: Tara 203 kg.

Con todo esto te queda un margen de carga adicional (peso de la(s) moto(s)) que puedes subir en el remolque de: CARGA = (MMA-Tara) = (470 - 203) = 267 kg.

Tú sabrás si con ese margen de 267 kg te basta para cargar lo que necesitas, o no. Por ejemplo: seguramente puedas llevar hasta tres motos pequeñas (por ejemplo las de trial pesan unos 80 kg cada una, nada más), pero sólo una grande (por ejemplo, una Adventure o una RT, que ya se van a 240 kg - 260 kg, casi agotando por sí solas la capacidad de carga de ese remolque).

Vsss
 
Última edición:
Aparte de las diferencias entre tara, carga máxima etc que te han explicado los compañeros, debes saber que si superas los 750 kg del conjunto de remolque + su carga ya tienes que asegurarlo y matricularlo aparte.
Así que cuidado con cargar motos pesadas y pasarte con el peso real/legal que los de verde no se andan con bromas.
 
Aparte de las diferencias entre tara, carga máxima etc que te han explicado los compañeros, debes saber que si superas los 750 kg del conjunto de remolque + su carga ya tienes que asegurarlo y matricularlo aparte.
Así que cuidado con cargar motos pesadas y pasarte con el peso real/legal que los de verde no se andan con bromas.

Correcto lo que indica MACAUY, aunque en este caso ya ves que aun cargado hasta su límite legal, hablas de 470 kg (MMA) --> menos de 750 kg, sin problemas.

Y ya por redondear: deberías también tener presenta cuáles son las masas máximas remolcables por tu coche, que suelen ser dos en función de que el remolque tenga freno o no. Lógicamente el límite es superior si el remolque tiene su propio sistema de freno que si no lo tiene, en cuyo caso de parar todo el conjunto se tienen que ocupar sólo los frenos del coche. Y se nota, vaya si se nota... :rolleyes2:

Vsss
 
Gracias x todos los consejos. Sois unos cracks!!
No había caído en q hay q restar la tara del MMA para obtener la carga útil.
Gracias!
 
Y ya por redondear: deberías también tener presenta cuáles son las masas máximas remolcables por tu coche, que suelen ser dos en función de que el remolque tenga freno o no. Lógicamente el límite es superior si el remolque tiene su propio sistema de freno que si no lo tiene, en cuyo caso de parar todo el conjunto se tienen que ocupar sólo los frenos del coche. Y se nota, vaya si se nota...

Sí, sí, gracias. Tengo claro que el tope es el MMR de la bola o del coche, el que sea menor, y en mi caso ambos coinciden en 650 kg. He hablado con el fabricante del remolque y me pueden emitir un certificado para aumentar la MMA hasta la MTMA, y luego tendría que pasar la ITV para homologarlo. Aunque el ingeniero de la ITV dice que no tendría por qué haber problemas si presento el certificado del fabricante, me da un poco de miedo meterme en ese jardín, no sea que la ITV luego no lo acepte y me quedo con un carro que no me vale...
Ya os contaré. Muchas gracias de nuevo.
 
Sí, sí, gracias. Tengo claro que el tope es el MMR de la bola o del coche, el que sea menor, y en mi caso ambos coinciden en 650 kg. He hablado con el fabricante del remolque y me pueden emitir un certificado para aumentar la MMA hasta la MTMA, y luego tendría que pasar la ITV para homologarlo. Aunque el ingeniero de la ITV dice que no tendría por qué haber problemas si presento el certificado del fabricante, me da un poco de miedo meterme en ese jardín, no sea que la ITV luego no lo acepte y me quedo con un carro que no me vale...
Ya os contaré. Muchas gracias de nuevo.

Esto ya me suena muy raro que un cliente tenga que ir con un remolque a una ITV a homologar "nosequehistoria".
Te cuento, en España hay decenas de fabricantes de remolques, normalmente mas de uno por provincia por lo que tienes un amplísimo mercado donde elegir. Estos dentro de unas medidas y pesos establecidos y homologados te pueden construir el remolque que tu quieras, del color que quieras, con los accesorios que tu quieras, con las ruedas que tu quieras siempre adaptado a tus necesidades.
¿ Que quieres transportar X motos con tal peso? Pues te lo pueden hacer.
Otra cosa distinta es el precio y hayas encontrado una oferta muy buena muy buena y sea alguien de tu confianza y demás historias, pero oferta de mercado hay lo que quieras.

Yo he tenido varios remolques, de motos, quads, perros, embarcaciones y he comprado ( dentro de las medidas homologadas) el que se adaptaba a MIS necesidades, he elegido color y accesorio, me han hecho buen precio y me lo han fabricado en 2/4 semanas.
Si buscas en internet tienes remolques de moto para aburrir nuevos y usados.
 
Por curiosidad: ¿cuáles son tus necesidades?. Vamos, que qué tipo de motos y cuántas quieres llevar simultáneamente. Bueno... si no es indiscrección ;)

Yo en mi carro (de caja para poder llevar también otras cosas, pero con carrileras desmontables para guiar las ruedas de las motos) sólo me caben dos motos grandes. La vez que más, cargamos una Bandit 650 y una GPZ-500. Y ni de coña habría cabido una tercera moto (aparte de que ya excedería el límite de carga). Así que, salvo para motos de trial o similares (muy ligeras y estrechas) hazte a una idea que aunque el carro lleve tres carrileras, con motos "normales" sólo vas a poder llevar dos, y gracias. Usarás el carril central para cuando sólo lleves una moto (para centrar el peso en el carro) y los laterales para cuando lleves dos.

Vsss
 
Última edición:
Por curiosidad: ¿cuáles son tus necesidades?
Pues exactamente las que describes: capacidad para dos motos de carretera, con 3 carriles de forma que pueda llevar una sola en el centro, con tope delantero, con ruedas de 13, rueda jockey, y plataforma para no andar haciendo equilibrios al subir las motos. Mejor si está galvanizado, pero no es imprescindible.

... oferta de mercado hay lo que quieras.
Pues por debajo de 500 € y a no más de 1,5 horas en coche desde Madrid no estoy encontrando nada. Los que he encontrado que encajan con mis necesidades tienen un precio que para eso te lo compras nuevo. Será cuestión de seguir buscando hasta que aparezca.
 
Atrás
Arriba