duda razonable? hagon--o--betor

giralda

Arrancando
Registrado
19 Ene 2010
Mensajes
28
Puntos
0
ahi va mi primera incursion.compre una rt 75 la cual el amortiguador esta perdiendo fluido y lo voy a cambiar.No se cual es mejor si hagon(215+iva+portes) o betor(150+iva+portes)cual me recomendais.
saludos cordiales a todos desde la giralda(sevilla)
 
¿donde consigues el Betor con ese precio? aqui en Valencia me piden 240,00€ mas IVA
 
Bienvenido, Giralda.  Hay mucho escrito en el foro sobre los amortiguadores HAGON y BETOR , si sigues los enlaces verás que al final siempre se cruzan los temas y surge la comparativa  ;).

5B581D182B0 dijo:
¿donde consigues el Betor con ese precio? aqui en Valencia me piden 240,00€ mas IVA

Se suelen anunciar en el segundamano y creo haberlos visto tambien en la maneta.
 
7D73687B767E7B1A0 dijo:
....No se cual es mejor si hagon(215+iva+portes) o betor(150+iva+portes)cual me recomendais...

No tengo experiencia con el Betor pero te pudo contar la mía con el Hagon de la K 1200 GT:

- a los 40.000 km muere el original BMW, valor 750 E no reparable.

- pongo un Hagon por 380 E (incl IVA y portes) reparable, se me avería a los 90.000 km de uso, se hacen cargo de la reparación bajo garantia, me llaman para contarme por dón de anda el amortiguador -lo han mandado a la fábrica en Inglaterra-. En total en 10 días en casa reparado y gratis.

- a ver si me dura otros 90.000 km
 
Por lo que yo he leido en el foro sobre estos amortiguadores, parece ser que de Betor tienen la marca, estando fabricados en China. Según decían también, los de Betor auténticos se llaman ahora Forza.
A ver si tengo tiempo esta tarde y te busco el enlace a los post.
 
El hagon no se como va, pero he pasado de un Nivomat a un Betor y va fenomenal, y el precio mejor aun, la pena no haberlo conocido ya que lo hubiese cambiado antes.

A veces me hace gracia que se cuestione la calidad de un producto solo por su lugar de fabricación y no por los estándares de calidad de la marca, cuando muchos de productos de grandes multinacionales que todos compramos están fabricados en paises de oriente.

Que es mejor un Citroën fabricado en Vigo o uno fabricado en China? O unas zapatillas Nike, son mejores las fabricadas en USA o en Malasia?................. Pues un amortiguador será bueno o malo por como esté fabricado y con que esté fabricado y no por donde se haya fabricado.
 
creo que me voy decidir por el betor,por precio.
podre montarlo yo necesitare alguna herramienta especial .........
 
Por lo que he leído en el foro hermano de la Kausa, por usuarios que han probado ambos, hay dos tipos de Betor uno de 150 € y otro más reforzado de 220 €. en cuanto a su respuesta, pues la gran mayoría hablan muy bien de él, salvo una excepción que le ha salido parece que rana. Con respecto al Hagon, pues como siempre, opiniones para todos los gustos.
 
Yo lo porque tengo en la K100, y estoy contento con el, Pero a decir verdad, ahora casi ni ando con ella. En cuanto a la calidad, me parece una aberracion decir que son malos, porque se fabriquen en España. Cuando compre la 1200 estuve tentado de cambiar el amortiguador traseo y me puse en contacto con ellos y me lo hacian en una semana. Asi que no creo que fabriquen en China, porque no creo que les de tiempo a traerlo.


Un saludo
 
59564C5E494F543B0 dijo:
A veces me hace gracia que se cuestione la calidad de un producto solo por su lugar de fabricación y no por los estándares de calidad de la marca,
Pues a mí, salvo rarísimas excepciones, los productos fabricados en China no me hacen ninguna gracia. Te pueden salir buenos, eso sí..........

Fíjate en esta página http://www.betorcomponentes.com/
Tienen dirección física de correo y demás. La que, directamente, se anuncia como Betor no, sencillamente email y teléfono.

Sinceramente, en el fondo estoy de acuerdo en lo que dices de que no debería importarnos el lugar de fabricación, siempre y cuando se respeten los estándares de calidad; lo que pasa es que en la práctica, por lo que sea, no es así y me reitero en lo que digo de que los productos fabricados en China son de calidad inferior.
No obstante, si el amortiguador os va bien a quién lo utilizáis, pues qué mejor argumento para defender su calidad.
Un saludo
 
Sinceramente y sin ánimo de entrar en polémica compañero Roadstero, no se si bétor fabrica en China o en España, tampoco le doy importancia, pero las experiencias de los propietarios en general son muy buenas, por eso me decidí por el, y a las cuales me sumo, y por sólo 150€.

Generalmente los productos chinos tienen mala fama por que existen muchas copias de productos occidentales que compiten en precio por su baja calidad (que a veces no tanto).

Pero cuando una empresa occidental decide pasar su producción a paises asiáticos es para abaratar costes, no para una merma de calidad.

Como ejemplo no te comprarías unas zapatillas de marca por que estuviesen fabricadas en un pais oriental (fíjate en las tuyas), no pagas lo mismo por ellas, por que?, porque los estándares de calidad son de la marca, no del país de fabricación.

Un saludo.
 
1000 km de Hagon en K75

1000 km de Hagon en K75 realizados...

Es el Hagon básico de un solo reglaje, el del muelle. Precio con IVA y montado, 250 euros.

Lo elegí frente al Bettor por que:

- Vistos los dos en la realidad, me dio la sensación de que había una diferencia real en la calidad de construcción, que justificaba la diferencia de precio.

- No me da buena espina la historia de Bettor y las dudas de si este es Bettor pata negra o no, si para que sea Bettor tiene que ser Forza, o no, etc. Es difícil incluso localizar la empresa.

En cuanto al uso, y una vez pasado el shock positivo de cambiar el original con 65.000, shock en el que te parece que cualquier cosa que pongas es la repera, mi valoración es muy positiva: reglado a la posición 2 de +duro a -duro, y con la rueda trasera +3 décimas de la presión de referencia, lleva a un conductor de 120 kilos con bastante soltura. Firmeza sin resultar seco ni rompedientes.

Manuel.

PD No tenía ni el dinero ni las ganas de hacer un curso de suspensiones para dar el salto a amortiguadores más sofisticados, más caros, y mucho más complejos de regular. Sobre todo contando con que mi estilo de conducción es Touring-Paseo total.
 
707E65767B7376170 dijo:
creo que me voy decidir por el betor,por precio.
podre montarlo yo necesitare alguna herramienta especial .........

No siendo profesional, para montarlo te recomiendo que te busques un ayudante, ya que para encarar el segundo tornillo con su agujero (da igual el que montes primero, arriba o abajo), quizá tengas que hacer un poco de fuerza para comprimir el amortiguador.

Para montarlo no necesitas más que la llave de la medida de los tornillos de sujección. Si eres maníaco de los pares de apriete, mejor dinamométrica para dejarlo fetén. Si llevas maletas, te será más fácil montarlo quitando incluso el bastidor portamaletas (obviamente la maleta también). Yo le suelo poner un poquito de grasa a casi todos los tornillos.

Una vez montado, lo ruedas un poco y ves como va tu culo. Más que andar con mediciones de alturas yo te recomiendo jugar con la llave y el muelle hasta que te encuentres a gusto con la firmeza que te entrega. Dejalo en la posición intermedia y vas jugando desde allí.

Manuel
 
gracias por la informacion de montaje,posiblemente lo intente montar yo.ya os contare como me ha ido.
 
Antes los betor, eran los que calzaban nuestras motos como la montesa y bultaco, y unas cuantas marcas más, yo recuerdo haber estado en el taller de fabricación que tenian en hospitalet, hoy en dia, pues a saber donde fabrican, igual se vendieron la marca, y la tiene uno que compra amortiguadores en china y los trae por aquí para venderlos.
 
Re: 1000 km de Hagon en K75

426E617A6A635548550F0 dijo:
1000 km de Hagon en K75 realizados...

Es el Hagon básico de un solo reglaje, el del muelle. Precio con IVA y montado, 250 euros.

Lo elegí frente al Bettor por que:

- Vistos los dos en la realidad, me dio la sensación de que había una diferencia real en la calidad de construcción, que justificaba la diferencia de precio.

- No me da buena espina la historia de Bettor y las dudas de si este es Bettor pata negra o no, si para que sea Bettor tiene que ser Forza, o no, etc. Es difícil incluso localizar la empresa.

En cuanto al uso, y una vez pasado el shock positivo de cambiar el original con 65.000, shock en el que te parece que cualquier cosa que pongas es la repera, mi valoración es muy positiva: reglado a la posición 2 de +duro a  -duro, y con la rueda trasera +3 décimas de la presión de referencia, lleva a un conductor de 120 kilos con bastante soltura. Firmeza sin resultar seco ni rompedientes.

Manuel.

PD No tenía ni el dinero ni las ganas de hacer un curso de suspensiones para dar el salto a amortiguadores más sofisticados, más caros, y mucho más complejos de regular. Sobre todo contando con que mi estilo de conducción es Touring-Paseo total.
Hola muy buenas, Manuel

Retomo este tema porque estoy viendo la posibilidad de cambiar el amortiguador de mi K75  y me gustaría saber tu opinión acerca del amortiguador Hagon que le has puesto a la moto hace casi dos años.

En el post decías que llevabas 1000KM con el amortiguador nuevo y que iba muy bien, imagino que al día de hoy (si es que no te has cambiado la moto) habrás hecho algunos miles de KM más, y no sé si tu opinión es mejor, peor, o la misma que tenías cuando escribiste en el post.

También, si no te es molestia, necesitaría alguna referencia del amortiguador, como para ir viendo precios, modelos, etc., no soy muy entendido en la materia y no quiero gastarme la pasta gansa que, según comentan en el foro, cuesta el amortiguador original.

Si me puedes echar un cable con tu opinión sobre Hagon, Betor y cualquier otro amortiguador que consideres bueno, te lo agradeceré.

Te he enviado un mensaje personal, y no sé si está bien retomar un post tan viejo, sepan comprender porque soy principiante.

Si algún otro forero me quiere brindar un par de opiniones y consejos sobre amortiguadores recomendados para K75 con ABS.. agradecido.

Muchas gracias colegas.
Alejandro K75 Metropolitan 1992
 
Hola!

Te voy a dar la mía por si te sirve de algo.

En mi anterior R1200GS le cambié las suspensiones por unas Hagon y el cambio con las de serie fue abismal.

Al cambiarla por la GS modelo 2010 no se las pude poner porque me vino con ESA pero tengo tan buen recuerdo de las Hagon que ahora que estoy restaurando y poniendo en marcha mi K75S voy a poner los muelles progresivos delanteros y la trasera.

Además, a los del foro nos hacen descuento.
 
Hola yo le he puesto este año a mi k75 un Hagon y perfecto,ya he hecho mas de 5mil km y si problemas. Hice un viaje con mi mujer y muy bien,lo de la compra sin problemas.
 
ahí va mi experiencia:

puse el hagon básico en febrero de 2006 y he hecho unos 60.000 km. desde entonces, estoy contento con su comportamiento y el amortiguador está como el primer día, de funcionamiento y de aspecto.

saludos. ;)
 
Buenas noches cordiales foreros,

Esta tarde fui a recoger la moto a Control Motors (llegué a casa hecho sopa, con la que ha caído en Madrid...)
La llevé para un cambio de retenes de horquillas, ha quedado muy bien y tanto el trato que he recibido como el precio que he pagado me parecieron correctos.

Revisaron el amortiguador de la moto y me han dicho que no está petado y que si bien no está para tirar cohetes ellos consideran que aguanta un par de miles de KM. más.

Aunque el mecánico se mostraba muy seguro y experto cuando hablaba, de todos modos cambiaré el amortiguador porque no siento bien a la moto, especialmente en curvas rápidas.

Luego de leer vuestras opiniones me decantaré por un Hagon, he leído en otro post que puede pedirse personalizado para el peso del conductor y que el servicio Post Venta es excelente.

No sé adónde pedir el amortiguador, hoy llamé a Hagon Ibérica al 96 274 0931 para que me asesoren y me atendió un contestador con la voz de un señor que decía: "Por razones de salud atendemos de 10:00 a 13:30 horas".
Me sonó raro el mensaje, intentaré comunicarme nuevamente el lunes.

Muchas gracias por las opiniones y experiencias vertidas.

Un saludo.
 
Mono amortiguador K75 - K100 : 225 € IVA INCLUIDO (excepto K1 y K100RS que son 337,50 € IVA INCLUIDO)

Hola,

¿Qué modelo es este amortiguador?

Creo que podría comprar ese.

Saludos

PD: Para el Administrador: Ya metidos en la compra-venta del amortiguador, dime si sigo el tema en este post o me paso al del link que me has enviado.
 
545950455C56565D5C350 dijo:
Mono amortiguador K75 - K100 : 225 € IVA INCLUIDO (excepto K1 y K100RS que son 337,50 € IVA INCLUIDO)

Hola,

¿Qué modelo es este amortiguador?

Creo que podría comprar ese.

Saludos

PD: Para el Administrador: Ya metidos en la compra-venta del amortiguador, dime si sigo el tema en este post o me paso al del link que me has enviado.

mira este link:http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1316972512
Saludos
 
Hola muy buenas,

Acabo de comprar un Hagon para la K75.

He hablado con Gerard de Hagon Ibérica, me ha atendido muy amablemente y explicado las características de los amortiguadores.

Me recomendó el monoamortiguador básico porque peso menos de 100 kilos, y aunque no tiene reparación, según él es el más adecuado para la K75.

La buena noticia es que viene en color negro, no me convencía mucho la idea de colocar un amortiguador rojo en una moto color verde obscuro.

Gerard me ha asegurado 2 años de Garantía escrita.

Mañana ya lo tendré, veré si junto coraje para cambiarlo yo mismo.

Saludos

Alejandro
 
454841544D47474C4D240 dijo:
Hola muy buenas,

Acabo de comprar un Hagon para la K75.

He hablado con Gerard de Hagon Ibérica, me ha atendido muy amablemente y explicado las características de los amortiguadores.

Me recomendó el monoamortiguador básico porque peso menos de 100 kilos, y aunque no tiene reparación, según él es el más adecuado para la K75.

La buena noticia es que viene en color negro, no me convencía mucho la idea de colocar un amortiguador rojo en una moto color verde obscuro.

Gerard me ha asegurado 2 años de Garantía escrita.

Mañana ya lo tendré, [highlight]veré si junto coraje para cambiarlo yo mismo[/highlight].

Saludos

Alejandro

Son dos tornillos. Basicamente, moto en el caballete, quitas tapa lateral derecha, sueltas los tornillos, la rueda baja hasta el suelo, colocas el amortiguador nuevo en la parte inferior, metes el viejo bajo la rueda para subirla y que el amortiguador nuevo entre en el agujero de arriba, aprietas los tornillos y a correr.

20 minutos. Media hora con la cervecita. Con las herramientas originales de la moto tienes bastante.

Saludos
janSolo
 
Gracias Jansolo por darme ánimo, pero he leído por ahí que necesitaré de alquien que me ayude para hacer fuerza y no cuento con nadie para la tarea.

Saludos
 
6B666F7A63696962630A0 dijo:
Gracias Jansolo por darme ánimo, pero he leído por ahí que necesitaré de alquien que me ayude para hacer fuerza y no cuento con nadie para la tarea.

Saludos

Yo lo hago solo, haciendo palanca en la rueda para subirla con el amortiguador viejo.

Si te ayuda alguien mejor, pero solo se puede hacer.

Saludos
janSolo
 
No es complicado siendo un poco mañoso para no hacer esfuerzos en balde.
Como te ha indicado janSolo, moto en el caballete, marcha metida, sueltas ambas tuercas del viejo. Sacas el tornillo de arriba pero justo al sacar el tornillo coges de la llanta o del basculante (donde te apañes mejor) y tiras un poco hacia arriba para librar presión al tornillo (verás que sale muy bien) y acto seguido acompañas el basculante en su descenso hasta que haga tope (no se si en la K75 llega la rueda al suelo).
Ahora quitas la tuerca inferior (ya la tenías floja) y sacas el amortiguador de su espárrago.

Para colocar el nuevo al revés, metes en el espárrago inferior y presentas la tuerca. Ahora tocará tirar del basculante hacia arriba para que encaje el ojal superior del amortiguador en el agujero del chasis e introducir el tornillo superior. Puedes sentado en el suelo ayudarte con ambos pies (marcha metida) y empujar el neumático hacia arriba y con una mano guiar el amortiguador y con la otra meter el tornillo (vamos el hombre orquesta  ;D ;D).
Es más fácil de hacer que de explicar.
En las K100 16 y K1100 ambos tornillos llevan un par de apriete de 51 Nm (si no tienes llave dinamométrica dilo y le damos un click un día de estos o si no puedes apañarte solo de igual modo te puedo ayudar. EN la 75 no sé pero será similar.

Suerte  ;)
 
Muchísimas gracias T-93 por la explicación, es muy clara.

Entre tú y Jansolo (a quien también le agradezco mucho su interés en ayudarme) me han dado coraje y el sábado me voy a "boxear" con el amortiguador ;D

La única pega que le encuentro es al momento de subir la rueda, no sé si tendré la fuerza suficiente.

Le pediré al encargado de la urbanización que me eche un cable, es un tío muy majete y forzudo, le dejaré la parte de la "fuerza" y yo me ocuparé de la "maña". 8-)

No tengo llave dinamométrica, voy a ver si me agencio de una de aquí al sábado, he visto por eBay que las ofrecen, pero si la compro seguramente no podré contar con ella el sábado porque por eBay los envíos suelen tardar más de tres días.

Si me orientas sobre marcas y precios, cual me conviene comprar, puedo ir personalmente a algún sitio donde la vendan y comprarla, me va a venir bien contar con una dinamométrica, siempre habrá algo que apretar en su justa medida.

Saludos

Alejandro
 
5B565F4A53595952533A0 dijo:
... Si me orientas sobre marcas y precios, ...  me va a venir bien contar con una dinamométrica, ...

Pues poco te puedo orientar de marcas o precios que no puedas ver por internet, pero lo que sí puedo decirte es lo que uso yo y como me va  ;)

Lo ideal para mi, es tener dos (me refiero a llaves mal pensados  ::)) una de rango pequeño y otra de mayor para aprietes de más consideración.

Compré una de rango 10 - 210 Nm en una ferretería de barrio que me costó sobre 70 euros y es la que uso para pares de tornillos rueda (105), eje delantero (32), pinzas de freno (40), etc.

Y compré otra más "peque" en esta página
http://www.herramientasdeautomocion.com/HERRAMIENTA DE MANO_DINAMOMETRICA.htm

En concreto la que aparece en primer lugar con rango 6 - 30 Nm, pero cuando costaba 48 euros, que la utilizo para los pares de por ejemplo: Tijas (15), frenos de eje delantero (14), purgadores pinza frenos (creo que 9), torretas manillar (22), etc.

Ojo, que no hago publicidad a esta página por nada en concreto, simplemente compre una vez esta llave y otras cosas y bueno  :-/ :-/ de todo hay en la vida.

Bueno vale os lo cuento  ;D ;D
Llamo al vendedor y es de Madrid, total que le pregunto por la posibilidad de quedar en algún lugar y hacer la compra en mano para ahorrar los gastos de envío y me dice que sí. Me pregunta si quiero factura y le digo "No quiero factura".
Concretamos un lugar y un día que podemos ambos, nos vemos y me entrega las cosas que le pedí, me dice que son por ejemplo 140 euros (no recuerdo exacto pero por ahí andaba más o menos) y claro ese era el importe que sumaban los artículos, pero como en la página ponía que los precios eran con el iva incluído, al no pedir factura, le digo que serían 117,6 euros sin iva .... no sé que pensáis

Me contesta que si quiero factura me la envía, pero que son 140 euros con o sin ella  :o :o además me cuenta un master de aduanas e importaciones y que tiene que cobrar el iva para no perder él. Con cara de asombro digo pues vale y le pagué el montante  :(

Los artículos no son malos, pero hasta hoy no le he vuelto a llamar, es decir se ganó unos 22 euros de iva y venía, pero por mi parte ya no gana más.

No sé que opináis pero es lo que me pasó.

Un saludo  ;) (vaya tocho, es que cuando me pongo, me pongo)
 
Hola T-93.
Si él pagó el IVA al adquirir las llaves que vende, tiene que repercutirlo en las ventas para poder recuperarlo.
Lo que no comprendo es porqué te ofrece la posibilidad de elegir entre facturate o no, pues si te va a cobrar el impuesto debe darte una factura.
 
Gracias T-93,
Me has orientado bastante, he visto por ebay algunas llaves dinamométricas, esta es una de ellas http://www.ebay.es/itm/Llave-Dinamometrica-28-210Nm-/350436606977?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item5197a64401

No sé de qué calidad será, de todos modos mañana iré a alguna casa de herramientas para asesorarme bien.

Me ha llegado el amortiguador de Hagon Ibérica, pero dejaré el cambio para el otro fin de semana, cuando ya tenga la llave y termine con el cuadro de instrumentos, que no sé por qué razón, no encienden algunas lámparas, aunque las sustituí por nuevas.
Pero este es un tema de otro post.

Respecto del tío que no te dio la factura, en su stock figura una llave dinamométrica que él ha importado, o comprado, y no ha vendido, es decir que él ha pagado el iva y al supuestamente no vender el producto, no ha recuperado.
No soy un experto en temas contables ni mucho menos, pero creo que el tío recupera ese iva en su próxima declaración.
Si él no te vendía sin iva, deberías haberle pedido la factura, más que nada para poder utilizar la garantía en el caso de que la herramienta tenga algún fallo, sin factura se te puede complicar.

Un saludo

Alejandro 
1
 
Gracias Asprella y Motorto por vuestras explicaciones, las cuales son del todo coherentes y si el vendedor pago el iva en origen, lo suyo es que lo recupere pero claro que no pregunte si quiero factura.

Motorto respecto al enlace que pones de esa llave con rango 28 - 210 Nm es el complemento ideal de la otra de 6 - 30 Nm porque se solapan el máximo de una llave con el mínimo de la otra.
Cuando sale en supermercados lidl la llave dinamométrica creo que es 28/210 y por unos 20 euros la tendrías, cuestión de esperar a la oferta, total para el uso que le vas a dar de cuando en cuando, pues cumple su función. Las primeras que vendían hace años creo que eran de rango 42/210 pero no recuerdo bien.

Un saludo ;)
 
313C35203933333839500 dijo:
Muchísimas gracias T-93 por la explicación, es muy clara.

Entre tú y Jansolo (a quien también le agradezco mucho su interés en ayudarme) me han dado coraje y el sábado me voy a "boxear" con el amortiguador ;D

La única pega que le encuentro es al momento de subir la rueda, no sé si tendré la fuerza suficiente.

Le pediré al encargado de la urbanización que me eche un cable, es un tío muy majete y forzudo, le dejaré la parte de la "fuerza" y yo me ocuparé de la "maña". 8-)

No tengo llave dinamométrica, voy a ver si me agencio de una de aquí al sábado, he visto por eBay que las ofrecen, pero si la compro seguramente no podré contar con ella el sábado porque por eBay los envíos suelen tardar más de tres días.

Si me orientas sobre marcas y precios, cual me conviene comprar, puedo ir personalmente a algún sitio donde la vendan y comprarla, me va a venir bien contar con una dinamométrica, siempre habrá algo que apretar en su justa medida.

Saludos

Alejandro


Joder tio, lo siento, estoy en las nubes, no me habia dado cuenta que estas en Boadilla, vivo en Villaviciosa y tengo dinamometrica si necesitas que te heche una mano no tienes mas que decirlo.

Un saludo
 
3C313B6C6A6D6B5D0 dijo:
[quote author=313C35203933333839500 link=1264104767/31#31 date=1320865825]Muchísimas gracias T-93 por la explicación, es muy clara.

Entre tú y Jansolo (a quien también le agradezco mucho su interés en ayudarme) me han dado coraje y el sábado me voy a "boxear" con el amortiguador ;D

La única pega que le encuentro es al momento de subir la rueda, no sé si tendré la fuerza suficiente.

Le pediré al encargado de la urbanización que me eche un cable, es un tío muy majete y forzudo, le dejaré la parte de la "fuerza" y yo me ocuparé de la "maña". 8-)

No tengo llave dinamométrica, voy a ver si me agencio de una de aquí al sábado, he visto por eBay que las ofrecen, pero si la compro seguramente no podré contar con ella el sábado porque por eBay los envíos suelen tardar más de tres días.

Si me orientas sobre marcas y precios, cual me conviene comprar, puedo ir personalmente a algún sitio donde la vendan y comprarla, me va a venir bien contar con una dinamométrica, siempre habrá algo que apretar en su justa medida.

Saludos

Alejandro


[highlight]Joder tio, lo siento, estoy en las nubes, no me habia dado cuenta que estas en Boadilla, vivo en Villaviciosa y tengo dinamometrica si necesitas que te heche una mano no tienes mas que decirlo.[/highlight]Un saludo

[/quote]

Hola Alfonso,
Muchas Gracias por tu ofrecimiento.

Estoy mirando llaves dinamométricas para compra una, me parece que me conviene tener una de ellas porque siempre habrá algo que apretar.

El sábado que viene me voy a liar a cambiar el amortiguador, y si aún no tengo dinamométrica, te doy un toque y me acerco a Villaviciosa en cualquier momento que tú puedas y le damos el torque justo.

Un saludo amigo.

Alejandro
 
Atrás
Arriba