Duda tras golpe frontal

wontolla

Allá vamos
Registrado
8 Jun 2005
Mensajes
609
Puntos
0
Hace unas semanas me la di contra un coche por mirar el radar de velocidad y di con la rueda en el maletero de la lata de delante, se rompió parte del guardabarros , pero me gustaría saber que probabilidades y como detectar si el eje de giro de la moto está dañado, la tija creo que se llama. No quiero sacarla y darme un piñazo de camino al taller o algo así. El golpe fue a 50 km/h y frenando a muerte, no se cual pudo ser la velocidad de impacto pero tampoco muy alta (claro). ¿Ideas?.
 
Hola

Yo de ti la llevaria a el concesionario oficial, y que te la revisen no sea que tengas tocada alguna pieza y luego tengas algun susto. Que con las motos no se juega mas vale prevenir que curar.

Por cierto los radares los han puesto para aumentar la siniestrabilidad o para reducirla, por que no es el primer caso que oigo, y ademas he visto coches que aun circulando a la velocidad legal, tocan el freno.  :o :o.

Por cierto estos accidentes los contabilizaran como siniestros o como prevencion  >:( >:(, y en este caso quien tiene la culpa, el que da por detras o el que frena casi de golpe aun circulando ambos a velocidad legal ya que ejecuta una maniobra inesperada y sin sentido, y a las velocidades legales se hace de todo menos estar atento.

En fin cabezas pensantes  :P :-X.

Salu2

Carlos
 
pues no estoy muy de acuerdo, yo soy el primero que por carretera nacional no respto las limitaciones, por autovia si, pero lo que esta claro es que si vas a la velocidad legal, no debes mirar el radar, y por lo tanto no despista, si por el contrario crees que vas pasado lo miraras y hay puede venir el despiste que junto al exceso de velocidad puede venir el accidente, y no creo que sea tu caso, pero eso pasa, V,s
 
yo de mecánica no entiendo mucho, pero de accidentes, un rato, y en este caso es un accidente a prevención ya que los daños no superan los 10.000.000 de las antíguas pesetas. En cuanto al culpable, da igual que el otro vehículo realizara un frenado brusco, se supone, que el conductor de todo vehículo debe de dejar con el vehículo que le precede una distancia de seguridad equivalente a poder detener su vehículo ante cualquier eventualidad.
Asi que en cuanto al accidente lo tienes un poco mal, pero al menos, por lo que cuentas, a ti no te ha pasado nada, y la moto (no entiendo de mecánica) no parece haber sufrido un daño irreparable.
Saludos y ánimo
. ;)
 
El tema es que el conce no está ni remotamente cerca, por eso necesito saber como averiguar si está dañada la dirección, porque cuando la levanté llegué a casa, muy despacio por cierto. Ya se que la culpa es mía pro distraerme, eso lo tengo clarísimo, la próxima vez que le den a la multa.
 
Yo no soy un profesional, pero lo primero que haria es ver si tengo aunque sea ligerisimamente

dobladas las barras de la hrquilla. Acte algun pequeño utilaje para montar un regle, o un pasamano

calibrado y ver si mantiene el paralelismo en toda su longitud. Otra solución seria saber cual es

segun catalogo la distancia entre centros de las ruedas, y medirlo con una cinta métrica.

Observa quela rueda esté perfectamente alineada, Haz girar la rueda y comprueba si está ligeramente

alaveada, para ello coge un rotulador y apoyandote fijamente en una barra de la horquilla, vas

acercando la mano para ver si marca en algun punto.

Saludos y suerte.
 
A mi me pasó algo parecido, y sólo se me rompió el guardabarros delantero.
Creo que la parte más debil son las horquillas, que en caso de que se te hayan doblado ligeramente, te avisarán en forma de pequeñas manchas de aceite en sus retenes, pero eso será después de un tiempo. Es decir, que si no usas la moto, no creo que te pierdan aceite, por lo que no lo sabrás.
Hay una pieza para comprobar la rectitud de las barras, es el mármol de taller, pero como su nombre indica, eso lo tienen en los talleres...
No parece que el golpe haya sido grave, yo circularía con cuidado y observaría la rueda en marcha ( te pones de pié en las estriberas y la miras) mira también si notas vibraciones en la dirección.
 
A la mia le pasó algo parecido y tenia las orquillas ligeramente torcidas y la llanta alaveada se le notaba muchisimo en la direccion, se llevó todo a un tornero y ahora está casi perfecta excepto unos botes(si unos botes no vibraciones) que tiene a 60 km/h que desaparecen al pasar de esa velocidad.Yo me imagino que pueden ser producidas por ese tema pero seguro que los expertos nos sacan de dudas.( Karlosbmw ¿donde estaaaas? ;D ;D ;D?)
 
;D ;D ;D ;D

jrl dijo:
A la mia le pasó algo parecido y tenia las orquillas ligeramente torcidas y la llanta alaveada se le notaba muchisimo en la direccion, se llevó todo a un tornero y ahora está casi perfecta excepto unos botes(si unos botes no vibraciones) que tiene a 60 km/h que desaparecen al pasar de esa velocidad.Yo me imagino que pueden ser producidas por ese tema pero seguro que los expertos nos sacan de dudas.( Karlosbmw ¿donde estaaaas? ;D ;D ;D?)


Jrl, el problema que tienes ahora es cuestión de un correcto equilibrado del neumático y llanta, siempre y cuando no tengas la llanta doblada (girada respecto a su eje vertical). ::)


wontolla dijo:
Hace unas semanas me la di contra un coche por mirar el radar de velocidad y di con la rueda en el maletero de la lata de delante, se rompió parte del guardabarros , pero me gustaría saber que probabilidades y como detectar si el eje de giro de la moto está dañado, la tija creo que se llama. No quiero sacarla y darme un piñazo de camino al taller o algo así. El golpe fue a 50 km/h y frenando a muerte, no se cual pudo ser la velocidad de impacto pero tampoco muy alta (claro). ¿Ideas?.

Wontolla, comprueba si tienes algún problema como vibraciones que indiquen daños en la llanta, o la direccón torcida que indiquen problemas con las horquillas. ::)

Puede llegar a ser que estén dobladas (todo depende de la fuerza del impacto), pero siempre las puedes soltarlas y comprobarlas con una regla fiable, un hilo o algo que te indiquen que las barras de las horquillas estén rectas. ;)

También puedes probar a soltar con una mano el manillar, y si todo va bien, las dos manos para comprobar el comportamiento dinámico de la moto. 8-)
 
mira, para comprobar si las barras estás algo dobladas (es muy posible) coges una regla y la pones en cáda barra y miras si la regla apoya perfectamente en las barras de las suspensiones por delante (las cromadas), si no tienen "luz" o espacio es que están derechas, si no tendrás que sustituirlas (salvo que conozcas algún taller de utillaje en el que te las dejarán nuevas, lo que pasa es que las tendrás que desarmar.
Otra cosa es si has doblado la pipa de la dirección. Para ello deberás comprobar el ángulo de avanze de la horquilla.
Suerte y a circular a 120-100-90 y 50 Ya lo sabemos todos ¿verdad?. Tenemos que ponernos todos una mano en el pecho y entonar el "mea culpa", sólo que a veces sale bien y otras no.
ANIMO que seguro que se puede arreglar.
 
Ojo con lo que te dice Karlos de la llanta torcida, compruebaló, puede estar deformada o tener una fisura (se vé muy mal esto último).
 
Lo que mas me mosquea es que al soltar las manos la moto se va a la derecha menos que antes de la reparacion  pero algo se va Karlosbmw lo del equlibrado lo comprobaré esta semana pero no tengo vivbracion sino que son como si pillaras varios y pequeños baches pero solo a 60 km/h misterios :o :o
 
jrl dijo:
Lo que mas me mosquea es que al soltar las manos la moto se va a la derecha menos que antes de la reparacion  pero algo se va Karlosbmw lo del equlibrado lo comprobaré esta semana pero no tengo vivbracion sino que son como si pillaras varios y pequeños baches pero solo a 60 km/h misterios :o :o

Comprueba rodamientos, y si se te va a la derecha, puede ser que tengas marcadas las pistas de los rodamientos de la dirección, para lo cual deberás apoyar la rueda sobre una superficie muy, muy deslizante (un plástico rigido debajo de una superficie lisa con aceite entre ambos) y tantear si se engancha la dirección, o levantar la rueda delantera y hacer presión sobre el manillar. :o

Si los rodamientos están bién, puede ser como le pasó a un forero con el mismo problema, cuya moto probé, soltando el manillar, y comprobé que iba perfecta, por lo que deduje que era un problema anatómico suyo, y al parecer, le debía pesar más un lado que otro. ;D ;D ;D ;D

Lo dicho, comprueba rodamientos de la tija y la rueda. ;)
 
[edit]Si los rodamientos están bién, puede ser como le pasó a un forero con el mismo problema, cuya moto probé, soltando el manillar, y comprobé que iba perfecta, por lo que deduje que era un problema anatómico suyo, y al parecer, le debía pesar más un lado que otro.[/edit]


Así que no soy simetrico ehh ;D ;D

Los rodamientos de direccion son nuevos y los otros no se a cuales te refieres pero lo de los botes me tiene muy mosca porque cuando tomas curvas a 60 km/h que es cuando lo hace me parece hasta peligroso
 
Mira que eres perro Karlos, para que lo sepas no me pesa mas un lado que otro del cuerpo so perro :P

tengo argumentos que esgrimen que es normal que las K se vayan ligeramente a la derecha

-Esta moto por construcción y disposición de motor (longitudinal con giro de drcha. a izqda.), al soltarse de manos, es normal que tenga tendencia a irse a la derecha.

Sacado de esta pagina en la que hablan un monton sobre las k´s en concreto el webmaster tiene una 1100RS

http://www.bmw1100.galeon.com/trucos.html

Un saludo :P
 
Quien se rasca ... algo le pica.  ;D    ;D     ;D



jrl dijo:
Así que no soy simetrico ehh ;D ;D


;D ;D ;D ;D


jrl dijo:
Los rodamientos de direccion son nuevos y los otros no se a cuales te refieres pero lo de los botes me tiene muy mosca porque cuando tomas curvas a 60 km/h que es cuando lo hace me parece hasta peligroso

Los de las ruedas. ::)

Comprueba holguras ... equilibrados (no sea que la máquina esté mal como me pasó a mi, que me tuvieron que equlibrar la rueda delantera 3 veces hasta que a la cuarta cambiaron de máquina). ::)
 
Atrás
Arriba