Dudas sobre Pintura chasis y claxon

205

Curveando
Registrado
20 Jul 2009
Mensajes
1.166
Puntos
36
Buenos dias a todos,

Como puse unos post más adelante me he dispuesto a pintar mi r60/7 con carenado Rs en color azul metalizado con codigo de pintura 428. Color original de mi moto, es uun tema dificil el de la eleccion de color la verdad ...

Se que el carenado puede parecer que no va con la moto, pero en este caso he decidido dejarlo ya que aunque no quede la moto totalmente original, la verdad que en carretera vas muy protegido. Además pienso que para quitarlo siempre estoy a tiempo.

Bueno pues apovechando que la moto la tengo el el taller de pintura, le he metido un buen repaso, ya que llevaba la mierda acumulado de los 33 años que tiene la moto.

El chasis he visto que no le vendría mal darle un repaso de pintura. He probado con espay negro mate pero no me termina de convencer de como queda.

Alguna sujerencia? A spay mejor que a rodillo de los pequeños? O mejor a brocha?

Que tipo de pintura es la aconsejable?

Otro par de tema que tengo pendientes es el claxon....que para mi sorpresa al comprar la moto no existia....vale un claxon de coche?.

Mi duda es que solo lleva un cable de conexion del mismo y los de coche que he visto llevan 2....

Bueno, la moto en este momento la tengo en el chasis en el garaje....cuando pueda sacarla y la tenga por lo menos a medio montar pondré alguna afoto que tanto nos gustan.

Saludos para todos!
 
Hola.

Para el chasis, el negro debe ser satinado, y hay unos sprays, que son pintura de calidad. Pregunta en una tienda de pinturas especializada en el automovil. Ellos tienes esos sprays, y no son caros.

Si lo quieres mas perfecto, imagino que BMW tendrá uncodigo para ese color, pero con el que te digo, he pintado algunas piezas de lamoto, y queda muy bien.

Lo del claxon, el de coche si es a 12 voltios te vale. Los dos terminales son positivo y negativo. El cable que hay en tu moto es el positivo. Siquieres adaptar este, prueba a ver si el chasis de cogida del claxon esta a masa. Si es asi, solo conectando el positivo te vale. Si no esta a masa, deberas poner un cablecito desde el terminal negativo hasta el tornillo de sujeccion del claxon, asegurandote que haga masa.

Saludos
 
Hola 205, creo que tengo un claxon por algun sitio :D :D :D, si te interesa me mandas un privado y ya eta ;D ;D ;D ;D.
saludos
 
Me interesa el tema del espray negro para el chassis y como nunca he hecho esa cosas supongo, pero no se como, que hay cierta preparacion para que luego quede bien agarado y no haga escamas.

¿Alguna alma caritativa podria explicar el proceso para torpes?

Muchas gracias por adelantado
 
Hola a tóoooo2.,

Para pintar a spray, es lo mismo que a pistola, solo que un poco más facil.
Lo primero es desengrasar bien toda la superficie, (cillitbang) o similar.
Luego lijar con lija fina (grano 320) o más fina, a ser posible de agua, (se adapta mejor a la superficie) limpiar con agua y jabon neutro (chimbo) o simil. secar al aire, si tenemos compresor mejor, lo soplaremos bien por todas las esquinas.
Lo 1º es imprimar, una buena superficie es fundamental, para garantizar la finura del acabado, hay tambien aparejo (fondo) para cubrir pequeñas faltas y arañazos, si hay golpes o abollones entonces emplasteceremos y lijaremos.
Y para empezar a pintar, agitamos energicamente el bote durante 2 minutos( no pongais caras raras) ;D ;D ;D
Despues del cachondeo, podeis hacer una prueba en un carton, pulverizando a una distancia de 30 a 40 cm.
Tan pronto como apreteis la valvula, hay que empezar a moverse dirigiendo el chorro, del principio al final del carton, manteniendo la misma distancia y velocidad, al llegar al final soltar la valvula. Esto es importantisimo para que no se amontone la pintura en la pieza, cada vez que paramos y consiguientemente venga el arroyon >:(
Practicar esto varias pasadas, hasta que le cojais el punto.
Mejor con uno baratin del carrefour, pero para pintar la moto, tiene que ser de calidad, en una tienda de pintura profesional (gama carroceria) seguro tienen de toda la gama de colores ( se pueden hacer) solo, que tambien son más caros :(
Para que no quede pulverizada la superficie, debeis empezar una zona y terminarla (siempre sin cargar en exceso), luego pasais a otra y asi sucesivamente, lo digo por el chasis que es bastante voluminoso, y si nos tira (seca) la pintura al pasar otra vez, se nos pulveriza.

La practica es todo, a pintar piezas tóooo2 ;)
 
Atrás
Arriba