DUREZA DE LAS SUSPENSIONES

KARLUS_1956

Acelerando
Registrado
28 Ago 2008
Mensajes
356
Puntos
28
Ubicación
Rubi (Barcelona)
¿En qué afecta al pilotaje la dureza de las suspensiones?. Por lo que sé las motos trail suelen llevar una suspensión de largo recorrido y blanda, mientras que las deportivas todo lo contrario. Por lo que me dicta la experiencia... la suspensión dura, tiende a rebotar cuando el firme está en mal estado, mientras que la blanda absorbe las imperfecciones del asfalto. Entonces... ¿Por qué no todas las motos llevan la suspensión blanda?. En que me beneficia llevar una suspensión dura y de corto recorrido?..
Perdonad, quizá para muchos de vostros sea una obviedad y si los fabricantes lo hacen así por algo será, peró me gustaría saber el porqué. Qué gano en el pilotaje si pierdo el confort de una suspension blanda?.
Espero vuestros comentarios. Gracias.
 
1 - La suspensión blanda absorve mejor las irregularidades grandes, y la dura se repone más rápidamente en las pequeñas. Con lo cual, a ritmo bajo y muchos baches, es mucho mejor y más cómoda la de la trail, y a ritmo alto y pocos baches y pequeños, funciona mejor la de la deportiva porque se mantiene la rueda más tiempo pegada al asfalto.
2 - La suspensión delantera blanda en las frenadas fuertes (excepto BMW GS) se hunde por la transferencia de masas hacia adelante y es incómodo, y se pierde precisión en el giro si ya se ha iniciado y hasta puede llegar a desestabilizarse. La suspensión dura delantera aguanta bien el peso en las frenadas y permite mejor control de la dirección frenando.
3 - La sensibilidad en la rueda delantera es mejor con suspensión dura y horquilla convencional, se puede "leer" mejor el asfalto.
4 - A igualdad de moto, dependerá del peso del conductor, de si va solo o acompañado y con maletas, y de su ritmo de conducción, normalmente lo habitual es a más ritmo, más dureza.
5 - Las horquillas invertidas tienen más rigidez, lo que supone mejor control en las frenadas y una sensación más sólida en frenadas fuertes.
 
Siempre he tenido la desgracia de horquillas delanteras blandas...
El culmen era la Sporster 883R. Le daba más caña de lo que podía dar de si... Tú aún no sabes lo que es un curvón rápido cogerlo a 140 con esa horquilla: un flaneo desorbitado que parece que tus brazos van flotando hacia arriba y hacia abajo de forma incontrolable... ;D
En la F800ST pasa un poco igual, pero claro hay que ir mucho más rápido.
Esa es la diferencia.
Y no tengo claro endurecer la horquilla. Tuve una KLE500 con un recorrido largo como un acordeón. Le puse tacos de nylon, aceite más denso, amortiguador trasero superduro...Ah, parecía más estable en curvas, pero un día con mucho viento lateral en recta, casi me caigo.
Dejemos las motocarros como las diseñaron los ingenieros, porque lo que ganes por un lado, puedes perderlo por otro.
 
537477756E751A0 dijo:
1 - La suspensión blanda absorve mejor las irregularidades grandes, y la dura se repone más rápidamente en las pequeñas. Con lo cual, a ritmo bajo y muchos baches, es mucho mejor y más cómoda la de la trail, y a ritmo alto y pocos baches y pequeños, funciona mejor la de la deportiva porque se mantiene la rueda más tiempo pegada al asfalto.

Mi hermano llevaba meses con los mismos neumáticos en una reveré, y sin desgartarse a penas. Un colega le ajustó la suspensión trasera para ponerla más dura. Un mes después el neumático trasero estaba liso. Yo supuse que era el efecto de endurecer la suspensión, y ahora creo confirmarlo ¿Es así?
 
716E7A757F7E6B7A77767A1B0 dijo:
[quote author=537477756E751A0 link=1302184808/1#1 date=1302190584]1 - La suspensión blanda absorve mejor las irregularidades grandes, y la dura se repone más rápidamente en las pequeñas. Con lo cual, a ritmo bajo y muchos baches, es mucho mejor y más cómoda la de la trail, y a ritmo alto y pocos baches y pequeños, funciona mejor la de la deportiva porque se mantiene la rueda más tiempo pegada al asfalto.

Mi hermano llevaba meses con los mismos neumáticos en una reveré, y sin desgartarse a penas. Un colega le ajustó la suspensión trasera para ponerla más dura. Un mes después el neumático trasero estaba liso. Yo supuse que era el efecto de endurecer la suspensión, y ahora creo confirmarlo ¿Es así?
[/quote]

No directamente, pero puede ser que por el hecho de notar más control le diera más caña a la moto y así la rueda se gastara antes.
 
4E696A687368070 dijo:
[quote author=716E7A757F7E6B7A77767A1B0 link=1302184808/4#4 date=1302194389][quote author=537477756E751A0 link=1302184808/1#1 date=1302190584]1 - La suspensión blanda absorve mejor las irregularidades grandes, y la dura se repone más rápidamente en las pequeñas. Con lo cual, a ritmo bajo y muchos baches, es mucho mejor y más cómoda la de la trail, y a ritmo alto y pocos baches y pequeños, funciona mejor la de la deportiva porque se mantiene la rueda más tiempo pegada al asfalto.

Mi hermano llevaba meses con los mismos neumáticos en una reveré, y sin desgartarse a penas. Un colega le ajustó la suspensión trasera para ponerla más dura. Un mes después el neumático trasero estaba liso. Yo supuse que era el efecto de endurecer la suspensión, y ahora creo confirmarlo ¿Es así?
[/quote]

No directamente, pero puede ser que por el hecho de notar más control le diera más caña a la moto y así la rueda se gastara antes. [/quote]

Pues yo creo que sí puede ser directamente. Si endureces la precarga sin ajustar la extensión, puedes tener como resultado una trasera "rebotona", que te da la sensación de empujarte hacia adelante después de cada bache, descargando peso de la rueda trasera, lo que genera una tracción deficiente, que a su vez deriva en un mayor desgaste del neumático.
 
49564D5E58503F0 dijo:
otia Karlus tu la quieres liar......
No Virago, no es esa mi intención. Te aseguro que leo con avidez cualquier cosa sobre técnicas de pilotaje, y luego lo pruebo con la moto. Me quedo con lo que creo que me sirve y me olvido de lo que no me funciona. El caso es que en sólo 2 años y sin ser un jovencito he pasado de ser el zaguero a tener que esperar a la mayoría de amigos del motoclub en los cruces. Y aún me queda muchísimo por aprender, ahora tengo la F650GS y es la única moto que he pilotado, además de unos pocos kilómetros la Yamaha XJ diversion de mi hijo. Además estoy a punto de comprar montura nueva (Ducati MTS1200) y de ahí mis preguntas sobre suspensión. Tengo que elegir entre una suspension regulable manualmente Marzocchi y una electronica Ohlins. Aunque creo que la diferencia de más de 3000 Euros entre una y otra ya me han decidido. Bueno a ver que cuentan los entendidos sobre las suspensiones y luego a hacer pruebas.
Saludos compañeros
 
7973607E67616D030B0704320 dijo:
[quote author=49564D5E58503F0 link=1302184808/2#2 date=1302191094]otia Karlus tu la quieres liar......
No Virago, no es esa mi intención. Te aseguro que leo con avidez cualquier cosa sobre técnicas de pilotaje, y luego lo pruebo con la moto. Me quedo con lo que creo que me sirve y me olvido de lo que no me funciona. El caso es que en sólo 2 años y sin ser un jovencito he pasado de ser el zaguero a tener que esperar a la mayoría de amigos del motoclub en los cruces. Y aún me queda muchísimo por aprender, ahora tengo la F650GS y es la única moto que he pilotado, además de unos pocos kilómetros la Yamaha XJ diversion de mi hijo. Además estoy a punto de comprar montura nueva (Ducati MTS1200) y de ahí mis preguntas sobre suspensión. Tengo que elegir entre una suspension regulable manualmente Marzocchi y una electronica Ohlins. Aunque creo que la diferencia de más de 3000 Euros entre una y otra ya me han decidido. Bueno a ver que cuentan los entendidos sobre las suspensiones y luego a hacer pruebas.
Saludos compañeros[/quote]

Hazte un planteamiento. Cada cuánto cambias tu manera de circular con la moto. Cuántas veces llevas pasajero, o equipaje, o equipaje y pasajero. Cuántas veces circulas por carreteras con firme en mal estado, o peor aún, por recorridos con firme en estados muy diferentes. Si al final sólo vas a cambiar la configuración de la suspensión una vez cada mes, ¿te merece la pena gastarte esos 3.000 € de diferencia?.
Si por el contrario cada día te mueves por sitios y en condiciones diferentes, te arrepentirás de no haberte gastado ese dinero extra.
 
las suspensiones "duras" modifican menos la Geometría, y eso a altas velocidades da un plus de seguridad. Eso si, todo lo que antes absorbía la suspensión, ahora pasa al Neumático, así que te durara menos ...

Las suspensiones blandas te permiten ser peor piloto, amortiguan las frenadas, las aceleraciones y los "sustos", son menos violentos y eres capaz de sentir mas las reacciones de la moto, pero nunca iras tan rápido como en unas "durillas" ...

Y hablo de circuito, ehsss, o ctrs con muy buen asfalto, nada de baches ni ondulaciones, ahí las duras son una plasta ...

Saludinessss ...
 
2F302B383E36590 dijo:
otia Karlus tu la quieres liar......

Karlus iba con guasa hombre, doy por supuesto que no es tu intención ni la de nadie, lo siento si se me ha malinterpretado ;)


[highlight]Me quedo con lo que creo que me sirve y me olvido de lo que no me funciona[/highlight]

esto me suena.... ::)
 
0F05160811171B757D7172440 dijo:
¿En qué afecta al pilotaje la dureza de las suspensiones?. Por lo que sé las motos trail suelen llevar una suspensión de largo recorrido y blanda, mientras que las deportivas todo lo contrario. Por lo que me dicta la experiencia... la suspensión dura, tiende a rebotar cuando el firme está en mal estado, mientras que la blanda absorbe las imperfecciones del asfalto. Entonces... ¿Por qué no todas las motos llevan la suspensión blanda?. En que me beneficia llevar una suspensión dura y de corto recorrido?..
Perdonad, quizá para muchos de vostros sea una obviedad y si los fabricantes lo hacen así por algo será, peró me gustaría saber el porqué. Qué gano en el pilotaje si pierdo el confort de una suspension blanda?.
Espero vuestros comentarios. Gracias.

Una suspensión blanda es más confortable porque absorbe las irregularidades, pero también absorbe una buena porción de las órdenes del piloto y deja perder potencia de frenos y de aceleración. La trazada es menos precisa, la frenada más larga y las aceleraciones fuertes flanean. Es ideal para asfalto malo y sin correr demasiado. Se pierde en el paso por curvas rápidas.

Una suspensión dura es más directa al asfalto: Si el asfalto es malo, será cansada, incómoda, imprecisa y torpe. Si el asfalto es bueno, irá como la seda, permitirá trazadas milimétricas, aceleraciones fulgurantes, tumbadas al límite y frenadas increíbles. La suelen llevar motos deportivas y su territorio es carreteras rápidas con buen firme.

La posición blanda de una deportiva nunca llegará a la dura de una trail ni la dura de una trail a la blanda de una deportiva, así que entre medias hay más motos. A mitad de camino están las suspensiones de motos sport turismo que son más duras que las turísticas -y por supuesto que las trail- y más blandas que las deportivas, pero en posición dura no demasiado blandas. para mí es un compromiso perfecto. Si quieres ir de guerra la pones dura, si quieres comodidad, la pones blanda. Si quieres viajar rápido y cargado la pones dura... en fin, que te permite jugar a más cosas. También están saliendo ahora motos con un perfil nuevo, trails deportivas/supermotard turísticas que andan también en la línea de las sport turismo de carretera, pero versión más asfáltica. Me parece un gran invento. Sirven para el día a día, para viajar, para curvear, para salirte de lo negro... para todo, pero sin sacrificar deportividad. Me ponen mucho ::)
 
Atrás
Arriba