EL ACEITE SE AÑADE EN FRIO O EN CALIENTE

sitges

Arrancando
Registrado
6 Nov 2006
Mensajes
30
Puntos
0
Hola, hago muchos kilometros con mi gs 1200 por motivos de trabajo y estoy harto con el aceite.
Cada mil kilometros tengo que añadir un poco (si la achucho), pero no se si se tiene que hacer en frio o en caliente.
Para colomo voy al concesionario BMW (Control 94 en Barcelona) y le pregunto al jefe de mecanicos
que porque se tiene que mirar el nivel de aceite en caliente (indicador temperatura aceite a la mitad y esperar 5 o 10 min a que baje)
y me contesta que realmente no sabe el porque, pero que se tiene que hacer asi porque en frio no es fiable,
(supongo que debe ser por la densidad). La cuestion es que si yo miro el nivel de aceite en caliente y tengo
que añadir mas aceite, lo hago igual en caliente o tengo que esperar a que se enfrie?
 
:o :o....pues yo hasta ahora miro el nivel de aceite en frio....y relleno en frio tambien.juraria que se hace asi......salvo por ejemplo,en mi wr426 que lleva carter seco y hay que hacerlo de otra manera......pero esa es otra historia.a ver que nos cuenta la gente,pero yo creo que cuando no es fiable es en caliente que ocupa mas volumen debido a la temperatura y en mi caso por ejemplo cuando esta caliente marca mas de lo normal......es decir,si en frio estaba a la mitad del ojo de buey en caliente roza el maximo.
 
Yo siempre miro el ojo de buey en frio, en caliente da lecturas erroneas y hasta que baja el aceite no sabes exactamente cuanto aceite tienes que echar para hacer nivel.

luego le hago nivel tambien en frio,

no se que diran los entendidos pero creo que por logica ehar aceite frio a mezclar con aceite frio es mas logico que no al reves.

saludos
 
Hola! En el manual pone que hay que hacerlo en caliente, por lo que este tema no admite mucha discusión. Efectivamente, varía el nivel de frio a caliente.
 
Buenoooooo... esto el el debate de siempre, pero segun el manual, se mira en "temperatura de servicio" despues de dejar reposar unos minutos.
Yo lo que hago es que en frio, el nivel este a la mitad del max. y min., que una vez en caliente, pasa a marcar el max.
Por tanto simpre vigilo que el nivel en frio este entre la mitad y el minimo, cuando esta llegando al minimo, relleno hasta la mitad, por tanto en caliente el nivel de aceite esta simpre entre la mitad y el maximo, que es la mar de correcto ;)
 
hola sitges, eso de rellenar a cada rato te pasa por ir chingao en las curvas ;D ;D ;D ;D

lo de la temperatura, he podido leer y comprobar que varía según el tipo de motor ¿por qué? ni idea :P

en mi k, lo tengo he hacer en caliente (el cambio de aceite, porque rellenar nunca me ha hecho falta)
seguro que en el manual de esa belleza que montas aparece la indicación para tu motor.

séxito

felipe
 
¡Nano_Rockster! Te habia perdido la pista... ;) No te he visto por el nuevo post R, tenemos 2 Rockster 80 y la tuya por llegar... ::)

Por cierto, tambien estamos hablando de una salida Roadster (bueno, para todo el que quiera...) por BCN para el dia 28.


Saludos.
 
En caliente conpruebo y añado.
si te consume mucho, prueba a añadir 250 cc de slick 50; a mí me funcionó.
 
Os cuento el remate con tomate, las bmw´s nuevas segun el fabricante hay que mirarlo en caliente :o, a las antiguas tipo 1100 segun el fabricante tambien, se les mira en frio :o :o jeje yo la verdad es que lo hago como se ha hecho toda la vida en, frio, si lo haces en caliente la lectura es menor de lo que debe.
Esto es un lio que te cagas.
Saludos.
 
No tendrá algo que ver esto de en frio o en caliente de que las Boxer mas recientes vienen con radiadores de aceite y las antiguas no ?.
 
pues yo creo que tiene que ver con la altura a la que se encuentra el visor, este se puso ahí para que el nivel fuese correcto cuando está el aceite caliente, creo que para mirarlo en frio deberían haberlo puesto dos cms más abajo.
Osea que si lo miras en frio no llenes hasta el borde superior porque te habrás pasado...
 
Bueno yo lo miro en caliente,pero varia muy poco en frio.
Añado en frio, simplemente porque el aceite que pongo esta frio :)




Saludos a todos V,sssssssssss
 
Yo lo tengo clarito, como dice el manual, mirar en caliente.

No sería la primera vez que bajo al garage y la moto fría y ni una puñetera gota de aceite, desaparecido por arte de magia. Le doy una vueltecita de 15 minútos y al volver a mirar, milagro tenía aceite.

Esto lo hacía al principio, pero ahora siempre lo miro justo cuando llego de una ruta, aprovecho que está a temperatura de servicio, espero 5 minútos y listo.

Si rellenáis despues de mirar en frío podéis reponer más aceite de la cuenta y eso no es nada bueno.
 
Debe ser correcto el mirarlo en caliente, en Málaga un taller que creo bastante chapuza me miró el nivel de aceite con el motor caliente y me dijo que quizá estuviese un poco más de lo normal lleno. Si es en caliente como hay que mirarlo, el merluzo del taller no tiene ni idea.

Es bastante lógico que sea en caliente.

Los Bóxer supongo que también en caliente no?
 
buenas tardes, el aceite debe mirarse en frio por las mañanas en un suelo a nivel y la moto tambien a nivel, en caliente lo que se hace es cambiarlo, puesto q se pone mas fluido y vacia mas y mejor, por tanto si el nivel lo miras en frio y ves que esta bajo, añade el aceite en frio, considero que con el motor caliente no se deben añadir liquidos frios pues varias su temperatura de funcionameiento bruscamente, aunque por hecharle un chorrito tampoco pasa na, mejor por la mañana con calma. rafagasssss
 
Cuando decís en caliente es habiendo dejado reposar algo no???? pq cuando está en marcha aunque sea muy poco, la ventana no muestra aceite, y me parece lógico pq todo estará en el motor llevado por la bomba para refrigerar y no en el carter.


Vsss
 
obasadr dijo:
buenas tardes, el aceite debe mirarse en frio por las mañanas
Eso, eso. A las 8 en punto. Ni un minuto más ni un minuto menos. (Perdón, no lo he podido evitar :-[)
 
Con el motor caliente, se para y se deja reposar unos 20-30 minutos.Se verifica el nivel.-
 
Je, je, je... cómo molan estas discusiones "tipo"... :) ésta sólo es comparable a la de 'aceite mineral - aceite sintético'.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"

PD: por cierto, yo, lo que diga el manual.
 
GRACIAS A TODOS COMPAÑEROS, DESPUES DE 2 PAGINAS DE DISCUSION AUN NO
SE SI SE AÑADE EL ACEITE EN FRIO O EN CALIENTE YA QUE TODOS HABEIS DICHO UNA COSA DIFERENTE
 
En realidad en nuestras preciosas máquinas, el aceite hay que mirarlo a la 6 en punto de la mañana según el reloj del instituto atómico de Ginebra, con la moto encarada al Sur y en una sala en atmósfera inerte a 20ºC de temperatura y 50% de humedad relativa, eso si lo haces al nivel del mar.
Si es a más de 250 m. de altitud, todo eso cambia, bla,bla,bla....

En fríooooooooooooo!
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Pues lo que diga el manual y no te compliques ;) ;)

V´ssssssssssssssss
 
No tengo ni idea, pero si la diferencia entre el aceite frio y caliente es su volumen:

- pues imaginaros que ponemos los testigos de tal forma que marcamos el max y el min con el volumen de aceite pero en frio --> en ese caso las marcas nos dirán nivel correcto en frio

- pero ahora imaginemos que los testigos estan puestos de tal forma que marcan el nivel max y min cuando el aceite esta caliente --> en ese caso las marcas nos darán el nivel correcto en caliente

Quien puede saber si las marcas estan puestas en frio o caliente ? EL FABRICANTE.

Que dice el manual del fabricante ?

En la mía dice: EN CALIENTE

Por tanto quizás parece obvio, que en mi moto, que debe ser en caliente. En otras pues según diga el fabricante. ;)
 
A que hora hay que mirarlo :o.....pero y en canarias sera una hora menos, supongo :-/

y si no lleva aceite tu te das una vuelta para comprobar el nivel y si tienes suerte no rompes el motor. Entonces si lo rompes en [highlight]caliente [/highlight]te acuerdas del que escribio el manual. :o

Vale era broma yo le hago caso a mi instinto, le echo en vistazo en frio para ver si lleva un poco y cuando paro (despues de tomar una birrita) le hecho un vistazo y siempre va al maximo, mi 1150 rt me gasta más o menos un litro cada diez mil, de cambio a cambio. ;)

Por lo tanto lo que siemtpre tienes que mitrar es que tengas una birrita bien fresca para mirar el nivel. Espero que esto te aclare tus dudas. ::)
 
DeuBCN3 dijo:
No tengo ni idea, pero si la diferencia entre el aceite frio y caliente es su volumen:

- pues imaginaros que ponemos los testigos de tal forma que marcamos el max y el min con el volumen de aceite pero en frio --> en ese caso las marcas nos dirán nivel correcto en frio

- pero ahora imaginemos que los testigos estan puestos de tal forma que marcan el nivel max y min cuando el aceite esta caliente --> en ese caso las marcas nos darán el nivel correcto en caliente

Quien puede saber si las marcas estan puestas en frio o caliente ?  EL FABRICANTE.

Que dice el manual del fabricante ?

En la mía dice: EN CALIENTE

Por tanto quizás parece obvio, que en mi moto, que debe ser en caliente. En otras pues según diga el fabricante.  ;)

AAAAAMEN

Pero bueno, ¿queréis mirar lo que pone en el manual? :P :P
 
A ver, el título del post ¿cual es?... Me parece entender que pregunta ¿cómo añadimos el aceite, en frío o en caliente?.... Pues yo lo añado en frío. :)  Si preguntara... ¿como se mira el nivel? Pues en caliente. (eso sí, despues de fumarse un cigarrito o tomarse una birrita sin alcohol);)    .... Amos, digo yo. ;D ;D ;D


Saludos y V'sssssss
 
El manual dice que en caliente, así que se mira en caliente.

Unos 10 minutos despues de que el motor se pare, así da tiempo a que casi todo el aceite baje y que al estar caliente, el mismo ocupe el volumen esperado para el visor. Eso te dará una medida mas o menos correcta.

Si ves que debes rellenar deberás echar aceite, al estar este frío deberás hacer un cálculo (la diferencia entre el punto inferior del visor y el superior es de 0,5 litros, pero al expandirse al calentarse ocupará mas volumen), y echar aceite, volver a dar una vuelta , calentar el aceite y volver a mirar el nivel.

Así conseguirás la medida mas exacta.

Un saludo :)
 
Puestos a hacerle caso al manual.... el de la mía (r850r) dice que revises el nivel de aceite cada vez que pongas gasolina ;D ;D ;D Alguien lo hace así?

Cordiales Vssssss
 
Lo que yo hago: llego de una salida mañanera, paro la moto y la dejo en la pata de cabra unos 5 minutos (mientras me quito el casco, los guantes...), pongo la moto sobre el caballete en suelo nivelado, le pongo los antirobos y demás, por último miro el nivel de aceite (desde que paré la moto han pasado unos diez minutos). El nivel que me muestra es el real. En frio no lo miro nunca.
Si tengo que rellenar (cosa poco probable pues casi no me consume entre los cambios a 10.000km) lo hago en frio ya que la junta tórica del tapón no está pegada como cuando el motor está caliente.
Es mi sistema y mi moto ya ha dado una vuelta al cuentakilómetros.
 
Mismo sistema que UET.mirar en caliente desoues de dejar unos minutos sobre la pata de cabra y rellenar cuando esté el motor algo menos caliente,paraevitar que la junta del tapon de llenado se deforme con el calor.
 
Os habeis dado cuenta de que cada uno lo rellena como le sale de las narices que estamos todos circulando con +- 1,5 l. y lo mas cojonudo es que no pasa absolutamente nada,,,,,,,,,,,,,

haz lo que te de la gana tío, por esto no vas a conseguir fastidiar tu BMW. Vigila los minimos y punto.

Ale pues
 
Otra cosa es que si el visor está construido en el lugar y tamaño donde está, será por algo. Si lo hacen más grande se acercaría más que ahora a los límites de máximo y mínimo permisibles, por lo tanto es preferible así para que si te pasas no te pases mucho y si te falta no te falte mucho... me explico? :)
 
Yo de toda la vida he revisado el aceite de las motos en frio, o si acaso, en caliente pero dejandolo reposar media horita o asi.

Antes de mi F 800 he tenido una Harley y pasa una cosa, el aceite no va en el fondo del carter, sino que va en un deposito a parte, por lo que el circuito de engrase mueve el aceite por el motor y lo devuelve al deposito.

Si lo dejas reposar cae al carter y la varilla se queda seca (vaya susto me di el primer dia que mire el aceite en frio)

No se si es asi en todos los modelos de BMW, pero en el caso de la F 800 creo haber leido que es algo parecido, que el aceite esta en un deposito separado en el fondo del carter.

Como a lo mejor me equivoco que me rectifique el que lo sepa de buena mano ;D
 
se mira en caliente, despues de dejarlo reposar un rato. Asi el aceite esta totalmente disuelto y marca realmente lo que hay (dejar caer todo al carter y poder marcar en el ojo de buey)

Cuidado que la moto este recta por completo, podria contaros unas historias para no dormir.......

saludos
 
Saphir f 800 dijo:
Yo de toda la vida he revisado el aceite de las motos en frio, o si acaso, en caliente pero dejandolo reposar media horita o asi.

Antes de mi F 800 he tenido una Harley y pasa una cosa, el aceite no va en el fondo del carter, sino que va en un deposito a parte, por lo que el circuito de engrase mueve el aceite por el motor y lo devuelve al deposito.

Si lo dejas reposar cae al carter y la varilla se queda seca (vaya susto me di el primer dia que mire el aceite en frio)

No se si es asi en todos los modelos de BMW, pero en el caso de la F 800 creo haber leido que es algo parecido, que el aceite esta en un deposito separado en el fondo del carter.

Como a lo mejor me equivoco que me rectifique el que lo sepa de buena mano  ;D

La F800, cuyo motor debe ser una evolución de la F650 (monocilíndrico), seguramente tendrá carter seco; en estos casos SI hay que comprobar el nivel en caliente, ya que se "lee" en el depósito del aceite y no en el carter ;para que el dépósito contega aceite, tiene que haber sido impulsado por la bomba y, por lo tanto, haber funcionado el motor.
 
king dijo:
se mira en caliente, despues de dejarlo reposar un rato. Asi el aceite esta totalmente disuelto y marca realmente lo que hay (dejar caer todo al carter y poder marcar en el ojo de buey)

Cuidado que la moto este recta por completo, podria contaros unas historias para no dormir.......

saludos

pues si, por cierto si estas en un terreno que no de da certeza de tenerla recta pon encima del deposito una botella de agua pequeña, mirando como esta el agua comparado con la etiqueta, ya tendras un nivel!
mas trucos aqui: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1151613852

v's
 
badmotorfinger dijo:
[quote author=king link=1184227879/30#35 date=1185604745]se mira en caliente, despues de dejarlo reposar un rato. Asi el aceite esta totalmente disuelto y marca realmente lo que hay (dejar caer todo al carter y poder marcar en el ojo de buey)

Cuidado que la moto este recta por completo, podria contaros unas historias para no dormir.......

saludos

pues si, por cierto si estas en un terreno que no de da certeza de tenerla recta pon encima del deposito una botella de agua pequeña, [highlight]mirando como esta el agua comparado con la etiqueta[/highlight], ya tendras un nivel!
mas trucos aqui:  http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1151613852

v's[/quote]

Eso será si la etiqueta está recta y la botella no tiene ninguna deformación en su base ¿no?
V'sssssss
 
Hola majetes,
el hecho de mirar el nivel de aceite con él caliente no es por motivos de cambio de volumen o viscosidad del mismo, que es mínimo, sino asegurar que la bomba ha impelado aceite a la parte alta de motor y otros órganos como el llenado completo del filtro.
Si miramos el nivel con la moto parada desde hace días veremos que está más o menos llena pero en cambio, si lo hacemos tras circular observaremos que ni se moja el ojo de buey.

Los fabricantes recomiendan en caliente porque, como somos un poco dejados, a veces, y saben que no tomamos la precaución de arrancarla unos minutos y comprobar nivel tras dejarlo reposar otros minutos, prefieren que vayan con algo de más de aceite que escasas de tan importante fluido.

Lo de los gastos de aceite me gustaría saber que tipo de aceites usáis pues con la tendencia actual de emplear aceites sintéticos ( viscosidad muy baja), hasta en los coches de bajas prestaciones, estamos tirando el aceite por el escape.

Yo he hecho pruebas con aceites sintéticos y minerales y os puedo decir que mi moto no consume del mineral (15W 50) en 7.500 Km. y con el sintético (5 W 50) tengo que rellenar por lo menos 1 litro en el mismo tiempo y con conducción idéntica. Las temperaturas en España no son tan bajas como para emplear aceites tan fluidos y son mas argumentos de marketing, para espaciar los cambios de aceite que lograr una eficiencia mecánica, pues en realidad estamos añadiendo aceite cada dos por tres y por eso se espacian tanto los cambios.
La ventaja del sintético es que al ser tan fluido llega rápido a todas las partes del motor para poder extraer el máximo de prestaciones pero decirme en un uso normal cuando arrancáis la moto quien no deja pasar un tiempo prudencial en calentarla al igual que los neumáticos. A los que vais a saco pues nada, sintético a raudales para los demás del mineral.

Mi K tiene 23 años y con mi aceite mineral no he tenido problemas mecánicos y como os digo no gasta entre cambios.

saludos y recordad ante la duda, una marcha menos.
Rafa-KA

:)
 
Atrás
Arriba