El Cambio Climático

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
ESPAÑA, A LA COLA DE LA UE EN MEDIOAMBIENTE


Europa sufre la mayor alteración climática de los últimos 5.000 años

EFE
BRUSELAS.- El clima en Europa está experimentando los mayores cambios que ha sufrido en los últimos 5.000 años, según el informe anual de la Agencia Europea de Medio Ambiente. El documento analiza la situación ambiental en una treintena de países, que incluyen los de la Unión Europea, los candidatos y los asociados, y evalúa la eficacia de las políticas que han aplicado en ese ámbito en los últimos cinco años.

Como principal conclusión destaca que "el cambio climático ya está en marcha", como demuestra la cada vez mayor presencia de fenómenos meteorológicos extremos, la escasez de agua en algunas regiones y el retroceso del hielo en los polos.

El fenómeno también se refleja en el aumento en 0,95 grados centígrados de las temperaturas medias europeas, que se prevé se incrementarán "entre 2 y 6 grados a lo largo de este siglo", alerta el documento.

La directora de la Agencia Europea de Medio Ambiente, Jacqueline McGlade, dijo en la presentación del informe que "Europa tiene la obligación de mirar más allá de 2012 y de sus fronteras", dado que el cambio climático es un problema "global".

Según McGlade, hace falta una mayor reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, dado que aunque la UE lograra limitar la subida de las temperaturas a un máximo de dos grados "viviremos en unas condiciones atmosféricas jamás experimentadas por seres humanos".

Aunque el cambio climático es el reto más inmediato, existen otras prioridades ambientales, como la lucha contra la contaminación atmosférica, la regulación de los productos químicos para reducir sus efectos sobre la salud o la conservación del suelo como recurso productivo y reserva de la biodiversidad.

Para evaluar la situación en el continente, el documento analiza nueve indicadores: emisiones de gases de efecto invernadero, consumo de energía, electricidad renovable, emisiones de sustancias acidificantes y de precursores del ozono, demanda del transporte de mercancías, superficie dedicada a la agricultura ecológica, residuos urbanos y uso de recursos hídricos.

España, a la cola de Europa
Por países, sitúa a España a la cola de la UE en el cumplimiento de muchos de los objetivos medioambientales comunitarios debido a un rápido crecimiento económico, que no se ha visto acompañado de medidas para afrontar los problemas derivados.

El informe destaca los progresos logrados en los últimos 30 años gracias a la legislación comunitaria, pero pone de relieve los retos todavía por alcanzar.

Europa "deberá hacer un mayor uso de las energías renovables", ámbito en el que España ocupa un buen lugar en el ranking, al ser el segundo mayor productor mundial de energía eólica.

Muchos de los problemas ambientales se deben a la forma en que Europa utiliza su suelo, a su estructura económica y a la forma de vida de los ciudadanos, por lo que "es necesario aumentar la concienciación", indica el informe.

"En una economía cada vez más globalizada, las decisiones de los consumidores de cualquier lugar afectan cada vez más no sólo al medio ambiente europeo, sino también al de muchas otras partes del mundo", añade.

Además, cita un análisis reciente según el cual entre 1990 y 2000 crecieron un 6% las zonas urbanas en Europa, con la utilización de más de 800.000 hectáreas de suelos naturalmente productivos para la construcción de viviendas, oficinas, comercios y otras superficies artificiales.

El informe alerta de que el turismo contribuye a la expansión de esas zonas, "sobre todo en los aledaños de aglomeraciones costeras como, por ejemplo, la superurbanizada costa mediterránea".

Un desarrollo mal planificado del turismo "puede incrementar además la presión sobre zonas que ya padecen escasez de agua", alerta la Agencia Ambiental.

McGlade insistió durante la rueda de prensa en que las políticas ambientales "han demostrado ser un incentivo a la innovación, y no un obstáculo".

Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margot Wallstrom, señaló que "hay que hacer aún mucho" para reducir el impacto de la contaminación, fenómeno que produce la muerte prematura de 370.000 ciudadanos europeos al año.

Además, reconoció que la UE es responsable de la degradación ambiental en otras zonas del planeta, por lo que "es necesario fomentar el desarrollo sostenible".

El informe considera que la reforma fiscal "puede contribuir" a un medio ambiente más saludable, aunque la comisaria descartó que se vaya a producir avances en la UE en ese ámbito a corto plazo, dadas las reticencias de algunos estados miembros.
 
Y como se pongan a consumir y producir los chinos la llevamos de anís del mono.
 
No se Charlye39 si tú con tu edad vas a llegar a viejo, yo soy muy pesimista en ese aspecto.

Hemos entrado en una espiral de la que no podemos salir sino fuera con medidas muy drasticas, y de las que nuestra actual sociedad no asumiria de ninguna manera.

¿Ha pasado algo desde el Thunami o desde los diferentes Huracanes que han azotado la zona del Caribe y America?. Todo el mundo esconde la cabeza debajo del ala.
No me gustaria ser tan pesimista pero de verdad que lo veo mal.
 
Yo creo que el cambio climático más radical consiste en que ahora pasas calor en invierno
(calefacciones a tope) y frío en verano ( aire acondicionado a saco).

Tengo un amigo que sostiene la teoría de que en su despacho, en verano, están a 5 o 6 grados centígrados menos que en invierno.

Y esto sí que influye a largo plazo en el otro cambio, más paulatino, pero menos reversible,
 
Amón dijo:
No se Charlye39 si tú con tu edad vas a llegar a viejo, yo soy muy pesimista en ese aspecto.

Hemos entrado en una espiral de la que no podemos salir sino fuera con medidas muy drasticas, y de las que nuestra actual sociedad no asumiria de ninguna manera.

¿Ha pasado algo desde el Thunami o desde los diferentes Huracanes que han azotado la zona del Caribe y America?. Todo el mundo esconde la cabeza debajo del ala.
No me gustaria ser tan pesimista pero de verdad que lo veo mal.
Estoy totalmente de acuerdo contigo . Valiente caballero es Don Dinero  :'( :'( :'( :'(
Lamentablemente este problema es de dificil solución ya que el " causante " del cambio climático está muy arraigado en nuestra sociedad. Es fácil decir : "¡ Cerrar esa fábrica !" " ¡ Dejar las motos y los coches aparcados y vallamos en bicicleta !"
Ninguno de nosotros se va a bajar de su tren de vida por evitar algo que dicen que ocurrrirá , pero que no vemos.

El cambio climático está aquí y éste es el comienzo  :-/ :-/ :-/ :-/.  

Saludos ;). ( :-/ :-/ )
 
Yo tengo clara una cosa; cuantos más millones de personas seamos, más contaminación, menos suelo libre de asfalto y ladrillo, más especies animales y vegetales desapareciendo....mayor desequilibrio en el ecosistema global. Eso creo que es algo a lo que llegaremos, mas pronto que tarde.
Mientras tanto la iglesia sigue en contra del uso del preservativo...cuando seamos 100 mil millones a ver que hacemos...vamos por 6 mil millones :P
Saludos a todos los foreros!
 
Nada, nada.
Lo del cambio climático es rollo de unos cuantos ecologistas rojetas que no quieren el progreso de la Humanidad. :-[ :-[ :-[ :-[ :-[

Con sucesos climáticos acaecidos en Canarias recientemente, escuché las palabras de un responsable del Instituto de Climatología de Canarias. En ellas decía que NADIE de la comunidad científica mundial niega la existencia de un Cambio Climático y que es más YA ESTAMOS EN ÉL. :-/ :-/ :-/ :-/
Jamás, desde que se registran los fenómenos climáticos, habían existido huracanes en Canarias.
Pues en un corto plazo de tiempo hemos tenido nada menos que 3!!!!
Este científico decía que adiós al clima de eterna primavera de Canarias y que este huracán será el primero......habrán más.

El efecto invernadero producido por la emisión de CO2 es irreversible.
Lo único que podemos hacer es intentar frenar sus repercusiones para que estas no sean auténticamente apocalípticas. Sin embargo, el desarrollismo y destrucción de este planeta tiene un crecimiento geométrico y en muy pocas décadas habremos convertido este Planeta en un lugar inhóspito e inhabitable.

Mientras la Administración del señor Bush niega la existencia de estos sucesos climáticos y a pesar de ser el emisor del 25% de los gases de efecto invernadero se niega a firmar los tratados como el Convenio de Kyoto tedentes a frenar este suicidio al que nosotros mismos nos estamos avocando. >:( >:( >:( >:(
 
Hola que hay.
De ser real, es un colmo más, en intento de engaño practican.


Los marcianos.
Al necesitar dinero en costear deuda que, una y otra vez, no pagan; continúan refinanciándola.
¿Para que llegue el pago hhha sus ciudadanía de futuros biznietos y más allá; y ellos residirán tapados en estrellas perdidas?... Pues igual sí.


Pretenden seguir endeudándonos; no se conforman con: continuados añadidos contables del dinero FIAT/ Cambio Climático / Virus / Armas/… ♉♋♌protección de la (Heteragrion andinum) libélula de los Andes🤸‍♂️🤸‍♀️:giggle:😄😄🥲.

Ahora con las tasas hhha pagar de mercancías extranjeras, suben los `aranceles´. Igualmente, así pretenden confundirnos, sin aparentar poner mayor carga directa impositora, sobre nosotros.


Se hacen pasar por selenitas y, continúan añadiendo autenticidad en su fabula.​
Hala hasta luego.
 
Atrás
Arriba