el cardan

ovidio_R

Curveando
Registrado
28 Nov 2011
Mensajes
1.837
Puntos
83
Ubicación
estoy cerca
hola tengo un r850 r y la pregunta es que me veo un poco patoso al realizar el cambio,en el sentido de que a veces al moto se sacude,a ver no una barbaridad si no un leve movimiento que cuando cambio bien no lo hace,teneis algun consejo para este humilde novato,gracias.
 
¿Das golpe de gas al reducir? Seguramente, es lo que te falta hacer...
 
¿Das golpe de gas al reducir? Seguramente, es lo que te falta hacer...
Exacto, yo en la mia entraba en muchas curvas culeando hasta que aprendi a coordinar la reduccion con el golpe de gas, con el cardan se me hace casi imprescindible.
 
Golpe de gas y aprovechar los increíbles bajos que tiene nuestra moto... si retiene tanto al reducir como para bloquear, quizá no sea necesario bajar hasta esa marcha en concreto. Como se ha repetido en muchas ocasiones, se adecúa la velocidad frenando y luego reducimos a la velocidad adecuada para trazar la curva, usando, como no, el golpe de gas al vacío en cada reducción.

Un saludo.
 
Tienen razon los compañeros,lo del golpe de gas ayuda muxo en las reducciones...............tenga o no cardan....es algo q aprendimos algunos ya hace muxos años.............al principio si quiers por algo de chuleria......jeje....y al final lo cojes como costumbre.

Vsss
 
Exacto, yo en la mia entraba en muchas curvas culeando hasta que aprendi a coordinar la reduccion con el golpe de gas, con el cardan se me hace casi imprescindible.


Imprescindible!!!...en el coche doble embrague...en moto reducción con golpe de gas en cada marcha...
 
Cuando se contiene la moto con la suficiente progresividad, suavidad y sin romper la fluidez -como siempre aconsejo-, no es necesario el golpe de gas para reducir marcha. Eso se debe de dejar para situaciones no habituales en las que hay que ser más brusco que de costumbre.
:)
 
Cuando se contiene la moto con la suficiente progresividad, suavidad y sin romper la fluidez -como siempre aconsejo-, no es necesario el golpe de gas para reducir marcha. Eso se debe de dejar para situaciones no habituales en las que hay que ser más brusco que de costumbre.
:)


...estoy totalmente de acuerdo contigo, pero la caja de cambios de la boxer (al menos de la mía) no es que sea suave precisamente....al dar un pequeño golpe de gas me permite reducir marchas con muchísima más suavidad...no sé porqué, pero es así...
 
En mi caso (1150gs) el golpe de gas es lo que me da suavidad. En otro caso el trayazo a determinadas marchas es seguro.
 
...estoy totalmente de acuerdo contigo, pero la caja de cambios de la boxer (al menos de la mía) no es que sea suave precisamente....al dar un pequeño golpe de gas me permite reducir marchas con muchísima más suavidad...no sé porqué, pero es así...

Os corto y pego de otro post que le he contestado a otro compañero!!

Es normal, existe un "truquillo"de viejo Bemeuvero (pasado de padres a hijos...) que es ...
Antes de cambiar la marcha subir o bajar la palanca (pedal) suavemente (un poquito)...o sea , darle tension y justo en ese momento (como el momento de no retorno...jajajajaja), cuando parece que va a entrar sin tocar embrague..... entonces, aprietas la maneta y metes la marcha.

En las cajas de Boxer 2V (Rcienes) y las Ural antiguas de engranajes rectos (eso si son hostias y clonks!!) y en las modernas (con engranajes Herzog), se hace así ...y anda que no cambia el paso de marcha!!!

A PROBARRRRR..... verás como te mejoran los clonks!! Y la fluidez al conducir - sin reducciones Bárbaras al ultimo momento!!

De todas maneras las "getrag" BMW - cajas de cambio.... son tope de agrícolas !! Son así !!!

edito: el truquillo sirve también para reducir, claro! - Probadlo y me contais!!
Un saludo
 
Os corto y pego de otro post que le he contestado a otro compañero!!

Es normal, existe un "truquillo"de viejo Bemeuvero (pasado de padres a hijos...) que es ...
Antes de cambiar la marcha subir o bajar la palanca (pedal) suavemente (un poquito)...o sea , darle tension y justo en ese momento (como el momento de no retorno...jajajajaja), cuando parece que va a entrar sin tocar embrague..... entonces, aprietas la maneta y metes la marcha.

En las cajas de Boxer 2V (Rcienes) y las Ural antiguas de engranajes rectos (eso si son hostias y clonks!!) y en las modernas (con engranajes Herzog), se hace así ...y anda que no cambia el paso de marcha!!!

A PROBARRRRR..... verás como te mejoran los clonks!! Y la fluidez al conducir - sin reducciones Bárbaras al ultimo momento!!

De todas maneras las "getrag" BMW - cajas de cambio.... son tope de agrícolas !! Son así !!!

edito: el truquillo sirve también para reducir, claro! - Probadlo y me contais!!
Un saludo


...lo haré y ya nos contamos...
 
Cuando se contiene la moto con la suficiente progresividad, suavidad y sin romper la fluidez -como siempre aconsejo-, no es necesario el golpe de gas para reducir marcha. Eso se debe de dejar para situaciones no habituales en las que hay que ser más brusco que de costumbre.
:)

creo que cuando me haga mas ha ella todo ira mejor,pero tomo nota.
 
Os corto y pego de otro post que le he contestado a otro compañero!!

Es normal, existe un "truquillo"de viejo Bemeuvero (pasado de padres a hijos...) que es ...
Antes de cambiar la marcha subir o bajar la palanca (pedal) suavemente (un poquito)...o sea , darle tension y justo en ese momento (como el momento de no retorno...jajajajaja), cuando parece que va a entrar sin tocar embrague..... entonces, aprietas la maneta y metes la marcha.

En las cajas de Boxer 2V (Rcienes) y las Ural antiguas de engranajes rectos (eso si son hostias y clonks!!) y en las modernas (con engranajes Herzog), se hace así ...y anda que no cambia el paso de marcha!!!

A PROBARRRRR..... verás como te mejoran los clonks!! Y la fluidez al conducir - sin reducciones Bárbaras al ultimo momento!!

De todas maneras las "getrag" BMW - cajas de cambio.... son tope de agrícolas !! Son así !!!

edito: el truquillo sirve también para reducir, claro! - Probadlo y me contais!!
Un saludo

Lo probaré, a ver si mejora algo, tambien es verdad que en mi moto, una K1200S, parece que el cambio este fabricado por dos tipos diferentes, las tres primeras marchas son "agricolas" con el consabido clonk y como no las metas con ganas a veces se resisten, eso si de 3ª para arriba, es todo suavidad tanto subiendo como bajando de marcha, no entiendo como pueden fabricar una caja con un comportamiento tan dispar.
 
VictorR100T, una pequeña observación a lo que has puesto. La cadena no es que flexe, es que no está tensada al límite y tiene una holgura de tensión que provoca que en los cambios de aceleración a reducción y viceversa, esa holgura pase de arriba abajo, y al revés, en sus tramos rectos desde la corona al piñón. Es decir, que antes de estirar se tensa, con lo que la transmisión no es rígida e inmediata, y así se evita el tirón brusco. Yo sí que noto perfectamente esa diferencia que dices (y sin ser princesa...), entre el cardan y la cadena, y creo que no soy el único. Otra cosa es que no sepamos compensarlo, que sí que sabemos, y tal como has dicho: Golpe de gas preciso y buena sincronización entre los movimientos de embrague, cambio y gas. Cada transmisión tiene sus ventajas e inconvenientes, sobre eso ya se ha hablado mucho en este foro.
 
Aunque el cardan tenga holgura, no es una holgura que suavice los tirones de transmisión, y la de la cadena sí porque hay un momento de tensión progresiva. Yo he tenido motos con cardan y otras con cadena, estoy dando cursos con motos con cadena y también con otras con cardan, y yo esa diferencia la noto; otra cosa es que me afecte en la suavidad de conducción, y no me afecta. Una moto con cardan se puede conducir con toda la suavidad del mundo en los cambios de marcha, pero si lo haces mal se nota más, sobre todo en conducción deportiva.
 
Yo no doy ese golpe de gas para reducir y la moto GS 1200 R ni culea, ni bloquea ni na, es cuestión como te han dicho, frenar y reducir suave, tienes que aprovechar las ventajas del motor boxer mucha retención buenos bajos, practica y veras como no te lo vuelve a hacer por rápido que vayas.
como siempre habrán detractores de esta práctica que nó teoria.
Saludos.
 
Pues has hecho una buena exposición, Víctor, y estoy de acuerdo contigo salvo algunos matices. La cadena es más brusca si está fuera de la tolerancia de tensión, tanto en más como en menos, pero a su justa medida suaviza más que el cardan los posibles tirones producidos por los cambios de marcha. Tiene su tensión buena, así como las ruedas tienen su presión correcta y tanto por encima como por debajo su comportamiento varía. Cambiando de marchas, el salto que dices que deben dar de 1000 rpm, eso será dependiendo de la moto que sea, unas tienen la relación más cerrada que otras, y también depende de la marcha que sea, no es lo mismo la segunda que la sexta. Por lo demás, sí que se aprecian esas diferencias mecánicas y el que sea un embrague en seco o de discos en baño de aceite.
 
Victor, igual nos nombran mecánicos de primera, jaja, nunca se sabe.

Ke son los puntos muertos falsos???????? Pensaba ke la evolución mecánica había herradicao esa enfermedad......Yo no los encuentro ni keriendo.
Yo conduzco igual con cardan ke con cadena.....el ke aprende y disfruta con cacharros puede llevar cualkier cosa.........

Hold scool.Be water my friend.
 
Ke son los puntos muertos falsos???????? Pensaba ke la evolución mecánica había herradicao esa enfermedad......Yo no los encuentro ni keriendo.
Yo conduzco igual con cardan ke con cadena.....el ke aprende y disfruta con cacharros puede llevar cualkier cosa.........

Hold scool.Be water my friend.

Ya no hay puntos muertos falsos, salvo que el selector del cambio esté desajustado o que se busquen expresamente y se encuentren. Yo también conduzco igual con cardan que con cadena, otra cosa es que note las mismas reacciones, debido a lo que ya he explicado antes.
 
Como norma doy golpe de gas en todas las reducciones a veces incluso subiendo marchas,ya sé ke no es necesario pero me lo paso bien y me sale automático.Si alguna vez voy algo encendido en 5ª y me acerco algo apurado a una curva de 2ª bajo dos hierros sin miramientos,ke la cosa apremia,pero cuando engranas 2ª ya entrando en curva............golpe de gas y ya tienes todo listo para habrir gas,mantenerlo o cortar según la circunstancia.
Resumiendo,las burradas de las frenadas en la recta,estando en la curva mantekilla...

Me gustan las motos bastas de funcionamiento porke te obligan a ser muy fino conduciendo.

Un saludol.V
 
Atrás
Arriba