¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA?

Pinciano

Acelerando
Registrado
6 Ago 2003
Mensajes
221
Puntos
0
Bueno, pues vamos a crear un poquito de polémica para amenizar este tórrido agosto...

Hace ya tiempo que se viene hablando y mucho de la mutua motera. Creo que casi todos estamos de acuerdo en que es un proyecto elogiable y quienes lo están llevando a cabo hacen una gran labor por el mundo de la moto. A fecha de hoy ya son 4.400 los socios, y eso no es poco en un mundo motero tan disperso y con falta de sentimiento de grupo como el mundo motero español.

Pero de ahí a que el proyecto triunfe... hay un mundo. Y aquí es donde creo que voy a crear la polémica...

Desde hace unos meses hemos visto como en el mundo de los seguros de motos algo (muy poco y muy lentamente) se está moviendo. Claro ejemplo es el de Línea Directa... una compañía claramente automovilista hasta hace poco que ahora lucha por un pedacito del pastel del negocio de asegurar motos. Este camino lo van siguiendo otras compañías. La consecuencia directa es que cada día es más fácil (muy poco a poco, repito) encontrar un seguro a precio "lógico" para lo que las compañías consideran un conductor "seguro" (más de 27-30 años, 10 años de carné, etc.). Como ejemplo, el elogiable trabajo que nos ha brindado el seguro de BMWMOTOS.COM.

Por otra parte hay que reconocer lo que hay que reconocer:

1.- la moto es un vehículo POTENCIALMENTE más peligroso que el coche; esto es así porque es un vehículo mucho más difícil de conducir en condiciones de seguridad que un coche, generalmente corre y sobre todo acelera mucho más y la protección que ofrece frente a un accidente es mucho menor; así, las motos suelen salir caras a las compañías de seguros, por el simple hecho de que cualquier accidente suele traer lesiones; mucho más caras para las compañías que la chapa de las latas. Y las estadísticas dicen que no tenemos menos accidentes que los coches.

2.- En el mundo de la moto hay MUCHO bandarra, loco, descerebrao, luce-monos, quema-ruedas y atontados; pilotillos de terraza y monocuero a la última que constituyen un grupo (minoritario pero numeroso) de conductores POTENCIALMENTE peligrosos. Este grupo suelen ser gente muy joven y que acaba con un Golf GTI en cuanto tienen oportunidad, pero mientras conducen motos son moteros y por tanto pertenecen a nuestro mismo grupo.

Así, en los últimos tiempos vemos como las compañías van ajustando precios pero a costa de seleccionar con lupa tanto a los conductores como a los vehículos (es un proceso como el que ha ocurrido hace unos años con los coches; ahora puedes asegurar una berlina de 4 kilos si tienes 35 años por la mitad del precio del seguro de un clio de 1,5 millones si tienes 18...) Por tanto, el grueso de motoristas, que empieza a conseguir seguros (en BMWMOTOS.COM, FIATC, LINEADIRECTA...) a precios asequibles pierden una gran parte del interés que pudieran tener en la Mutua Motera: conseguir un seguro barato, lo cual ya tienen. Dudo mucho que la Mutua, al menos al principio, pueda mantener una guerra de precios si es que las compañías entran al trapo. De este grupo de conductores (los potencialmente menos peligrosos) ¿cuántos estarán dispuestos a hacerse socios de la Mutua si tienen un seguro por el mismo precio en una compañía de prestigio y están contentos con sus servicios? Supongo que no muchos.

Por tanto, se corre el riesgo de que la Mutua motera se quede con la parte del mercado que forman los "pilotillos de terraza"; un grupo, admitámoslo, capaz de arruinar a cualquier compañía (que no olvidemos que son empresas cuyo fin último es ganar dinero). Si pagamos los seguros que pagamos es, además de gracias a la avidez de las compañías, gracias a este grupo de gente en el que incluyo también a buena parte del sector de ciclomotores, con cifras de siniestralidad escandalosas y que ya no quiere asegurar casi nadie (te sale más barato asegurar una moto de 500 que un ciclomotor, en muchos casos).

Por supuesto, los fines que persigue la mutua motera son mucho más importantes que el único de ofrecer un seguro barato (mayores coberturas...), pero no hay duda de que la guinda del pastel es esa.

En definitiva; bajo mi punto de vista la gente se va buscando la vida para conseguir asegurar sus monturas; lo hace quien puede (edad, tipo de moto, expediente de baja siniestralidad...) y quien no puede... acabará en la Mutua si es que sale adelante (que deseo que sí). Y hay que reconocer que en el tema de los seguros la compañía no paga nada; somos unos usuarios los que pagamos los siniestros de otros (unas veces estamos en un lado y otras en otro), pero hay gente que siempre está en el mismo lado: el de los que cobran las indemnizaciones. Y eso es así.

Bueno, pues creada está la polémica; espero vuestras opiniones.

Comentar que, si no soy socio de la Mutua es simplemente porque ahora mismo estoy sin moto; y creo que no hay que hacerse socio para dar los 10 euros a "la causa" sino para comprometerse para, en su día, aportar el dinero que constituya el capital social. Flaco favor le hacemos al proyecto al apuntarnos si luego de los 15.000 socios (si se consiguen, espero que sí) sólo aportan el dinero 1.500, porque entonces aquello no funciona. Y comentar también que no sé hasta qué punto una hipotética quiebra de la Mutua puede comprometer en responsabilidad a sus socios; no domino el derecho mercantil y no sé hasta qué punto llega la responsabilidad de los socios de las sociedades mutuales en caso de que el capital social no cubra las posibles responsabilidades... ¿hay algún abogado en la sala?

Ahora, sed sinceros: ¿quién, con un seguro con el que esté contento (léase BMWMOTOS.COM, por ejemplo) estará dispuesto a aportar 50.000 ptas. para ser socio de la mutua y luego pagar su seguro de moto, si lo que le van a ofrecer no va a ser un precio sensiblemente inferior al que ya paga?

La polémica está servida.

Por último, lo que no voy a decir es si esta es mi verdadera opinión o son ganas de crear polémica...

ES QUE ESTAMOS EN AGOSTO Y HACE MUCHO CALOR  ;D ;D ;D
 
Re: EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Pues sin animo de polemizar y que Agosto siga siendo tórrido y aburrido:


Tús argumentos son bastante coherentes y acertados , por supuesto desde mi punto de vista. :) :) :) :)

un saludo
 
Re: EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

algo de razonla verdad que si que llevas, es triste reconocerlo peor tienes bastante razon, ya que la mutua tarda mucho en fornarse y las compañias estan empezando a mover ficha sobre todo con motos como las nuestras, que son las que tiene menos siniestrabilidad (las BMW, las Panan, las golwing, etc), enfin ojala llegasen a ese tope de gente pero son muchisimos los que hacen falta y es deficil creo que se llegue a ello ( lo siento es mi pensamiento chorra del verano que toy con mucho calo )
 
Re: EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Según mi humilde y afectado por él calor punto de vista, si al final las compañias diferencian entre un condustó peligroso (por el número de partes, multas, etc.) y un condustó normal (pol lo mimmo) ya habremos ganao algo, porque hasta ahora no veas.

Yo el año pasao tenia asegurá una R1 y el sitio + barato fueron 175.000 pelas!!! Y eso q tengo 30 tacos, 12 años de carné y ni un solo parte ni multa. Sólo las ganas de cogerla me hicieron pagarlo, pero a la que he probao los circuitos no me lo he pensao, con el dinero del seguro me la he preparao un poco y me he comprao un remolque. Lo bueno es que ahora me ha llegao una carta del seguro pa que me lo piense bien antes de darlo de baja, que me podrian aplicar un 5% de bonificación, etc. QUE LES DEN POR C....!!!

En Francia hubo un problema similar hace unos 10 años y se formó una mutua, que se ve que ha tenido bastante éxito. De echo allí los seguros son mucho + baratos que aquí. Pero reconozco que tu carta no está falta de razón. En fin ya veremos qué pasa.
 
Re: EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Salvo en lo de "linea directa" toi de acuerdo en lo que has expresado.

salu2
 
Re: EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Yo en su dia hice un planteamiento asi, pero a pesar de ello y que mi moto el año que viene sera asegurable a precio razonable me hice socio de la Mutua, luego mas tarde me di de baja por motivos que no vienen al caso.

Mucho me temo que llevas razon en lo que dices...

XRV'ssss.
 
Re: EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Pinciano, yo no lo hubiera explicado mejor, tienes toda la razón.

Es acojonante y me alegro por ello, yo de mi gs 1150 estoy pagando 65.000 pelillas, lo mismo que paga ( si es que lo paga, que tengo mis dudas ) un chaval de 16 años pastillero con su ciclomotor tuneado.

Si hay más indice de mortalida o siniestro en los ciclomotores lo veo normal que paguen una cuota alta, si BMW tiene menos siniestralidad que lo pague mucho mas barato, así debe ser.

saludos
 
Re: EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Joer, qué poca polémica... ¿donde están los miembros de la mutua? venga, vamos a darle un poco de caña, que si no es muy aburrido.

Saludos. ;)
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

;) Hola a todos,
Yo soy socio desde hace bastante tiempo y pagué mi cuota porque entendí que la idea era buena aunque muy dificil de que llegue a buen puerto.
Tengo un seguro que es un privilegio ( 58.000) de las de antes, pero también entiendo que LA MUTUA es mas que los seguros, es la lucha por toda la problemática de nuestro mundo motero, por ello apoyé la idea.
La inscripción de nuevos socios va muy lenta, porqué?
Mucho nos quejamos de todo pero a la hora de la verdad, poco o nada hacemos y LA MUTUA por lo menos ha conseguido que las aseguradoras , aunque con lupa,
vean que hay un sector muy importante dentro de la moto, que somos gente responsable, con lo que ahora veamos esta bajada de precios en nuestros seguros.
Por lo tanto ,ya ha conseguido algo no?
Es muy facil criticar iniciativas que a priori son difíciles o incluso imposibles por su complejidad y mas en este mundo tan fragmentado y poco solidario (aunque nos pese) .
Tu crítica está bien fundamentada y llena de argumentos que la avalan, pero que sería de esta vida si no hubiera "visionarios" con ganas de luchar y de poner todo su entusiasmo por llevar la utopia a la realidad?
Un saludo .- kalimotxo :D
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Discrepo en parte contigo, Kalimotxo. No creo que el incipiente movimiento de la Mutua Motera sea lo que ha animado a algunas aseguradoras a meterse en el mercado de la moto; en mi opinión el embrión de mutua motera no puede inquietarles en absoluto aún; y menos para empezar a bajar precios; creo que ha sido simplemente un tema de oferta y demanda; que han visto que en el seguro de la moto también hay negocio, pero en determinadas condiciones (como pasa con los coches); por otra parte, estoy de acuerdo en que los "visionarios" (com tú les llamas) son necesarios, pero las utopías son eso; utopías.


Aunque a veces se convierten en realidad...
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Me temo que quizas si las compañias del sector maniobran segun la tendencia actual, esto seria asi, si la mutua, no maniobra de forma de asociacion en pro de los derechos moteros, algo asi como una "union de consumidores sobre dos ruedas".

Que siga luchando por los seguros, pero que no olvide la lucha por otros temas, y los que son o vamos a ser socios, tengamos una organizacion potente, que sea capaz de luchar contra la administracion en temas que a nivel particular nos seria imposible.

Repito algo similar a la Union de consumidores, pero dedicado a las dos ruedas.

¿A que no es mala idea orientar el tema por ahi?

Ademas, podria subcontratr los seguros con alguna multinacinal extranjera, que cubriese en españa y no tuviese aun la división de vehiculos, le interesase el mercado español. Por Ej. Linea directa, no contrata el seguro ella misma, sino que subcontrata el seguro con otra aseguradora como si fuese una flota de vehiculos o algo asi. No soy del gremio pero es lo que tenia entendido.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Bueno, pues yo no estoy de acuerdo en absoluto. Os recuerdo que este es un foro muy especial, en el que cualquiera de vosotros puede tener un seguro por 58.000 pelas por el simple hecho de tener una BMW y más de 25 años, pero la realidad es diferente ahí fuera.

Aquí un servidor, que ha cometido el gravísimo pecado de no poseer una BMW, una Harley, una Paneuro o una trail está pagando el doble que vosotros en la compañía más barata que ha podido encontrar después de dar muchísimas vueltas. Ni a mí ni al resto de los mortales que no cabalgamos sobre un armario empotrado nos vale ni Axa, ni Linea Directa. Y puede que en un futuro no muy lejano tampoco os valga a vosotros, y pondreis el grito en el cielo cuando estas compañías decidan multiplicar por dos o por tres el precio de vuestras pólizas sin motivo aparente, pero para entonces ya será tarde.

No es verdad que a las compañías de seguros les salgan caras las motos de sus asegurados. Lo que les sale caro es hacerse cargo de la reparación cuando un automovilista de otra compañía tiene un siniestro con ellas, y eso es gracias a un acuerdo injusto al que han llegado entre todas las aseguradoras, y por el cual los moteros estamos pagando un seguro a todo riesgo con unas coberturas a terceros. Además te recuerdo que la compañía de seguros no tiene porqué hacerse cargo de nuestra asistencia sanitaria, tan solo de la del ocupante. Y si es cierto que no tenemos menos accidentes que los coches tampoco es menos cierto que en la mayoría de los casos el culpable es el automovilista.

Como consecuencia de todo esto, tampoco es cierto que la mutua motera se vaya a quedar con los pilotillos de terraza. En Francia ocurría exactamente lo mismo que aquí hasta que se asociaron en una mutua, y nosotros llevamos la misma evolución en cuanto a número de socios que la que llevaban ellos hace veinte años atrás. Lo importante es que la gente entienda lo que es el concepto de la mutua, y no se ande con la suspicacia de los diez euros que hay que soltar para la asociación pro-mutua.

Lo que sí es cierto, es que la mutua también tiene intención de actuar en otros frentes que no son los seguros. Los guardarraíles, el correcto mantenimiento de las vías, los robos de motos, el cambio de legislación para las motos, las pinturas deslizantes, etc, son temas en los que nos vamos a mojar, y no me imagino a nadie de Linea Directa defendiendonos ante la administración por ninguna de estas causas.

En fin, que arrieritos somos y en el camino nos encontraremos, os recuerdo que la cuota de mutualista como socio fundador no es la misma que la de asociado a posteriori. Si por la causa que sea la mutua no llegase a constituirse, saldremos perdiendo todos. Algún día tendreis ganas de tener otro tipo de moto y no os quedará más remedio que pasar por el aro.

De todas formas me esperaba más solidaridad por vuestra parte. >:(
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Amigo ferthunderace, me has ahorrado un montón de trabajo, porque pensaba decir lo mismo que tú.
Sólo añadir que al que le interesen argumentos de todo tipo sobre el tema, se lea el post titulado "hablemos de seguros" en "Consultas legales ..." o bien en http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=LEGALES;action=display;num=1053466734.
Por diez insignificantes euros bien merece la pena intentarlo. :)
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

De todas maneras los españoles no nos ponemos de acuerdo ni para apañar duros........
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Bueno aqui estamos para dialogar sobre el tema...

lo primero pinciano me gustaria agradecerte el elogio acerca de la idea de la constitucion de la mutualidad y sobre la gente que curramos para intentar sacar esto adelante..

procedamos a dialogar  ;) ;D

1.- Entrada de nuevas compañias al negocio de las motos en el mundo asegurador.. Linea Directa etc... pues mira, a mi me da igual que hallan 100 compañias de estas, puesto que la coberturas que me dan me dan ganas de reir.. terceros juridica y asistencia, KE PEDAZO DE SEGURO!!! oiga pongame cuarta y mitad de estos seguros.. solo me faltaba oir que encima no son ellos los que aseguran sino que es como un subarriendo (la leche señores, lo que son capaces de hacer las aseguradores por sacar tajada), ademas ya tengo conocimiento de demasiada gente asegurada con estas compañias (ramo turismo) y que para reclamar el pago de una indemnizacion o reparacion le torean como al mejor de los miuras saltandole por telefono de departamento a departamento y con la cancioncita  de los Beatles que vienen poniendo en los telefonuchos estos...
Sobre el seguro de bmwmotos.com no negare que es barato.. esta claro, barato de confianza etc (Gracias Magi, si cumplo los 27 antes de que se forme la Mutua tendrás un cliente más  ;))... pero del todo riesgo y robo ni hablemos.. y esto es lo ke mas me jode.. por ke si me compro una moto que vale un kilo mas ke mi coche lo mínimo ke kiero es asegurarla a todo riesgo...


2y 3.- Moto = vehiculo potencialmente mas peligroso que un coche.. esto me suena a la ley de perros potencialmente peligrosos.... Lo siento pero de potencialmente mas peligroso nada de nada.. en tres de cada cuatro ocasiones de la colision entre una moto y un coche el culpable es el coche.. y las colisiones entre motos se cuentan con cuentagotas, por tanto esto demuestra por regla general que el motero es un conductor prudente y que no pone en riesgo su integridad fisica y mucho menos su montura a diario y por que si... otra cosa es que hallan macarrillas, gilipollas y anormales niñatos y no tan niñatos que lo unico que quieren es flipar de moto, esto es muy sencillo y llevamos tiempo pensandolo, en una mutualidad y con mucha mas razon si es motera la seleccion de riesgos se debe hacer muy bien y a esa minoria macarra excluirla (seguro que no es mas de un 3%) y al resto hacerles unas polizas de acuerdo con su montura y riesgo y valorar tambien si los conductores jovenes se preocupan por la seguridad vial y por sus conocimientos acerca de la conduccion ofreciendo desde la mutualidad cursillos de inicio y perfeccionamiento de la conduccion de la moto y por supuesto premiando con una bajada de sus polizas a aquellos que realicen y aprovechen tales cursillos...
Acerca de los gastos de asistencia sanitaria y daños materiales.. hemos quedado que en tres de cada cuatro ocasiones el culpable es el "enlatao" por tanto la solucion pasaria por no entrar en el convenio CIDE/ASCIDE y asi que cada uno pague la pifia que haga y no sea un quid pro cuo que esta siempre en claro detrimento de el sector dos ruedas

Ahora llega lo peliagudo y donde se destapa el pastel  :o 8) 8) ;D;

4.- lo primero decir que NUNCA una compañia va a poder ofrecer un seguro mas barato que una mutualidad, ya que al precio de la compañia siempre tendremos que sumarle el % de beneficio que aplique a sus productos...

ahora viene lo bueno.. pongamos que la mutualidad se funda y FIATC me dice que me asegura por 40000 y la mutua por 35000 (con las mismas coberturas) por mil duros me voy a cambiar de compañia??? no se, habra gente que igual si, pero yo no lo haria.. pero entonces por ke narices este gilipollas esta a favor de la mutua os estareis preguntando????? pues es muy sencillo....

mi razon se funda en la gran diferencia entre una compañia y una mutualidad.. cuando yo contrato una poliza a una compañia soy un numero más que les engorda un pokito mas su precioso culo y nada más.. cuando yo me hago mutualistas: YO SOY LA MUTUA, soy copropietario de ella por tanto "no soy uno más "(fragmento de una cancion de SKA-P  ;D) el currante que trabaja en una mutualidad sabe que los asegurados son copropietarios de ella, sabe que ese tio con casco y despeinao que se esta cagando en el enlatado que le ha tirado la moto al suelo a las 8:30 y le ha hecho llegar tarde al curro es un tio que acude a una asamblea de mutualistas y por votación democrática dirije el futuro y las base de la mutualidad.. por tanto el hecho de ser una mutualidad nos ofrece la ventaja de no ser el loco de la moto cuando entramos en la oficina sino de ser un mutualista, con sus derechos y con unos servicios que la mutualidad te ofrece...

y ademas no te cuento el gustazo que debe ser para dormir cuando te has comprado moto nueva y la has asegurado a todo riesgo a un precio razonable y a robo... cosa que en una compañia actual se descojonana directamente de risa como se lo comentes..

ademas por ejemplo la mutualidad francesa tienen una seccion de homologaciones por lo cual es mas facil homologar y legalizar ciertas modificaciones en las motos que no suponene ningun riesgo ni malestar social y que hoy en dia  no te lo homologa ni Dios, ademas tienen un laboratorio de pruebas de antirobos y testean antirobos y te dicen objetivamente cual es mejor para cada ocasion y en caso de presentar factura de compra de los antirobos recomendados por la mutualidad pues te descuentan un porcentaje de lo que te sube la poliza la clausula de robo. ademas en francia la mutualidad trabaja conjuntamente con la federacion de moteros cabreados luchando en contra de guardarrailes, pinturas, por aparcamientos dedicados etc... vamos que el ejemplo lo tenemos hay, QUE EXISTE!!! NADA DE UTOPIA!!!! SEÑORES DESPIERTEN!!! QUE ESTA HAY!! SOLO TENEIS QUE CRUZAR LA FRONTERA NORTE DE NUESTRO MARAVILLOSO PAIS!

Ah! se me olvidaba: 5.- La mutua sera el refugio de los macarras y kemados y por tanto quebrara en tres dias.. pues no señores y os lo digo por experiencia, me explico.. cuando he ido a una concentracion a promocionar la Asociacion y he estado hablando con cienes  y cienes (Gracias Sabina) de moteros os digo que los macarras macarras pasan del tema mogollon, unos por que ya van sin seguro y se la sopla mogollon y otros lo que tiene es el mas barato que encontro dandole igual las coberturas ni nada y pasando del tema un mazo...., los más accesibles y que mas les mola la idea: mundo custom y moteros de mediana edad con moto de carretera grande


eso si.... contra la desidia no se puede hacer nada... que uno no se quiere dar cuenta de que hay una solucion que se ha aplicado y que ha funcionado, pues es su problema, es mejor quedarse sentado en el sillon con la birra en la mano y la moto parada en el garaje por no poder pagar el seguro.. pues vale.. la verdad es que la cerveza siempre va a ser mas barata que cualquier poliza.... que le da absolutamente igual tener un terceros mas pelao que el culo de un mono y lo más importante es tener el seguro mas barato, pues animo, yo prefiero pagar un poco mas y tenerlo a todo riesgo y a robo.. por que os recuero que en francia en la mutua por el precio que se asegura aki una CBR600 alli se asegura a todo riesgo y robo.. asi que imaginaros con nuestras motos de menor riesgo.... vamos como pa mearse y cagarse encima de todas las compañias de seguros que ofertan polizas de motos hoy en dia...

bueno lo dicho.. que quien quiera peces que se moje el culo.. y el que no pues que no se lo moje que asi no se lo tendra que secas  ;D ;D ;D ;) ;) ;)

Perdón por el ladrillo, Gracias a todos, Buen Rollo y lo mas importante: Solidaridad motera y muchas V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Sólo un apunte, estamos a punto de sacar robo y pérdida total, que no es un todo riesgo pero es lo más parecido. Quiere decir que si la moto te la levantan o tienes un accidente y queda siniestro, te pagan entre 6.000 y 12.000 € dependiendo de lo que tengas contratado. Yo ya he visto los precios y os aseguro que vais a flipar.

No tiene nada que ver con lo de la mutua pero ya que ha salido a colación... ;D
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Bueno, nosotros no lo vamos a sacar, quiero decir AXA, pero lo saca gracias a que Magí y yo hemos estado dando el coñazo (y no lo sabéis vosotros bien) ;D
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

No lo pongo en el de antes por ke me dice que mi mensaje es demasiado largo.. el servidor estara diciendo menudo tio pesao me ha tocado hoy JUASJUAS

bueno solo añadir que aki no se va a aplicar el dicho de "O follamos todos o pinchamos la muñeca" (Gracias Txus) aqui vamos a seguir pencando, esto lo vamos a sacar adelante, y todo el mundo sera bienvenido cuando y como sea.. eso si, ya esta establecido en los estatutos que el que entre despues de la constitucion de la mutualidad y no halla sido anteriormente socio de la asociacion tendra ke pagar un recargo del 100% en la cuota unica de mutualista (es decir la cuota que se pondra del capital multiplicada por 2)

y recordaros que ya podemos decir que los dos grupos editoriales mas importantes de españa en el tema motos (Solo Moto y Motociclismo/La Moto) nos apoyan y nos ven como una alternativa a la problematica.. y digo yo que si esta gente sabe mucho de motos y vive de esto algo de razon llevaran ¿no???????????'

Lo dicho: Solidaridad motera y muchas V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Carlos, me parece estupendo que Magí consiga un seguro a todo riesgo, me alegro enormemente por todos vosotros, pero os vuelvo a recordar que las BMW son un pequeño porcentaje de las motos que hay circulando por este país y que la labor de la Mutua no es solo conseguir un seguro barato, es un punto de partida para defender los derechos de todos los moteros.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Se que sabeis que no quiero meter mas leña, pero en el foro de consultas legales y seguros, hay un post mas largo que un dia sin pan, donde un servidor argumento y defendio la idea del proyecto, pero la inviabilidad de llevarlo a cabo.

Solo hay que tener un poco de paciencia, y lenta pero de forma segura se hara camino.

En cuanto a las motos no BMW, se trata de asociarse, presentar estudios de siniestralidad a las aseguradoras, con datos contrastados y sin lugar a equivocarme, si ven posibilidades de negocio entraran a trapo. Pero no hay que esperar que ellos vengan, ir vosotros.

Un saludo, con un calor que te ke tecagas
Magi
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Está claro: Entre Magí, Carlos, AXA, Hexaca y asociados, y la brillante idea de la MGM, el tema se mueve, y cuanto más se mueva, más beneficiados vamos a salir todos.

Yo lo tengo claro. En cuanto salga de los gastos del Permiso A, lo primerito que voy a hacer es meter mis 10 eurillos para la Asociación Pro-Mutua. Razones sobran para ello y, tan importante que eso es, que no hay ninguna razón para no hacerlo.

Mucho ánimo para todos aquellos que están dejándose las pestañas por hacer gestiones, que luego nos van a ahorrar un buen dinero a todos, y que están luchando por los derechos de los moteros, ya sea dentro de la MGM o fuera de ella.

Muchas V'ss desde Cáceres...
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Bueno, nosotros no lo vamos a sacar, quiero decir AXA, pero lo saca gracias a que Magí y yo hemos estado dando el coñazo (y no lo sabéis vosotros bien)  ;D


Conociéndoos.... no lo dudo.

Bueno, al grano.
Yo, como se indica en mi firma, soy de los primeros socios de la Mutua y sigo apoyando favoráblemente al proyecto. Principalmente porque una MUTUA no es una S.A. y, lógicamente no existe ánimo de lucro. Entiendo que el problema que se le planteará a la Mutua, si un día llega a cumplir su función, es contar con las tarifas adecuadas a las condiciones de los asegurados, de forma que pague más quien realmente reporte un mayor riesgo.

Desde luego otro tema será el porcentaje de mutualistas previos que luego se convertirán en mutualistas reales...... (300 Euros del ala), para poder acceder a un seguro solo un poco más barato que el del mercado. Pero bueno, ya se verá.

Yo sigo, como en otros temas, pensando que lo que hay que ir creando es la conciencia de grupo, pero del grupo de los buenos moteros, claro. :D
:) :)
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Aunque de antemano respeto todas las opiniones, la verdad es que me siento algo decepcionado.Si todos pensaramos como algunos de vosotros nunca conseguiriamos nada.No solo hay que asociarse a la mutua por el seguro de la moto o por ahorrarnos unas pelillas, yo creo que la razón fundamental es demostrarle a la administración y a las aseguradoras que nos acribillan, que nosotros sin necesidad de ninguna ayuda somos capaces de unirnos por nuestros derechos que tanto y tantas veces pisotean.Cuantos más seamos más fuerza haremos.Yo considero que aunque eso de manifestarse esta bien, no es más que otra manera de suplicar algo.Unamonos todos y demostremos de una vez que no los necesitamos.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

mi caso:

- edad: 26 años.

- Soltero

- Años de Carnet: 2 (conduciendo moto desde el 1er día)

- Uso de la moto: Diario y Fin de semana, (Es mi vehiculo único)

- Kilometros al año: 15.000

- Motocicleta: Suzuki GS500 E (Una de las mejores motos "grandes" para iniciarse, segun una gran mayoría)

- Siniestros con culpa mia: 0

- Siniestros culpa de automovil: 1 (me enculó una chica con un Astra, resultado defensa trasera doblada, importe daños 190 Euros)

Compañia Actual: Mercurio, a traves de Eurolloyd

Precio: 90.000 Ptas

A mayores: Por decisión mía he contratado un seguro de accidentes para que cubra los posibles daños a mi persona ya que el seguro no lo cubre. Precio 23.000 ptas.

Total: 113.000 Ptas

Según todos estos datos, debo de ser un conductor peligrosísimo, ya que en muy pocas compañias aceptan asegurarme, en segundo lugar ni se me ocurra pensar en un todo riesgo. Yo entiendo que se me considera conductor novato, pero ha día de hoy no he demostrado que sea una persona peligrosa por mis datos.

¿Que he ganado con todo esto? El año pasado, sin haber dado un parte, la prima que gané fué un aumento del 40% sobre lo que estaba pagando hasta la fecha, motivos: la coyuntura del sector...

Para el año que viene es probable que ya no me asegure Mercurio ya que he dado un parte aunque este no fuera culpa mía.

Es genial que los que tienen más de 10 años de carnet y gastan una BMW, una Maxi Trail o una Goldwing, tengan seguros a precios razonable, de hecho es totalmente lógico.

Pero lo que no me parece tan lógico es que yo no pueda tener acceso a una moto lógica para mi grado de experiencia, y que en cambio deba esperar 10 años sin subirme a una moto, para despues subirme a un monstruo de 250 Kilos mínimo, que dificilmente podría dominar sin haber dado el paso previo de una moto "mediana". ¿os parece seguro acceder a una BMW, una GT, o a una Maxi trail, sin haber subido antes a ninguna moto?

Pero bueno como ya estaría en un grupo de poco riesgo, no importa el hecho de que no tenga ni idea de conducir una moto y que me compre directamente una bicha de 130 CV y 250 Kilos de peso.

Sinceramente creo que mi problema solo lo solucionaría la Mutua Motera.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

ferthunderace dijo:
No es verdad que a las compañías de seguros les salgan caras las motos de sus asegurados. Lo que les sale caro es hacerse cargo de la reparación cuando un automovilista de otra compañía tiene un siniestro con ellas, y eso es gracias a un acuerdo injusto al que han llegado entre todas las aseguradoras, y por el cual los moteros estamos pagando un seguro a todo riesgo con unas coberturas a terceros. Además te recuerdo que la compañía de seguros no tiene porqué hacerse cargo de nuestra asistencia sanitaria, tan solo de la del ocupante. Y si es cierto que no tenemos menos accidentes que los coches tampoco es menos cierto que en la mayoría de los casos el culpable es el automovilista.


Pues me estás dando la razón, compañero. Si, sea por un acuerdo injusto o no, a la compañía le toca asumir los costes de los accidentes de la moto asegurada y, como normalmente no es culpa (el accidente) del motorista, también de su asistencia sanitaria, salimos caros. Creo que eso es así. Si los accidentes fuesen culpa nuestra lo mismo salíamos más baratos, pero mira; las cosas están así y es lo que las compañías cuentan a la hora de calcular riesgos.

ferthunderace dijo:
De todas formas me esperaba más solidaridad por vuestra parte.


Hombre, creo que tampoco es solidaridad o no; se trata de hablar del tema entre amigos y moteros. Lo que si me parece injusto es que se nos tilde de insolidarios a todos los que no nos hemos apuntado al proyecto. Cada uno puede decidir lo que sea. En mi caso ya he explicado que no voy a apuntarme para luego dejar tidado el proyecto a la hora de soltar los 300 euros. Me parece mayor el daño que hago al proyecto de Mutua si me apunto sin intenciones de pagar que si directamente no me apunto. Por otra parte, sacando el tema teneis una buena oportunidad de rebatir los argumentos que se dan sobre las "dudas razonables" que pueden asaltarnos a muchos y convencernos quienes conoceis mejor la idea ¿no? pero todo ello, "sin acritú" :)
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Magi dijo:
Se que sabeis que no quiero meter mas leña, pero en el foro de consultas legales y seguros, hay un post mas largo que un dia sin pan, donde un servidor argumento y defendio la idea del proyecto, pero la inviabilidad de llevarlo a cabo.

Magi: ¿dónde está ese post? lo he buscado, pero no lo encuentro...

Vss.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Hesaca dijo:
ahora viene lo bueno.. pongamos que la mutualidad se funda y FIATC me dice que me asegura por 40000 y la mutua por 35000 (con las mismas coberturas) por mil duros me voy a cambiar de compañia??? no se, habra gente que igual si, pero yo no lo haria.. pero entonces por ke narices este gilipollas esta a favor de la mutua os estareis preguntando????? pues es muy sencillo....


Muchas gracias, colega; tus argumentos son perfectos y sobre todo me parece cojonudo que traslades aquí tu entusiasmo por la idea.

No creo que nadie esté en contra de los objetivos y nadie dude que sería cojonudo que las cosas saliesen adelante (yo el primero), pero en este argumento te olvidas de algo. Si FIATC te asegura por 40.000 y la Mutua por 35.000, para asegurarte en la mutua tendrás que desembolsar 85.000 ptas. (para hacerte socio y luego pagar tu seguro). De acuerdo que las 50.000 lúas de capital social las pagas sólo una vez, pero hay que pagarlas. Y ahí es a donde voy. ¿cuántos de los 4.000 socios que hay ahora, o de los 15.000 que seguro que habrá en su día van a pagar esas 50.000 ptas.?. No lo sé, pero creo que os va a fallar mucha gente. Por otra parte, si a quien no es socio desde el principio le cuesta 100.000 ptas. + seguro de la moto.... o lo tiene muy claro o no lo paga.

Está claro que tendrá que haber en la Mutua (una vez salga adelante, que lo veo complicado), algún medio de excluir a los potencialmente más peligrosos (por llamarlo de alguna manera; todos podemos tener accidentes, pero hay gente que tiene más). Pero entonces se estará entrando un poco en la misma dinámica que las compañías actuales, con el handicap de que ellas tienen unos criterios mucho más duros que los que la mutua podrá aplicar (la dirigen moteros y por tanto no será muy partidaria de aplicar criterios injustos). Por tanto, a la mutua se le van a "colar" muchos más conductores "peligrosos" (por llamarlo de alguna manera y sin que nadie se ofenda, leñe) que en una compañía. La compañía tendrá mucho más margen de actuación. Sobre todo porque ya se encargarán (lo están empezando a hacer, repito que muy poco a poco) de quedarse con los conductores más "golosos". Sin esa parte del mercado no va a haber manera de que sea viable.

Imaginad el caso de una mutua de automovilistas hoy en día. Nunca la mutua podría ofrecer al cuarentón con berlina y 5.000 kms. al año un seguro más barato del que le ofrece una compañía que SOLAMENTE asegura a éste tipo de conductores y que tiene unos gastos en pago de indemizaciones mínimo. Si esta mutua de automovilistas "recoge" a cualquiera que tenga coche (porque son "cocheros", y solidarios, y tal y tal) imponiendo las mínimas restricciones posibles, va a pagar, impepinablemente, mucho más en indemnizaciones. Y repito. Las indemnizaciones no las paga la compañía o mutua. Las paga el usuario. Consecuencia: las primas deberán crecer. Solución: se ponen criterios más restrictivos (con lo cual estamos en las mismas que las compañías) o se suben las tarifas, con lo cual no competimos. Si además al cuarentón con berlina y 15.000 kms./año le pedimos 100.000 ptas. para ofrecerle un seguro a un precio similar.... chungo.

De todas formas, sigo diciendo que espero que salga adelante. Es una gran idea. Lo cual no quiere decir que no se puedan exponer los puntos débiles del proyecto (que a buen seguro los tiene). Así podréis rebatirlos o ir pensando en ellos (seguro que ya lo habeis hecho). Es otra forma de ayudar.

Saludos :)
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Tzarkinho dijo:
Según todos estos datos, debo de ser un conductor peligrosísimo, ya que en muy pocas compañias aceptan asegurarme, en segundo lugar ni se me ocurra pensar en un todo riesgo. Yo entiendo que se me considera conductor novato, pero ha día de hoy no he demostrado que sea una persona peligrosa por mis datos.

.

Totalmente de acuerdo (en que no eres un conductor peligrosísimo, claro). Las compañías juegan a eso. Para ganar más pasta se quedan con quien les interesa más. Lo que quiero decir es que ese grupo es necesario para la mutua. Quizá en mi primer post expliqué mal el tema. No es que sólo haya moteros "buenos" y "malos". El tema es que entre los "malos" (por decirlo de algún modo) para las compañías, como lo eres tú, hay gente como tú, que escapa totalmente del estereotipo y mucha gente también que efectivamente resulta "peligras" ¿como discriminar?. Las compañías lo tienen claro. La mutua lo tendrá más difícil. Veremos si lo consiguen.

Un saludo. :)
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Pinciano dijo:
En el mundo de la moto hay MUCHO bandarra, loco, descerebrao, luce-monos, quema-ruedas y atontados; pilotillos de terraza y monocuero a la última

Ya sé que no viene a cuento pero, a mí esto es lo que mas me ha molao. Sobre todo cuando me cruce con quien me cruce , parece que siempre tengo que hacer la chorradita del saludo con los dedos o dar las lucecitas. ¿Quién coño eres tú para que yo te de a tí un saludo ?. Quizá en otros tiempos dónde no proliferaban tanto elementos de esta especie, lo hubiera hecho, pero ahora es un hacer por hacer. ¿ O es que cuando estoy parado en el arcén alguno reduce su velocidad y me mira como pensando "te ocurre algo, necesitas ayuda?" ?, pues si, mucho saludo vanidoso.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Me encanta el tema. Gracias Pinciano por haberlo sacado. Como decía el Perich: "Que hablen de uno... aunque sea bien".
No voy a descubrir con quién estoy, y argumentos ya se han dado bastantes, aquí y en http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=LEGALES;action=display;num=1053466734
(¡una hora leyéndolo!, pero mereció la pena: nunca había visto una exposición tan detallada del otro punto de vista. Seguro que clarifica muchas dudas de la peña)
Yo estoy convencido de que el proyecto saldrá adelante. Además me gustaría remarcar que la Mutualidad no será SÓLO Y EXCLUSIVAMENTE una compañía de seguros, si fuese sólo por un seguro más barato no estaría empeñado en esta guerra. Dudo de que me saliese el seguro más barato que ahora.
Esto es algo más grande, es formar parte de una comunidad de personas luchando por sus propios intereses (como son TU vida y TU seguridad) en una sociedad en la que nadie lo va a hacer por ti. Y es una ilusión, si quieres, pero una ilusión que te mantiene vivo, activo, en movimiento (recuerda: el que se para, caduca).
Lo demás, asesoría jurídica ya en funcionamiento, tarjeta solred, tienda virtual en ciernes, etc. está bien, pero para mí es secundario.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Tuve el honor de compartir, junto con un grupo de amigos amantes de las motos, el proceso de constitución de la Asociación de Motoristas para la promoción de la Mutualidad de Motociclistas, hace ahora algo más de un año en el pueblo abulense de "El Salobral". De hecho, todavía soy secretario de la misma a la espera de que la próxima asamblea me libere formalmente de dicho cargo.

Ya no trabajo para la Asociación; por desgracia, me faltó el coraje suficiente como para dedicarle el esfuerzo que la idea tenía (y que no es tan sólo la de la creación de una Mutualidad). Por suerte, otros recogieron el testigo de los que desertamos y la semilla plantada en Avila ha comenzado a germinar.

No me engaño si digo que, pasada la euforia inicial que toda ilusión tiene, me sentí excéptico ante la posibilidad de que la idea cuajara en una realidad tangible. El miedo a defraudar a mis amigos me hizo renunciar a mis tareas como "Secretario" para ceder protagonismo a aquellos que sí tenían el ánimo de luchar... de alguna manera me dije: "¿para qué esforzarse? si nada se va a conseguir...".

No sin vergüenza debo de reconocer que me equivoqué. Sinbu, Rastra, Juanma, Jose... siguieron creyendo en la idea y siguieron luchando. Ya son más de cuatro mil las personas que han decidido confiar en la Asociación. Ya son un elemento importante de presión en determinadas administraciones (concretamente se han alcanzado acuerdos con el Ayuntamiento de Zaragoza para repintar pasos de cebra), ya son invitados a concentraciones importantes sin necesidad de mendigar o pagar (como les exigieron los ¿amigos? de Pingüinos... ¡qué tristeza!). Hasta la "reaccionaria" MOTORPRESS IBÉRICA ha tenido que reconocer finalmente que la MUTUALIDAD es la única vía para sacar adelante un sistema asegurador justo para la moto.

Ya no se trata de saber si LA MUTUA como tal Aseguradora llegará a funcionar alguna vez o no. Ahora se trata de que, por fin, y por primera vez en España, los motoristas podemos estar organizados sin distinción de marcas o caracteres... ahí no importa si eres Custom, BMWista, Ducatista o la pera maría elena... ahí sólo importa que eres, con perdón, motero (¡menuda discusión sobre si había que incluir dicho término en la Asociación por eso de la imagen!) y que tus intereses son comunes al resto de los que comparten contigo la afición por las dos ruedas, independiemente de que se pongan cuero o cordura para rodar.

Son esos intereses los que están defendiendo, son esos por los que luchan y a fé que lo están haciendo muy bien.

Asociarse no es tirar 10 euros, ni comprometerse a nada, es tan sólo dar nuestro apoyo a aquellos que sí luchan con valentía por superar todo aquello de lo que continuamente nos quejamos.

Finalizo: hoy Juanma (el impulsor y padre de la idea) ha tenido trillizos, espero que un día sus chavales tengan la misma pasión por las motos que todos los que entramos aquí. También espero, y les deseo, que el día que tengan que llevar a cabo su aventura "motista" se encuentren un mundo más amable para los usuarios de las dos ruedas. Si así fuera, el esfuerzo de ese grupo de locos no habría sido en balde y podrán estar orgullosos de quién un día decidió intentar llevarlo adelante.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

El tema es claro, cualquier compañia de seguros o mutualidad tiene que fijar unos parametros para separar los "grupos de riesgo" ( Me gusta más este palabro que el de moteros "malos", "peligrosos" o "macarras" ;) ).

Pero actualmente, no se hace, o si se hace se realiza a grosso modo... por tanto se incurre en injusticias.

Lo que está claro es que cuanta más información se obtenga acerca del cliente mejor se puede acotar dentro de un grupo u otro. Pero actualmente no se busca esa información, se buscan datos superfluos, como si uno está casado o si es soltero... en lugar de buscar informes de siniestrabilidad, información sobre infracciones de tráfico acumuladas, etc... datos creo mucho más reveladores del tipo de conductor que el hecho de si es homosexual o vive con su pareja de hecho.

Ejemplo: AXA Asegura BMW, Goldwing y Pan European... y la yamaha FJR? y la Varadero? y la Caponord? Cambia tanto el perfil de conductor de una Varadero con respeto al conductor de una R1150GS?
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Pinciano, no te estoy dando la razón para nada, creo que no has entendido lo que quiero decir. Mira, este sistema de cubrir los riesgos en base al convenio es totalmente injusto. Por decirlo de alguna forma, es como si a los peatones les obligasen a suscribir un seguro obligatorio para pasear por la calle con una póliza desproporcionalmente elevada esgrimiendo el argumento de que son un riesgo altísimo para la compañía porque en caso de que les atropellen los automovilistas las aseguradoras habrían de desembolsar grandes cantidades de dinero. ¿Injusto, no?

Pues eso es lo que hacen con nosotros, para no subir las primas de los automovilistas que son quienes tienen la culpa en la mayoría de las ocasiones que se produce un siniestro entre moto y coche, las aseguradoras lo que hacen es subírnosla a nosotros porque el parque de motos para ellos es insignificante en relación al de automóviles. Ahora imagina que existe una compañía de seguros dedicada solamente a las motocicletas. Asumiendo los mismos riesgos actuales cubiertos por las compañías aseguradoras existentes hasta el momento, fíjate qué fácil sería asegurar una motocicleta en una compañía (o una mutua) que quedase al margen del acuerdo Cide-Ascide y el poco riego que correría:

- El seguro solo tiene cobertura a terceros, por lo tanto los daños producidos en la misma en caso de accidente son nulos. Sólo cubriría los daños a terceros, y ¿qué daños puede causar una motocicleta a terceros? En la mayoría de los casos sería un abollón en la puerta de un taxista, y en el peor de las hipótesis que se saliese de la carretera y atropellase a un grupo de escolares esperando en la parada del bus. En cualquier caso el riesgo sería infinítamente menor que el que puede producir un automóvil.

- Las lesiones sufridas por el piloto, que tampoco quedan cubiertas por los seguros actuales. Por lo tanto la mutua se lava las manos, y como mucho se haría cargo de los daños producidos al pasajero debido al seguro de responsabilidad civil. Esto ya es más serio, aquí parece que hay más riesgo, ¿no? Pues no. Este supuesto "agravante" tampoco es lo que encarece el precio del seguro. Explícame si no cómo es posible que las motos más dadas a llevar pasajeros como son las Gran Turismo, y las Maxi Trail obtengan pólizas más baratas que las que potencialmente son utilizadas solamente por el piloto como es el caso de las deportivas.

- Reclamación de daños, que al quedar fuera del acuerdo sería supuestamente un sinfín de pleitos contra las compañías contrarias y podría ser otro factor para incrementar el precio de las pólizas... pues tampoco. Cualquier compañía como Arag, el RACE, el RACC, etc, tienen un servicio de reclamación de daños que se puede contratar por menos de diez mil pesetas al año, que además es el utilizado por las aseguradoras actuales. ¿Conoces a alguien que le hayan echado de alguna de estas empresas por utilizar mucho el servicio?

- Asistencia en viaje: Lo mismo, queda incluído en la misma póliza de reclamación de daños contratada con las compañías de asesoría jurídica a través de Mondial Assistance, RACE, o cualquier otra.

- Coberturas complemantarias como robo, incendio y todo riesgo quedan descartadas. Otra obligación menos a asumir por el seguro.

Resumiendo, que quitando las diez mil pesetas que vale la reclamación de daños y la asistencia en viaje, el resto de lo que pagamos actualmente hasta las ciento y pico mil pesetas de media está destinado a cubrir los daños que podamos ocasionar con un vehículo de 200 kg, mientras que asegurar un automóvil de tonelada y media no vale ni la cuarta parte. Incluso el seguro de ocupantes debería ser más caro en los coches, pues no es la misma responsabilidad transportar a un pasajero que a los cuatro o cinco o seis que caben en un coche o monovolúmen que el eventual paquete que podamos llevar en una moto.

¿Todavía crees que son las motos las peligrosas para las compañías? ¿No te parece que es una tomadura de pelo? Te juro que si yo tuviera la pasta necesaria no haría falta ni montar una mutua, me crearía una compañía exclusivamente aseguradora de motos, porque en realidad son un chollo siempre que no firmes el maldito acuerdo de marras. Si aún no se ha hecho es porque las grandes compañías de seguros se dirigen principalmente al mercado automovilista, que curiosamente es la rama que produce más pérdidas, y por ese motivo más de una vez habrás oído el caso de que para asegurar un coche has de contratar también un seguro de via o un multirriesgo del hogar con la misma compañía.

Pues todo ésto son las razones objetivas, pero hay más. ¿Tú te crees que la cantidad de gilipollas y de lerdos que hay circulando por España con su automóvil estarían vivos si circularan en moto? Rotundamente no. Los moteros en general conducen infinitamente mejor que los automovilistas porque el riesgo que asumen es también mucho mayor, y no es lo mismo darse un golpecito por ir distraído hablando al móvil que perder una pierna por no prestar atención al semáforo que se ha puesto en rojo.

Ahora si alguien sigue pensando que el precio de las actuales pólizas para moto es razonable y que no es viable crear una compañía que defienda nuestros derechos en lugar de los derechos de quienes nos arrollan, que me diga qué parte del ladrillo no ha entendido.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Hombre, Ferthunderace... por supuesto que el precio actual no es razonable... en muchos casos. A lo que vamos es a que poco a poco va convirtiéndose en razonable, lo cual va a restar interés en el proyecto de Mutua a mucha gente...

Sobre lo que comentas, por supuesto. El acuerdo FIDE-ASCIDE perjudica al sector de la moto, pero no es lo que nos arruina. Mira las estadísticas:

En el año 1.999 se producen 7.207 siniestros de los que 1.135 son siniestros CIDE/ASCIDE
culpa contrario. Por lo que se refiere a los siniestros CIDE/ASCIDE el 36,83% son culpa
asegurado, es decir del total de siniestros en 1.796 se aplica convenio CIDE/ASCIDE, lo que
representa el 25% del total de siniestros.

25% CIDE /ASCIDE
1.796 accidentes: (36,83% Culpa Asegurado 661-----63,17% Culpa contrario 1.135)

75% No Convenio- 5.411 accidentes


Pero el meollo de la cuestión no está ya ahí, sino en el COSTE MEDIO del accidente en el que se ve involucrado una motocicleta o ciclomotor. Estarás de acuerdo conmigo en que es muchísimo mayor al coste medio de un accidente entre coches. Este coste medio debe ser cubierto, si la mutua no firma acuerdos, por la compañía del culpable. En el caso de las motocicletas, el 37% de los accidentes son culpa nuestra. Si no se suscriben convenios habrá que hacerse cargo de los gastos de ese 37 %. En el año 99, como ves, los siniestros CIDE/ASCIDE supusieron un 25% del total pero de este convenio actualmente ya se han suprimido los gastos sanitarios y los gastos de indemizaciones por secuelas y lesiones nunca estuvieron incluídos. Así en la actualidad los gastos que supone el convenio CIDE/ASCIDE se limitan a las reparaciones de vehículos (carísimas en el caso de las motos, claro está).

Así, creo que la sinestralidad a la que tendrá que hacer frente la Mutua será más o menos la misma a la que hacen frente actualmente las compañías. Efectivamente, sin recargo de beneficio, pero con un handicap muy importante a la hora de calcular los riesgos: las compañías no tienen ningún problema por cortar por lo sano y meter a todos los menores de 25 en el mismo saco y sacudirles 100.000 ptas/año por una Yamaha 250; la mutua no podrá hacer eso; tendrá que hacer una discriminación en la valoración de riesgos muchísimo más delicada. Si se consigue o no será otro cantar. Espero que sí, pero para eso hay que superar otros muchos problemas...

El tiempo lo dirá.

Un saludo. :)
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Pinciano dijo:
Y comentar también que no sé hasta qué punto una hipotética quiebra de la Mutua puede comprometer en responsabilidad a sus socios; no domino el derecho mercantil y no sé hasta qué punto llega la responsabilidad de los socios de las sociedades mutuales en caso de que el capital social no cubra las posibles responsabilidades... ¿hay algún abogado en la sala?


Nadie me ha contestado a esto... ¿no hay un abogado en la sala?...
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Yo tengo una MaxiTRAIL y he desembolsado 900 euros por un seguro de mierda, es lo que hay.

XRV'ssss.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Tranqui Africa, todo se andará, te lo prometo ;)

Carlos.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Gracias Carlos, te puedo asegurar que confio mucho mas en ti que en muchos otros (mis motivos tengo y no los voy a publicar).

XRV'sssss.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Vale Pinciano, y de ese 36% que es responsable el asegurado, ¿cuanto ha tenido que desembolsar la compañía aseguradora a los perjudicados? Volvemos a lo mismo, los daños que puede causar una motocicleta son mínimos, pues ya ha quedado claro que los gastos de hospitalización del piloto no los cubre la póliza, y los gastos de reparación de la moto tampoco. ¿Entonces? ¿Cual es el riesgo real que corren las compañías? ¿Tener que reparar un leve golpe de chapa en un automovil? ¿Pagar un guardarraíl o una señal de tráfico? ¿Eso justifica que se pague lo que se está pagando? Yo creo que no...

Me parece que te equivocas en cuanto al valor del coste medio de un accidente, según el convenio este coste medio entre automóviles es de unas 90.000 pesetas por siniestro, y todos sabemos que cualquier siniestro en una moto por pequeño que sea es mucho mayor de 90.000 pts, de ahí precisamente viene el problema del riesgo que asumen las compañías al asegurar una motocicleta, que con ese dinero no se hace frente a la reparación y por eso tienen que sacar la pasta de nuestros bolsillos. Es lo que explicaba anteriormente, una cobertura a terceros por un precio de todo riesgo. A nuestras compañías realmente les sale más barato que tengamos nosotros la culpa, pues con darle a la compañía contraria las 90.000 pelas se quitan el problema de encima, mientras que si se tienen que hacer cargo de la reparación de tu moto el importe se dispara.

De esa forma la solución es crear una compañía que quede fuera de los acuerdos. Aún en el caso de que la mutua tenga que pagar el 37% de los daños producidos a terceros por una motocicleta, éstos gastos son ridículos comparados con los que tendrá que pagar la compañía contraria si el caso fuera al revés. Por supuesto entendiendo que la Mutua no va a asegurar automóviles, porque si no lo que le intersaría es estar en el convenio, pero es eso precisamente lo que queremos evitar.

Ponte en el peor de los casos, aceptar a un descerebrado que tiene X accidentes todos los años. Pues nada, se paga los daños que pueda causar cuantas veces sea necesario y se acabó, porque es prácticamente imposible que la mutua tenga que indemnizar a un tercero por muerte, invalidez o lesiones graves causadas por una motocicleta a los ocupantes de un turismo, y sólo se producirán daños materiales que en cualquier caso siempre serán menores que los causados si el asegurado fuera otro automóvil. Según están las cosas la mutua no tendría que pagar a su asegurado ni la reparcaión ni sus daños personales, así que puede tener todos los siniestros que le parezca oportunos.

Cuando ya nos metemos en camisas de once varas es cuando tratemos de mejorar las actuales condiciones de cobertura para las motocicletas, ahí es cuando habrá que mirar con lupa el riesgo que se está aceptando, pero de momento para igualar las coberturas de las compañías el riesgo que puede correr la mutua es mínimo. Pero esto no es algo que yo esté suponiendo, no es una utopía, en Francia hace muchos años que la Mutua está funcionando, lo que demuestra que es perfectamente factible.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Hola Fer, en eso de que las motos dificilmente pueden hacer excesivo daño discrepo.

Es cierto que una moto no pesa los 1000 kilos que pesa un coche, pero tambien es cierto que 200 kilos arrastrandose por el suelo a segun que velocidad pueden pegar un buen tortazo a todo lo que se encuentre en su camino.

Hace unos dias leimos una muy triste noticia que relataba como un señor con una ZZR1100 se iba jugando el fisico continuamente y finalmente tuvo un choque frontal con un turismo que venia de cara a unos 180 kms/h. Un choque como ese en concreo puede partir en dos al coche que se llevo por delante el cual no tenia culpa de que ese señor fuese adelantando a lo suicida.

Otro ejemplo que nos podemos encontrar, ha ocurrido y ocurre es el tipico patinazo de la moto en una curva y no voy a entrar en tipos de moto, si el motivo era gravilla en el suelo o el motero en cuestion iba "de tandas", da igual, sea como sea, a nivel de seguros, la culpa es del motero que ha patinado. Pues bien, cuando ocurre una cosa asi, tenemos un objeto de 200 kilos arrastrandose por el suelo sin control alguno y se puede llevar por delante un coche/moto que venga de cara, un ciclista o un transeunte y en cualquiera de los casos, el golpe puede hacer mucho daño e incluso provocar muertes sobretodo en el caso de otra moto, ciclista o transeunte, aunque tambien el coche puede quedar malparado pues insisto que un trasto de 200 kilos puede partir en dos a un coche en segun que condiciones.

Con todo esto quiero decir que no todos los accidentes ocurren con turismos, tambien pueden ocurrir con otras motos, ciclistas o transeuntes que puedan circular por la carretera.

Supongo que los de la Mutua, todo esto ya lo habran tenido en cuenta y habran hecho sus calculos, pero sin animo de molestar a nadie, tengo mis dudas que estos calculos se hayan hecho con un tanto de buena fe, pues no me creo que tan solo un 3% de los motorisas sean de los que van "de tandas" por la vida. O eso o es que yo durante estos 3 años he tenido mucha mala suerte pero las estadisticas que saco yo a partir de mi experiencia es que esos pocos, son un importante grupo de motoristas por mucho que nos duela aceptarlo.

XRV'sssss.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Africa, es cierto que una moto puede causar daños graves, pero ésto no es lo habitual. Imagina que el mismo accidente de la ZZR lo hubieran protagonizado dos coches, y uno de ellos a 180 km/h. Los daños se habrían multiplicado por tres, y sin embargo las compañías aseguradoras pueden hacer frente a esos daños cobrando a los automóviles pólizas mucho más baratas. Y te aseguro que como mínimo hay el mismo porcentaje de descerebrados en coche que en moto, no tienes más que poner la radio el lunes por la mañana y echar los cálculos de la gente que muere cada fin de semana en accidente de automóvil.

Lo mismo te digo cuando hay un arrastrón, es mucho más dificil que la moto provoque daño alguno a que lo haga un coche. Además las motos no arrastran 200 metros arrasándolo todo a su paso como si fuera una apisonadora descontrolada, tú sabes que en cuanto tocan el suelo paran en pocos metros, y todavía no he escuchado que un peatón haya muerto por una moto que venía resbalando o que se haya llevado por delante un grupo de ciclistas, pero sin embargo esto sí que sucede a diario con los coches y no por eso sus pólizas son tan caras como las nuestras.

En cuanto a lo del 3% de motoristas que van de tandas... pues de todo hay. Yo creo que tú no es que hayas tenido mala suerte, es simplemente que normalmente circulas por las mismas carreteras por donde va la gente de las deportivas a hacer curvas. Pero es que hay más carreteras llenas de tráfico. Seguro que cuando has ido de viaje por autopista o autovía, o carreteras en mal estado no te los has encontrado. Y de ese porcentaje que te encuentras habría que ver quien va descerabrado sin más o quien va deprisa sabiendo lo que hace, pero esa es nuestra eterna discusión a la que nunca llegaremos a estar de acuerdo, harina de otro costal.

Yo quiero creer que el cálculo que ha hecho la Mutua es correcto y objetivo, aquí no vale de nada ser optimista pues es una tontería falsear los datos y engañarse a uno mismo para que luego no puedas hacer frente a tus propias previsiones sabiendo de antemano que no están bien calculadas. No olvidemos que esto no tiene ánimo de lucro, nadie va a sacar partido del proyecto excepto los propios mutualistas.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Pinciano dijo:
Nadie me ha contestado a esto... ¿no hay un abogado en la sala?...


Pinciano, creo que ésto lo cubriría en su caso el consorcio de compensación de seguros, pues lo que se exige como fondo mínimo de garantía se tiene que cubrir con las cuotas iniciales. Es decir, si en lugar de alcanzar los 15.000 asociados calculados lográramos reunir 30.000 la cuota a aportar como mutualistas quizás sería la mitad. En cualquier caso creo que los mutualistas no están obligados a aportar más que lo necesario para hacer frente a ese fondo de garantía inicial establecido por la ley de seguros.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Despues de leer unos discurosos, tan bien razonados, estoy convencido que tanto la parte a favor de la mutua, como la parte que no le ve demasiado futuro tienen toda la razon, osea, ambas.

Y en estos momentos, que voy a ir a a bonar mi cuota como futuro mutualista, le veo un porvenir del 50%.

Pero este mundo es de los luchadores e ilusos, y ellos son los que hacen que evolucione el mercado, osea, que si lo consiguen mi mayor alegria, y puede que alguna de las motos que tengo paradas sin seguro, las ponga a circular. Y si por mala suerte, no se consiguiese (que no lo deseo bajo ningun concepto), seria porque las compañias, verian por fin que ese acuerdo entre ellas, solo perjudica a "SU CLIENTE" , y no beneficia en nada a los clientes, y sin clientes, no hay negocio.

Espero que de una forma u otra las primas se vuelvan poco a poco mas logicas, pues no es normal (y que me diga alguen si lo ve asi) que me pidiesen por un Mobylette, mas caro que el seguro que Carlos y Magi han gestionado para las BMW.

El Mobylette lo queria usar para algunos recados, y al final me he tenido que buscar otra Vespa, que paga menos ???
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

AfricaTwin dijo:
Es cierto que una moto no pesa los 1000 kilos que pesa un coche, pero tambien es cierto que 200 kilos arrastrandose por el suelo a segun que velocidad pueden pegar un buen tortazo a todo lo que se encuentre en su camino.

Hace unos dias leimos una muy triste noticia que relataba como un señor con una ZZR1100 se iba jugando el fisico continuamente y finalmente tuvo un choque frontal con un turismo que venia de cara a unos 180 kms/h. Un choque como ese en concreo puede partir en dos al coche que se llevo por delante el cual no tenia culpa de que ese señor fuese adelantando a lo suicida.

Otro ejemplo que nos podemos encontrar, ha ocurrido y ocurre es el tipico patinazo de la moto en una curva y no voy a entrar en tipos de moto, si el motivo era gravilla en el suelo o el motero en cuestion iba "de tandas", da igual, sea como sea, a nivel de seguros, la culpa es del motero que ha patinado. Pues bien, cuando ocurre una cosa asi, tenemos un objeto de 200 kilos arrastrandose por el suelo sin control alguno y se puede llevar por delante un coche/moto que venga de cara, un ciclista o un transeunte y en cualquiera de los casos, el golpe puede hacer mucho daño e incluso provocar muertes sobretodo en el caso de otra moto, ciclista o transeunte, aunque tambien el coche puede quedar malparado pues insisto que un trasto de 200 kilos puede partir en dos a un coche en segun que condiciones.


Estimado Africa, imaginate, que el irresponsble de la moto, en vez de con una hierro de 200Kg. fuese con un GTI de 1500 Kg. a la misma velocidad, el daño se multiblica de forma exponecial, al peso manteniendo la misma velocidad. ???

Por desgracia la noticia no es que un perro muerda a un hombre, sino que un hombre muerda a un perro.

Hemos asumido las tragedias provocadas por los coches, y eoso todo terrenos que necesitarian un tope de velociad como los camiones, pues pesan casi como ellos, y son de un tamaño parecido y algunos se lo compran (Un par de casos que yo conozco) porque son muy malos conduciendo y asi se hacen menos daño, si dan un golpe o al aprcar de "OIDO" , y la verdad es que jamas pisaran mas tierra que la de algun jardin para aprcar subiendo bordillos de acera "Porque ellos pueden" .

Estoy convencido que estaras deacuerdo que en las mismas circunstancias y velocidad el daño provocado por una moto, es muy inferior al provocado por un coche.... ¿O no?

Un saludo a tod@s:

Carlos Glz.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

bueno,bueno bueno es alucinante soy el representante de la mutua motera para aragon tengo internet en casa desde hace una semana antes funcionaba en ciber basura cafes lo primero que hice fue registrarme en el foro bmw ya que en casa tenemos tres bmw y mira por donde aparece el tema de la mutua motera bien no controlo nada de informatica y no se poner logos bonitos ni cosas de esas que quedan tambien solo decir que ya se ha comentado todo lo referente a los seguros pero hay que decir que el nombre de "guerra" es el de mutua motera pero el real es ASOCIACION DE MOTORISTAS PARA LA CREACION DE LA MUTUALIDAD GENERAL DEL MOTOCICLISTA bien nos quedamos con asociacion de motoristas y lo que hemos conseguido es lo siguiente que parace que todo el mundo desconoce: pagas 10 euros y te damos:
- derecho a ser un socio de la mutua el dia que se constituya previo pago de 300 euros con unos precios alucinantes parecidos a la mutua francesa en la que por ejemplo una cbr 600 con mas de 27 años de edad del piloto paga 215 euros 35.000 pts imaginate una bmw con 35 años de edad
-asesoria juridica gratuita
-10 euros de descuento si entras a correr en tandas libres en cualquier circuito de españa y alguno de francia con z.m.r. empresa que se dedica a alquilar circuitos y que cada año tiene reservas todos los meses del año en varios circuitos
-10 euros de descuento si acudes a cursillos de conduccion con la misma empresa
-precios especiales al comprar un casco de la marca lem
-precios especiales al comprar un candado de la marca luma
-descuento del 2% con la tarjeta solred como cualquier otra persona pero a final del año un 0,3% de tu consumo va para la asociacion que somos todos
-en breves, unas semanas 35% de descuento en neumaticos de cinco marcas
-participar en la lucha por nuestros problemas de una manera seria ofreciendo opciones ,siempre estamos diciendo no a los guardarrailes pero no hacemos nada pues bien en breves unas semanas vas a tener dos opciones con nuevos protectores uno evolucionado de lo que tenemos y otro innovador proyectos realizados por la asoc.mutua motera con empresas profesionales y podras opinar en la pagina de la mutua motera
-y mas cosillas que se estan negociando que como todos sabemos llevan mucha burocracia en este pais
-estar unidos para reclamar a quien haga falta y conseguir beneficios para los moteros en zaragoza aparcamietos dedicados y ahora estamos trabajando con la pintura y el impuesto de circulacion te aseguro que algo conseguiremos pero ya sabes estas cosas son lentas pero si no se intenta nunca y solo nos quejamos el mundo no cambia ya sabes la cancion dice "tranquilo majete en tu sillon"
-participar en el mayor cambio de la sociedad motera de este pais piensa que tu ya tienes moto pero cuando empezabas con 20 años habia muchos moteros y nos hemos quedado muy pocos si ahora entre los seguros los precios de las motos y demas problemas empiezan pocos dentro de unos años estaremos cuatro y el de la guitarra por eso el lema de la asociacion es "por el futuro de las motos"
-como ves creo que los 10 euros y pertenecer a la mutua motera son mas que rentables ,nos vemos;salud para ti y kms para tu moto.
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Y porqué ha fracasado la mutua motera. Y porqué su fracaso estaba anunciado?

Entiendo que la mutua está consiguiendo poco a poco sus objetivos. Nadie, al menos que yo conozca, se ha hecho ilusiones de conseguir resultados al día siguiente.

Si el Sr. Pinciano es de los que los esperaba creo que el fracaso ha sido el suyo, pues de otra manera no se entiende, salvo que quiera desprestigiar más que crear polémica.

Más fácil es apuntarse, dar un margen de confianza y esperar resultados razonables. Es mejor ser solidario con nosotros mismos. No os parece?
 
Re:  EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

GORDI dijo:
Si el Sr. Pinciano es de los que los esperaba creo que el fracaso ha sido el suyo, pues de otra manera no se entiende, salvo que quiera desprestigiar más que crear polémica.

Gordi:

No se trata de desprestigiar, ni se trata de nada más que de comentar las dudas que tengo. El nombre del post es simplemente un reflejo de lo que se trata dentro, no es ningún anuncio de una noticia; tampoco hay que tomárselo así, ¿no? ;)

Por otra parte, lo que sí que reclamo es el derecho a dudar del proyecto, a ser escéptico, o simplemente a no creer en él, independientemente de que la idea nos encante a todos. Creo que, si realmente crees en la futura Mutua y en su viabilidad (no en la idea, que nos parece fantástica a todos, sino, repito, en que sea viable y factible), puedes, en ese caso, exponer tus argumentos y convencer a quienes tenemos dudas. Por ejemplo Ferthunderace está aportando unos argumentos muy válidos acerca de la posible rentabilidad de una aseguradora que se dedique exclusivamente al mundo de la moto. Como la mutua no tiene que ser rentable, sino viable, pues fantástico. Puedes creerte o no los argumentos, pero en todo caso Ferthunderace tiene todo el derecho del mundo de expresarlos... y yo también los míos, ¿no?. Sin que ello signifique ni que soy insolidario ni estoy desacreditando a nadie. Me encantaría que existiese esa Muta Motera. Otra cosa es, y tengo todo el derecho, que dude de su viabilidad.

Si piensas distinto, rebáteme con argumentos; no con descalificaciones.

Creo que lo dejé bien claro al principio. Se trata de debatir, de dialogar y de informarnos todos mejor (yo el primero); no de meterse con  nadie. Y la Mutua no debe ser el proyecto del pensamiento único del que nadie pueda dudar ¿no?

Un saludo, compañero.  :)

Para evitar que nadie se llame a engaño he puesto el título del post entre interrogantes.
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

Pinciano dijo:
Comentar que, si no soy socio de la Mutua es simplemente porque ahora mismo estoy sin moto;
Eso no es problema; se asocia la persona, no la moto. Se es "motero", "motard" o lo que se quiera con o sin moto.

Pinciano dijo:
Por último, lo que no voy a decir es si esta es mi verdadera opinión o son ganas de crear polémica...
Pinci, porfa, no me djes con la duda que me voy de vacaciones mañana.
 
Re:  ¿EL FRACASO ANUNCIADO DE LA MUTUA MOTERA

javi8077 dijo:
Pinci, porfa, no me djes con la duda que me voy de vacaciones mañana.

Hombre, pues no dejo de tener mis dudas, y ese es uno de los motivos por los que he puesto el post; porque así, quienes creen/creeis sin fisuras en el proyecto podreis informarme/informarnos a los escépticos.

En cualquier caso, se me ocurren tantos argumentos a favor como en contra; pero creo que hoy en día es muy pero que muy complicado que una mutua prospere.

De cualquier manera, sobre lo de que te puedes apuntar aunque no tengas moto, lo que quiero decir es que no creo que haya que apuntarse para dar los 10 euros, sino como compromiso de que darás los 300 en su día. Dado que yo eso no lo voy a hacer sin moto, porque uno de los requisitos para ser miembro de la mutua es estar asegurado en ella y para eso necesitas moto y yo no tengo, pues veo absurdo apuntarse. Ya he dicho que si de los 15.000 socios que hacen falta al final sólo tienen intención de pagar los 300 euros 1.500 o 2.000, pues flaco favor le hacemos al proyecto... ;)
 
Atrás
Arriba