El lavado con lanza de presión...prohibido en nuestras BMW?

Huesillos

Arrancando
Registrado
10 Feb 2010
Mensajes
28
Puntos
0
Hola chicos. Llevo toda mi vida lavando la moto con lanza de presión en la gasolinera, y al comprarme mi K1200r dice el manual que no debo lavarla con estas mangueras porque podría afectar a la electrónica si le entra agua con la presión...
Podríais comentar vosotros que haceis, porque yo llevo toda mi vida lavandola con estas lanzas sin problemas, dejandola secar un rato después y ahora no se que hacer...Lavarla con esponja es un coñazo...
Que opinais del tema?
 
Hola Huesillos,
Opino los mismo que tú. Totalmente a mano es un verdadero coñazo. Mi opinión es que si la lavas con lanzadera teniendo cuidado donde hay parte electrónica (conmutadores, luces, cables, etc. (el etc. debe de ser lo más jodido de concretar), no debe de haber mayores problemas.
Saludos, y a ver si alguien concreta el etc.
 
Yo igual, siempre las he levado con estas pistolas y no he tenido problemas.

Claro los de BMW ponen en el manual que no lo recomiendan por si acaso, para que luego no les reclames
 
Siempre he lavado mis motos con un cubo y una esponja, y en la K no me lleva más que 15 minutos lavarla y luego secarla con una gamuza.

El lavado a presión no es bueno para ninguna moto ya que si quieres que quede limpia hay que darle bastante cerca y eso siempre acaba sacando la grasa de ejes de maneta, articulaciones varias como la de la palanca de cambios....etc.
Rocías la moto con la mangera, es peras un poco a que se ablande la porquería y luego con una esponja grande bien empapada en agua jabonosa le das una pasada y como nueva.

;)
 
Yo en otras motos que he tenido, en el manual ponia exactamente lo mismo, que no se lavara con agua a presion. Cuando tengo tiempo lo que hago es lo que se ha comentado por aqui, el cubo de toda la vida y un par de esponjas, una para las partes que mas se suelen ensuciar y otra para carenado, espejos, etc.
Cuando no me queda mas remedio que lavarla con lanza, intento alejarla lo maximo posible, para que no llegue el agua con mucha fuerza (solo casi la pulverizacion) en casi toda la moto, salvo en la parte delantera del carenado donde estan todos los mosquitos, y con una valleta de microfribra del todo a 100 le insisto donde mas pegada esté la porqueria. Despues la escurro bien y la utilizo a modo de gamuza.
Tambien comentar que las K llevan las pegatinas directamente sobre los carenados :o, sin ninguna capa de laca encima (a diferencia de otras japos que he tenido, que si cuidaban esos detalles), por lo que si se usan a menudo las lanzas, los bordes y picos de los adhesivos acaban despegandose, y queda super cutre. >:(
Conozco gente que le ha aplicado una mano de laca al carenado para evitar esto ultimo.
 
Yo siempre he lavado mis motos con lanza y ningún problema. En zonas delicadas, como piñas del manillar, cuadro de instrumentos, motor, etc., procuro alejar la lanza para que el agua llegue con menos presión. En puntos como la pantalla, el faro o los retrovisores, que es donde más suciedad acumulan y menos peligro hay, sí que le doy con ganas.
Y cuando vuelvo a casa, chorrito de lubricante en todos los puntos necesarios :)
 
En mi caso, la lavo a mano, no me lleva mas de 30 minutos u 40, eso si en plan conciso, donde pongo la balleta quito la mancha. Uso un cubo con agua caliente, y una balleta del mercadona (valen 1 euro y son para limpiar cosas muy fragiles) y otra balleta para secarla, una vez lista queda impecable!!!!!!!. Siempre LAVADO EN SECO!!!!! :D :D :D :D :D
 
yo procuro lavarla a mano. Donde hay mosquitos (parabrisas...), dejo una toalla mojada durante un buen rato (media hora o mas) para que ablanden y así salen sin necesidad de rascar
 
Siempre he pensado que si ningún fabricante lo recomienda es por algo no?? Yo igual soy un poco maniatico con el tema, pero disfruto lavando la moto a mano. Me puedo passar una hora sin darme cuenta limpiandola y mirandola con lupa. Primelo con abundante agua, después a quitar los mosquitos y demás con jabón, más agua y un buen secado con una buena gamuza. La verdad es que la k1200r es bastante más facil de limpiar que mis antiguas RR. Saludos...
 
yo a presion siempre y con todas las motos que he tenido, sin problemas.... solo que las piñas y el tubo de escape los tapo con cinta de carrocero o con bolsas de supermercado

saludos
 
Yo utlizo la lanza para mojar la moto desde una distancia suficiente para solo mojarla.

Seguidamente conun cubo,jabon y esponja le doy a mano y cuando acabo de nuevo cojo la lanza y separado aclaro la moto.

Asi evito que entre agua donde no debe. :)
 
Hombre si usas la lanza a saco y de cerca por zonas donde se vea mucho los conectores..Pues puedes tener problemas pero esta y qualquier moto..

ahora con cuidado y desde una distancia prudencial.
Pues no tendria que dar problemas.
yo cuando esta muy sucia por barro de lluvia y eso la lavo con pistola y cuidado..


Cuando la laves ten ten cuidado de que no este muy caliente...
 
627B7C7D717A7D4D6674120 dijo:
En mi caso, la lavo a mano, no me lleva mas de 30 minutos u 40, eso si en plan conciso, donde pongo la balleta quito la mancha. Uso un cubo con agua caliente, y una balleta del mercadona (valen 1 euro y son para limpiar cosas muy fragiles) y otra balleta para secarla, una vez lista queda impecable!!!!!!!. Siempre LAVADO EN SECO!!!!! :D :D :D :D :D


No es bueno lavar con agua caliente, lo pone específicamente en el manual de las motos y de los coches.
En caso de que haya restos de sal, el agua caliente acelera muchísimo la corrosión.

Por ejemplo en motores grandes que se lavan despues de rectificarlos, si mojas el interior de los cilindros con agua caliente, o lo secas inmediatamente o a los 50 segundos está oxidado. Con agua fria no pasa.

;)
 
Hombre con lanza a presión desde lejos, no creo que sea malo, pero ten encuenta rodamientos de ruedas, conmutadores, la pintura etc, saludos.-
 
El problema lo tenemos los que SÓLO podemos usar la lanza....por no tener pk privado sinó comunitario.

Saludos :)
 
36213229342133400 dijo:
Yo igual, siempre las he levado con estas pistolas y no he tenido problemas.

Claro los de BMW ponen en el manual que no lo recomiendan por si acaso, para que luego no les reclames


¿Cómo las lavan en los concesionarios? Con lanza a presión...

Solo hay que tener cuidado de donde se aplica el agua a presión y alejar la lanza de las zonas delicadas.
 
55737C767B73120 dijo:
Siempre he pensado que si ningún fabricante lo recomienda es por algo no?? Yo igual soy un poco maniatico con el tema, pero disfruto lavando la moto a mano. Me puedo passar una hora sin darme cuenta limpiandola y mirandola con lupa. Primelo con abundante agua, después a quitar los mosquitos y demás con jabón, más agua y un buen secado con una buena gamuza. La verdad es que la k1200r es bastante más facil de limpiar que mis antiguas RR. Saludos...

Me temo que tengo el mismo ritual que tu; también disfruto lavando a mano. Lo tomo con mucha tranquilidad, me gusta echar un vistazo a distintos puntos de la moto.

En algún lugar leí que, si se lavaba con lanza, era aconsejable tener el motor encendido...

Ráfagas
 
>:(Muchos con la esponjita y con mucha paciencia y despues....en algún concesionario con lanza a presión y a toda pastilla. Lo digo porque lo he visto mas de una véz.
Saludos.
Peca
 
Normalmente con un cubo y paciencia aunque una o dos veces al año la llevo a un centro de lavado que la dejan bastante bien y lo hacen a presión. Eso si, luego las partes de los mados y demas lo secan con aire a presión. he visto a gente usar las mangueras de presión de ruedas en las gasolineras para esas zonas. Con la presion del aire consigues mayor secado que solo pasando la gamuza en el caso de que te entre agua por las grietas de los botones.
 
hoy he lavado la moto y me he quedao to pillao ¡¡¡porque la lanza tenía retroceso!!! imagínate el chorraco de agua que soltaba la pistola, que salvaje hay que ser leches... yo le he dado de lejos y con cuidado porque he visto algún desperfecto en los cambios de color de la pintura, como vinilo levantado o algo así, pero minúsculo...se le da con mas cuidadito y listo... :)
 
Yo la cubro las piñas con unas bolsas, y las cierro con cinta de carrocero.Con la misma cinta tapo la llave de contacto.Tambien hay que tener cuidado con los bujes de las ruedas, el agua a presion puede entrar y joder los rodamientos.Las lanzas son buenas para los mosquitos aunque yo siempre le echo productos para reblandecerlos, para no tener que insistir demasiado, ni acercarla mucho.Claro que a mano es mucho mejor,pero algunos no tenemos el espacio que nos gustaria.Un saludo a todos.
 
Por si os sirve de algo, en los talleres oficiales Fersan y Belmoto lavan las motos con pistola a presión.

Yo siempre la he lavado, aunque no enchufo muy de cerca a partes como rodamientos, cuerpo de inyectores, piñas, etc.
 
0C2D382924292B21480 dijo:
Normalmente con un cubo y paciencia aunque una o dos veces al año la llevo a un centro de lavado que la dejan bastante bien y lo hacen a presión. Eso si, luego las partes de los mados y demas lo secan con aire a presión. he visto a gente usar las mangueras de presión de ruedas en las gasolineras para esas zonas. Con la presion del aire consigues mayor secado que solo pasando la gamuza en el caso de que te entre agua por las grietas de los botones.

"secando" con el compresor, lo que consigues es que entre agua por donde jamás se metería si no la soplas a presión.

Una pequeña vuelta es lo mejor para secar bien la moto antes de guardarla.
:)
 
leyendo los mensajes me siento un poco culpable por el trato que le doy a la mia.
Al principio mucho cuidado pero ahora la lavo sin muchos miramientos y aunque suene a crimen de momento se mantiene limpia y lustrosa...
De todos modos intentare seguir vuestros sabios consejos
 
Si, pero no va a presión. Lo que jode es la fuerza con la que arrastra todo lo que pilla.

Saludos ;)
 
yo siempre la he lavado con lanza y ningun problema,aunque procuro que el choro no salga cerca,vamos con cuidado a los conmutadores y demas componentes,como no es una moto grasienta por el cardan el desenjabonado no deja de ser como si le cayera lluvia,eso si al acabar la seco con papel y me doy una vuelta enseguida y luego la repaso con aire a presion no la seco jamas.
 
Coincido con todos, lo mejor a mano, una hora y en tu garaje. Si no dispones ni de tiempo (ni de garaje), pues al lavadero, yo como la acabo de estrenar, todavía no la he limpiado, pero cuando lo hacía con la CBR, le atizaba K7 a la llanta trasera y lo dejaba actuar un ratillo, luego con la lanza se quedaba como nueva, eso sí, tener cuidado con lo dicho, piñas y contacto (no acercarse mucho) y sobre todo no enchufarle a la admisión ni al escape. Salu2.
 
Alguna recomendación para quitar algo de goma quemada en el escape de la k1300s? en una salida la jefa llevava una bolsa/mochila de estas de pingüinos y con la velocidad no se enteró ...tenía holgura de cuerda....llegó al escape...QUE CISCO¡¡¡¡ La cartera de la jefa se "fusionó" con el escape (no os cuento como quedaron las tarjetas etc ) y el plástico de la bolsa...en fin. Le dí con la lanza y se ha quitado la mayor parte. Queda algo y no se, tengo miedo a darle con algo que lo pueda rayar (en el conce me han dicho que es acero inoxidable y se raya con la mirada de echo froté algo y se aprecia cerca), no se si en frío o en caliente (con cuidadin). HELP.
 
Ah, amigo, que putada, a mi me pasó lo mismo con la bota de mi mujer en mi antigua CBR y ahí se quedó el repego hasta el final de los tiempos, probé con el "algodón mágico", limpiametales, gamuza para sacar brillo a metales y nada, no hay dios.

Al final me chiné y le puse un arrow ovalado de carbono, ya no se volvió a quemar, je, je.....
 
Yo ya le estaba dando vueltas al Akra (era mi plan "B") jejeje
 
3D223B3C3A3E39362338570 dijo:
Alguna recomendación para quitar algo de goma quemada en el escape de la k1300s? en una salida la jefa llevava una bolsa/mochila de estas de pingüinos y con la velocidad no se enteró ...tenía holgura de cuerda....llegó al escape...QUE CISCO¡¡¡¡ La cartera de la jefa se "fusionó" con el escape (no os cuento como quedaron las tarjetas etc ) y el plástico de la bolsa...en fin. Le dí con la lanza y se ha quitado la mayor parte. Queda algo y no se, tengo miedo a darle con algo que lo pueda rayar (en el conce me han dicho que es acero inoxidable y se raya con la mirada de echo froté algo y se aprecia cerca), no se si en frío o en caliente (con cuidadin). HELP.

Calienta la moto ( el escape en realidad) para ayudar a despegar la plasta negra, estropajo de plastico y agua jabonosa lo mas calentita que aguante tu mano y cuando ya quede poco disco de pulir en el trompo y pulimento ... a mi me quedo nuevo...
 
Atrás
Arriba