Electroventilador para Adventure

ADS

Curveando
Registrado
8 Nov 2005
Mensajes
3.647
Puntos
113
Hola muchachos, me gustaría saber si alguno de vosotros tiene instalado electroventilador para el radiador del aceite en vuesta GS 1200 Adventure, ya estuve pensado hace un año en ello, pero ahora que se acerca el calor y que algunas veces los atascos en Madrid son la leche, por no decir a la salida de un gran premio como el de Valencia, donde tuve que parar la moto en un par de ocasiones. La  Guardia Civil lo llevan en las RT, pero este no vale para la Adventure, por eso pregunto si alguien sabe cual se puede instalar ó como hacerlo. Un saludo a todos y gracias de ante mano. ;)
 
Veamos, veo que nadie responde, esperaré, he visto en consultas técnicas un post sobre electroventilador para las RT, pero como decía no vale para la Adenture. Seguro que alguien tiene uno montado en la Adventure, a ver si sales por aquí ;D ;D 8-) 8-)
 
Yo me sumo a la peticion.

Yo creo que si se puede montar en la rt, tambien en la gs, pues la logica invita a usar el mismo radiador para abaratar costes.
 
El problema en la ADV es que justo detrás del radiador hay una pletina metálica que no deja demasiado espacio para ponerlo. Yo pensé en poner un par de ventiladores de ordenador ( hay algunos a 12 v) pero el tema del agua me hechó para atrás.

Saludos
 
Efectivamente en la Adventure existe una pletenina o soporte de metal que impide instalar un electroventilador como el de las RT, también pensé en instalar unos de ordenador más pequeños, pero creo habrá que hacer bricolaje. Posiblemente se tenga que instalar por debajo de esa pletina y realizar un conducto de guiado hacia el radiador de aceite por donde circule el aire producido por el electro, en fín que estoy pensando como hacerlo artesanalmente, se admiten ideas. ;)
 
pacoGS dijo:
No se si es necesario :-?
Paco GS, te aseguro que en determinadas circunstancias de calor, no viene nada mal el electroventilador, lo sé por experiencia. ;)
 
Pues en Madrid, en veranito, con el aceite en su nivel y en buen estado ( cambios cada 5000 km ) en los atascos me entran los siete males  viendo la temperatura subir.

No se sirá necesario pero me fastidia con J que suba tanto. Pero sigo en mis trece de intentar ponerlo.

Saludos
 
Este es el radiador,visto desde abajo y la pletina que estorba, por si alguno tiene ideas.


radiadorGSA.jpg


Saludos
 
KOSTELO dijo:
Este es el radiador,visto desde abajo y la pletina que estorba, por si alguno tiene ideas.

Saludos

radiadorGSA.jpg

Kostelo, veo que tu también estas con el asunto muy decidido, creo que habria que poner el electro debajo de la pletina lo más cerca posible del radiador y fabricar un conducto ó dividido en dos que llevara el aire hacia el radiador, este finde voy a ver si tengo tiempo y hago un diseño y lo dibujo, también pensaré como fabricar dicho conducto, pero por mis muelas que lo hago. ;D, estamos en contacto. ;)
 
Lo que haga falta. Si hay que hacer algo en fibra, mi hermano nos puede ayudar. Pongo la pieza de la 1200 RT por si sirve de ayuda.

238.png


Saludos
 
Unas preguntitas:

¿El electroventilador lo comprais en un desguace o lo comprais nuevo?
¿Sabeis por cuanto sale?
 
Yo pensaba poner el original de la RT o similar, pero acabo de ver que cuesta 232 €. Habrá que buscar algo en la indústria auxiliar. No se, vayamos poco a poco.

Saludos
 
Creo que es mas barato y fácil el acerse con un 2º radiador que se podría colocar debajo del picopato, sujeto a las barras de la horquilla..., un par de latiguillos y se conecta en serie con el propio de la moto... :-?

nunca me he encontrado con atascos y muy altas temperaturas, pero antes de "complicarme" tanto la vida con un electroventilador, me pensaría esto en serio... :)

las R 850 (no se que serie era...), llevaban uno al costado, encima de los perolos :-?


un saludote
 
Creo que es mas barato y fácil el acerse con un 2º radiador que se podría colocar debajo del picopato, sujeto a las barras de la horquilla..., un par de latiguillos y se conecta en serie con el propio de la moto...  

 nunca me he encontrado con atascos y muy altas temperaturas, pero antes de "complicarme" tanto la vida con un electroventilador, me pensaría esto en serio...  

 las R 850 (no se que serie era...), llevaban uno al costado, encima de los perolos  


 un saludote

Mareton, me parece menos complicado adaptar un electroventilador que otro radiador.
Ademas ten en cuenta que el electro es para unas determinadas situaciones (atascos ) ya que en condiciones normales (circulando) no es necesario.

En caso de hacer lo que pretendes, no valdria esa ubicacion (debajo del picopato) para el campo pues el barro enseguida lo taparia.
 
adventurista dijo:
[
Mareton, me parece menos complicado adaptar un electroventilador que otro radiador.
Ademas ten en cuenta que el electro es para unas determinadas situaciones (atascos ) ya que en condiciones normales (circulando) no es necesario.

En caso de hacer lo que pretendes, no valdria esa ubicacion (debajo del picopato) para el campo pues el barro enseguida lo taparia.


Ostris tío..., :o

¿pero tú por donde te metes? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

¿te llega el barro por encima del guardabarros delantero? :-? :o

en fin..., bueno, al hilo..., yo veo realmente complicado lo del electroventilador, una por la hubicación (en nuestras motos no hay sitio), otra por el rollo de la instalación eléctrica (que si relé, que si cableado, que si...¿como lo accionamos?, de forma automática (ya tenemos un termostáto de por medio) o manual (pués un interruptor)...)...

te doy en parte la razón..., solo sería necesario en determinadas ocasiones, pero la capacidad de enfriamiento de un 2º radiador pequeño y además en esa posición, no sería muy grande, pero lo suficiente como para en determinadas situaciones, no hacer peligrar el motor... :)

un saludo
 
Ostris tío...,

[highlight]¿pero tú por donde te metes? [/highlight]

¿te llega el barro por encima del guardabarros delantero?

en fin..., bueno, al hilo..., yo veo realmente complicado lo del electroventilador, una por la hubicación (en nuestras motos no hay sitio), otra por el rollo de la instalación eléctrica (que si relé, que si cableado, que si...¿como lo accionamos?, de forma automática (ya tenemos un termostáto de por medio) o manual (pués un interruptor)...)...

te doy en parte la razón..., solo sería necesario en determinadas ocasiones, pero la capacidad de enfriamiento de [highlight]un 2º radiador pequeño y además en esa posición, no sería muy grande, pero lo suficiente como para en determinadas situaciones[/highlight], no hacer peligrar el motor...

un saludo

;D ;D ;D ;D

Hace poco cruce un charco de 1.5 m mas o menos (de largo) y como el camino no tenia salida y ya conocia el charco, a la vuelta entre en el mas alegre de lo que debia. Pues bien, el barro (o mas bien agua sucia) me llego hasta la pantalla del casco ademas de manchar la parte superior del deposito, la pantalla de la moto por debajo, faro delantero, picopato, relojes....... :o :o
No he tenido mas experiencia que esta con barro (con los tourance no me atrevo) pero yo creo que en un buen barrizal se puede manchar ¿o no es asi?

Las situaciones a las que me refiero son aquellas en las que no circula o casi no circula aire a traves del radiador pues estamos parados o circulando a baja velocidad. En esta situacion un segundo radiador no haria mucho pues el aire seguiria sin circular y por tanto enfriar, de ahi que necesitemos algo que haga pasar aire, en este caso el electro.

A la dgt les ponen el electroventilador porque en ocasiones dejan la moto parada con las luces prioritarias puestas y para que no fundan la bateria tienen que dejar el motor encendido y el electro es lo unico que hace que pase aire a traves del radiador.
 
A lo mejor esto nos vale.

Es un kit que venden para la ktm y ronda los 100 euritos

No encuentro ningun sitio donde digan las medidas, pero comparando con el cable y las conexiones, no tiene que ser muy grande

k59035041044.jpg


Os dejo tambien un tuto de los compañeros de ktm
http://www.embarrados.com/ktm/viewtopic.php?p=9603&sid=a15e46623c0974b2cce34cd2d224267b

Os recuerdo que el fabricante para radiadores de bmw es el mismo que para ktm (por ahí pueden estar los tiros)

Saludos
 
Hola Amigos:

Estoy con vosotros en eso de que a veces hace falta una ayuda al radiador para bajar las temperatura, vivo en Sevilla y mi gs 1200 a veces me agradecería un poco de viento fresco.
Me ha comentado que para nuestras motos lo mas parecido a un electroventilador sería colocarles el de las KTM. Aquí os dejo unos enlaces....

http://www.motosortiz.com/comprar/ktm-power-parts/refrigeraci-n-2.html

http://www.expomoto.net/product_info.php?products_id=25353&osCsid=nr2pk73mr92f1rqpkl5m7ucdm1

Ah, y si conseguis colocarlo dadme un toque. Un saludo.
 
Veo que esto se mueve, el electro de KTM es una buena opción pues encima cuesta menos de la mitad que el de BMW y vendrá preparado por si se moja. Mi idea es instalarlo con un interruptor y ponerlo en funcionamiento solamente cuando vea que la tempeatura es elevada, es decir lo manejo yo.
Como comenté este finde me voy a poner con el tema y ver como ubicar el electro para guiar el aire hacia el radiador. ;) gracias por la solución del electro de KTM creo que se puede colocar, ya lo veo. ;)
 
ADS dijo:
Veo que esto se mueve, el electro de KTM es una buena opción pues encima cuesta menos de la mitad que el de BMW y vendrá preparado por si se moja. Mi idea es instalarlo con un interruptor y ponerlo en funcionamiento solamente cuando vea que la tempeatura es elevada, es decir lo manejo yo.
Como comenté este finde me voy a poner con el tema y ver [highlight]como ubicar el electro para guiar el aire hacia el radiador.[/highlight] ;) gracias por la solución del electro de KTM creo que se puede colocar, ya lo veo. ;)

Creo que no tienes que guiar al aire hacia ningun sitio. Al poner el ventilador detras del radiador tienes que hacer que gire para que el caudal sea en el mismo que la moto en marcha. No se si me explico

aire ---------------->
-----------> [radiador]---> [ventilador]---------> aire caliente
frio ---------------->

Saludos
 
luigi algeciras dijo:
[quote author=ADS link=1241436519/15#19 date=1241631786]Veo que esto se mueve, el electro de KTM es una buena opción pues encima cuesta menos de la mitad que el de BMW y vendrá preparado por si se moja. Mi idea es instalarlo con un interruptor y ponerlo en funcionamiento solamente cuando vea que la tempeatura es elevada, es decir lo manejo yo.
Como comenté este finde me voy a poner con el tema y ver [highlight]como ubicar el electro para guiar el aire hacia el radiador.[/highlight] ;) gracias por la solución del electro de KTM creo que se puede colocar, ya lo veo. ;)

Creo que no tienes que guiar al aire hacia ningun sitio. Al poner el ventilador detras del radiador tienes que hacer que gire para que el caudal sea en el mismo que la moto en marcha. No se si me explico

 aire ---------------->
-----------> [radiador]---> [ventilador]---------> aire caliente
  frio ---------------->

Saludos[/quote]
Luigi eso ya lo sé, pero el problema es que hay un soporte y una pletina que impide ponerlo detrás, no hay hueco, tendría que ir desplazado ó colocarlo un poco más abajo y guiar el aire como digo. ;), por eso digo me tengo que poner a ver de que manero lo úbico. ;)
 
Bien, veo que habeis sido mas rapidos que yo con el tema del electro de ktm.
En cuanto a precio mañana sabre mas o menos por cuanto sale pero me han comentado que en torno a los 100-120 €.

He visto un radiador de ktm y parece que es mas grande que el nuestro por lo que el electro no acoplaria bien. Pensando un poco se me ha ocurrido que con fibra se podria hacer una pieza parecida a la nº 1

238.png


pero con una cierta inclinacion, ya que el electro probablemente sea mas grande que el radiador y asi el aire caliente lo dirigiria hacia el suelo.
 
Pués un par de esos ventiladores encima de los perolos tambien estarían bien ¿no? ::) ::)


bueno..., como veo que os habeis puesto serios y que mi idea muy sutilmente la habeis "aparcado", sigo el post con interés, a ver que le hacemos a las Gs´s... ;)

por cierto..., hoy en Vigo en un atasco me pegó un calentón de la leche..., las "muesquitas" subieron hasta el 2º "piquito"... :-?

menos mal que paramos pronto... :-/


un saludo a todos
 
adventurista dijo:
He hecho un dibujo para intentar explicar lo anterior.

6ede017f0904c571c8a84487d24ff3d2o.jpg

Efectivamente creo tendremos que currarnos algo en fibra ó algo similar, estoy en ello también ;)
 
Bueno bueno como se mueve esto.

Dándole vueltas al tema del ventilador veo que hay poco sitio para ponerlo, tanto el de BMW como el de KTM. Se me ha ocurrido poner algo parecido a esto. Es mas o menos del tamaño de un puño.

332570_[1].jpg


Es una turbina de aeromodelismo, se pondría en un lateral, con un tubo flexible que llevaría ( o sacaría )el aire al radiador y por el otro extremo otro tubo que lo evacue.

No se si se me entiende.

Un saludo que ya somos mas gente pensando.
 
KOSTELO, eso resiste el agua? Algunos a veces, ademas de lavar la moto nos bañamos con ella.
 
Hola a todos,


tengo una serie de dudas y quiero transmitirlas para que tratemos el asunto.


En caso de que logremos dar con un ventilador del tamaño adecuado y logremos "adaptarlo" a la parte de dentro del radiador..., ¿lo usaremos como extractor o como ventilador?

si lo usamos como extractor, deberemos tener en cuenta que el aire caliente atravesará el propio ventilador después de pasar por el radiador (con aceite en su interior a aproximadamente 100ºC)...¿aguantará esto el ventilador o a los 2 días estará "caput"? :-?

(esto lo pregunto porque en el original de Ktm se vé que insufla el aire al radiador, no lo aspira)

sigo..., si lo usamos como ventilador, al estar el radiador completamente enfrentado con el sentido de la marcha y por tanto con el caudal de aire propio de la velocidad de la moto, sí está funcionando se le vá a crear una fuerza que se opone al giro del ventilador y por tanto tambien se corre el peligro de que lo acabemos "reventando" a poco rato..., salvo que estemos muy pendientes con el correspondiente "enciendo-apago" el ventilador... :-?


solo son dudas... :-?


un saludote a todas :)
 
El motor que he puesto es solo un ejemplo. Es un motor de aeromodelismo que no sirve para conectarlo directamente a 12 V.

Ignoro si hay que meter o sacar aire.

Saludos a todos
 
Hola a todos, la Suzuki DRZ 400 S tambien lleva un ventilador como el de la ktm.
Lo acabo de medir y son unos 8 cm de ancho.
Y el agua y el barro los soporta sin problemas ( la moto ya tiene 3 años en casa y mucho barro cuando salgo....)

A lo mejor en Suzuki es mas barato que en ktm ;).

Saludosssssssss
 
mareton dijo:
 Hola a todos,


   tengo una serie de dudas y quiero transmitirlas para que tratemos el asunto.


 En caso de que logremos dar con un ventilador del tamaño adecuado y logremos "adaptarlo" a la parte de dentro del radiador..., ¿lo usaremos como extractor o como ventilador?

 si lo usamos como extractor, deberemos tener en cuenta que el aire caliente atravesará el propio ventilador después de pasar por el radiador (con aceite en su interior a aproximadamente 100ºC)...¿aguantará esto el ventilador o a los 2 días estará "caput"? :-?

 (esto lo pregunto porque en el original de Ktm se vé que insufla el aire al radiador, no lo aspira)

 sigo..., si lo usamos como ventilador, al estar el radiador completamente enfrentado con el sentido de la marcha y por tanto con el caudal de aire propio de la velocidad de la moto, sí está funcionando se le vá a crear una fuerza que se opone al giro del ventilador y por tanto tambien se corre el peligro de que lo acabemos "reventando" a poco rato..., salvo que estemos muy pendientes con el correspondiente "enciendo-apago" el ventilador... :-?


  solo son dudas... :-?


    un saludote a todas :)  

El electro tiene que hacer de ventilador, pues si estas parado mucho tiempo precisamente se trata de meterle aire forzado al radiador de aceite, no ocurre nada si vamos en marcha. ;)
 
ventilador si va por delante del radiador
extractor si va por detrás

No me esperaba eso de tí, ni por la duda, ni por lo de Benavente
 
luigi algeciras dijo:
ventilador si va por delante del radiador
extractor si va por detrás

No me esperaba eso de tí, ni por la duda, ni por lo de Benavente


Que malo que eres... ;D ;D ;D

ya me explicarás eso de que si por delante o por detrás ;D ;D ;D


un abrazote mamona ;)
 
¿De verdad lo considerais necesario? :-? En dos años y 26000 km. solo me subió una vez la temperatura más de lo normal, pasando a 35ºC por el Cañón de Añisco con continuas paradas porque estaba petado de domingueros, y ni aún así llegó al máximo. :-?

;)
 
habra que ponerse manos a la obra e intentar adaptar algo ahi,aunque yo de momento nunca tue problemas de subida de temperatura en la gs ::)
 
Subo el tema.
Parece que se cogio con unas ganas que ahora han desaparecido.
Un amigo me va a conseguir un electro y cuando lo tenga empezare el proceso de acople.
 
A ver si entre todos conseguimos dar algo de luz a este tema, pues lo encuentro interesante. Tal vez no sea estrictamente necesario instalarle un electroventilador a la GS, pero es indudable que no le iría nada mal, no?
Yo he estado inspeccionando mi GS, y la verdad es que lo que molesta es ese travesaño que hay detrás del radiador; si no estuviera sería "pan comido" instalárselo.
Coincido con la opinión de la mayoría, en cuanto a que no ha de ser extractor sino ventilador, pues cuando más se calienta el aceite es cuando estamos parados en un atasco o andamos a muy baja velocidad.
Las opciones de electroventilador que nos ofrece KTM, o el de la Suzuki DRZ 400S, me convence mas que la opción de la propia BMW.... sobretodo por el precio!!
 
diamante dijo:
A ver si entre todos conseguimos dar algo de luz a este tema, pues lo encuentro interesante. Tal vez no sea estrictamente necesario instalarle un electroventilador a la GS, pero es indudable que no le iría nada mal, no?
Yo he estado inspeccionando mi GS, y la verdad es que lo que molesta es ese travesaño que hay detrás del radiador; si no estuviera sería "pan comido" instalárselo.
[highlight]Coincido con la opinión de la mayoría, en cuanto a que no ha de ser extractor sino ventilador, pues cuando más se calienta el aceite es cuando estamos parados en un atasco o andamos a muy baja velocidad.[/highlight]
Las opciones de electroventilador que nos ofrece KTM, o el de la Suzuki DRZ 400S, me convence mas que la opción de la propia BMW.... sobretodo por el precio!!

La verdad es que no os entiendo. :-?
Un ventilador sopla aire, con lo cual se deberia poner por delante del radiador con lo que la estetica de la moto se veria seriamente perjudicada.
Si lo ponemos por detras, soplaria aire en sentido contrario a la marcha, con lo que a un minimo movimiento se podrian igualar las velocidades del aire de entrada y salida con lo que no funcionaria el sistema, digo yo.

El electroventilador de bmw debe de ser extractor ¿no?, por lo tanto coge aire, lo pasa atraves de si mismo y lo expulsa por atras (no penseis mal :D :D). Si lo ponemos detras del radiador, entonces hace pasar el aire por el radiador, luego por si mismo y lo expulsa hacia atras, con lo que si iniciamos la marcha el giro del electro no se veria afectado.
¿Que problema veis a que sea extractor el electro? ¿que se pueda recalentar con el aire del radiador?¿creeis que los ingenieros de bmw no han pensado en esto?
 
A mi también me interesa el tema, a ver qué tal termina la cosa
 
Desde mi inexperiencia... también estoy muy interesado en el tema.

Sí que es verdad que se nota el calor y en un atasco, aunque la temperatura se mantenga dentro de límites, me pone de los nervios ver que va subiendo y soy incapaz de mirar a otro lado

La imaginación no tiene límites y seguro que alguno dará con la solución ideal.

Espero que la comparta!
 
Veamos, tengo un amigo que ha montado dos electros tras el radiador, son extractor y los ha comprado en una casa de electrónica por 11 euros, están montados y los ha mojado para ver si cascan y siguen funcionando correctamente, tienen justo el grosor que queda entre el radiador y la pletina o barra que hay tras el radiador, entran justitos pero quedan perfectos, los conecta manualmente, o sea con un interruptor que opera cuando nosotros queremos, la verdad es que han quedado de coña y parece que funcionan y hacen su función, prometo hacerles unas fotos y colgarlas para que lo podais ver, esperaré unos días para ver que efectivamente no dan problemas, si es así puede que sea la solución y encima por cuatro perras. ;)
 
Estás a punto de crear tumultos de Gseros si no pones pronto las fotos.

Saludos.

Paciencia Kostelo, paciencia.
 
Pues sí que los está probando a conciencia, :) :) :)

Aún no tenemos fotos, :-[ :-[ :-[
 
Atrás
Arriba