En su vuelta al mundo los detienen en Iran..

Dice el "NOTAS"...

“Viajar tiene una forma de recordarte lo que realmente importa. En este (viaje) alrededor del mundo, hemos sentido un profundo sentido de conexión, y en ningún lugar más que aquí en Irán”, dijo Foreman en su última publicación en Instagram el 2 de enero.

“A pesar de las diferencias en cultura, idioma y tradiciones, hemos visto algo bellamente universal: amabilidad, humor, hospitalidad y un amor compartido por la buena comida”


Lo que no vio fue que estaba en un pais donde los derechos humanos se los pasan por el forro de los huevos y que acabarían en el talego él y su pobre mujer (esta si que me da pena por candida e ingenua)... de al menos un añito allí "a remojo" no los libra nadie, como el otro crack que se fue a ver el mundial de fútbol, lo mismo, las cabezas para llevar el pelo y poco más 😒😒😒
 
En Irán nadie en su sano juicio se va a creer que quieres ir a su pais a hacer turismo 😒😒

Así que te toman siempre por espía... al talego por sí acaso.

Por si las moscas.

Pero sales de Reino Unido, cruzas Francia, quizás países bajos, Alemania, norte de Italia???

Y ooohhh, encuentras la conexión y a que huelen las nubes en Irán, en Irán???

Amos, detenidos pero a la de ya 👍
 
Estar en el Medioevo?
Es un país teocrático?
Fundamentalista?
Sin derechos humanos?
Donde la vida de una mujer carece de valor?
Supongo que nada, pero es lo que hay.
Bueno. Yo quería saber el motivo o la “excusa” para detenerlos. Hay otros países q cumplen con todo o parte de lo que dices y no por eso uno espera ser detenido por no hacer nada (aunque puede ocurrir)
 
Supongo que son ya mayorcitos para saber por donde no se debe de ir y de los riesgos que se corren cuando uno se piensa que puede ir por el mundo entero como si va por su barrio, sin tener en cuenta situaciones, valores y derechos que pueden ser muy diferentes a los nuestros.

Enfin, espero, sobre todo, que aprendan mucho y que sigan disfrutando de su viaje. 😏

Saludos
 
En Irán nadie en su sano juicio se va a creer que quieres ir a su pais a hacer turismo 😒😒

Así que te toman siempre por espía... al talego por sí acaso.

Por si las moscas.

Pero sales de Reino Unido, cruzas Francia, quizás países bajos, Alemania, norte de Italia???

Y ooohhh, encuentras la conexión y a que huelen las nubes en Irán, en Irán???

Amos, detenidos pero a la de ya 👍
Pues @pacoGS a mi me encantaría ir a Irán. Tiene una historia increíble y me gustaría visitarlo. Si no lo hago es porque no quiero lío con mi visado USA y poder vivir allí por trabajo. Tengo conocidos q han ido a Irán en moto y vuelven encantados. Y tengo amigos Persas q, abominando de la realidad teocrática y fundamentalista del actual régimen, me han ofrecido casa con sus familiares por si me animaba a ir. A mi me da más respeto ir a según q países de Africa q an Iran sinceramente. En mi opinión se habla muchas veces sin conocimiento de causa. Brocha gruesa. Como cuando algunos amigos americanos me dicen q es peligroso hacer el Camino De Santiago en España porque hubo algún incidente (muertes) hace un tiempo.
 
Ir a países con unas costumbres TAN distintas y TAN problemáticas… o tienes MUCHA experiencia (adquirida previamente al viajar con gente que te enseñe) o la vuelta a casa se convierte en una lotería.

Tantos vídeos de viajes exóticos en internet pueden hacer que infravalorares los riesgos. Y hay ciertos sitios donde los errores de valoración salen caros.
 
Pues @pacoGS a mi me encantaría ir a Irán. Tiene una historia increíble y me gustaría visitarlo. Si no lo hago es porque no quiero lío con mi visado USA y poder vivir allí por trabajo. Tengo conocidos q han ido a Irán en moto y vuelven encantados. Y tengo amigos Persas q, abominando de la realidad teocrática y fundamentalista del actual régimen, me han ofrecido casa con sus familiares por si me animaba a ir. A mi me da más respeto ir a según q países de Africa q an Iran sinceramente. En mi opinión se habla muchas veces sin conocimiento de causa. Brocha gruesa. Como cuando algunos amigos americanos me dicen q es peligroso hacer el Camino De Santiago en España porque hubo algún incidente (muertes) hace un tiempo.
Brocha gorda?
Si, es cierto.
Irán es conocido mundialmente por el respeto a los derechos humanos, lo contrario es propaganda para intoxicar.
Y no confundamos los pueblos con su gobierno.
Aunque habría que preguntarse el grado de responsabilidad de cualquier pueblo para sostener y apoyar a determinados regímenes , pero esa sería otra historia.
 
En el subforo de viajes hay unos cuantos sobre Irán.
Contado por los propios viajeros, claro.

Leyendo las respuestas en este hilo me pregunto cuántos hilos de viaje a Irán no se han escrito por estar los compañeros todavía detenidos...
 
Me gusta viajar,y he tenido la suerte de haberme movido suficiente,y desde bien jovencito.
Y...siempre he tenido la preocupación de informarme bien,seguir los consejos de la página de Asuntos Exteriores (los sanitarios también),no meterme en líos innecesarios,respetar las costumbres locales... y hacerme buenos seguros.

Hay mucho "aventurero" que se salta principios básicos,costumbres locales,etc...viaja sin seguros "fuertes",y luego tiene que recurrir a los servicios diplomáticos y/o a las redes sociales,para que papá estado (a veces creando conflictos de estado) les saque las castañas del fuego por su imprudencia.

Y.... afortunadamente,solo conocemos una ínfima parte de esas situaciones que quedan en manos de nuestros diplomáticos,quienes con discreccion solventan mejor esos problemas.
 
Es que el viaje a Irán, tiene sus propios lugares emblemáticos. Que se lo pregunten a Santiago Sánchez, ese que iba andando hacia Qatar, y a su paso por Irán, pues le dijeron que pasase por uno de sus lugares característicos, que oye, tanto le gustó que se tiró allí 15 meses. Por espía.
Claro, es que es verlo y decir: Ese tiene que ser un espía. Y lo bién que se está en las cárceles iraníes, oiga....

Para mí, que ese país tiene muchas posibilidades de que te toque el premio.

Un saludo.
 
Brocha gorda?
Si, es cierto.
Irán es conocido mundialmente por el respeto a los derechos humanos, lo contrario es propaganda para intoxicar.
Y no confundamos los pueblos con su gobierno.
Aunque habría que preguntarse el grado de responsabilidad de cualquier pueblo para sostener y apoyar a determinados regímenes , pero esa sería otra historia.
Nadie discute el tipo de regimen que hay desde hace décadas en Irán. Pero eso no quita que no sea impedimento para viajar allí, como no lo es para viajar a otros países con regímenes que tienen un respeto por los derechos de las personas muy alejado del reconocido en la declaración universal de los derechos humanos de la ONU.
A mi lo que me parece de brocha gorda es decirle a una persona que como se le ocurre ir a Irán de visita/viaje!!.
A mi lo que me parece de brocha gorda es criticar que alguien decida ir a ese país o decirle que como se le ocurre. Que es "normal" que lo detengán. Que hay que ser un inconsciente por hacerlo. Y sin decirlo, exclamar " pero si era obvio, lo estaban buscando..."
Yo estoy de acuerdo en lo que dices del regimen. Y entiendo que mucha gente no vaya a visitarlo por ello. O porque le parezca poco seguro ir.
Pero no entiendo que se critique a quien decide viajar a Irán - y no digo que tu lo hayas hecho - y asuma que los han detenido sin más. Alguna razón habrá. A lo mejor es pueril. A lo mejor es que simplemente a un miembro de sus fuerzas de seguridad le dio por ahi sin motivo. A lo mejor fueron a un lugar que no podían/debian. A lo mejor se saltaron alguna de esas normas/costumbres en las que nosotros no pensamos que sean motivo de detención. No lo se. Por eso preguntaba si alguien sabia el motivo.

PD.- No te preguntes por la responsabilidad de un pueblo que tiene muy poca capacidad de enfrentarse a un regimen autoritario. En España lo hemos vivido en primera persona.
 
En Cataluña hay un dicho:
"Si no vols pols no vagis a l' era". ( Si quieres tranquilidad no busques complicaciones )

Creo que en mi opinión es muy válido para este caso en particular.

Otra cosa es llegar en avión en modo turista y pasar desapercibido con tu pasaporte
 
yo he ido varias veces por trabajo, viajé de teheran a mashad en coche y fui a varias minas en el centro del pais.

la gente es muy amable, muy culta, muy competentes, pero son iranies, y siempre van a querer tener razon.

en cuanto a las autoridades, nunca tuve problema porque les justificaba porque estoy ahi.

ahora bien, irme de turismo ni de coña. el pais tiene un regimen reprimidor y en cuanto te sales de lo principal puedes tener problemas.
tema hoteles muy regular, no promocionan el turismo.

en resumen, la gente muy bien, pero las autoridades tienen orden de vigilar y apartar a cualquiera que no sea de ahi.

mil sitios hay como para ir a complicarse la vida ahi.
 
Nadie discute el tipo de regimen que hay desde hace décadas en Irán. Pero eso no quita que no sea impedimento para viajar allí, como no lo es para viajar a otros países con regímenes que tienen un respeto por los derechos de las personas muy alejado del reconocido en la declaración universal de los derechos humanos de la ONU.
A mi lo que me parece de brocha gorda es decirle a una persona que como se le ocurre ir a Irán de visita/viaje!!.
A mi lo que me parece de brocha gorda es criticar que alguien decida ir a ese país o decirle que como se le ocurre. Que es "normal" que lo detengán. Que hay que ser un inconsciente por hacerlo. Y sin decirlo, exclamar " pero si era obvio, lo estaban buscando..."
Yo estoy de acuerdo en lo que dices del regimen. Y entiendo que mucha gente no vaya a visitarlo por ello. O porque le parezca poco seguro ir.
Pero no entiendo que se critique a quien decide viajar a Irán - y no digo que tu lo hayas hecho - y asuma que los han detenido sin más. Alguna razón habrá. A lo mejor es pueril. A lo mejor es que simplemente a un miembro de sus fuerzas de seguridad le dio por ahi sin motivo. A lo mejor fueron a un lugar que no podían/debian. A lo mejor se saltaron alguna de esas normas/costumbres en las que nosotros no pensamos que sean motivo de detención. No lo se. Por eso preguntaba si alguien sabia el motivo.

PD.- No te preguntes por la responsabilidad de un pueblo que tiene muy poca capacidad de enfrentarse a un regimen autoritario. En España lo hemos vivido en primera persona.
Cada uno es libre de ir donde le venga en gana y bajo su responsabilidad.
Y como dices, yo no los he criticado por ello, ni los conozco y tampoco me importa mucho.

Pero desgraciadamente en países como esos, no hace falta ningún motivo para que te encierren y echen la llave, con sus ciudadanos y con los extranjeros.

Y es un país con una historia y pasado excepcional, donde habrá gente que sufre el régimen y otra que parece mayoritaria que lo disfruta.
Y muchos que viajan allí no tendrán problemas, como en cualquier país, pero allí tienes más posibilidades de tener un problema.

Y con respecto a las responsabilidades de los pueblos, no excluyo a ningún país, es algo que tengo claro desde hace muchos años.
 
Perdonadme que discrepe un poquito.

Eso de que cada uno es libre de ir donde quiera....es relativo.

Si uno va,es con todas sus consecuencias.
Y no,que,cuando surgen problemas,que venga papá-estado a rescatarme,que muevan el culo los diplomáticos (desatando en ocasiones conflictos internacionales) y que manden un avión a por mi.

He visitado países con zonas "delicadas" y siempre he seguido los consejos que nos da nuestro ministerio de asuntos exteriores.
Amen de adaptarme a los usos y costumbres locales,y utilizar el sentido común de la discreción.

Y los seguros sanitarios,idem.Mucha gente viaja sin seguros o infra-asegurado.
Y luego vienen los problemas de gastos, repatriaciones...y movidas en redes sociales para acudir al rescate.
 
Lo que opina @D3MIO en

"INSTANES" La Ruta de La Seda"​


 
Dice el "NOTAS"...

“Viajar tiene una forma de recordarte lo que realmente importa. En este (viaje) alrededor del mundo, hemos sentido un profundo sentido de conexión, y en ningún lugar más que aquí en Irán”, dijo Foreman en su última publicación en Instagram el 2 de enero.

“A pesar de las diferencias en cultura, idioma y tradiciones, hemos visto algo bellamente universal: amabilidad, humor, hospitalidad y un amor compartido por la buena comida”


Lo que no vio fue que estaba en un pais donde los derechos humanos se los pasan por el forro de los huevos y que acabarían en el talego él y su pobre mujer (esta si que me da pena por candida e ingenua)... de al menos un añito allí "a remojo" no los libra nadie, como el otro crack que se fue a ver el mundial de fútbol, lo mismo, las cabezas para llevar el pelo y poco más 😒😒😒
...se le ve inteligente...inteligente asintomático...
 
Como británico (tienen que ir con guía) y menos como americano no iría allí. Yo he estado ya 3 veces en moto y solo y encantado con la cultura, el arte y la gente. Eso sí, ahora no iría, está el mundo loco
 
Bueno. Yo quería saber el motivo o la “excusa” para detenerlos. Hay otros países q cumplen con todo o parte de lo que dices y no por eso uno espera ser detenido por no hacer nada (aunque puede ocurrir)
Vivir en democracias liberales (imperfectas) como las nuestras nos hace perder la perspectiva. Me temo que en esos países cuestión de suerte. No arrojan a los homsexuales desde los minaretes porque sí
 
Yo pienso que hay destinos que por distintas circunstancias políticas, bélicas, religiosas, de delincuencia callejera..el viaje pasa a ser una aventura segun cruzas la frontera de un territorio o país , al hacerlo el viajero tiene que pensar si acepta los riesgos de convertirse en aventurero con todas sus consecuencias de todo tipo.

Luego si vienen mal dadas no vale poner excusas de ...."turista accidental"
 
Última edición:
Creo que es porque estaban haciendo para YouTube unos videos con preguntas inadecuadas en ese país.

Qué queréis??🫤🫤🫤

Hay que saber estar!!
Eso he escuchado en la TV. Que ella estaba recopilando datos para un libro. Que es psicología y que iba preguntando sobre cuestiones de estilo de vida, felicidad, coas buenas y menos buenas de su vida. etc. Algo que obviamente no debería justificar una detención.
 
Eso he escuchado en la TV. Que ella estaba recopilando datos para un libro. Que es psicología y que iba preguntando sobre cuestiones de estilo de vida, felicidad, coas buenas y menos buenas de su vida. etc. Algo que obviamente no debería justificar una detención.

En Irán... Si.
 
Recomiendo el hilo que creó el compañero Lapizlatzuli de su viaje por Asia central incluido Irán, allá en 2017. (Xino Xano...)
Desde esa fecha, han cambiado mucho las cosas como sabéis. Irán ha vivido protestas masivas por la crisis económica, la represión política y los derechos de las mujeres, destacando el movimiento "Mujer, Vida, Libertad" tras la muerte de Mahsa Amini en 2022.
A nivel internacional, ha aumentado la tensión con Israel y su influencia regional se ha debilitado. Mientras tanto, la represión sigue siendo brutal, con un récord de ejecuciones femeninas (creo que más de 30 en 2024) y que decir, las restricciones a las libertades civiles a lo bestia.
La cosa está muy calentita.
No creo que sea el momento para hacer muchas preguntas aunque sea muy loable la recopilación de información para un libro o estudio.
 
No acostumbro a entrar en los debates, pero me ha parecido oportuno romper una lanza sobre este tema.

Creo que hay mucho alarmismo y desconocimiento en este Hilo y también que para opinar hay que hablar desde el conocimiento, como en todo, yo por ejemplo nunca hablo de oidas.

IRAN, ese país que se come a los turistas... pues si, ahí estuve con mi pareja durante 26 días recorriéndolo de arriba a abajo y la verdad, nunca me sentí mas seguro.

Un par de veces me pararon en un control de carretera y fue para ver la moto y preguntar cosas que siempre nos preguntan a los viajeros... de donde vienes... a donde vas.... te gusta Irán...

En otras ocasiones cuando por lances de la carretera, había infringido una norma, (adelantar en línea continua o ir a mas velocidad de la permitida, los propios agentes se daban la vuelta, como mirando al "tendido" eso sí, a los paisanos los crujían

Policía en las calles, ninguna... eso si, tienes que respetar sus costumbres, como todos los países del mundo que visitas. Hay personas que se ven cómodas en países europeos, pero les roban la cartera, la moto, los asaltan y les quitan hasta el DNI. Allí la moto la dejaba en la calle y sin problemas.

Los paisanos pagan todos con tarjeta en cualquier comercio, utilizan el datafono y pagan ellos mismos sin intervención del tendero, ellos marcan la cantidad y pasan la tarjeta.

Hice amigos con los que aún me posteo a través de whatsapp o instagram.

Hay una pregunta en todo el país "como vemos y que opinión tenemos la gente de fuera a su país" y una respuesta también común "la gente no es así, son las autoridades"

Con esto os quiero decir que tienes que saber donde vas y también tienes que respetar sus costrumbres, cosa que la llevan a rajatabla.

En uno de los alojamientos nos encontramos con un joven español de Castellón, su trabajo allí consistía en asesorar fabricas de solería para fabricar su propio terrazo, el trabajaba para la asociación de empresarios de la cerámica de Castellón, se encontraba bien con su trabajo y visitaba cada mes el país, nunca había tenido problemas de espionaje.

Irán es un país que lo visita mucha gente, moteros y no moteros, durante esos 22 días me encontré con dos autobuses de turistas españoles, unos de Soria y otros de Tarragona, la impresión sobre el país era la misma, aunque como bien sabemos en estos tipos de viajes vas en una burbuja y en moto vamos mas "cercanos" al ciudadano. Después de estar nosotros también estuvo un compañero del foro @.Albert con su compañera Ellen Brand y coincidíamos en los mismo.

Hacemos caso a las noticias negativas, no pensamos en el porcentaje que puede suponer esta noticia sobre los moteros de todo el mundo que entran a lo largo del año y mucho menos los que visitan ese país a través de cualquier otro medio.

Cuantas noticias como estas surgen a lo largo del año? Cuantos Yihadistas (si se pudieran entender como espías) lleva España detenidos a lo largo de un año? No me vale que unos son diferentes a otros, los dos grupos espías y terroristas, trabajan para hacer daño al país.

Para sacar conclusiones, habría que saber porqué han sido detenidos, el simple hecho de volar un dron, supone la cárcel y si lo vuelas cerca de unas instalaciones militares, que no tienes porque saber que están ahí, supone años.

Si queréis conocer más de este país aquí tenéis la crónica del viaje que más he disfrutado.

Al final saco mis propias conclusiones...

IRÁN, Descubriendo Persia
 
Sin olvidar nunca que hay pasaportes que te ponen en la diana de los funcionarios tiquismiquis en determinados países. Reino Unido, Estados Unidos...

Aunque todos sabemos que los espías verdaderos se mimetizan mucho más con el terreno y la sociedad, llevan documentaciones nativas, hablan el idioma, no se duchan, y no van en moto.
 
No acostumbro a entrar en los debates, pero me ha parecido oportuno romper una lanza sobre este tema.

Creo que hay mucho alarmismo y desconocimiento en este Hilo y también que para opinar hay que hablar desde el conocimiento, como en todo, yo por ejemplo nunca hablo de oidas.

IRAN, ese país que se come a los turistas... pues si, ahí estuve con mi pareja durante 26 días recorriéndolo de arriba a abajo y la verdad, nunca me sentí mas seguro.

Un par de veces me pararon en un control de carretera y fue para ver la moto y preguntar cosas que siempre nos preguntan a los viajeros... de donde vienes... a donde vas.... te gusta Irán...

En otras ocasiones cuando por lances de la carretera, había infringido una norma, (adelantar en línea continua o ir a mas velocidad de la permitida, los propios agentes se daban la vuelta, como mirando al "tendido" eso sí, a los paisanos los crujían

Policía en las calles, ninguna... eso si, tienes que respetar sus costumbres, como todos los países del mundo que visitas. Hay personas que se ven cómodas en países europeos, pero les roban la cartera, la moto, los asaltan y les quitan hasta el DNI. Allí la moto la dejaba en la calle y sin problemas.

Los paisanos pagan todos con tarjeta en cualquier comercio, utilizan el datafono y pagan ellos mismos sin intervención del tendero, ellos marcan la cantidad y pasan la tarjeta.

Hice amigos con los que aún me posteo a través de whatsapp o instagram.

Hay una pregunta en todo el país "como vemos y que opinión tenemos la gente de fuera a su país" y una respuesta también común "la gente no es así, son las autoridades"

Con esto os quiero decir que tienes que saber donde vas y también tienes que respetar sus costrumbres, cosa que la llevan a rajatabla.

En uno de los alojamientos nos encontramos con un joven español de Castellón, su trabajo allí consistía en asesorar fabricas de solería para fabricar su propio terrazo, el trabajaba para la asociación de empresarios de la cerámica de Castellón, se encontraba bien con su trabajo y visitaba cada mes el país, nunca había tenido problemas de espionaje.

Irán es un país que lo visita mucha gente, moteros y no moteros, durante esos 22 días me encontré con dos autobuses de turistas españoles, unos de Soria y otros de Tarragona, la impresión sobre el país era la misma, aunque como bien sabemos en estos tipos de viajes vas en una burbuja y en moto vamos mas "cercanos" al ciudadano. Después de estar nosotros también estuvo un compañero del foro @.Albert con su compañera Ellen Brand y coincidíamos en los mismo.

Hacemos caso a las noticias negativas, no pensamos en el porcentaje que puede suponer esta noticia sobre los moteros de todo el mundo que entran a lo largo del año y mucho menos los que visitan ese país a través de cualquier otro medio.

Cuantas noticias como estas surgen a lo largo del año? Cuantos Yihadistas (si se pudieran entender como espías) lleva España detenidos a lo largo de un año? No me vale que unos son diferentes a otros, los dos grupos espías y terroristas, trabajan para hacer daño al país.

Para sacar conclusiones, habría que saber porqué han sido detenidos, el simple hecho de volar un dron, supone la cárcel y si lo vuelas cerca de unas instalaciones militares, que no tienes porque saber que están ahí, supone años.

Si queréis conocer más de este país aquí tenéis la crónica del viaje que más he disfrutado.

Al final saco mis propias conclusiones...

IRÁN, Descubriendo Persia

Muy buen complemento al hilo, experiencias reales y cercanas son las que ayudan a entender la situación.

En tu opinión, ¿qué crees que puede haber pasado para que los detengan, preguntas incómodas a quienes no tenían que hacerlas, acercarse a instalaciones no permitidas, …?

Y otra pregunta, si me permites: ¿es razonable que los familiares o sus abogados puedan tener acceso a la información del caso para proceder a resolver la situación?

Un saludo.
 
No sé cuáles son los motivos de la detención, peeeeero me apostaría un euro a que... o bien son de esos viajeros mediáticos con bastante material pululando por la Red con contenido abierto o bien son de esos viajeros que gustan de interesarse por los problemas sociales ajenos, metiéndose en sus casas y compartiendo sus puntos de vista... vamos: lo típico de cualquier viajero al uso...

[Ironic Mode Off]

.
 
En lo que hay mucha irresponsabilidad es en viajar a un país como Irán y saltarte las normas, especialmente en el tema político (como hizo el notas aquel que iba andando a Qatar) o religioso. Es jugar con fuego. Si quieres ir tendrás que informarte bien, ir con todos los permisos, y saber bien qué es lo que puedes o no puedes hacer.
Por otra parte, la gente y el país tienen que merecer la pena, aunque tal y como está la cosa con Israel desde hace un par de años, todavía puede tener más peligro. Irán está en guerra, una guerra de baja intensidad, interpuesta, proxy, con Arabia Saudí e Israel, pero en guerra al fin y al cabo.
 
Como británico (tienen que ir con guía) y menos como americano no iría allí. Yo he estado ya 3 veces en moto y solo y encantado con la cultura, el arte y la gente. Eso sí, ahora no iría, está el mundo loco

Totalmente de acuerdo con @fennek .

Para mí-he estado varias veces, sin moto-ésa es la clave: si eres norteamericano o británico...hay sitios donde no eres el Rey de la Creación exactamente.

Ir a Irán siendo ruso, chino, francés, alemán, italiano o español es otra cosa.

Y sí, como menciona @DRMIO, si incurres en incumplimiento de "sus" leyes...pues ya sabes a qué atenerte. Me refiero a los mencionados drones de marras; aunque no sabemos para nada si este ha sido el caso...no hay youtubero sin dron igual que no hay perroflauta sin perro. Mira que están prohibidos en paises y paises...pues nada, erre que erre.

Igual que hacer fotografías-o videos-en lugares militares o de protección especial estrategica: puertos, casernas militares, aeropuertos, algunos edificios oficiales...o por ejemplo grabar a agentes de la autoridad, militares, policías etc...la mayoría de paises del mundo mundial-sí la mayoría-lo tiene expresamente prohibido.

Y ya deberíamos saber que "la ignorancia de las leyes no exime de cumplirlas". Así de claro.

Pues nada, da igual.

Y hay que tener presente que entre todos los buenísimos y hospitalarios paisanos, siempre hay algunos a los que aunque no lo digan y no lo muestren no les gustan los extranjeros...y a lo peor tienen el teléfono fácil para informar a las autoridades de esto y lo otro.

El güenismo es malo para la salud, lo de Russeau y el buen salvaje ha hecho estragos en el coco de muchos...sí, hay muy buena gente por esos mundos de Dios, pero también mucho cretino y mucho criminal patológico.

Como se ha dicho aquí de los protas youtuberos, no sabemos qué han hecho o no. De momento son británicos. Y me reafirmo en que por sus declaraciones-las de él-si acaso son ciertas, es un típico ejemplo de inteligente asintomático.

Vale, también a veces nos libramos de una movida sin saberlo por los pelos...yo no creo en la suerte. En algun post pasado he escrito cual ha sido mi comportamiento en paises y situaciones delicadas. Y de momento me funciona.

En nuestras democracias de tan varios y distintos pelajes y grados democráticos impera una tolerancia y quiero creer-a veces se me hace difícil- que una presunción de inocencia...concepto que por ahí fuera es inexistente.

Nuestro sistema jurídico occidental-quiero creerlo-garantiza una justicia justa, valga la redundancia...y no depende de interpretaciones-seguramente-de todo tipo o color como en muchos paises de ahi fuera.
 
Última edición:
Existen los turistas y los viajeros, estos últimos buscan experiencias únicas, que valgan la pena, irrepetibles y sobre todo vivirlas intensamente, para ellos el "solo se vive una vez" lo llevan hasta las últimas consecuencias.
Creo que es el caso de esta pareja.
Yo envidio a estos soñadores, soy muy cobarde y no lo haría, no me la juego en paises donde la libertad del ser humano no existe.
 
Existen los turistas y los viajeros, estos últimos buscan experiencias únicas, que valgan la pena, irrepetibles y sobre todo vivirlas intensamente, para ellos el "solo se vive una vez" lo llevan hasta las últimas consecuencias.
Creo que es el caso de esta pareja.
Yo envidio a estos soñadores, soy muy cobarde y no lo haría, no me la juego en paises donde la libertad del ser humano no existe.

Envidias estar encarcelado en un pais del tercer mundo???

Vaya 🙄
 
Totalmente de acuerdo con @fennek .

Para mí-he estado varias veces, sin moto-ésa es la clave: si eres norteamericano o británico...hay sitios donde no eres el Rey de la Creación exactamente.

Ir a Irán siendo ruso, chino, francés, alemán, italiano o español es otra cosa.

Y sí, como menciona @DRMIO, si incurres en incumplimiento de "sus" leyes...pues ya sabes a qué atenerte. Me refiero a los mencionados drones de marras; aunque no sabemos para nada si este ha sido el caso...no hay youtubero sin dron igual que no hay perroflauta sin perro. Mira que están prohibidos en paises y paises...pues nada, erre que erre.

Igual que hacer fotografías-o videos-en lugares militares o de protección especial estrategica: puertos, casernas militares, aeropuertos, algunos edificios oficiales...o por ejemplo grabar a agentes de la autoridad, militares, policías etc...la mayoría de paises del mundo mundial-sí la mayoría-lo tiene expresamente prohibido.

Y ya deberíamos saber que "la ignorancia de las leyes no exime de cumplirlas". Así de claro.

Pues nada, da igual.

Y hay que tener presente que entre todos los buenísimos y hospitalarios paisanos, siempre hay algunos a los que aunque no lo digan y no lo muestren no les gustan los extranjeros...y a lo peor tienen el teléfono fácil para informar a las autoridades de esto y lo otro.

El güenismo es malo para la salud, lo de Russeau y el buen salvaje ha hecho estragos en el coco de muchos...sí, hay muy buena gente por esos mundos de Dios, pero también mucho cretino y mucho criminal patológico.

Como se ha dicho aquí de los protas youtuberos, no sabemos qué han hecho o no. De momento son británicos. Y me reafirmo en que por sus declaraciones-las de él-si acaso son ciertas, es un típico ejemplo de inteligente asintomático.

Vale, también a veces nos libramos de una movida sin saberlo por los pelos...yo no creo en la suerte. En algun post pasado he escrito cual ha sido mi comportamiento en paises y situaciones delicadas. Y de momento me funciona.

En nuestras democracias de tan varios y distintos pelajes y grados democráticos impera una tolerancia y quiero creer-a veces se me hace difícil- que una presunción de inocencia...concepto que por ahí fuera es inexistente.

Nuestro sistema jurídico occidental-quiero creerlo-garantiza una justicia justa, valga la redundancia...y no depende de interpretaciones-seguramente-de todo tipo o color como en muchos paises de ahi fuera.

Desde nuestra óptica occidental puede parecer que el mundo ha empequeñecido por lo relativamente sencillo que es viajar ahora a cualquier parte del mundo.

Pero hay ciertas cosas como la memoria histórica, la religión o la cultura que aún siguen siendo barreras muy difíciles de atravesar.
 
Al final hay que simplificar las cosas.
Debería una persona tener problemas por el mero hecho de visitar otro país diferente al suyo? No.
Hay millares de casos que han ido a países como Irán y han estado mejor que en casa? También.

Y dicho esto...
Es de extrañar que si vamos a países donde las papeletas de tener problemas son exponencialmente más grandes que en el nuestro, los casos de problemas gordos se multipliquen? En absoluto.

Tras decir que por viajar nadie debería tener un problema añado que siempre he econtrado absurdo viajar a países con conflictos importantes (religiosos/políticos/civiles...) con la cantidad de paises en el mundo que hay. Qué necesidad de aumentar las posibilidades de problemas, aunque pasen de 0.1% a 1%

Y no me vale el "si queremos evitar problemas no salgamos de casa" porque una cosa es el día a día y la otra preparar un viaje a un sitio donde hay un conflicto conocido.
 
Y luego están los que insisten en no adaptarse al país al que vas, que vas a Marruecos e insistes en pedir bebidas alcohólicas en cada cafetería en la que paras?? Pues igual el problema no es el país... o que quieres ir a países a dar lecciones de "libertad" pues lo dicho, luego no te quejes.
 
Atrás
Arriba