Y luego quiero hacer un apunte sobre cómo y dónde se fabrican las cosas, ahora que estamos hablando mucho de la globalización y de fabricar en China.
Este hombre, dice:
"Berlín es nuestra planta principal y lo será en el futuro. Más del 80% de todas nuestras motocicletas se producen allí, y tenemos más de 2,200 empleados altamente profesionales y apasionados que las ensamblan. Tenemos patrones de trabajo muy flexibles y un doble turno durante toda la semana, con un tercer turno para mantenimiento y para algunos componentes que lo requieren; somos muy flexibles para ajustar la estructura de turnos cuando es necesario.
También estamos invirtiendo constantemente en una mayor productividad, por lo que estamos expandiendo nuestro equipo en Spandau e invirtiendo en sus capacidades. Por lo tanto, no estamos planeando invertir en otra planta; todavía tenemos mucho potencial estratégico allí, ya que seguimos creciendo”.
Pues bien, esto es lo que yo espero cuando compro una BMW y por lo que estoy dispuesto a pagar lo que cuestan. No pago un sobrecoste para llevar un motor Loncin o para conducir un escúter fabricado en China.
El hecho de que el CEO de BMW presuma de la procedencia de las máquinas BMW en mi opinión refleja la diferencia entre el mercado de la moto y el del automóvil. Si se tratara de coches, esto ni lo habría mencionado porque en ese sector todo se fabrica en todas partes y por múltiples fabricantes.
Por supuesto, mi opinión.